domingo, 27 de octubre de 2019


Edición 093
Lima-Perú, 27 de octubre, del 2019.


EDITORIAL

Liberalismo y neoliberalismo suenan bien a los oídos porque nos recuerdan a la libertad que es el don más preciado para el ser humano y amiga íntima de la igualdad y la justicia, con las que integran una triada indiscutible en toda auténtica democracia. Claro que su lógico antónimo sería el viejo esclavismo, el cual en éste mundo de cotidiano avance científico y tecnológico y al consuno de nuestras tradiciones y tanta modernidad, ya no tiene asidero alguno.
Pero para que tanto el liberalismo como el neoliberalismo sean positivos para el desarrollo de los pueblos, se debe dar a todos los seres humanos las mismas posibilidades de avanzar y sin discriminación alguna, pero eso no sucede en las naciones subdesarrolladas como la nuestra , donde se promueven los talentos y afortunados y la mayoría se rezaga por falta de dinero, lo cual se oficializa en Constituciones y leyes hechas por los grupos de poder económico y modernos Felipillos que llegan al gobierno y parlamento. Y si eso ocurre con la educación, igual cosa se da en la política donde el dinero decide los resultados electorales y por eso los problemas de los humildes, que son la abrumadora mayoría, permanecen irresueltos y posiblemente por eso hoy la ciudadanía se está revelando incluso en países adelantados como el vecino del sur.
Por supuesto que no podríamos pensar que son los partidarios del viejo esclavismo los que hoy protestan en América latina porqué aquí podemos renunciar a todo menos a la libertad y por tanto la izquierda criolla no puede estar de pláceme porque aquella, coludida con la derecha en el Congreso de la República no atendieron debidamente los más urgentes problemas sociales como educación, salud, seguridad y trabajo, para empezar ; ni tampoco hicieron las leyes que nuestro desarrollo demandó siempre y por el contrario comercializaron con la política al amparo de Constituciones y normas que juntas hicieron para cometer y proteger sus fechorías como aquellas de la inmunidad y la autonomía y en consecuencia no tiene moral alguna para abanderarse con las protestas populares. Además la derecha e izquierda siempre nos hicieron creer que vivíamos en democracia, cuando en realidad era plutocracia, porque el dinero e influencias lo decidían todo empezando por los resultados electorales. Pruebas de mis afirmaciones son la actual Ley Electoral peruana y mi libro “LA HISTORIA SE REPITE”, cuya próxima edición saldrá próximamente. Es incuestionable que aquí en Perú merecen el rechazo ciudadano: la derecha por incompetente y egoísta, la izquierda por demagoga y fantasiosa y ambas por mercantilistas y populistas. Consideramos que ha llegado la hora del PAN (Partido Avanzada Nacional), y con tal fin solicitamos respetuosamente a la ciudadanía que el 2021 nos brinde su confianza, porque al habernos propuesto capacitar a todos los peruanos para el trabajo, tenemos la certeza que haremos realidad el desarrollo nacional y el bienestar real y permanente de todos los peruanos  


CANTO DEL PAN L PERÚ

QUIEN MÁS QUE YO PERÚ, PARA QUERERTE
QUIEN MÁS QUE YO PERÚ, PARA SERVIRTE,
SI ME ARRASTRE A FLOR DE TIERRA Y LLEGUE A AMARTE,

Y CON DOLOR Y ESPERANZA ME SENTÍ EN TUS BRAZOS.


QUIEN MAS QUE YO PERÚ, PATRIA QUERIDA,
PARA BRINDARTE MIS BRAZOS Y MI VIDA,
PARA SEÑIRTE LAURELES EN LA FRENTE,
Y CONTEMPLARTE SEÑOR Y NO CAUTIVO.

TE VI ASISTIR AL COSO Y PERDISTE
DE TU PROPIO CORAZÓN SALIO LA DAGA
Y RESIGNADO Y LLOROSO TE POSTRASTE,
POR LA TRAICIÓN DE TUS HIJOS PREDILECTOS.

HOY QUE PARA SUBSISTIR VENDES TUS JOYAS,
QUE DIOS TE OFRENDO Y NO TUS HIJOS,
ES TU DESTINO LÓBREGO Y SOMBRÍO,
PUES PRONTO EL COFRE QUEDARA VACÍO.

EN MI CONFÍA PATRIA DE MI VIDA
SUFRÍ PERO APRENDÍ A CONDUCIR LA NAVE
QUIERO QUE ASISTAS A CUALQUIER CONVITE,
SEGURO, TRIUNFADOR Y ORGULLOSO



  VEN
VEN AL PAN HERMANO
COINCIDAMOS EN UN PUNTO
SUFICIENTE PARA VER LA LUZ,

Y LUEGO NO IMPORTA QUE NOS SEPAREMOS
DISFRUTANDO DICHA, PAZ Y BIENESTAR.


VEN AL PAN HERMANO
QUE LA PATRIA NUEVA QUE ASPIRAMOS,
ES NOBLE TAREA DE LOS QUE SUFRIMOS
Y QUE CON LA ESPADA DE LA EDUCACION,
CORTAREMOS TARAS Y ABRIREMOS SURCOS.

VEN AL PAN HERMANO,
CONSTRUYAMOS EL PUENTE,
QUE NOS LLEVARÁ A LA OTRA BANDA,
DONDE SE OYE RISAS Y SE TIENE FUERZA,
VAYÁMONOS PRONTO QUE LA TIERRA CEDE.

VEN AL PAN HERMANO,
ANTES QUE LA TARDE NOS SORPRENDA
Y LA NOCHE CON SUS GRILLOS MALAGUEROS
HAGAMOS CENIZAS DE LA DEPENDENCIA,
ROMPAMOS EL YUGO QUE NOS TRAE
MISERIA, PENA Y FRUSTRACIÓN.

VEN AL PAN HERMANO,
ESCUCHA A TU SANGRE,
QUE NUESTRO SUDOR BAJE LAS COLINAS,
MIENTRAS QUE NOSOTROS ALCANCEMOS CIMA,
PORQUE AQUÍ ABAJO HASTA OXÍGENO FALTA.

VEN AL PAN HERMANO,
¡BASTA DE LETARGO!
NO EMPAPEMOS HOJAS COMO HASTA HOY SE HIZO,
NUTRAMOS RAÍCES
CON EL AGUA FRESCA DE LA EDUCACION




Si todos los gobiernos del mundo capacitarían  a su gente para el trabajo no hubiera  pobreza, corrupción ni comunistas

…………………………………..

 El PAN (Partido Avanzada Nacional), basa su doctrina en la educación para todos, pero una educación para el trabajo creador, para vivir con dignidad, para hacer posible que cada peruano también pueda convertirse en empresario y ser libre y no esclavo de un Estado tirano y opresor. Eso nos diferencia de los partidos izquierdistas y totalitarios como el comunismo y socialismo que con el propósito de concretar la justicia social, desde su aparición fomentaron las bajas pasiones, regando el mundo de pobreza, subdesarrollo, caos, dependencia y al igual que la derecha, de parásitos sociales mediante el populismo.
Por supuesto que para eso han tenido mucho de culpa los gobiernos conservadores de derecha, porque descuidaron temerariamente la educación, dejando a la población a merced de los movimientos totalitarios porque la falta de educación es caldo de cultivo exquisito para su propagación. Eso lo estamos constatando hoy en nuestro sub continente en que algunos países que otrora económicamente ocuparon lugares envidiables, hoy aunque resulte extraño y hasta irrisorio, sus poblaciones están siendo cautivadas por la demagogia de agitadores e irresponsables que presumen de ser "anti sistema".
Por eso el PAN ha vuelto a la política activa con el firme propósito de convertirse en un movimiento internacional de avanzada, porque tenemos la certeza que cuando la educación sea privilegio de todos los seres humanos, éstos lograrán plena libertad, serán gobernados por ciudadanos experimentados y justos que cotidianamente practicarán la virtud, principios y valores y ejercerán la política como un apostolado de servicio y no defraudarán, no mentirán ni robarán el dinero el Estado, que pertenece a toda la nación.

 Me siento muy honrado con un nuevo amigo, pero me extraña cuando se me informa que se aceptó una solicitud de amistad que no la hice. Tengan cuidado estimados amigos.

ESTUDIAR O MORIR, ALTERNATIVA DEL TERCER MUNDO
Hoy, todo habitante de nación subdesarrollada que no tiene oficio o profesión, está condenado a la miseria y es candidato a ser mendigo mañana. Esta cruda y lamentable realidad, obliga tanto a los gobernantes como a los jóvenes de los países pobres, la adopción de medidas de emergencia. El Estado debe concurrir instaurando una irrestricta democracia educativa porque solo con ella se concreta la democracia económica. Los jóvenes deben estudiar conscientemente, aprovechando al máximo las facilidades disponibles, pues solo así se logra una auténtica realización como persona humana, el propio bienestar, el de los seres queridos y convertirse en pionero del progreso patrio.
Calificar la mano de obra, no solo es beneficioso para el trabajador, quién por supuesto recibe un salario decoroso, sino también para el empresario porque vende productos o servicios de mayor calidad que son mejor recompensados económicamente y para el Estado porque recibe impuestos y hasta donativos de mayor envergadura.
Pero hoy por la carestía de la vida la educación se va convirtiendo en un lujo que para los jóvenes de los estratos populares es difícil alcanzar, situación que se complicará inevitablemente si nuestras autoridades no adoptan medidas inmediatas y de largo alcance y más aún si por el vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología la distancia que nos separa de las naciones desarrolladas se torna cada vez en más amplia y más profunda. Es incuestionable que en la actualidad SOLO LA EDUCACION SALVA DISTANCIAS ENTRE RICOS Y POBRES Y ENTRE NACIONES DESARROLLADAS Y TERCERMUNDISTAS”. Si al padre de familia le es imposible instruir al hijo debe ser el Estado el que asuma esa responsabilidad, porque el Estado nació para servir y preferentemente a los más necesitados, porque si realmente nos preocupa la suerte de nuestros connacionales la mejor ayuda que podemos darle es educarlo, capacitarlo para el trabajo, que equivale a darle alas para que puedan volar alto y mirar lejos.
“SI DAS PESCADO A ALGUIEN ÉL COMERA ESE DIA, PERO SI LE ENSEÑAS A PESCAR, COMERAN SIEMPRE EL Y LOS SUYOS”. Ese es el milagro que realiza la educación en manos del hombre, porque es el arma más poderosa en la lucha por una completa liberación. Tiene pues la vida asegurada, quien es mano de obra calificada porque un ser humano con ciencia y cultura en el cerebro hasta de piedras crea riqueza mientras que los millones que se pongan en manos de un analfabeto irremediablemente serán malversados. Y si hay temporadas en las que no se encuentra ocupación, a la corta o a la larga se consigue; sino en el país, renunciando a sentimentalismos, emigrando a naciones prósperas porque aquellas ofrecen mejores oportunidades. Gran parte de lo ganado afuera de todas maneras vendrá al país para crear empresas y fuentes de trabajo para otros compatriotas, tal como ocurre con Israel adonde llegan capitales y aportes de los connacionales diseminados en diversas partes del orbe y como consecuencia lógica y maravillosa hoy vemos a ese país convirtiéndose – a despecho de su pequeño territorio y su hostil colindancia – en una potencia mundial.
Los problemas de los países subdesarrollados se agudizan porque las naciones desarrolladas al superar cotidianamente su tecnología fabrican en mayor medida sofisticadas maquinarias como es el caso de los robots, que reemplazan la mano del hombre y si no se toman las medidas necesarias para modernizar y democratizar la educación se incrementarán la desocupación y la miseria. Por eso también preocupa que nuestros gobernantes siguen irresponsablemente confiando los ingresos del Estado a los recursos naturales que al agotarse será el holocausto.
Recuerdo la más importante conclusión, a la que llegaron cuatro ex-ministros de educación peruanos, en un programa de TV. nacional: “EL PERÚ DEBE INVERTIR EN EDUCACION, LO QUE TIENE Y LO QUE NO TIENE, SI DESEA PROSPERAR”. Y hoy aquello, hay que hacerlo realidad; y si algún día se imputara a un gobierno haber “colgado” al país, bien “colgados” estaremos, si esos fondos se emplearon para llevar la luz del saber al cerebro de nuestra gente, pues la inversión más productiva es la que se realiza en el ser humano y con mayor razón en su educación.
Lamentablemente en el Perú se ha inferido golpes mortales a la educación, a la que hoy vemos convertida en la cenicienta de las infraestructuras del país a pesar del rol fundamental que cumple en el avance de los pueblos y su abandono es precursor de todos los males que nos afligen y sin embargo el porcentaje que se asigna para educación en el Presupuesto General de la República es irrisorio si se compara con el de los países prósperos y con los que se asignaba en el pasado para tal fin (En el gobierno de Pardo, por ejemplo, el 25% de cada sueldo se asignaba para educación).
A parte de eso inexplicablemente se ha suprimido de los programas de estudio materias importantes como los cursos de Educación Cívica, Educación Familiar, Instrucción Premilitar y otros como también se han eliminado la educación secundaria comercial e industrial que permitían a los egresados salir debidamente preparados para el trabajo. Antes se daba a los estudiantes útiles escolares, desayuno completo y con agregado vitamínico y existían internados estrictamente gratuitos como el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, hoy han desaparecido. Es urgente la necesidad de preparar administrativamente a los alumnos desde los primeros años de estudio, porque adolecemos de una aguda crisis de administración, porque hasta hoy mayormente llegó al poder gente no idónea y como era de esperarse las consecuencias han sido nefastas. Un hogar, un municipio, un ministerio y el Estado mismo, son empresas, y para gobernarlas eficientemente hay que tener capacidad administrativa basta.
Lamentablemente en los últimos años nuestra problemática educativa se agudizó por la desidia e irresponsabilidad de los gobernantes, incompetencia y mercantilismo de nuestros congresistas y las demandas si bien justas pero exorbitantes de los maestros lamentablemente politizados contrariando el carácter apolítico del sindicalismo. .El Presidente Humala debe recordar que ofreció realizar la Revolución Educativa y si hasta hoy no la inició ya es tiempo que cumpla su promesa hecha a la ciudadanía, de lo contrario su gobierno será un lustro perdido más, similar al de sus antecesores. No debe olvidar que el señor Fujimorí nos ofreció que el Perú tendría la mejor educación de América latina, que el señor Toledo enfáticamente declaraba que le agradaría ser recordado como el Presidente de la Educación en tanto que el doctor García nos hizo creer que estaba realizando la Revolución Educativa, que concitábamos la envidia en América latina y que el ingreso de Perú al primer mundo era inminente, pero lo cierto fue que Perú era y al parecer sigue siendo reino de la farsa, improvisación y corrupción.
Corroboran cuán mal anda la educación en el Perú las declaraciones que hicieron ayer algunas personalidades públicas. El doctor San Martín alto funcionario del Poder Judicial declaró que HAY QUE CONSTRUIR MÁS PENALES, en tanto que un alto directivo de Seguridad Ciudadana informó que el gobierno acaba de adquirir 925 patrulleros inteligentes, y todo porque es alarmante el incremento de la delincuencia en el Perú. Esto demuestra que nuestros gobernantes cuando se trata de resolver los más álgidos problemas del país siguen yéndose por las ramas, que desconocen que EDUCANDO AL NIÑO. SE EVITA CASTIGAR AL ADULTO y que EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN.
Si bien un gran líder dijo hace algunas décadas: “PROLETARIOS DEL MUNDO, UNIOS”, en una etapa en que la patronal ejercía una gama de atropellos contra la clase laboral, ahora que tanto en la órbita del capitalismo privado como en la del estatal ha logrado muchas de sus justas demandas, si anhelamos acelerar el cambio y hacer realidad el desarrollo y el bienestar real y permanente de todos los habitantes de la tierra es preciso proclamar como una voz de alarma y esperanza:¡“PUEBLOS DEL TERCER MUNDO, INSTRUIOS”!!!!!

(Nota , este artículo  fue publicado el 25 de noviembre, de 1988)


CORDIALES SALUDOS  PARA TODOS NUESTROS
AMIGOS QUE CUMPLEN AÑOS ESTA SEMANA.

                                                                    .....................

Envidio a mis seres muy queridos que hace algunos días estuvieron en mi amado y encantador Puruchuco, un hermoso villorrio de la provincia de Canta, celebrando la fiesta del l  Señor de los Milagros. Mi saludo emocionado a todos mis compoblanos y de manera muy especial a Erlinda Campos, mi prima, la flamante y entusiasta mayordoma.



Los Campos Arredondo el pasado 16 de octubre, celebramos el nacimiento de nuestra amada abuelita Adelaida. Fue nuestra catedrática del curso de Filantropía. Nos decía: "cuando tengas un pan y tu amigo más hambre que tú, dáselo todo. Tu te vas a llenar con la idea que hiciste algo bueno". Fue la partera del pueblo, Puruchuco, y solidaria al extremo. A veces pensábamos que su olla no tenía fondo.




PARA REFLEXIONAR

Demasiado perfecto es el hombre, como todo ser viviente que observamos en la naturaleza, para atribuir su origen a la casualidad o a la generación espontánea. La razón y la ciencia nos llevan a establecer que existe una inteligencia superior, la de Dios; cuyo rostro ignoramos pero por su magistral obra lo conocemos.
Al poner el arquitecto del universo en el cráneo del ser humano el cerebro más inteligente de todas las especies, indudablemente le hizo un soberbio e inconmensurable presente, que este debe agradecer cotidianamente y con creces.
Tal ofrenda constituye para el hombre un medio propicio para alcanzar desarrollo extraordinario y consecuentemente bienestar y felicidad propios, pero al mismo tiempo un reto para cumplir su rol social desde su ministerio, como rey de la creación.
Todo depende de explotar plenamente las facultades de ese órgano prodigioso. Por eso, me imagino, que si los animales conocidos como irracionales; por un instante de iluminación pudiesen hablar, con suprema elocuencia nos gritarían en estruendoso coro su natural y justificada envidia, actitud que a los hombres conscientes colmaría de vergüenza.
Resulta por tanto inconcebible que mayoritariamente, no sepamos aprovechar todas las virtudes de nuestro cerebro y con mayor razón ahora, cuando la vida para la inmensa mayoría de los seres humanos se torna en inevitable vía crucis. La pasamos derrochando el tiempo, arruinando nuestro cuerpo y aguardando la edad madura para hacer el bien; olvidando que el adulto mayor se vuelve torpe. Están atenuados sus sentidos, sus fuerzas y hasta el entusiasmo. En consecuencia, resulta insensato e irresponsable, postergar las tareas sociales para esa etapa de la vida.

Es un hecho incuestionable que cuando cumplimos o tratamos de cumplir fielmente con Dios y sus mandamientos, Él viene hacia nosotros cuando requerimos su presencia, en cualquier forma pero viene. Precisamente Jesús, su hijo predilecto, llegó a nosotros en una etapa en que la humanidad requería con urgencia un ejemplo, un paradigma de virtudes, como forma infalible de poner alto al descalabro moral, el abuso y las diferencias sociales; para que el bienestar sea privilegio de todos los mortales. Sin duda por eso se afirma que el hijo de Dios fue político y por supuesto de los buenos, a diferencia de los remedos de aquellos que abundan en los países rezagados como el Perú.
Jesús vino a nosotros a concretar el bien, a servir y si murió temporalmente en la cruz por nuestra culpa e incomprensión, nos dejó su luminoso e inconmensurable ejemplo y sabias enseñanzas que subsisten incólumes a través del tiempo. El servicio al prójimo que él propició se hace patente cotidianamente en la vida de los hombres, aunque a veces la soberbia nos hace negar y preferimos atribuir su oportuna ayuda a la casualidad. Y esas lecciones debemos aprender y practicar siempre, si queremos tener tranquila la conciencia y la fuerza moral suficiente para implorar a Dios cuando la vida nos maltrate.

Principio del formulario

No hay comentarios:

Publicar un comentario