EDICION 082
Lima- Perú, 11-02-2018
EDITORIAL
El sistema político que tenemos
en el Perú es bueno, simplemente pagamos
el precio de no haber tenido ni tener en el gobierno a ciudadanos experimentados
y justos. Por eso somos un país subdesarrollado y nuestra población en abrumadora mayoría es pobre y casi el 25% extremadamente pobre.
La democracia que tenemos en el Perú es discutible, porque si bien ella
supone también justicia, parecería que no es justo que con el pretexto de
democracia tengamos autoridades que en la práctica desempeñan el papel de
saboteadores del sistema en que vivimos
pero los tenemos que soportar como ocurre en los municipios y gobiernos regionales,
so pretexto de democracia, institucionalidad o autonomía. Algo similar ocurre
en las universidades estales, Ministerio Público y Poder Judicial que los tenemos
casi siempre convertidos en feudos de
ciertos partidos políticos. Tampoco es justo que con el pretexto de democracia
se permita postular a cargos públicos a ciudadanos que no son experimentados ni
justos, con lo cual ponemos al país a la deriva y la población acaba convertida
en animales de laboratorio de sus
siniestros ensayos. Y para colmo aquellos sueñan con su reelección, con lo cual
el caos y la corrupción se incrementan.
Tampoco es justo que en un país donde no hay trabajo por una mala
administración se dejen los problemas sociales como la educación a cargo de una
economía familiar pauperizada y a pesar que su desempeño es perjudicial para el
país tengamos funcionarios públicos y congresistas que reciben exorbitantes sueldos mientras los
problemas de la población continúan sin solución y hasta se agravan, mientras que por irresponsabilidad o hipocresía
el Estado se limita a mantener y hasta incrementar programas sociales indiscriminados que al
hacerse crónicos fomentan el parasitismo
social. Tampoco es justo que nuestros maestros, médicos y policías reciban
sueldos irrisorios a pesar de la importante labor social que desempeñan, porque
tenemos una caja fiscal endeble o deficitaria por lo cual los gobiernos irracional
e indiscriminadamente recurren a los préstamos
internacionales. Tampoco es justo que con las leyes electorales que hemos
tenido y seguimos teniendo se hace posible la llegada al poder de ciudadanos
que han hecho de la política manera efectiva de acumular fortuna dispendiando
los fondos públicos o realizando grandes negociados. Y aunque parece increíble,
el Congreso de la República se niega a modificar la Ley Electoral incluyendo
mayores y especiales requisitos a los postulantes y sus miembros que mayormente desconocen, hoy se
dedican prioritariamente a hacer de fiscales y jueces, posiblemente para arruinar a sus opositores,
no contentos con ya haber aprobado su propia
reelección.
No es justo que con el pretexto de democracia pongamos al país en
riesgo de caer en manos de ciudadanos que se declaran enemigos del sistema en
que vivimos, en el cual con educación se
da al hombre la posibilidad de ser un trabajador bien remunerado o empresario, de
vivir dignamente, de cumplir sus responsabilidades, de ser libre y la capacidad suficiente para tomar parte
activa y decisiva en el gobierno del país.
El país debe estar en manos de ciudadanos experimentados, justos, patriotas
y creyentes del sistema en que vivimos signado por la libertad, el respeto a la
propiedad privada y la libre empresa, tal como
ocurre en las naciones más desarrolladas
y libres del mundo y por lo tanto nuestra ley electoral debe cerrarles
el paso a los discrepantes que en las últimas décadas con el pretexto de democracia los tenemos convertidos
en crónicos saboteadores del desarrollo nacional y del bienestar de todos los
peruanos. La venalidad y falsedad de sus argumentos exhiben los ciudadanos izquierdistas
criollos al contradecir abiertamente a su líder el señor Lenín, quien decía que:
“No decretamos en el acto el socialismo en toda nuestra industria porque el
socialismo puede formarse y afianzarse únicamente cuando la clase obrera
aprenda a dirigir, cuando se afiance el prestigio de las masas obreras. Sin
eso, el socialismo no pasa de ser un deseo”; pero sus seguidores, aquí en Perú
como sin duda lo hacen en todos los pueblos subdesarrollados cuyos gobiernos pretenden capturar, propician
los paros y las huelgas de los maestros, incluso en una temporada asesinaron a muchos de aquellos; con lo cual le niegan la educación a la gente
y consecuentemente la posibilidad de aprender a dirigir.
Todos los problemas que Perú adolece se resolverán con una nueva
Constitución, y solo entonces no tendremos que apelar
cotidianamente a la ayuda externa ni exponer a nuestros compatriotas a la
humillación y naturales riesgos que se derivan
de emigrar a otros países en busca de sustento, porque a toda nación le
asiste el derecho de priorizar a su gente
y cautelar su seguridad; pero esa nueva Constitución debe ser obra de los
colegios profesionales y no de los políticos de turno porque ellos ya han
demostrado que no les interesa dar educación integral a la gente porque si lo
hacen pierden electores y volverían a ser los pobres y desocupados de antes.

ESTA NOTA SOBRE EL INDULTO A
FUJIMORI REMITIMOS EL 7 DEL PRESENTE A LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. TAL INSTITUCIÓN NOS RESPONDIÓ CON DIRECTIVAS PARA HACERLO DE OTRO MODO. AL NO SERNOS POSIBLE REALIZAR EL ENVÍO CON LAS NUEVAS INDICACIONES Y EN VISTA QUE LOS INTEGRANTES DE DICHA INSTITUCIÓN YA HABÍAN VISTO EL CONTENIDO DEL MENCIONADO VIDEO SOLO NOS QUEDÓ SOLICITARLES QUE LO T0MEN EN CUENTA EN EL MOMENTO DE RESOLVER.
Apreciados señores, en relacion
al caso del indulto del ex presidente Fujimori, para un mejor resolver, cumplo
con hacerles llegar este video y si estiman necesario puedo enviarles otros
documentos que comprueban la veracidaf de mis afirmaciones. Soy fundador del
PAN,Partido Avanzada Nacional, Ex candidato a la Presidencia de la Pepublica,
Presidente del Consejo Nacional por los Derechos Sociales y Director de
Periodico del Aire, etc
HACIENDO PATRIA..........
-Mi mejor consejo a todos los niños y jóvenes del mundo es que no pierdan el tiempo y lean y estudien lo máximo que puedan porque nunca se supo de seres humanos que murieron por ser sabios, pero sí que muchos millones murieron por no serlo.
-Señores congresistas, en Perú se está haciendo un zafarrancho en la administración pública, se continúa improvisando y con la política de "parches". Ahora vemos que las fuerzas armadas van a comprar los excedentes de papa. Si se quiere imitar a otros países que se haga pero hacerlo bien. Dejen de hacer de fiscales y jueces porque para eso están el Ministerio Publico y el Poder Judicial. Hagan las leyes necesarias para progresar y en forma permanente y no para el momento. Modifiquen de inmediato la ley agraria para que se resuelvan definitivamente todos los problemas del agro y nunca nos falte alimentos y a precios razonables
-Política es el arte de gobernar una nación y tiene que ver con la cortesía y la urbanidad. Politiquería es la degeneración de la política, esa que tenemos aquí. Y por eso lo justo, racional y científico sería tratar de politiqueros a la gente que hoy tenemos en el gobierno central, congreso, municipios y regiones y al parecer no hay razón alguna para hablar de excepciones. Tenemos una administración pública mismo Sodoma y Gomorra en espera de un Jesús, antídoto de los fariseos que aquí hacen de las suyas, amparados por leyes diabólicas que les permitió " llegar" casi siempre con dinero mal habido.
-Qué bueno que Macri, el presidente argentino ha dicho a su pueblo al reducir personal: "Lo primero que exijo a todos los señores que elijo para ser parte de mi equipo es vocación, buena fe e integridad". Tenía que ser paisano de San Martin, el "santo de la espada".
Mientras tanto aquí en Perú la corrupción y despreocupación por la patria se enseñorean en el gobierno y parlamento
-He llegado a la conclusión que la
democracia es nociva en los países subdesarrollados porque en nombre de ella se
elige a inexpertos y corruptos. La población sirve solo como ratas de
laboratorio para que unos ensayen sus barbaridades y los otros se levanten lo
que es nuestro y si bien hay gritos no se puede hablar.
-Estamos enterados por algunos
medios de comunicación que el dinero que recauda el Estado peruano es un
desastre y que los especialistas sugieren una nueva reforma tributaria y dar
autonomía a la SUNAT, aquel ogro temible.
Pero más eficaz resultaría apoyar debidamente a las empresas privadas nacionales porque son las más importantes fuentes de trabajo permanente, divisas y aportes al Estado, tal como ocurre en las naciones más desarrolladas y libres del mundo; pero aquí se hace lo contrario pues la SUNAT y los municipios las atormentan y arruinan en variadas formas y por eso no debe extrañarnos ni el desastre en la recaudación fiscal, como tampoco el incremento de la informalidad. Esto se complica con la vigencia de normas que las perjudican como es el caso de las tarifas diferenciadas de servicios esenciales y otras que encarecen costos y les resta competitividad, a lo cual se adiciona la ojeriza crónica de ciertos grupos políticos totalitarios y las consecuencias que se derivan de algunos discutibles TLCs.
Las empresas privadas en todo Estado democrático desde su gestación merecen un efectivo apoyo del Estado, el cual se debe concretar mediante créditos blandos, asesoría permanente y mercados para sus productos o servicios.
Pero más eficaz resultaría apoyar debidamente a las empresas privadas nacionales porque son las más importantes fuentes de trabajo permanente, divisas y aportes al Estado, tal como ocurre en las naciones más desarrolladas y libres del mundo; pero aquí se hace lo contrario pues la SUNAT y los municipios las atormentan y arruinan en variadas formas y por eso no debe extrañarnos ni el desastre en la recaudación fiscal, como tampoco el incremento de la informalidad. Esto se complica con la vigencia de normas que las perjudican como es el caso de las tarifas diferenciadas de servicios esenciales y otras que encarecen costos y les resta competitividad, a lo cual se adiciona la ojeriza crónica de ciertos grupos políticos totalitarios y las consecuencias que se derivan de algunos discutibles TLCs.
Las empresas privadas en todo Estado democrático desde su gestación merecen un efectivo apoyo del Estado, el cual se debe concretar mediante créditos blandos, asesoría permanente y mercados para sus productos o servicios.
-Incomoda decirlo, pero mientras
el gobierno haga contratos de publicidad con la prensa privada los peruanos
estaremos mal informados porque esta nos hará creer que estamos bien pero lo
cierto será que estaremos arruinados como ahora que no hay dinero para pagar
bien a maestros, médicos y policías ni para protegernos de los huaycos, pero
gobiernistas, congresistas y alcaldes acumulan fortunas con el dinero del
Estado. En vez de gobernantes y representantes tenemos asaltantes.
-Porque no hacen las leyes para prosperar y se dedican a ser de fiscales y jueces sin estar preparados y por no hacer lo que la población reclama con urgencia, los congresistas y alcaldes no merecen sueldo alguno. Son pirañas del erario nacional
El Estado no tiene la obligación
de mantener a la empresa privada y cada una vive del ingenio de sus dueños.
Viveza es arrimarse a la ubre estatal. Qué tal raza!!, mientras las demás
empresas privadas sufren las de Caín para subsistir ante las pateaduras que nos
da la SUNAT y los municipios, la prensa privada vive de la teta del Estado,
haciéndonos creer que avanzamos cuando estos zamarros se "tiran" la
plata de los peruanos porque son corruptos, salvo casi ninguna excepción.
-Hablando de publicidad, la mejor
inversión que haría el Estado sería repotenciar sus propios medios de
comunicación: Canal 7, Radio Nacional y El Peruano, para que mediante ellos y
sin gastar dinero haga conocer al país sus proyectos y obras, como también en
las campañas electorales publicitaría a todos los candidatos por igual y los
peruanos elegiríamos mejor. La prensa privada sería realmente independiente y
los peruanos estaríamos mejor informados.
-Que le pasa a Perú que cada
presidente que sale va a la cárcel, dijo el papa casi a su partida. En el
futuro también serán encarcelados alcaldes, presidentes regionales y sus
colaboradores porque al congreso no le da la gana de modificar la ley electoral
y los pillos seguirán llegando a ser autoridades y como es lógico suponer, al
tener ladrones en el poder, no habrá dinero para la educación, salud y
seguridad de la población. Y a pesar de eso estos granujas se hacen llamar
padres de la patria.
-El papa en Perú se convirtió en
la voz de los que no tienen voz. En tal sentido abordando diversos problemas
del país pronunció frases cadenciosamente pero impactantes, en diversos
momentos de su fructífera visita.
"Es un virus social que lo arruina todo" expresó al referirse a la corrupción y que "La esperanza debe ser de todos y no solo de unos pocos". "Es una degeneración ambiental" dijo aludiendo al departamento de Madre de Dios donde los mineros informales arruinan nuestros bosques y afectan la vida y donde también hay agresión sexual a nuestras jóvenes, y esclavitud; eso ocurre con la complicidad de los gobernantes, acotó
Todo esto demuestra que el papa Francisco es una persona muy culta, sensible, solidaria, autentico luchador social, docente, estadista y excelente filósofo.
"Es un virus social que lo arruina todo" expresó al referirse a la corrupción y que "La esperanza debe ser de todos y no solo de unos pocos". "Es una degeneración ambiental" dijo aludiendo al departamento de Madre de Dios donde los mineros informales arruinan nuestros bosques y afectan la vida y donde también hay agresión sexual a nuestras jóvenes, y esclavitud; eso ocurre con la complicidad de los gobernantes, acotó
Todo esto demuestra que el papa Francisco es una persona muy culta, sensible, solidaria, autentico luchador social, docente, estadista y excelente filósofo.
-Es una crasa injusticia y
discriminación lo que ocurre a los Humala. Mientras a millonarios empresarios
de la construcción inmersos en los casos Odebrech y Lava Jato a quienes se les
había aplicado prisión preventiva por 18 meses ya se les anuló la pena, los
esposos y padres de familia Humala, siguen presos. Esta esta es una suprema
bofetada que le da el Poder Judicial
peruano, la institución más corrupta del pais, al venerable papa Francisco que
nos está visitando.
-El Perú no está más para
aventureros de derecha ni izquierda. La primera siempre fue egoísta , la
segunda demagoga y ambas mercantilistas, y cuando "llegan" el resto
les interesa un comino y son tan irresponsables y caraduras que sueñan con su
reelección. Ya llegó el turno de la verdad, la justicia y la ciencia. Todos
tenemos derecho a vivir en paz y dignamente pero no como simples pedilones sino
produciendo también y para eso solo exigimos al gobierno educación integral
para todos porque todos somos Perú.(Sírvete compartir, luego nos comunicamos)
-Hace algunos años uno de mis
amigos tuvo a bien enviar a mi muro unas hermosas e impactantes frases que me
conmovieron. Su autor: un ciudadano apellidado Bergoglio y las leí 3 veces. Me
hicieron recordar a Desiderata, aquel maravilloso poema tan aleccionador y
humano de autor anónimo, pero en todo caso los versos que recibí eran 4
desideratas de extensión. Inmensa fue mi alegría cuando luego de la elección
del nuevo papa constaté que era el autor de esa joya literaria realista que
habla de un hombre muy culto, sensible y preocupado por los diversos problemas
de la humanidad.
Por eso me apena el hostigamiento
que ciertos sectores, quiero pensar que juveniles,
promueven en algunos lugares que visita el papa Francisco, el primer latino americano que llegó a tan alto cargo y de quien debemos sentirnos orgullosos.
promueven en algunos lugares que visita el papa Francisco, el primer latino americano que llegó a tan alto cargo y de quien debemos sentirnos orgullosos.
.
-Conocí a don Augusto Polo Campos
una mañana en que juntos llegamos del interior del país al aeropuerto Jorge Chávez.
Le acompañaba el también renombrado José
Escajadillo. Me trató de tocayo y disfruté de su cordialidad y finas
atenciones.
Hoy ante su fallecimiento expreso mi profundo dolor y consternación porque se nos va un peruano que amó a su pueblo.
Descanse en paz tocayo y mis emocionadas felicitaciones por haber hecho patria y mucho con su arte, pues con sus numerosas y hermosas canciones emocionó y alegró a nuestros compatriotas siempre ávidos de alegría en ésta crónica vía crucis que nos ha tocado vivir sabe solo Dios hasta cuando, por culpa de nuestras discutibles autoridades cuyo principal elector fue - según lo estamos constatando - el dinero a veces mal habido.
Hoy ante su fallecimiento expreso mi profundo dolor y consternación porque se nos va un peruano que amó a su pueblo.
Descanse en paz tocayo y mis emocionadas felicitaciones por haber hecho patria y mucho con su arte, pues con sus numerosas y hermosas canciones emocionó y alegró a nuestros compatriotas siempre ávidos de alegría en ésta crónica vía crucis que nos ha tocado vivir sabe solo Dios hasta cuando, por culpa de nuestras discutibles autoridades cuyo principal elector fue - según lo estamos constatando - el dinero a veces mal habido.
-Qué están esperando los congresistas
para modificar la ley electoral e impedir que postulen corruptos y mercantilistas que asaltan los dineros del Estado.
También sería bueno que lleve un artículo que disponga que los congresistas, alcaldes y regidores así como los dirigentes regionales no tendrán sueldo solo viáticos. Solo así tendremos ciudadanos honorables, experimentados, justos y patriotas en el poder y Perú avanzará.
para modificar la ley electoral e impedir que postulen corruptos y mercantilistas que asaltan los dineros del Estado.
También sería bueno que lleve un artículo que disponga que los congresistas, alcaldes y regidores así como los dirigentes regionales no tendrán sueldo solo viáticos. Solo así tendremos ciudadanos honorables, experimentados, justos y patriotas en el poder y Perú avanzará.
-El gran culpable de la corrupción
en Perú siempre fue el Congreso de la Republica porque no dio las leyes que la
evite y castigue. En los tiempos de Bolívar fue diferente.
-SE PASÓ KENYI.
."Mi padre será mi asesor en la sombra", ha dicho su hijo del ex presidente Fujimori. Pero, qué se ha creído este jovencito?. Muchos hemos apoyado el indulto de su padre únicamente porque pacificó el país y nos libró del terrorismo, pero que asesore a un presidente sería una aberración porque don Alberto fue un supremo dictador, abusivo y caradura y por eso jamás directa ni indirectamente debe estar en un gobierno.
De manera que ya es tiempo que el iluso Kenji vaya despertando de sus sueños de opio.
."Mi padre será mi asesor en la sombra", ha dicho su hijo del ex presidente Fujimori. Pero, qué se ha creído este jovencito?. Muchos hemos apoyado el indulto de su padre únicamente porque pacificó el país y nos libró del terrorismo, pero que asesore a un presidente sería una aberración porque don Alberto fue un supremo dictador, abusivo y caradura y por eso jamás directa ni indirectamente debe estar en un gobierno.
De manera que ya es tiempo que el iluso Kenji vaya despertando de sus sueños de opio.
-Pienso que el oficio o
profesión nos dan para vivir dignamente, pero Dios y el ingenio para ser
grandes.
-Siguen los comentarios de
algunas "personalidades" que tratan de justificar que el Estado haga
publicidad en los medios de comunicación privados. Tampoco hay que subestimar
que el dinero que dio el señor
Oldebrech o cualquier otro personaje incluso del narcotráfico a algunos candidatos fue a manos de los propietarios de los medios de comunicación privados que
en cada proceso electoral se capitalizan como los vendedores de flores el día de los muertos, claro que en otra escala; lo cual también demuestra cuán tramposas e injustas son las elecciones en Perú. Por eso no debe extrañarnos que hayan corruptos en el gobierno y parlamento y porqué Perú es un país endeudado, pobre y subdesarrollado y su población abrumadoramente vive en la miseria, a pesar que aún tenemos ingentes recursos naturales y los mejores climas del mundo. Como tampoco debe extrañarnos que los actuales congresistas no quieren modificar sustancialmente la ley electoral para que nos dirijan ciudadanos experimentados y justos. Por todo este infierno en que vivimos los peruanos soy de los que piensan que la propaganda electoral solo debe hacerse y en tiempos y espacios iguales para todos los partidos en los medios de comunicación del Estado y sin la intervención de la prensa privada.
Oldebrech o cualquier otro personaje incluso del narcotráfico a algunos candidatos fue a manos de los propietarios de los medios de comunicación privados que
en cada proceso electoral se capitalizan como los vendedores de flores el día de los muertos, claro que en otra escala; lo cual también demuestra cuán tramposas e injustas son las elecciones en Perú. Por eso no debe extrañarnos que hayan corruptos en el gobierno y parlamento y porqué Perú es un país endeudado, pobre y subdesarrollado y su población abrumadoramente vive en la miseria, a pesar que aún tenemos ingentes recursos naturales y los mejores climas del mundo. Como tampoco debe extrañarnos que los actuales congresistas no quieren modificar sustancialmente la ley electoral para que nos dirijan ciudadanos experimentados y justos. Por todo este infierno en que vivimos los peruanos soy de los que piensan que la propaganda electoral solo debe hacerse y en tiempos y espacios iguales para todos los partidos en los medios de comunicación del Estado y sin la intervención de la prensa privada.
-La prensa privada peruana es
como Odebrech que ha ayudado a muchos políticos que "llegaron" y
estos quieren seguir pagándole con la propaganda estatal sin importarles que se
desangre la caja fiscal que es de todos los peruanos. Esto no es justo, porque
si la prensa privada quiere ganar que sufra como todas las empresas privadas
del país y no se arrime al Estado porque a este le falta dinero para servir a
todos los peruanos.
-El Estado tiene sus propios
medios de comunicación y no es justo que derroche tanto dinero pagando y
manteniendo a la prensa privada, lo cual también atenta contra la libre información porque una
prensa cautiva del Estado mediante los contratos de publicidad no discrepara
con el gobierno y tendrá mal informada a la población tal como ocurre en los últimos
tiempos.
-Eso de la compra de los
excedentes de papa es imitar a EEUU, pero hay que hacerlo completo y permanente
con una ley que proteja a los agricultores con créditos blandos, asesoría y
ayuda técnica permanentes y búsqueda de
mercados para sus productos. Solo así tendremos siempre productos agrícolas a
precios razonables tanto para productores como para los consumidores e incluso
para la exportación. Eso sí es gobernar bien y hacer patria señor ministro de agricultura.
-El problema de la papa muy
barata es una prueba que se nos gobierna a la "chacra". Que a este
gobierno como a los anteriores les importa un pito la suerte de nuestros
productores que hoy venden su producto a precios miserables porque no tienen
mercados.
-Da verguenza y rabia la explicación que da el ministro de agricultura pues tal señor ignora que en los países desarrollados el gobierno ayuda a los productores con créditos, asesoría y mercados y en caso de sobre producción el Estado lo adquiere los excedentes y comercializa y nunca los agricultores se arruinan por producir más. Conozco el problema del agro e invito a los productores de papa a que conversemos y gestionemos al respecto pero sin llegar a las tomas de carretera anunciadas.
-Da verguenza y rabia la explicación que da el ministro de agricultura pues tal señor ignora que en los países desarrollados el gobierno ayuda a los productores con créditos, asesoría y mercados y en caso de sobre producción el Estado lo adquiere los excedentes y comercializa y nunca los agricultores se arruinan por producir más. Conozco el problema del agro e invito a los productores de papa a que conversemos y gestionemos al respecto pero sin llegar a las tomas de carretera anunciadas.
-Preocupa que el padre Arana sea
uno de los que propicia un nuevo pedido de vacancia para PPK. Yo pregunto si a
parte de agitadores qué de bueno han hecho los zurdos por el país? Qué por la
educación, qué por la salud, qué por el trabajo, la seguridad: nada. Si el padre
Arana quisiera hacer patria sería bueno que con su astronómico sueldo de
congresista haga una empresa y diera trabajo a la gente. Claro que no lo haría
porque los rojos son enemigos de la empresa privada.
-Recuerdo que leyendo un libro
de Lenin me topé con que este desconfiaba de sus simpatizantes de otros países.
Y eso se da ahora, por ejemplo en Perú, donde los maestros en vez de
preocuparse por la educación de los niños, con crasa facilidad se paralizan las
clases. Ya un discutible dirigente viene
atizando otro paro, como si no hubiera otra salida. Qué les parece amigos!!!!!!
-Pienso que gobernar Perú como
cualquier país pobre del mundo, es una
bicoca. Basta con dar oficio o profesión a cada ser humano. Quien sabe, con
facilidad encuentra empleo o crea empresa, vive bien y con libertad, cumple sus
responsabilidades y tiene capacidad para
hacer patria. Nuestros políticos lo saben pero no lo hacen porque temen la
competencia y quedarse sin electores porque solo una masa inculta y dolorosamente
ignorante con facilidad los cree y
respalda como ahora. Tengo la certeza que el día que se acabe la ignorancia ya
no habrá pobres en el mundo.
-Desde que tengo uso de razón
constate que el odio y bajas pasiones existían en la política peruana. Los perdedores
orquestaban la oposición y el pobre gobierno perdía a sus mejores ministros con
cualquier pretexto, claro que hoy se agravó porque como los sueldos de los
congresistas y funcionarios son exorbitantes, estos apelan a todo para
reelegirse aunque el país se vaya al demonio y la población viva en la ruina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario