EDICIÓN 063
LIMA- PERÚ, 4 DE MARZO DEL 2015.
EDITORIAL
Si bien es cierto que en los países subdesarrollados donde gobierna o ha
gobernado la izquierda ha cundido la pobreza, también es cierto que con la
derecha ocurrió algo similar, porque ambas coincidieron en no ilustrar al pueblo,
porque si lo hubieran hecho la pobreza ya estaría en franca retirada. Por eso
considero que la presencia del Partido Avanzada Nacional (PAN) no solo es
necesaria en el Perú sino en todo el mundo porque tiene el firme propósito de revolucionar la educación con el lema
“Educación es liberación”, verdad que resulta imposible de rebatir.
Si bien la izquierda descuidó la educación por ilusa, soñadora o improvisadora, la derecha pecó de egoísta e insensible; porque presumo que ambas saben que una sociedad culta y capacitada para el trabajo resuelve fácilmente sus problemas y avanza con la derecha, izquierda o con el centro porque el poder que da el conocimiento y la ciencia es inmenso mientras que la ignorancia camina del brazo con la pobreza y todas las lacras que de aquellas se derivan. Aunque concitamos el celo de la izquierda y la indiferencia de la derecha afirmo que el PAN es la pósima salvadora de la humanidad, el antibiótico de amplio espectro que curará por siempre y para siempre todos los males que lo aquejan.
Al PAN lo conocen los peruanos desde 1979 en que se fundó, pero así como el interés económico de los grandes laboratorios médicos silencia a medicamentos para ciertas enfermedades que siguen incurables, también al PAN se le silenció sistemáticamente hasta hoy; pero aún así creo que será el partido del futuro , cuando el pueblo cansado de ser utilizado como conejillo de indias para siniestros experimentos que hace la gente improvisada que llega a los gobiernos al peso del dinero y la farsa, opte por apostar por la educación para ser libres y felices de verdad, y moradores de un país próspero y desarrollado.
LA DEMOCRACIA ENANA DEL PERÚ
Nuestros gobernantes y representantes se han habituado a decirnos que vivimos en democracia pero eso es falso porque la discriminación ha sido constante durante toda nuestra vida supuestamente independiente, según ellos estamos creciendo pero la
abrumadora mayoría subsiste a duras
penas a pesar que el primer artículo de nuestra Constitución, expresa que es
la persona humana el fin supremo del Estado.Desde la convocatoria al Primer Congreso Constituyente de l822 hubo discriminación porque a tal evento, por disposición “superior”, no asistieron representantes de los sectores mayoritarios de la población y en consecuencia la respectiva Carta Magna, como las sucesivas, no garantizaron los derechos de todos los peruanos sino de una minoría acaudalada.La discriminación hoy continúa y lo concreta el discutible Congreso de la República porque de continuo modifica a Ley Electoral pero para poner cada vez más trabas para que los movimientos populares como el PAN no participen en las elecciones generales. Si antes un partido se inscribía con 40,000 firmas hoy necesita 500,000 lo cual supone un gasto millonario que los grupos populares no pueden hacerlo.
Aquí
el cambio es una urgente necesidad pero lamentablemente a la gente que nos gobierna y representa no le
conviene y prefiere convertirse en defensores del oprobioso y
discriminatorio sistema en que vivimos. Su oposición demuestran impidiendo una
nueva Constitución que garantice los
derechos de todos y asegure el desarrollo nacional, porque la que tenemos
fomenta el subdesarrollo, miseria, dependencia, injusticia y corrupción. A
pesar que nos deben gobernar los mejores
ciudadanos, la actual Carta Magna permite que cualquiera que tenga dinero o
influencias salga triunfador. Sólo exige a los candidatos tener mayoría de edad
y ser peruano de nacimiento. Ni siquiera se requiere certificado de buena
conducta. Tampoco obliga a los gobernantes salientes que rindan cuentas a los
entrantes, para que los peruanos conozcamos el destino que se dio a nuestro
dinero. Y para colmo permite que quienes
le roban al Estado se vayan al extranjero, al cabo de ciertos años prescriben
sus delitos y vuelvan a postular. Con la actual
Constitución en el Perú está
oficializada la corrupción.
Esto se repite durante todos los gobiernos, y a este paso, nos depara el holocausto. Quiero pensar que hablo por todos los peruanos que en las últimas décadas han querido también hacer patria participando en los procesos electorales con la idea de que constituían eventos serios y no los simples simulacros que estamos acostumbrados a ver cada 4 o 5 años y quienes también cayeron abatidos inexorablemente al peso del dinero, influencias y la farsa de los grupos tradicionales que siguen asaltando y arruinando al Perú.
Nuestros
gobernantes no pasaron de ser más que defensores y celosos guardianes del
sistema oprobioso que se implantó desde que fueron derrocados los
conquistadores. La aplicación de todas las Constituciones que hasta el presente
hemos tenido no significó la solución de los viejos y ancestrales problemas
sociales y por tal razón siempre hubo protestas
populares de diversa envergadura como acontece ahora.
PAN CONVOCÓ A PATRIOTAS
La invitación del Partido Avanzada
Nacional (PAN) para el viernes 27 de febrero en Tarapacá 327 Rímac,fue un asunto de patriotas. Será tal vez la última oportunidad para que el 2016
tengamos los peruanos en el gobierno y parlamento ciudadanos experimentados y
justos, de acuerdo a las recomendaciones que Dios da a su pueblo en el libro de
Deuteronomio, cap.1 versículos 13 y 17, la Santa Biblia.
Somos un país muy rico en recursos naturales y con los mejores climas del mundo y no merecemos seguir siendo un país subdesarrollado con una población que mayoritariamente es pobre. Eso se explica porque hasta hoy el dinero y la farsa decidieron los resultados electorales llegando al poder gente incompetente, mercantilista y egoista que hoy con otros partidos pretende seguir en el poder, con la cual avanzar es imposible.
Para colmo el Congreso de la República que casi siempre se distrae en temas secundarios no ha modificado la ley electoral exigiendo mayores y especiales requisitos a los candidatos y por tanto existe el riesgo que esa misma gente seguirá en el gobierno y congreso, lo cual resulta preocupante y aterrador para quienes amamos al Perú y siempre hemos vivido preocupados por el bienestar de las futuras generaciones.
Por eso recomendamos a los ciudadanos que iban a asistir a nuestra reunión leer detenidamente PERIODICO DEL AIRE, para lo cual deberían ingresar a www.mcaperu.blogspot.com, para que sepan lo que es el PAN, que quiere hacer por el Perú y como lo concretaría.
Si bien la concurrencia no fue masiva fue suficiente por la idoneidad y entusiasmo de los asistentes y por eso estamos ya empeñados en recolectar las firmas para lograr nuestra inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones para lo cual estamos en una lucha contra el tiempo. La tarea será gigante pero no imposible. Si hubiera compatriotas que desean colaborar en el acopio de firmas les sugerimos llamarnos a los teléfonos 4818134 y 991868673. Esperamos participar con éxito en las elecciones del 2016 para concretar el desarrollo del país resolviendo, para empezar,integralmente, el problema educativo que es vital para el desarrollo mediante la REVOLUCIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, apoyando a todas las empresas privadas nacionales porque son las más importantes fuentes de trabajo permanente como también fomentaremos la creación de nuevas empresas con la idea de “CADA PERUANO, UN EMPRESARIO”; y haremos una Nueva Constitución con la participación de todos los colegios profesionales que serán representados por profesionales honorables, experimentados y justos. Queremos hacer patria ejerciendo la política para servir al prójimo y no para amasar fortuna con el dinero del Estado.
Somos un país muy rico en recursos naturales y con los mejores climas del mundo y no merecemos seguir siendo un país subdesarrollado con una población que mayoritariamente es pobre. Eso se explica porque hasta hoy el dinero y la farsa decidieron los resultados electorales llegando al poder gente incompetente, mercantilista y egoista que hoy con otros partidos pretende seguir en el poder, con la cual avanzar es imposible.
Para colmo el Congreso de la República que casi siempre se distrae en temas secundarios no ha modificado la ley electoral exigiendo mayores y especiales requisitos a los candidatos y por tanto existe el riesgo que esa misma gente seguirá en el gobierno y congreso, lo cual resulta preocupante y aterrador para quienes amamos al Perú y siempre hemos vivido preocupados por el bienestar de las futuras generaciones.
Por eso recomendamos a los ciudadanos que iban a asistir a nuestra reunión leer detenidamente PERIODICO DEL AIRE, para lo cual deberían ingresar a www.mcaperu.blogspot.com, para que sepan lo que es el PAN, que quiere hacer por el Perú y como lo concretaría.
Si bien la concurrencia no fue masiva fue suficiente por la idoneidad y entusiasmo de los asistentes y por eso estamos ya empeñados en recolectar las firmas para lograr nuestra inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones para lo cual estamos en una lucha contra el tiempo. La tarea será gigante pero no imposible. Si hubiera compatriotas que desean colaborar en el acopio de firmas les sugerimos llamarnos a los teléfonos 4818134 y 991868673. Esperamos participar con éxito en las elecciones del 2016 para concretar el desarrollo del país resolviendo, para empezar,integralmente, el problema educativo que es vital para el desarrollo mediante la REVOLUCIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, apoyando a todas las empresas privadas nacionales porque son las más importantes fuentes de trabajo permanente como también fomentaremos la creación de nuevas empresas con la idea de “CADA PERUANO, UN EMPRESARIO”; y haremos una Nueva Constitución con la participación de todos los colegios profesionales que serán representados por profesionales honorables, experimentados y justos. Queremos hacer patria ejerciendo la política para servir al prójimo y no para amasar fortuna con el dinero del Estado.
LA CORRUPCIÓN E
INSEGURIDAD NO SE COMBATE CON VIOLENCIA, SINO CON EDUCACIÓN , ESA QUE TODOS LOS
GOBIERNOS DESATIENDEN A PROPÓSITO PORQUE NO QUIEREN C0MPETENCIA NI QUEDARSE SIN
ELECTORES TONTOS.
Ahora que se habla de
espionaje y traición a la patria, sería bueno preguntar a la gente del gobierno
y congreso si también no traicionan a la patria ciertos medios de comunicación
cuando levantan tanto polvo cada vez que nuestras autoridades adquieren algunas
unidades, casi siempre obsoletas o chatarras, e incluso dan a conocer datos que
deben mantenerse en reserva como el número de cañones, alcance, etc, etc.? No
traicionan también a la patria los congresistas cuando no dan leyes para
propiciar nuestro desarrollo,combatir la corrupción y para que resulten
elegidos los ciudadanos más preclaros del país y no los improvisadores y busca
fortunas de hoy?.
!UNA NUEVA CONSTITUCIÓN¡
La fórmula infalible para lograr la prosperidad de los países y el bienestar y
libertad de los seres humanos es capacitando a todos para el trabajo
(educación), apoyando a las empresas privadas nacionales y propiciando la
creación de nuevas porque son las más importantes fuentes de trabajo
permanente. Pero eso no se hace aquí en Perú ni en todos los países retrasados
del mundo.
Para eso necesitamos tener en el gobierno y parlamento a los ciudadanos más calificados, experimentados y justos, elegidos en competencias electorales transparentes, equitativas y democráticas, y no en los simulacros electorales que estamos acostumbrados a presenciar cada cuatro o cinco años, en los que el dinero termina siempre convertido en el gran elector.
Pero eso será viable si contamos con una nueva Constitución pero elaborada por los ciudadanos que posean las cualidades aludidas, desvinculados totalmente de nuestro pasado vergonzoso y deprimente, porque de lo que se trata es de lograr el cambio.
Por eso considero que un maravilloso obsequio que el presidente Humala le puede hacer al país es apelar al patriotismo de los miembros de los Colegios profesionales e instituciones identificadas secularmente con el servicio a la colectividad, para que redacten un proyecto de nueva Constitución, el cual llevado a referéndum se convertiría en nuestra mejor Carta Magna de todos los tiempos e instrumento decisivo de progreso. Digo esto porque en esas instituciones abunda gente virtuosa y muy culta, que ha vivido en carne propia el drama social, dispuesta a dar lo mejor de sí por el país y hasta sin cobrar honorarios, como sí lo hicieron en el pasado los autores de esa especie de “libro rosa” que en Perú se llama Constitución. Sus delegados deben elegirse en elecciones democráticas entre todos los miembros de la orden y con la recomendación que sean los más capaces, experimentados, justos y patriotas. La amarga experiencia de todos los años de vida republicana nos obliga a descartar de plano la usanza tradicional, porque en ese caso nuevamente el poder económico y los grupos políticos que han perjudicado al país pondrían a sus representantes en el Congreso Constituyente y la nueva Carta Magna terminaría siendo solo una réplica de las anteriores.
Para eso necesitamos tener en el gobierno y parlamento a los ciudadanos más calificados, experimentados y justos, elegidos en competencias electorales transparentes, equitativas y democráticas, y no en los simulacros electorales que estamos acostumbrados a presenciar cada cuatro o cinco años, en los que el dinero termina siempre convertido en el gran elector.
Pero eso será viable si contamos con una nueva Constitución pero elaborada por los ciudadanos que posean las cualidades aludidas, desvinculados totalmente de nuestro pasado vergonzoso y deprimente, porque de lo que se trata es de lograr el cambio.
Por eso considero que un maravilloso obsequio que el presidente Humala le puede hacer al país es apelar al patriotismo de los miembros de los Colegios profesionales e instituciones identificadas secularmente con el servicio a la colectividad, para que redacten un proyecto de nueva Constitución, el cual llevado a referéndum se convertiría en nuestra mejor Carta Magna de todos los tiempos e instrumento decisivo de progreso. Digo esto porque en esas instituciones abunda gente virtuosa y muy culta, que ha vivido en carne propia el drama social, dispuesta a dar lo mejor de sí por el país y hasta sin cobrar honorarios, como sí lo hicieron en el pasado los autores de esa especie de “libro rosa” que en Perú se llama Constitución. Sus delegados deben elegirse en elecciones democráticas entre todos los miembros de la orden y con la recomendación que sean los más capaces, experimentados, justos y patriotas. La amarga experiencia de todos los años de vida republicana nos obliga a descartar de plano la usanza tradicional, porque en ese caso nuevamente el poder económico y los grupos políticos que han perjudicado al país pondrían a sus representantes en el Congreso Constituyente y la nueva Carta Magna terminaría siendo solo una réplica de las anteriores.
Solo entonces todos los
peruanos tendríamos garantizados nuestros derechos y en consecuencia el
desarrollo Nacional y el bienestar real y permanente de todos serían concretas
realidades. Con sobradas razones el Perú se haría acreedor al respeto de la
comunidad internacional, porque algo diferente no podemos esperar de la flor y
nata de nuestra ciudadanía.
Sólo entonces veríamos a
los empresarios trabajando confiados, produciendo bienes y servicios de alta
calidad tanto para el consumo interno como para la exportación, generando sanas
divisas y puestos de trabajo para nuestros desocupados y aportanndo gustosos y
puntualmente al Estado para que éste cumpla su función original de servir a la
comunidad, sin necesidad de apelar a los esclavizantes préstamos internacionales.
Solo entonces también podríamos decir adios a la informalidad, pobreza y
delincuencia.
Habría recursos suficientes
para que el Estado cumpla su labor social. Nuestros niños y jóvenes irían a sus
centros de estudios sanos, seguros y dotados de todo lo necesario y con la
certeza que lograrán constituirse en técnicos o profesionales de calidad. La
salud de nuestra población estaría a buen recaudo, al igual que nuestra
seguridad interna y externa. La justicia sería oportuna y transparente.
Tendríamos razones para decir que en el Perú el Estado sí cumple, quedando solo
para el recuerdo las penurias y privaciones de una oscura noche que aquí duró
más de 194 años de vida supuestamente independiente.
Estaríamos
bien informados porque existiría una auténtica libertad de prensa, el
periodismo sería un factor de desarrollo porque renunciaría a ser cómplice y
mero hipotecado a los gobiernos de turno por el siniestro interés de la
publicidad estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario