sábado, 22 de junio de 2013



PERIÓDICO DEL AIRE
Número 31
Lima,22 de junio, del 2013.
Responsable: Dr. Miguel Campos Arredondo.
 "EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN".

EL DÍA DEL PADRE
Por ser el mes de junio el mes del padre, mi emocionado homenaje a todos los padres del Perú, país de ensueños, desengaños y milagros,  y  por supuesto que también  al mío: Santos Campos Calderón, quien   se alejó para siempre de sus seres muy queridos hace  varios años. Para él compuse estos versos cuando cumplía los 80,   y hoy se los dedico a todos los padres del Perú.
Padre  mío, olvida mi frialdad, los malos ratos que de niño, de joven o de adulto te causé.
Tú eres lo más grande que en la vida tengo
porque así como me diste la vida, también me diste la posibilidad de avanzar y de ser un
hombre útil.
Padre mío, te recuerdo siempre partiendo a tus labores cotidianas, al cerro, a la chacra
o a ordeñar el ganado, mirando al suelo, pensativo,
pero siempre con energía, entusiasmo y esperanza.
De ti aprendí a trabajar y a luchar por la gente,
te dabas tiempo para ordenar y mantener la casa
y para velar por tu comunidad y lo hacías gustoso,
quizá comprometiendo el pan de nuestra mesa.
PADRE: admiré siempre tu forma de ordenar,
haz lo que puedas hijo, me decías
siendo para mí una ocasión brillante
para exigirme al máximo, con tal que te alegraras
y aunque nunca lo supiste,
a veces me esforzaba demasiado.

Recuerdo que nunca premiaste mis avances
y te confieso que eso me dolía,
pero al pasar el tiempo comprendí que hiciste bien
porque así me retabas a metas superiores,
y te prometo que hasta el fin de mi existencia
responderé a ese reto y en tu nombre.

Tú siempre fuiste muy severo conmigo,
sin duda cautelabas mi futuro y tratabas que la vida,
no fuera tan dura conmigo como lo fue contigo,
hoy te comprendo papá, hoy que soy padre te comprendo.

Ah!, pero con toda tu experiencia, tu celo y energía, 
también como al águila la vida te robó a tu aguilucho
que aún sin tener alas  tuvo que volar y tuvo que vivir
pero fue error padre querido y no delito, eras muy
joven aún para ser abuelo.


Y por eso papá, hoy en tu día no solo tienes mi abrazo
si no de once de tu sangre, mis amados hijos y yo
que nos sentimos felices y orgullosos
de llevar tu sangre y tu apellido.

Tú, papá querido, con nuestra madre inolvidable
con toda la sencillez de la gente provinciana y combativa
fueron para tus hijos remanso inagotable de ternura
ejemplo de honradez, trabajo y bondad.


 EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

Al parecer a los ciudadanos que se oponen al servicio militar obligatorio no les interesa la seguridad del país. Parece que fueran chilenos. En todo caso y tal vez sin quererlo hacen el papel de tontos útiles. Disculpen la dureza de mis frases pero soy sincero y de por medio está el Perú. Los que hoy peinamos canas hicimos el servicio militar obligatorio y lo cumplimos con gusto y aprendimos a menejar variedad de armas y siempre nos sentimos más seguros, más hombrecitos y dispuestos a defender a la patria en cualquier eventualidad. No  me imagino como se sentirán esos jóvenes de hoy que se han enviciado en pelear con la computadora, desperdiciando su tiempo y acabando tontamente su vida.
El servicio militar obligatorio debe ser un asunto de patriotismo y no de mercantilismo. Por eso extraña que hayan ciudadanos que exigen que a los jóvenes que cumplen ese servicio temporal y del cual saldrán con un oficio o profesión para enfrentarse con éxito a la vida, se les pague todavía  un sueldo, eso ya es el colmo, basta con una propina y punto, entonces donde está el amor a la patria. Incomoda también que el defensor del pueblo, un personaje nombrado por el congreso y no por el pueblo, que como todo burócrata gana un sueldo exorbitante, salga ahora defendiendo a quienes se niegan a servir a la patria y prefieren vagar y degenerar  su persona en diversas formas. Qué lástima que quien debe defender al pueblo, posiblemente influenciado por algún espía extranjero, se dedica a poner en serio riesgo a la seguridad nacional. Lo que sí, al igual que antes  , deben ser exceptuados del SMO los universitarios y alumnos de los institutos superiores, quienes por supuesto deben llevar en sus centros de estudios el curso de Instrucción Pre-militar.
So pretexto de  democracia no vale la pena atender la Resolución de un juez, que pertenece a un Poder Judicial que según las encuestas de opinión es la institución más corrupta del país, cuando de por medio está la seguridad nacional. A parte de todo esto,  no hay que olvidar que el Artículo 118 de la Constitución de la República expresa  que entre las atribuciones del Presidente de la República están: Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.
Dirigir la política exterior y las  relaciones internacionales.
Presidir el sistema de Defensa Nacional y organizar, distribuir y disponer el empleo de las fuerzas armadas y de la Policía nacional.
Adoptar las medidas necesarias para la defensa de la República, de la integridad del territorio y de la Soberanía del Estado.
Por todo lo expresado y si el presidente Humala tendrá que responder ante la historia por las consecuencias nefastas que podrían derivarse de una conflagración bélica, y siendo evidente que hay alto déficit de personal en nuestras fuerzas armadas y que cuando  el servicio militar es voluntario los jóvenes se resisten a servir a la patria,  hay que darle al Presidente de la República toda la libertad de caso para que cumpla su histórica misión.

EL PROBLEMA  CARCELARIO
 
Hace algunos años se dio un dispositivo legal mediante el cual se implantó el Registro Nacional de Detenidos, lo cual era una urgente necesidad en cautela de la seguridad de los presos. Pero hasta donde sé, no se ha creado todavía en el país un Registro Nacional de Familiares más allegados a los Detenidos (hijos, padres y esposa), más urgente que el anterior, porque se trata de la vida y seguridad de inocentes, que casi siempre cuando éstos ingresan a la cárcel se quedan en completo abandono. No me refiero a los delincuentes avezados e incurables sino a los presos sentenciados primerizos y que por diversas circunstancias incurren en delitos graves.
Esto nos lleva a dudar de la bondad del actual sistema carcelario. Determinar si es correcto o no enclaustrar a un ser humano que delinque y con mayor razón si no se trata de un delito abominable, el crimen pasional por ejemplo cuando hay niños y ancianos que atender.

Niños y ancianos quedan en absoluto abandono porque si uno de los cónyuges fallece el otro va a prisión y siempre por varios años, el tiempo suficiente para arruinar la vida de los hijos quienes casi seguro que por pura necesidad ingresan al mundo del delito. Urge pues, si es cierto que la persona humana y la defensa de su dignidad es el fin supremo del Estado, según lo enuncia el artículo primero de nuestra Constitución la implementación inmediata de un Registro Nacional de Familiares de los recluidos y así mismo crear una entidad pública que atienda a los damnificados.
También urge la inmediata modificación del Código Penal para hacer posible el reemplazo del nefasto, obsoleto y degradante encarcelamiento por otro tipo de sanciones como puede ser la captación por el Estado de un porcentaje de las propiedades y la renta del inculpado, cuando lo poseen, y que según la gravedad del caso puede convertirse en vitalicia. Es solo un ejemplo el que ponemos. Sería una buena forma en que los condenados paguen en forma efectiva su deuda a la sociedad y sin perjudicar a lo que es más importante, la familia y de manera especial los niños, el futuro del país. Nuestros congresistas una vez más tienen la palabra, porque con el sistema carcelario vigente pierden todos. Pierde el Estado porque tiene que mantener al preso varios años, pierde el preso porque acaba destruido moral y materialmente y pierde la familia por las razones ya expuestas.


POLICLINICO 
 SAN MARTIN DE PORRES
             Av.Tarapacá 327 Rimac-Lima-Perú
Telfs 4818134 y 991868673.
                                             Director Dr Miguel Campos Arredondo
                                                                           MEDICINA -- ODONTOLOGIA
               DENTADURAS Y REPARACIONES  INMEDIATAS
                    ANALISIS CLINICOS- ENFERMERIA
                         (A personas de escasos recursos y ancianos atención gratuita)
                                    HORARIO LUNES A SÁBADO  DE 9 A 1 Y DE 5 A 9PM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario