lunes, 20 de mayo de 2013

PERIÓDICO DEL AIRE
NÚMERO 25
Lima,20-05-2013.
Responsable:Dr.Miguel Campos    Arredondo.
-----------------------------------------
 
 
ESTUDIAR O MORIR, ALTERNATIVA DEL TERCER MUNDO


 
 
 
Hoy, todo habitante de nación subdesarrollada que no tiene oficio o profesión, está condenado a la miseria y es candidato a ser mendigo mañana. Esta cruda y lamentable realidad, obliga tanto a los gobernantes como a los jóvenes de los países pobres, la adopción de medidas de emergencia. El Estado debe concurrir instaurando una irrestricta democracia educativa porque solo  con ella se concreta la democracia económica. Los jóvenes deben estudiar conscientemente, aprovechando al máximo las facilidades disponibles, pues solo así se logra una auténtica realización como persona humana, el propio bienestar, el de los seres queridos y convertirse   en pionero del progreso patrio.
Calificar la mano de obra, no solo es beneficioso para el trabajador, quién por supuesto recibe un  salario decoroso, sino también para el empresario porque vende productos o servicios de mayor  calidad que son mejor recompensados económicamente y para el Estado porque recibe  impuestos y hasta donativos de mayor envergadura.
Pero hoy por la carestía de la vida la educación se va convirtiendo en un lujo que para los jóvenes de los estratos populares es difícil alcanzar, situación que se complicará  inevitablemente si  nuestras autoridades no adoptan medidas inmediatas  y de largo alcance y más aún si por el vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología  la distancia que nos separa de las naciones desarrolladas se torna cada vez en más amplia y más profunda. Es incuestionable  que en la actualidad SOLO LA EDUCACION SALVA DISTANCIAS ENTRE RICOS Y POBRES Y ENTRE NACIONES DESARROLLADAS Y TERCERMUNDISTAS”. Si al padre de familia le es imposible instruir al hijo debe ser el Estado el que asuma esa responsabilidad, porque el Estado nació para servir y preferentemente a los más necesitados, porque si realmente nos  preocupa la suerte de nuestros connacionales la mejor ayuda que podemos darle es educarlo, capacitarlo para el trabajo, que equivale a  darle  alas  para que puedan volar alto y mirar lejos.
“SI DAS PESCADO  A ALGUIEN EL COMERA ESE DIA,  PERO SI LE ENSEÑAS A PESCAR, COMERAN SIEMPRE EL Y LOS SUYOS”. Ese es el milagro que realiza la educación en manos del hombre, porque es  el arma más poderosa en la lucha por una completa liberación. Tiene pues la vida asegurada, quien es mano de obra calificada porque un ser humano con  ciencia y cultura en el cerebro hasta de piedras crea riqueza  mientras que los millones que se pongan en manos de un analfabeto  irremediablemente serán  malversados. Y si hay temporadas en las que no se encuentra ocupación, a la corta o a la larga se consigue; sino en el país, renunciando a sentimentalismos, emigrando a naciones prósperas porque aquellas ofrecen  mejores oportunidades. Gran parte de lo ganado afuera  de todas maneras vendrá al país para crear empresas y fuentes de trabajo para otros compatriotas, tal como ocurre con Israel  adonde llegan capitales y aportes  de los connacionales  diseminados en diversas partes del orbe y como consecuencia lógica y maravillosa  hoy vemos a ese país  convirtiéndose – a despecho de su pequeño territorio y su hostil colindancia – en  una potencia mundial.
Los problemas de los países subdesarrollados  se agudizan porque las naciones desarrolladas al superar cotidianamente  su tecnología fabrican en mayor medida sofisticadas maquinarias  como es  el caso de los robots, que reemplazan la mano  del hombre y si no se toman las medidas necesarias para modernizar y democratizar la educación se incrementarán la desocupación y la miseria. Por eso también preocupa  que nuestros gobernantes siguen irresponsablemente confiando los ingresos del Estado a los recursos naturales que al agotarse será el holocausto.
Recuerdo  la  más importante conclusión, a la que llegaron cuatro ex-ministros de educación peruanos, en un programa de TV. nacional: “EL PERÚ DEBE INVERTIR EN EDUCACION, LO QUE TIENE Y LO QUE NO TIENE, SI DESEA PROSPERAR”. Y hoy aquello, hay que hacerlo realidad; y si algún día se imputara a un gobierno  haber “colgado” al país, bien “colgados” estaremos, si esos fondos se emplearon para llevar la luz del saber al cerebro de nuestra gente, pues  la inversión más productiva es la que se realiza en el ser humano y con mayor razón en su educación.

Lamentablemente en el Perú se ha inferido golpes mortales a la educación, a la que hoy vemos convertida en la cenicienta de las infraestructuras del país a pesar del rol fundamental que cumple en el avance de los pueblos y su abandono es precursor de todos los males que nos afligen y sin embargo  el porcentaje que se asigna para educación en el Presupuesto General de la República es irrisorio si se compara con el de los países  prósperos y con los  que  se asignaba  en el pasado para tal fin (En el gobierno de Pardo, por ejemplo, el 25%  de cada sueldo se  asignaba para educación).
A parte de eso inexplicablemente se ha suprimido  de los programas de estudio  materias importantes  como los cursos de  Educación Cívica,  Educación Familiar, Instrucción Premilitar  y otros como también se han  eliminado la educación secundaria comercial  e industrial  que permitían  a los egresados   salir debidamente  preparados para el trabajo. Antes  se daba a los estudiantes útiles escolares, desayuno completo y con agregado vitamínico y existían internados  estrictamente gratuitos  como el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, hoy  han desaparecido. Es urgente la necesidad de preparar administrativamente a los alumnos desde los primeros años de estudio, porque adolecemos de una aguda crisis de administración, porque hasta hoy  mayormente llegó al poder  gente no idónea y como era de esperarse las consecuencias han sido nefastas. Un hogar, un municipio, un ministerio y el Estado mismo, son empresas, y para gobernarlas eficientemente hay que tener capacidad administrativa  basta.
Lamentablemente en los últimos años   nuestra problemática educativa se agudizó por la desidia e   irresponsabilidad  de los gobernantes, incompetencia y mercantilismo de nuestros congresistas  y las demandas si bien justas pero exorbitantes de los  maestros lamentablemente politizados contrariando  el carácter apolítico del sindicalismo. .El Presidente Humala debe recordar  que ofreció realizar la Revolución Educativa y si hasta hoy no la inició ya es tiempo que cumpla su promesa hecha a la  ciudadanía, de lo contrario  su gobierno será  un lustro perdido más, similar al de sus antecesores. No debe olvidar que el señor Fujimorí nos ofreció que  el Perú tendría  la mejor educación de  América latina, que el señor Toledo enfáticamente declaraba  que  le agradaría  ser recordado como el Presidente de  la Educación en tanto que el doctor García  nos hizo creer que estaba realizando la Revolución Educativa,  que concitábamos  la envidia   en América latina y que el ingreso de Perú al primer mundo era inminente, pero lo cierto fue que Perú era y al parecer sigue siendo reino de la  farsa, improvisación y  corrupción.
 Corroboran cuán mal anda la educación en el Perú las declaraciones que  hicieron  ayer algunas personalidades públicas. El doctor San Martín  alto funcionario  del  Poder Judicial  declaró  que HAY QUE CONSTRUIR MÁS  PENALES, en tanto que un alto directivo de Seguridad Ciudadana informó que el gobierno acaba de adquirir 925 patrulleros inteligentes, y todo  porque es alarmante  el incremento de la delincuencia en el Perú. Esto demuestra que nuestros gobernantes cuando se trata de resolver los más álgidos problemas del país siguen yéndose por las ramas, que desconocen que  EDUCANDO AL NIÑO SE EVITA CASTIGAR AL ADULTO  y que EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN.
 Si bien un gran líder dijo hace algunas décadas: “PROLETARIOS DEL MUNDO, UNIOS”, en una etapa en que la patronal ejercía una gama de atropellos contra la clase laboral, ahora que  tanto en la órbita del capitalismo privado como en la del estatal ha logrado muchas de sus justas demandas, si  anhelamos acelerar el  cambio y hacer realidad el  desarrollo y el  bienestar real y permanente de todos los habitantes de la tierra es  preciso  proclamar como una voz de alarma y esperanza:¡“PUEBLOS DEL TERCER MUNDO, INSTRUIOS”!!!!!


 FRENOS RENTADOS DEL PAÍS

 

Los congresistas acaban de demostrar una vez más que son los frenos rentados del país y culpables en gran medida para que el Perú no avance. La oposicón para que se investigue las cuentas del ex presidente Toledo trae a la memoria cuando durante el fujimorismo se impidió que los funcionarios del gobierno sean investigados por sus nexos con el narcotráfico. Asi se opusieron tambien cuando se quiso aprobar la anulación de su inmerecida inmunidad y re elección, cuando se habló de pena capital para los corruptos, de mayores fondos para educación y una nueva Constitución. A este paso hablar de crecimiento real, desarrollo y prosperidad es pura ilusión.

 FUJIMORI SIGUE ESPERANDO   SU INDULTO


 

 El pasado fin de semana fue internado de nuevo el ex presidente Fujimori para descartársele un cáncer estomacal,mientras el presidente Humala a pesar que la mayoría ciudadana está a favor del indulto, cavila sobre si libera o no a quien pacificó el país y lo salvó de la grave situación en que quedó luego del primer gobierno del doctor García. Al parecer el requisito es que haya la certeza que morirá cuanto antes, lo cual tiene sabor a satánico y nada cristiano a pesar que el presidente es de Ayacucho un pueblo muy católico y que solo en Huamanga hay más de 30 iglesias.El Presidente Humala debe desmostrar que su apellido es  

HAY QUE DECIRLE LA VERDAD A LA GENTE 




 

En Peru mas que de crecimiento debe hablarse de recuperacion. Recordemos que durante el primer gobierno del doctor Garcia quedamos arruinados, en el fondo del abismo.Fue tan alta la inflacion que el sol nada valia y salio el inti.Fujimori se vio obligado a hacer el shok,con sabor a criminal pero necesario y empezo nuestra recuperacion.Cuando se dice que crecemos es porque subimos algo del fondo del abismo, nada mas y por eso la economia popular no se ve favorecida.Es urgente que los gobernantes y especialistas sean mas sinceros.No hay que engañar a la poblacion.


 POLICLINICO

      SAN MARTIN DE PORRES
             Av.Tarapacá 327 Rimac-Lima-Perú
Telfs 4818134 y 991868673.
     Director Dr Miguel Campos Arredondo
                                                     MEDICINA-ODONTOLOGIA-
                                     DENTADURAS Y REPARACIONES INMEDIATAS
ANALISIS CLINICOS- ENFERMERIA
(A personas de escasos recursos y ancianos atencion gratuita)
HORARIO LUNES A SÁBADO  DE 9 A 1 Y DE 5 A 9PM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario