sábado, 14 de marzo de 2015




EDICIÓN 064
Lima,Perú, 14 de marzo, del 2015
PERIÓDICO DEL AIRE 064

EDITORIAL


NUEVO AÑO ESCOLAR


“Educación es liberación”, “Pueblo culto es pueblo libre”, “Solo hay una diferencia entre ricos y pobres: la educación”.
Son algunas frases que demuestran la importancia que tiene la educación para el ser humano.  Sin duda que por eso los gobernantes de todas las naciones que hoy son las más desarrolladas del mundo, resolvieron primeramente el problema educativo de sus pueblos y jamás lo han desatendido. Y  no solo educan a sus compatriotas, sino también a los extranjeros que llegan a su territorio. Allí están los Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania, Inglaterra, Suecia, Suiza, entre otros, como sublimes, envidiables y permanentes ejemplos, exhibiendo ufanos el fruto del esfuerzo y preocupación de sus antepasados patriotas, capaces, honorables  y con exquisita sensibilidad social.

En esos países no se dejó la educación a cargo de la economía paterna como ocurre en el Perú, donde la  mayoría de progenitores es pobre y el 25% extremadamente pobre. El Estado tiene a su cargo la educación en esos países  porque nació para servir al ser humano y atender su educación, tecnificando o profesionalizando a todos resulta positivo  porque solo instruido y capacitado el ser humano  logra trabajo e  ingresos suficientes para vivir con dignidad, atender a su familia y la capacidad necesaria para contribuir  al  desarrollo nacional.
Precisamente cuando el hombre de antaño se dio cuenta que sus conocimientos eran elementales y no podía instruir ni atender la salud de su familia, cuando quiso seguridad y se cansó de hacerse  justicia con sus propias manos, pensó en una institución. Así nació el Estado, para servir, atendiendo la educación, salud, seguridad y la justicia como asuntos esenciales y ese rol cumple en los países desarrollados, pero eso  no ocurre en el Perú, donde  el Estado se despreocupa  tanto de la gente como de nuestras empresas especialmente las pequeñas y medianas, asumiendo el triste  y vergonzoso  papel de inquisidor y verdugo.

Revisar el desempeño  que hasta hoy cumplió el Estado peruano en cuanto a educación, constituye un pavoroso desengaño, porque si bien durante la colonia se justificaba la despreocupación de los conquistadores por la instrucción de nuestros antepasados a quienes consideraban enemigos, esa  mezquindad no se justifica en el presente.

Febrero y Marzo, los meses que marcan el inicio de cada año escolar, para los padres de familia  peruanos constituyen una inevitable vía crucis, un terremoto en la economía familiar, mientras que nuestros gobernantes y representantes, reciben a parte de los exorbitantes sueldos que se autoasignan, otro por escolaridad aunque no tengan hijos, crasa injusticia permitida por el  discriminatorio y abusivo estado de derecho en que vivimos al cual  una minoría  pudiente e influyente defiende con ardor.

 Si anhelamos el progreso ya es tiempo en que los crónicos y graves problemas nacionales  sean abordados integralmente y entre ellos el educativo reviste importancia singular. Para ella debe destinarse ya en el Presupuesto General de la República porcentaje importante y no las irrisorias sumas a que estamos acostumbrados, a diferencia de las exorbitantes  sumas que se destina para las grandes empresas privadas y transnacionales  como los bancos y AFPS cuya labor social es harto discutible.

Precisamente a consecuencia de la indignante despreocupación del Estado por los crónicos problemas sociales, somos  una nación retrasada, integrada por seres humanos que viven en la desesperación y  miseria, y si no hay cambio de inmediato dentro de poco seremos un país de mendigos, lo cual resulta inaudito porque nada a excepción de buenos dirigentes y representantes nos falta para avanzar. Solo con raras excepciones, la farsa y el mercantilismo fueron constantes   entre los que buscaron el poder  y la ignorancia de nuestra gente el mejor caldo de cultivo.

El Perú merece mejor suerte  y aquello solo será posible cuando esté conducido por ciudadanos patriotas, capaces, honorables y serviciales. Entonces ya no tendremos gobernantes que luego de incumplir sus ofertas electorales, saquean los fondos públicos y se fugan luego al extranjero  hasta que  sus crímenes prescriban.

Hace algunos años el presidente de entonces  dijo ufano que erradicaría el analfabetismo, pero un ser humano que solo sabe leer y escribir poco vale. Lo correcto y patriótico  es tecnificar o profesionalizar a toda nuestra  gente pero  ningún gobierno lo a hecho porque sus integrantes , como ahora, han preferido convertirse en  hongos que viven felices en el oscurantismo, y  la miseria  e ignorancia de la población.

Anunció también tal elocuente  ex presidente, que se había destinado la irrisoria suma de  70 millones de dólares para la educación, haciendo hincapié que solo se gastaría  en mobiliario e infraestructura. ¿Y los alumnos y nuestros maestros?. Los primeros en alarmante porcentaje siguieron  yendo a clases sin alimentos, carentes de útiles escolares,  quebrantada su salud, mientras los maestros recibían como ahora sueldos miserables, sin la debida capacitación  que deben tener por cuenta del Estado y expuestos al San Benito que en las actuales condiciones constituye una evaluación posiblemente politizada. Mientras que los docentes figuran entre los profesionales mejores pagados en las naciones desarrolladas, aquí la irresponsabilidad, desidia y egoísmo de  nuestros jerarcas les hace subsistir con sueldos irrisorios, indignos de quienes tienen la gran responsabilidad de formar a los ciudadanos del futuro.


NOTAS BREVES

Siempre los pudientes apoyaron interesadamente las campañas de los partidos "grandes".Seguro que con la misma intensión instituciones internacionales como la Internacional Socialista y Social Democracia apoyaron y seguirán apoyando a partidos como el Apra, PPC y otros, pero los nuevos y pequeños no tienen ese privilegio. Por eso en Perú las elecciones nunca fueron democráticas, justas, ni reflejaron la voluntad de la mayoría ciudadana porque la gente no puede votar por lo que no conoce. Lo que hizo Belaúnde Lossio al apoyar al Nacionalismo fue normal y resulta tonta su fuga del país.Lo que sí queda claro es que la oposición quiere arruinar a como dé lugar a la pareja presidencial y su Partido, en mala hora bizoños. Esto demuestra que el caso Martín Belaúnde sí es político. Me baso en que conocemos  perfectamente la politiquería peruana.


Nuestros gobernantes y representantes deben abordar con mucha serenidad, responsabilidad y patriotismo el asunto de la minería.
Sin olvidar que la minería favorece económicamente a unos cuantos, contamina el agua y al medio ambiente lo malogra para siempre, mientras que de la agricultura vivimos más de 30 millones de peruanos.Aquí no se trata de decir yo soy más bonito, yo metí plata en la campaña electoral y tengo amigos en el gobierno y parlamento; ni tampoco de decir soy rojo,demagogo, maquiavélico e iluso, !no señores¡, aquí hay que defender la salud y la vida de todos los peruanos, de hoy y siempre.



CON UNA SESIÓN ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD EL PAN INICIARÁ SU CAMPAÑA PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2016, EL 29 DE MARZO, 10 AM
LOCAL AVENIDA AREQUIPA 680, FRENTE AL PARQUE DE LAS AGUAS. TE ESPERAMOS COMPATRIOTA.
COORDINACIÓN GENERAL : AMÉRICO MEDINA


El caso del señor Martín Belaúnde Lossio, sí es político y harto discutible.El poder Judicial quiere volver a demostrar, porque está politizado, que trabaja para la tribuna, como en el caso Fujimorí. Recuerdo que Belaúnde quiso entregarse a la justicia pero con las garantías del caso pero no se accedió a su petición. Al parecer  se fugó para  no perjudicar a la pareja presidencial, como si fuera la primera vez que un ciudadano o ciudadanos hayan apoyado una campaña electoral y sacado luego provecho de la amistad con el gobierno. Lo que pasa es que la vaca se olvida de cuando fue ternera.No recuerdan acaso los señores de la prensa que un destacado banquero dijo en una ocasión que había apoyado varias campañas electorales que resultaron triunfantes?.


Es el colmo que el Congreso ahora pierde el tiempo en el tema del tercer sexo, mientras se inicia un nuevo año escolar en que los padres de familia en abrumadora mayoría pobres por culpa de estos frenos rentados millonariamente pagados; no tienen dinero para enviar a sus hijos al colegio.
Claro que nuestra cínica Constitución dice que los padres de familia tienen el derecho de elegir la educación de sus hijos, pero quién demonio les dará el dinero para ejercer ese "sublime" derecho. Nadie pues!!!!!! , porque aquí falta plata para pagar los exorbitantes sueldos a tantos come echados que ayer pateaban latas y hoy gracias a la industria política lograron el milagro de ser los padres de la patria y hoy los muy  pillos  no duermen pensando en su reelección.



ESTOS HUMILDES VERSOS CON ADMIRACIÓN, APRECIO Y AGRADECIMIENTO PARA EL SER MÁS HERMOSO DE LA CREACIÓN, 
EN EL DÍA MUNDIAL DE LA MUJER.

Ojalá estuvieras aquí éste momento
Contemplando mi rostro de contento
Por quererte así, con toda mi alma,
Embriagado de ti y mis pasiones.
Así te extraño, mi dulce letanía
Gentil presagio de mi agonía
Sutil comparsa de plateados años
Fugaz alivio de mis desengaños.
Así de pronto cuando tu figura
Llega a mi mente plena de hermosura
Mis manos tiemblan afanosamente.
Y como un niño, lloro derrepente.
Saldo contigo mis cuentas del pasado
Cuando ufano, soberbio y obstinado
Alternaba brazos, comparaba amores
Como quien posee variedad de flores.
Más pasó el tiempo, casi raudamente
Me miro al espejo y se que no me miente
Y al mostrarme huellas que deja la vida
comprendo que pronto será mi partida.
Y si aquello es cierto, algo inexorable
Déjame decirte mi dama adorable
Gracias, muchas gracias porque fuiste buena 
E hiciste agradable mi dura faena.
                        Miguel Campos Arredondo



Amigos , los congresistas se pasaron de frescos, han acordado la no reelección para los alcaldes y presidentes de regiones pero ellos sí podrán reelegirse, como si fueran valiosos para el país. Esto es el colmo porque el Congreso de la República como el poder judicial son las peores instituciones del Perú, según las encuestas de opinión y mal hacen los congresistas en atornillarse a una curúl
. Está demostrado que los problemas no se resuelven en el Congreso porque se politizan, y por tanto ha llegado el momento de iniciar una movilización a nivel nacional para que el presidente de la República convoque una Asamblea Constituyente. Nos estaremos comunicando, vale el esfuerzo, creo que podemos empezar con una gran manifestación en la Plaza San Martín.


Se dice que el diablo gobierna al mundo y eso pasa en Perú. Hoy se llega al poder con dinero y allí se acumula fortuna mientras la mayoría sufre precariedades.
Los cargos logrados por elección popular deben ser gratuitos porque nadie fuerza a los "angelitos" para que se lancen como candidatos. Estos parásitos del Estado deben seguir el ejemplo del ciudadano del Perú profundo de antaño que se contentaba con el honor de ser autoridad. Claro que si aceptaban se les daba algo para movilidad y otros pero no recibían los sueldos fabulosos que por arruinar al país cobra esa especie de gusanos que aquí se hacen llamar "padres de la patria". Empecemos ya compatriotas una campaña a nivel nacional para cambiar la Constitución que propicia esas aberraciones que nos tienen pobres y subdesarrollados.


A todos los patriotas que asistieron a nuestra primera reunión en primer lugar nuestra felicitación por su preocupación por el futuro del Perú y también el agradecimiento del Partido Avanzada Nacional  por su digna y honrosa presencia, que será motivo para trabajar más fuerte para el logro de nuestros nobles objetivos. No cabe duda que la campaña será titánica ante el aplastante poder del dinero y la farsa, pero sabremos dar cuenta de ellos con nuestra sólida doctrina, Plan de gobierno y dirigentes honorables, experimentados y justos que siempre estarán llanos a debatir públicamente con los líderes de la otras agrupaciones para demostrar a todos los peruanos que el PAN es la mejor opción para el 2016.



Para el Partido Avanzada Nacional (PAN), el Perú como todos los países del tercer mundo no necesitan agitadores ni destructores sino creadores de riqueza y eso obliga a los gobernantes a capacitar a toda la gente par el trabajo (EDUCACIÓN), y si no lo hacen tendrán que atenerse a las consecuencias porque el hambre de pan y de justicia no tienen color político.



No hay comentarios:

Publicar un comentario