viernes, 1 de febrero de 2013



PERIODICO DEL AIRE A

NUMERO  6
RESPONSABLE: MIGUEL CAMPOS ARREDONDO
Lima, 1 de febrero, del 2013



 




 




PRIMERA DAMA  SE ACCIDENTÓ.
La señora Nadine Heredia, esposa del presidente de la Repúblicaayer fue pasible de un accidente de tránsito en   el centro de Lima, por lo cual  estuvo internada en un nosocomio el cual solo abandonó hoy luego de ser atendida prolijamente por un equipo de especialistas. Si bien las causas del accidente aún no han sido aclaradas  no hubo consecuencias fatales  en el impase  que preocupó a los peruanos  y de manera especial  a la familia presidencial  que a pesar de  fuertes divergencias en los últimos días se congregó de inmediato para indagar por la salud  de la primera dama.

PROGRAMAS SOCIALES  AUMENTAN POPULARIDAD DEL PRESIDENTE HUMALA.-. 
 Así afirmó  el profesor  Levinsky de la Universidad de Harvard. Pero si bien por ahora se justifica   la destinación de fondos  a programas sociales varios porque los pasados gobiernos  actuaron irresponsablemente y sin preocuparse por la vida de la población, en el futuro solo deben destinarse para educación  porque un hombre instruído y debidamente capacitado para el trabajo  puede vivir dignamente  y aportar al desarrollo nacional. Pero para ello es urgente racionalizar  y modernizar la administración pública y erradicar  la corrupción e incompetencia.Seguir actuando como hasta hoy se hizo  es un innecesario populismo, favorecer el  parasitismo social  y  condenar al Perú  a más pobreza y subdesarrollo.

ES DISCUTIBLE EL DESEMPEÑO DE LA ALCALDESA DE LIMA 
Y  por eso  la ciudadanía el próximo mes de marzo dirá si se queda o se va. Se trata de una dama respetable  a quien se la recuerda principalmente como defensora de los derechos humanos y a pesar que conozco casos en que subestimó los justos y oportunos  petitorios de algunos ciudadanos que no eran izquierdistas, se la conocía como luchadora social.
Pero en la regencia de la alcaldía  de Lima metropolitana  hasta el presente su labor, a parte de sus  mensajes populistas y algunos proyectos errados, no se ve obra concreta  y si las hay se publican con cifras erradas. Pero es evidente  mucho descuido de la ciudad  que en principio fue escandaloso cuando  constatábamos arbolitos moribundos, prueba inobjetable  que su gente desconocía e improvisaba, aunque también se dio tiempo para hacer  política partidarista  cuando paralizó obras importantes iniciadas  por la anterior administración que si bien también es harto discutible  en el aspecto moral como ocurrió en el caso Comunicore estaban mejor planificadas y financiadas.
El desempeño de nuestra alcaldesa trae a la memoria los gobiernos del Partido Aprista, especialmente el  primero  cuando siendo añoso y una esperanza de más de  60 años, improvisó y gobernó el país con ciudadanos de otras organizaciones políticas , prueba contundente que  no tenía  gente capacitada para  gobernar, lo cual fue una suerte  de estafa a sus electores. Igual  le ocurrió a la doctora Villarán  cuando su gente de izquierda nos está demostrando  que no es competente para gobernar Lima.
 Pero  el hecho que la alcaldesa  podría dejar el cargo  si el electorado metropolitano no le renueva su  confianza tampoco justificaría que  deje la posta al partido del anterior alcalde por las razones expuestas y una serie de supuestos malos manejos que se le achacan.
Es inobjetable que ya es tiempo de  llevar a los altos cargos de nuestra  administración  pública a gente experimentada sí pero justa también, lo cual salvo muy raras excepciones nunca se vio por estos lares, porque no podemos seguir  consolándonos  con el ya trillado ROBA PERO HACE OBRA que traduce la aguda crisis moral  de la que somos testigos cotidianamente los peruanos porque nuestros gobernantes y representantes no tienen  el coraje y patriotismo suficientes para declarar la guerra a muerte a la corrupción, ese cáncer  diabólico que nos tiene pobres y subdesarrollados y viviendo vergonzosamente de nuestros recursos naturales que cuando se agoten será la hecatombe.
La única salida son las nuevas agrupaciones políticas. Pero aunque parezca mentira ya las viejas que nos defraudaron ya tomaron sus precauciones, ¡claro que sí! Si bien  las últimas encuestas  nos dan a conocer que los partidos con mayor desaprobación son el Apra, Fujimorismo  y PPC, que tienen ínfulas de ser los mejor organizados, en los últimos  tiempos han dado leyes  para impedir la inscripción de nuevos partidos al haber incrementado el número de firmas necesarias para su inscripción. Con este atentado criminal que  los viejos partidos han consumado  contra la democracia nos están condenando  a que siempre estaremos  gobernados por ellos o sus amigos, a pesar que son los responsables solidarios del drama del Perú. Se supone  que la ciudadanía no se quedará con los brazos cruzados

EL INDULTO  DE FUJIMORI.-
Jamás fui fujimorista, soy cristiano, del PAN y  el 95 fui arruinado políticamente por el  gobierno de Fujimori. Pero  a pesar de todo eso pienso que quienes  se oponen al indulto deL ex presidente  olvidan que esa guerra no fue convencional y que  excesos hubo de ambas partes. Además  no hay guerra limpia y   el ex presidente solo cumplió con su deber porque los peruanos queríamos paz y él tenía la obligación de pacificar el país atendiendo al interés social que prevalece sobre cualquier otro. Olvidan también  que sendero mataba por la espalda y especialmente a la gente  humilde que no creía  su vacía perorata. Habría que preguntarles  qué hubieran hecho en su pellejo de Fujimori. Les hubieran dicho a los subversivos que sigan matando y que sus derechos humanos estaban a buen recaudo?.
          Si Fujimori es un indeseable y nocivo para el país porqué continuaron con su  Constitución y Política Económica los  presidentes Toledo, García y ahora Humala?. Los señores jueces también  olvidaron que la duda favorece al reo y el Criterio de Conciencia y al parecer al sentenciar más les preocupó la tribuna, prensa y gobierno posiblemente porque temían perder el envidiable sueldo que reciben. ¿Será justo que los integrantes del Comando Chavin de Huantar  fueron declarados Héroes Nacionales por el  Congreso  de la República y su jefe, Fujimori, se pudre en la cárcel y obligado a pedir perdón y aún así no se atiende  su petición y tadavía se sale con el domingo siete  de una Comisión de  Gracias Presidenciales a pesar que indultar es prerrogativa constitucional del Presidente de la República quien lo decide a título Personal y sin ser pasible de  reclamo ni acusación alguna?. 
             Es evidente que los señores jueces no aplicaron bien la ley y por eso  no solo  es dable y justo  el indulto a Fujimori sino amnistía general para todos los presos políticos (gobiernistas y subversivos) como  se hizo en el gobierno del doctor Bustamante y Rivero que decretó amnistía general porque ambos bandos cautelaban el interés social que prevalece sobre cualquier otro y por tanto no eran culpables de la violencia. Los culpables de la ola subversiva  que se inició el 80 fueron los  gobernantes y representantes al Congreso de la República que tuvimos hasta ese entonces porque por irresponsabilidad, egoísmo o  incompetencia no resolvieron los problemas sociales que lamentablemente aún siguen desatendidos, por lo cual  subsiste el riesgo  que  retorne  la violencia. 
           Si aunque tarde el presidente Humala indulta al ex presidente Fujimori  no solo se está haciendo justicia a una autoridad que asumió el poder en momentos aciagos para el país, con una economía de guerra por el cáos y desorden en que nos dejó el primer gobierno del APRA, será también un desagravio a nuestras  fuerzas armadas y garantía para que en el futuro no tengan reparos en cumplir con su deber

NUEVO AÑO ESCOLAR, TERREMOTO EN HOGARES PERUANOS.-     
  A consecuencia de que el problema educativo en el Perú no se afronta responsablemente y los gobiernos lo dejan en manos  de los  padres de familia,  febrero  es el mes en que  los hogares peruanos  viven una vía crucis  porque  la mayoría de los hogares del Perú son pobres y si  no hay dinero en el hogar los niños  no van a la  escuela. Esta dolorosa realidad   que nuestros gobernantes tratan de disimular con la colaboración de una prensa convenida y cómplice de nuestro subdesarrollo da motivo  para dudar del  crecimiento  que aluden nuestras autoriodades , incompatible con el sistemático abandono de la educación que se da gobierno tras gobierno.  Y a pesar de eso nuestros gobernantes nos dicen que somos la envidia de la región, que estamos ingresando al primer mundo, que somos el cuarto paìs  del orbe atrayendo inversiones  y mientras tanto sabemos que en algunos departamentos como Cajamarca la pobreza, desempleo y desnutrición  se han incrementado. Es motivo para preguntarle  a nuestro presidente de la República  cuándo concretará la Revolución Educativa que nos  prometió en su campaña electoral.

EX PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA  COMPRAN  MILLONARIAS RESIDENCIAS 

CON ESTUPOR LOS PERUANOS  NOS ACABAMOS DE ENTERAR QUE LOS EX PRESIDENTES TOLEDO Y ALAN GARCÍA SE COMPRARON   RESIDENCIAS EN  BARRIOS RESIDENCIALES DE LIMA. MIENTRAS   LA SUEGRA DEL SEÑOR TOLEDO SE COMPRÓ UNA RESIDENCIA DE CERCA DE 4 MILLONES DE DÓLARES, EL SEÑOR ALAN GARCIA ADQUIRIÓ UNA QUE SE ACERCA  AL MILLÓN.SERÁN  ACASO INOBJETABLES  PRUEBAS QUE LA POLÍTICA EN PERÙ DA MUCHO DINERO?.  USTED QUÉ DICE?.

La diabetes: Consejos sobre la salud oral
La diabetes: Consejos sobre la salud oral - mejorando la salud oral de la nacion

La diabetes puede causar problemas graves en la boca. Sepa qué hacer para evitarlos.

Si usted tiene diabetes, asegúrese de cuidar su salud oral. Las personas con diabetes corren el riesgo de tener infecciones en la boca, en particular, la enfermedad de las encías (también llamada enfermedad periodontal). Esta enfermedad puede dañar las encías y los huesos de la mandíbula que sostienen a los dientes en su lugar, lo que también puede hacerle muy doloroso masticar. Algunas personas pierden los dientes debido a las infecciones graves en las encías. Además, la enfermedad de las encías también podría dificultarle el control de la glucosa (azúcar) en la sangre.
Otros problemas en la boca causados por la diabetes son una afección llamada “boca seca” (xerostomía) y una infección por hongos llamada candidiasis bucal. La boca seca ocurre cuando no hay suficiente saliva (el líquido que mantiene la boca húmeda). La diabetes también puede aumentar el nivel de glucosa en la saliva. La combinación de estos problemas podría resultar en aftas, unas pequeñas úlceras blanquecinas que aparecen en la boca y que son dolorosas.
Usted puede mantener las encías y los dientes sanos. A fin de controlar el nivel de glucosa en la sangre y prevenir la enfermedad de las encías, es importante que se cepille los dientes y use la seda dental todos los días. Además, debe visitar al dentista regularmente. Si usted no mantiene la diabetes bajo control, aumenta la posibilidad de que tenga problemas en la boca.

Tome medidas para mantener la salud de su boca. Consulte al dentista si tiene algún problema dental.

Si tiene diabetes, tome las siguientes medidas:
o                                              Controle su nivel de glucosa en la sangre.
o                                              Cepíllese los dientes y use seda dental todos los días.
o                                              Vaya al dentista regularmente. No se olvide de decirle que usted tiene diabetes.
o                                              Informe al dentista si su dentadura postiza (dientes falsos) no le resulta cómoda    o si le duelen las encías.
o                                              Si fuma, ¡deje de hacerlo! Fumar empeora la enfermedad de las encías. El médico o el dentista puede ayudarlo a dejar de fumar.
Tome unos minutos para inspeccionarse la boca regularmente y así identificar cualquier problema que pueda tener. Es posible que note que las encías le sangran al cepillarse los dientes o al pasarse la seda dental. También puede tener sequedad, dolor, manchas blanquecinas o un mal sabor en la boca. Cualquiera de estos malestares justifica una consulta con el dentista.
Recuerde, el control adecuado de la glucosa en la sangre le ayudará a prevenir problemas en la boca

PARA  CUALQUIER CONSULTA  SOBRE MEDICINA, ODONTOLOGÍA, GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA O LABORATORIO CLÍNICO , SIRVASE LLAMAR AL 4818134   O  AL CEL. 991868673.

No hay comentarios:

Publicar un comentario