NÚMERO 7
Responsdable: Dr. Miguel Campos Arredondo.
Nuestros gobernantes siempre se esmeran en hacernos creer que vivimos en democracia pero la forma en que casi siempre son elegidos es irregular y antidemocrática. Por eso es cuestionable la seriedad de las elecciones y la representatividad de los ciudadanos que resultan elegidos. No debe sorprendernos por eso el permanente soslayo de nuestras autoridades a los crónicos problemas del país. Como tampoco la subasta indiscriminada del patrimonio nacional y específicamente de nuestros recursos naturales, que hacen amparados en una discutible Constitución que permite sus excesos. Para ellos al parecer constituye una proeza llamar inversionistas extranjeros indiscriminadamente sin duda porque carecen de voluntad, capacidad, patriotismo y hasta del ingenio suficiente para que los exportemos procesados y manufacturados con lo cual el Estado contaría con más dinero para servir a la población. Tal actitud simplista y hasta irresponsable despierta serias conjeturas porque están de moda los llamados lobbys que a veces difunden mentiras por todo el mundo con tal de servir a siniestros intereses como también puede tratarse del interés por la coima que en Perú está prácticamente oficializada
En Perú ocurren cosas inauditas y hasta hoy se nos gobernó a la "chacra".Castilla nos dijo que si el país vecino compraba un barco Perú debía comprar dos y no le hicimos caso. So pretexto de favorecer el turismo existen los feriados largos pero la gente no tiene dinero.Aquí La ley prohibe el trabajo de menores pero en E.U. se les familiariza con el trabajo,ahorro e inversión y por eso les importa poco la política. Dicen que avanzamos y en educación estamos mal. Cualquier ciudadano con soles se hace "padre de la patria".Antes se sancionaba a los vagos ahora se les mantiene.Aquí las vacaiones duran 30 días y se protesta con paros pero en Japón duran 9 y se protesta produciendo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario