PERIÓDICO DEL AIRE
Número 32
Lima,29 de junio, del 2013
Responsable Dr.Miguel Campos Arredondo
miguelcampos1937@hotmail.com Twitter: MiguelCamposA
Teléfs; 4818134 y cel 992795767- Blog: mcaperu.blogspot.com
Lema:"EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN".
-----------------------------------------------------------------
Les cuento esta historia, por eso hago política, qué les parece?.
ELECCIONES GENERALES DE 1995
VIA CRUCIS DE PAZ Y DESARROLLO Y CAMPOS ARREDONDO.
Esta amarga experiencia constituye una verdadera lección para los líderes de las nuevas agrupaciones políticas. Ojala nunca más se repita un caso similar al que nos tocó vivir, que además de injusto fue vergonzoso y abominable.
Después del llamado autogolpe del 5 de abril de 1992, Fujimori no convocó a nuevas elecciones conforme se esperaba Se limitó a cumplir los 5 años de su irregular mandato. Una nueva Constitución (la de 1993) le sirvió para desarrollar funciones. Tuvo éxito económico, logrando reinsertar al país en el ámbito internacional. Despidió a miles de trabajadores públicos. Perjudicó a los jubilados. Fue implacable con los subversivos. Contó con inusitado apoyo de la prensa, a la que tuvo cautiva merced a los contratos publicitarios y el perdón de sus abultadas deudas que tenían al Estado por concepto de impuestos. Postuló a la reelección el año 1995, para lo cual hizo modificar la nueva Constitución.
Usó al JNE, la prensa y Poder Judicial y al Ministerio Público para arruinar a Paz y Desarrollo y Campos Arredondo, que faltando 3 meses para el día de las elecciones ya figuraban en las encuestas de opinión pública.
Aquí se incluyen, documentos que dicen claramente de las aberraciones que tal expresidente y sus convenidos y sumisos colaboradores perpetraron contra una organización política que se había propuesto cambiar la historia del país.
Fue lamentable el silencio que guardaron las otras agrupaciones políticas, pues ninguna de aquellas se pronunció oficialmente al respecto. A título personal, cuando estuvimos en huelga de hambre frente al local del Jurado Nacional de Elecciones, aparte de numeroso público, nos visitaron los doctores Carlos Cruz Garay, líder del partido Reconciliación Nacional y Luís Alvarado Contreras, congresista del Partido Aprista Peruano. Para ellos nuestra eterna gratitud.
Aquí una síntesis de la forma en que el presidente Fujimori, con la complicidad de las mencionadas instituciones impidió nuestra victoria. Es parte de un artículo alusivo transmitido por RBC en el programa “Campos Arredondo y sus invitados”.
“Siendo candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Independiente PAZ Y DESARROLLO, para las elecciones generales de 1995, fui victima de una injusta-Resolución que emitió el Jurado Nacional de Elecciones con la intención de favorecer al presidente Fujimori quien iba por la reelección.
El lunes 16 de enero de ese año, consciente de mi inocencia ante cargos infundados que se me había hecho en una de las fiscalías de Lima, asistí a esa entidad sin abogado y antes que me llegara citación alguna. Me atendieron la doctora Eliana Alvarado y un alto oficial de la Policía Nacional de apellido Béjar. Luego de prestar declaraciones, alrededor de las 6 de la tarde me encaminé a mi centro médico. Yo estaba muy contento pues a pesar que el interrogatorio había durado varias horas me sentía tranquilo pues en la mirada de mis preguntantes pude percibir que por inocente se me absolvería. Subí corriendo y hasta cantando por las escaleras que dan a mi centro de trabajo. Con mucha sorpresa encontré mi oficina colmada de periodistas de importantes medios de comunicación. RPP, Radio Antena 1, el diario “La República” y algunos canales de TV. se habían hecho presente.
El señor Italo Quispe de Radio Antena 1 se adelantó a preguntarme sí sabia que el Jurado Nacional de Elecciones había eliminado toda nuestra lista de postulantes al Congreso de la. República. En ese momento, señores, tuve la sensación que estaba soñando pues lo que escuché me parecía inaudito. Respondí que no lo sabía, que ello no podía ser porque sería una medida absurda. Los demás representantes de la prensa ratificaron que habíamos quedado fuera de carrera por obra y gracia del omnipotente Jurado Nacional de Elecciones. Antena 1 me pidió la primera entrevista, no podía yo creerlo. En esos momentos rápidamente vinieron a mi mente remembranzas de todo lo que habíamos logrado hasta entonces. Tantas ilusiones que nos habíamos forjado para cambiar el país. Ya no tendríamos congresistas para plantear en. el parlamento la ley que hiciera posible la Revolución Educativa Científica y Tecnológica, el anhelo de toda mi vida en la política. Treinta y dos años de lucha se me iban al agua.
Los jubilados, cuyos máximos dirigentes nacionales como don Teodosio Torres Zavala, don Rubén Rabi Chara, eran nuestros candidatos y a parte de ellos 18 líderes jubilados de diversos departamentos del país quienes iban a luchar en el Congreso para mejorar la suerte de nuestros ancianos.
Los claeístas perdían la oportunidad de tener a Carlos Manrique en el Perú con todas las garantías necesarias para que se resuelvan sus problemas. El doctor Cabezas y el señor Orestes Sánchez mis más cercanos colaboradores estaban empobrecidos como yo porque nos dimos íntegros por la campaña. Nuestro Plan de Gobierno con medidas en bien de la población, de la empresa privada y del Estado mismo, que lo habíamos retocado punto por punto para servir mejor al país. Y dicho sea de paso la nuestra fue la única agrupación política concursante del 95 que presentó un Plan de Gobierno ante el Jurado Nacional de Elecciones y sin que la Ley Electoral lo exigiera.
Todo quedaba en nada por el capricho de un quinteto de malas autoridades. Ya habíamos logrado figurar en las encuestas de APOYO. Me sentía como una fiera que lamía sus garras impotente, tenía un nudo en la garganta, pero me resistía a dar rienda suelta a mis sentimientos. Además el lugar no era propicio, me hubiera gustado estar solo en esos momentos. Sentía desprecio y rabia por la actitud de los miembros del Jurado Electoral que demostraban incapacidad, subordinación al gobierno y celo por un provinciano que con trabajo constructivo y permanente durante más ele 30 años tenía su mejor oportunidad para llegar al poder. De pronto miré a mis compatriotas dirigentes. Todos tenían sus rostros compungidos y desesperados, algunos lloraban. Pero ¿es cierto lo que dicen? pregunté exasperado. Un doloroso silencio cundió en toda la sala. Me di cuenta que algunos periodistas nos compadecían aunque vi que otros parecían estar felices. La entrevista empezó .y corno era natural la pregunta obligada fue ¿qué iba a hacer?. Contesté que exigiríamos al Jurado Nacional de Elecciones que cumpla la ley electoral, la Constitución Política de la República y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La ley electoral en su artículo 86 dice que el Jurado Nacional de Elecciones debe oficiar a los personeros por si hubiera alguna irregularidad, para subsanar el error; pero nosotros no se nos había enviado ninguna comunicación. Comprobado estaba que el Jurado Nacional de Elecciones había violado la ley y por tanto cometió los delitos de prevaricato y abuso de autoridad, con tal de favorecer al presidente-candidato. Indudablemente este jurado electoral no es más que una sarta de peleles y maricones al servicio de Fujimori! ¡Abajo la Dictadura! ¡Viva la Democracia! grité pletórico de angustia e impotencia ante la injusta decisión del Jurado Nacional de Elecciones. Por estas duras expresiones señores oyentes, que fueron publicadas en algunos diarios yo pido sinceras disculpas a la ciudadanía nacional, pero la conducta del jurado electoral lo justificaba. La gente de PAZ Y DESARROLLO siguió coreando. Nuestra Constitución en su artículo 2 inciso 17 expresa que todos los ciudadanos tienen el derecho de elegir y ser elegidos. El gran motivo era el temor al triunfo de PAZ Y DESARROLLO robustecido entonces con el concurso de jubilados y claeístas, éstos últimos masivamente apoyaban a Manrique. El quinteto de prevaricadores pretextó la repetición de dos nombres pero ese error era subsanable tal como ocurrió en anteriores procesos electorales. En cuanto a Manrique no había ley que le impidiera postular. Para demostrar su servilismo al gobierno el Jurado Nacional de Elecciones optó por la eliminación de toda nuestra lista de candidatos al Congreso, sentándose de esta manera un vergonzoso y nefasto precedente. Por supuesto que los violadores de la ley trataron de justificar su aberrante resolución con argumentos falsos e inconsistentes.
En esos momentos un periodista sintonizó la radio y efectivamente se escuchó por boca de Arce Catacora, “el burro” como le dicen algunos de sus colegas, el integro de la absurda resolución: Se eliminaba la lista de PAZ Y DESARROLLO y Armonía FRENPOL, ambas por tener nombres repetidos, nosotros 2 y Armonía FRENPOL 7. Qué casualidad, las primeras listas en ser examinadas y eliminadas fueron PAZ Y DESARROLLO y FRENPOL, dos agrupaciones temidas por el gobierno. PAZ Y DESARROLLO porque tenía una plataforma maciza, una lista representativa y Campos no era un improvisado y Armonía FRENPOL por estar encabezada por Susana Higuchi esposa del presidente quien a los cuatro vientos venia haciendo graves revelaciones que comprometían la moral del presidente candidato y tenía ya un alto porcentaje de aceptación según los últimos sondeos de opinión. Luego vinieron más entrevistas. La gente de PAZ Y DESARROLLO seguía llegando al local, había que hacer algo contra la decisión del jurado electoral. No era justo que se impidiera participar a todos los integrantes de nuestra lista. Quedábamos prácticamente fuera de carrera. Era preciso adoptar una medida de fuerza para demostrar al señor Fujimori y sus adeptos que no éramos tontos ni cobardes. Luego de consultar a los dirigentes allí presentes decidimos iniciar de inmediato una huelga de . hambre indefinida frente al local del. Jurado. Nacional de Elecciones, gesto patriótico y decente que al déspota presidente no le importó, fue algo así corno alcanzarle una la flor a un cerdo.
EL MES DE LA PATRIA
Por fin llegamos a Julio, para nosotros el mes patriotico del año. Será una vez más motivo para meditar profundamente en los crónicos problemas que nos agobian tanto como pais como tambien como peruanos, porque es fácil comprobar que a pesar que somos un pais favorecido por Dios y la naturaleza, tenemos la calificación de subdesarrollado y como tal la mayoría de nuestra población la pasa mal. Los dejo con nuestro Himno Nacional del Peru ; (http://www.youtube.com/watch?v=yozoiNu0CYo).
Claro que somos favorecidos por Dios y la naturaleza según lo pueden comprobar a través de los magistrales videos realizados por esforzados compatriotas y que tambien los dejamos a vuestra consideración visitando http://www.youtube.com/watch?v=r7QNZVwSSXk
Para mayor información sobre cualquiera de las publicaciones aparecidas en este periodico, les sugiero comunicarnos al Email: miguelcampos1937@gmail.com; y cuando estén tristes escuchen a Pedro Vargas y Julio Iglesias interpretando Felicidades(http://www.youtube.com/watch?v=2Yk0HgA_Yj0).
Les agradeceré darnos a conocer su opinión: