viernes, 13 de febrero de 2015




EDICIÓN ESPECIAL
Lima-Perú- 13 de febrero, del 2015.




PARTIDO  AVANZADA NACIONAL (PAN)

(MATERIAL INFORMATIVO)



AQUÍ LES PRESENTAMOS BREVEMENTE LO QUE ES EL PAN, LO QUE QUIERE HACER POR EL PERÚ Y COMO LO HARÁ.
 
Nuestros lemas:

!EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN¡

 ¡PUEBLO CULTO ES PUEBLO LIBRE!

¡SOLO EL PUEBLO, AMA Y SIRVE AL PUEBLO!.

  

----------------------------
Nuestra  máxima aspiración: Realizar  en el  Perú la  REVOLUCIÓN EDUCATIVA , CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA e influir  su concresión en todos los paìses subdesarrollados del mundo como forma indiscutible  de combatir la pobreza y asegurar el bienestar de la humanidad. 



                                     !VEN¡





VEN AL PAN HERMANO

COINCIDAMOS EN UN PUNTO

SUFICIENTE PARA VER LA LUZ,

Y LUEGO NO IMPORTA QUE NOS SEPAREMOS

CAMINANDO ERGUIDOS HACIA EL BIENESTAR.



VEN AL PAN HERMANO

QUE LA PATRIA NUEVA QUE ASPIRAMOS,

ES NOBLE TAREA DE LOS QUE SUFRIMOS

Y QUE CON LA ESPADA DE LA EDUCACION,

CORTAREMOS TARAS Y ABRIREMOS SURCOS.



VEN AL PAN HERMANO,

CONSTRUYAMOS EL PUENTE,

QUE NOS LLEVARÁ A LA OTRA BANDA,

DONDE SE OYE RISAS Y SE TIENE FUERZA,

VAYAMONOS PRONTO QUE LA TIERRA CEDE.



VEN AL PAN HERMANO,

ANTES QUE LA TARDE NOS SORPRENDA

                               Y LA NOCHE CON LOS GRILLOS MALAGUEROS

HAGAMOS CENIZAS DE LA DEPENDENCIA,

ROMPAMOS EL YUGO QUE NOS TRAE

MISERIA EN EL CORAZON.



VEN AL PAN HERMANO,

ESCUCHA A TU SANGRE,

QUE NUESTRO SUDOR BAJE LAS COLINAS,

MIENTRAS QUE NOSOTROS ALCANCEMOS CIMA,

PORQUE ABAJO HASTA OXIGENO FALTA.



VEN AL PAN HERMANO,

¡BASTA DE LETARGO!

NO EMPAPEMOS HOJAS COMO HASTA HOY SE HIZO,

NUTRAMOS RAICES,

CON EL AGUA FRESCA DE LA EDUCACION.





                        ¡ESTUDIA!!
 
!ESTUDIA¡

ES PUERTA DE LA LUZ UN LIBRO ABIERTO
ENTRA POR ELLA NIÑO Y TEN SEGURO,
QUE PARA TI SERA EN EL FUTURO,
DIOS MAS VISIBLE Y SU PODER MAS CIERTO.

EL IGNORANTE VIVE EN EL DESIERTO,
DONDE EL AGUA ES POCA Y EL AIRE IMPURO
UN GRANO LE DETIENE EL PIE INSEGURO,
CAMINA TROPEZANDO Y VIVE MUERTO.

EN ESA DE TU EDAD ABRIL FLORIDO.
RECIBE EL CORAZON LAS EMOCIONES
COMO LA CERA LAS HUELLA DE LAS MANOS

ESTUDIA!!!
Y NO SERAS CUANDO CRECIDO
NI EL JUGUETE VULGAR DE LAS PASIONES
NI EL ESCLAVO SERVIL DE LOS TIRANOS.



MAESTRO
 

 ¡¡¡Maestro¡¡¡, gracias por tus sabias enseñanzas,
gracias por tus finas atenciones,
gracias por quererme y comprenderme,
y por señalarme un rumbo para no perderme.

A Dios yo le suplico, maestro amigo grande
me vuelva también grande y bueno como tu
que con sublime empeño, a diario y sin desmayo
construyes los cimientos para un nuevo Perú.

Por tu esfuerzo comprendo que tu mereces mucho
y sin embargo pocos te rinden los honores,
el testimonio justo para un hombre tan diestro
¡¡¡No saben lo que hacen!!! , ¡¡¡perdónalos maestro!!!

MARCHA DEL PAN

FORJEMOS UN PERÚ
MÁS PROSPERO Y FELIZ
Y CADA DIA MÁS LIBRE Y SOBERANO,
A FUERZA DE TESÓN
CEREBRO Y CORAZÓN,
DEBEMOS DE LUCHAR HONRADAMENTE,
UN PUEBLO SIEMPRE EN PAZ
CON FÉ EN EL PORVENIR
TENIENDO EN SUS MANOS LA CULTURA,
NUNCA MÁS POBREZA, NUNCA MÁS TRAICIÓN
CON EL PARTIDO AVANZADA NACIONAL.

AYACUCHO, MOQUEGUA Y TACNA
AMAZONAS, PASCO Y SAN MARTÍN
APURIMAC, EL CUZCO, AREQUIPA
LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD.

CAJAMARCA, TUMBES Y PIURA
ANCASH, LIMA Y CALLAO.

HUANCAVELICA, ICA, PUNO Y JUNÍN
HUÁNUCO, LORETO Y MADRE DE DIOS
Y UCAYALI, SON PERUANOS POR LA ETERNIDAD (BIS).

 
PATRIA DEL MAÑANA
 
(Muliza)
YO LUCHARE POR EL PUEBLO
NO ME PREOCUPA MI SUERTE,
SI DE ALGO SIRVE MI VIDA,
SERÉ FELIZ CON LA MUERTE.

INTRUIREMOS AL PUEBLO,
TODOS TENDREMOS OFICIO,
NUESTRO PERÚ SERÁ GRANDE
Y ORGULLOSO COMO EL ANDE.

PONGAMOS TODOS HERMANOS
NUESTROS HOMBROS, NUESTRA SANGRE
QUE LA PATRIA DEL MAÑANA
NO TENGA PENAS NI HAMBRE.

YA NO CANTAREMOS FUGA TRISTE,
TODOS SEREMOS FELICES
Y TENDREMOS ALEGRÍA
EN EL ROSTRO Y EN EL ALMA.

CANTO DEL PAN AL PERÚ

QUIEN MÁS QUE YO PERU, PARA QUERERTE
QUIEN MÁS QUE YO PERU, PARA SERVIRTE,
SI ME ARRASTRE A FLOR DE TIERRA Y LLEGUE A AMARTE,
Y CON DOLOR Y ESPERANZA ME SENTI EN TUS BRAZOS.

QUIEN MAS QUE YO PERU, PATRIA QUERIDA,
PARA BRINDARTE MIS BRAZOS Y MI VIDA,
PARA SEÑIRTE LAURELES EN LA FRENTE,
Y CONTEMPLARTE SEÑOR Y NO CAUTIVO.

TE VI ASISTIR AL COSO Y PERDISTE
DE TU PROPIO CORAZON SALIO LA DAGA
Y RESIGNADO Y LLOROSO TE POSTRASTE,
POR LA TRAICION DE TUS HIJOS PREDILECTOS.

HOY QUE PARA SUBSISTIR VENDES TUS JOYAS,
QUE DIOS TE OFRENDO Y NO TUS HIJOS,
ES TU DESTINO LOBREGO Y SOMBRIO,
PUES PRONTO EL COFRE QUEDARA VACIO.

EN MI CONFIA PATRIA DE MI VIDA
SUFRI PERO APRENDI A CONDUCIR LA NAVE
QUIERO QUE ASISTAS A CUALQUIER CONVITE,
SEGURO, TRIUNFADOR Y ORGULLOSO ..

 

BASES DOCTRINARIAS DEL PAN

Hasta hoy, el Perú ha sido gobernado por ciudadanos que procuraron el poder, para servir sus propios intereses o el de pequeños pero poderosos grupos económicos, heredándonos un país subdesarrollado y un pueblo víctima de la miseria en contraste con nuestra pródiga geografía.

Al pueblo, especialmente al sector desposeído, tanto de bienes materiales como de cultura, solo se ha utilizado de manera constante mediante su voto en las ánforas para luego darle las espaldas.

Los pudientes con campañas electorales millonarias y usando a los más importantes medios de comunicación lograron su cometido de adueñarse del poder.

Aquí se hace política con varios intereses. A unos les gusta la figuración, el aplauso y el ejercicio del poder. Otros buscan con ella acumular fortuna, proteger sus empresas o las de sus amigos, ingresan al partido que consideran con mayores posibilidades de triunfo sin reparar en ideologías ni principios.

Pero también hay quienes hacen política para servir a los desposeídos, se integran a un partido porque se sienten impotentes para resolver individualmente los problemas sociales y consideran que permanecer indiferentes les convertirá en cómplices de la tragedia de la mayoría y del retraso del país. A este grupo, pertenecen los militantes del Partido Avanzada Nacional.

En el Perú existen estratos sociales determinados por el poder económico. Consideramos que sólo la educación acorta distancias entre ricos y pobres y sólo la educación asegura la completa liberación del hombre trayendo progreso a las naciones. MIENTRAS NO DEMOCRATICEMOS LA EDUCACION, JAMAS NUESTRA PATRIA SERA PROSPERA NI EL PUEBLO TENDRA BIENESTAR.

El Perú experimenta crónica dependencia. Los ingresos del Estado no alcanzan para cubrir los gastos y se recurre a la ayuda externa. Mostramos “nuestras entrañas” al mundo, para que se nos haga el favor de conceder préstamos. Al hombre se le conoce por sus obras. El Perú subdesarrollado, la miseria que inclemente azota al pueblo, es obra de los poderosos económicos y en consecuencia no son ellos la receta para curar los males del país.

La dependencia se agudiza porque no contamos con empresas industriales ni comerciales, apreciables en número ni en calidad. Las que tenemos son pocas e incipientes, que no aseguran al Estado aportes significativos, a sus dueños importantes utilidades, ni a los trabajadores sueldos y salarios decorosos. Se ha confiado con insensatez los ingresos del Estado a nuestros recursos naturales, por los que se nos paga precios irrisorios.

Las continuas quiebras de la democracia causadas por los golpes de Estado, agudizan nuestro subdesarrollo. Militares ambiciosos, aprovechando el descontento popular se adueñan del poder. Urge asegurar la vigencia de la Constitución si, pero de una pluralista, que garantice los derechos de todos porque la estabilidad política es importante factor de producción y progreso. El continuo cambio de autoridades es perjudicial. NINGUNA NACION AVANZA CON GOLPES DE ESTADO, FENOMENOS CARACTERISTICOS DE LAS NACIONES SUBDESARROLLADAS, como el Perú.

Nuestro subdesarrollo y miseria se deben a la subcultura y a la incompetencia de nuestros gobernantes. El analfabetismo caldo de cultivo exquisito para engañar a las masas, nos agobia en porcentaje alarmante, lo que no ocurre en los países cultos donde la ciudadanía con facilidad detecta a sus falsos defensores.

Son cómplices también de nuestro retraso las oposiciones destructivas que han tenido los gobiernos constitucionales. Los partidos perdedores, subestimando el interés nacional, han actuado en función de intereses partidarios en irracional marcha hacia el poder, sembrando el descontento y la agitación.

La dependencia y subdesarrollo aumentan porque cada vez más empresas transnacionales se instalan en el país, lo cual hace que el poder económico se concentre en pocas manos, motivando la quiebra de las empresas nacionales al no poder competir, lo cual desencadena más desocupación y miseria.

En los hogares de las mayorías hay desnutrición, enfermedades, analfabetismo, hacinamiento, delincuencia, porque los jefes de familia o no trabajan o ganan sueldos y salarios bajos con los que no satisfacen ni siquiera las más elementales necesidades de la familia. La desocupación y subempleo se deben a que en el Perú hasta hoy no se ha dado la debida importancia a la educación popular. Para quien tiene un oficio o una profesión, es fácil encontrar trabajo. Hay que instruir a todos, hay que calificar la mano de obra porque es el único medio de lograr sueldos o salarios altos que permiten llevar una vida digna y constituirse en forjadores de una patria respetable.

La desocupación abunda en países sub-cultos como el nuestro porque tienen en sus gobiernos a poderosos grupos económicos desinteresados en la suerte de los pobres.

Según la derecha nacional, el país avanzará aumentando la producción, la productividad y con “más fe en el futuro”, pero no se puede lograr ese objetivo con trabajadores desnutridos, afectados anímicamente por la carestía de la vida, enfermos, analfabetos o semi analfabetos, como tampoco tendrá fe en el futuro, un pueblo que constata las continuas quiebras de la democracia, desengañado por los partidos tradicionales y la impotencia de poder competir con aquellos.

La izquierda “criolla”, dirigida por revolucionarios “de escritorio” y gente de gran abolengo económico, sostiene que con el triunfo del totalitarismo, todos seremos iguales, pero calla que todas las constituciones totalitarias del mundo, establecen que “a cada cual según su capacidad y rendimiento”, lo que está determinado por el grado cultural.

Se insinúa también, hacer en el país una mejor distribución de la riqueza, olvidando que aparte de nuestros recursos naturales, que son agotables, somos una nación extremadamente pobre, porque no contamos con industria ni comercio de gran envergadura, pilares fundamentales de la riqueza real y permanente de las naciones.

Al igual que las naciones más prosperas del mundo debemos incursionar en la industria manufacturera y comercio en gran escala, porque son rentables, aseguran fuentes de trabajo en volumen apreciable y con altos sueldos o salarios. El PAN. propicia la democracia empresarial para que el hombre de origen humilde también pueda convertirse en empresario.

Pero, como tanto la industria como el comercio de gran envergadura exigen mano de obra calificada, es urgente la formación inmediata de técnicos y profesionales competentes y el PAN los formará mediante la Revolución Educativa, Científica y Tecnológica. El P.A.N. creará en el Perú una estructura educativa tal que asegurará a todas las generaciones el beneficio de la educación. Haremos realidad en el país la DEMOCRACIA EDUCATIVA. La educación llegará a todos los peruanos sin ninguna distinción como nos llega la luz del sol. Todas las naciones que en su tiempo han pretendido dominar el mundo, han sido la vanguardia cultural de ese entonces y nosotros sin aspirar a tal supremacía, procurando únicamente el bienestar de todos los peruanos, instruiremos a nuestro pueblo, hasta dar a cada uno un oficio o una profesión. Esa es nuestra suprema aspiración y la forma efectiva en que servimos al país.

Los pudientes siempre fueron enemigos de la educación popular. Alguien llegó a decir “NO ES CONVENIENTE INSTRUIR AL POPULACHO, PODRIA NEGARSE A TRABAJAR LA TIERRA”, frases que siguen vigentes para nuestros políticos a quienes no conviene que el pueblo se instruya, porque cuando eso ocurra se quedarán  sin electores y todos los ciudadanos podrán hacer respetar sus derechos.

Los pudientes temen l también la instrucción popular, porque nacerán empresarios de los sectores populares que les harán competencia económica y política. SI EN EL PERU COMO EN EL MUNDO, SIEMPRE HUBO EMINENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS, FUE PORQUE TAMBIÉN EXISTIERON COMO HOY, HONDANADAS PROFUNDAS DE MISERIA CULTURAL Y ECONÓMICA. Sólo la educación salva distancias entre ricos y pobres.

El Partido Avanzada Nacional, luchará permanentemente para que en el futuro, en las campañas electorales todas las agrupaciones políticas concursantes tengan las mismas posibilidades de de presentarse. Así, la ciudadanía catalogará a los candidatos por su capacidad, talento, y programas de gobierno y no por su poder económico, como hasta hoy. La patria debe estar en manos de gente debidamente capacitada, experta en administración, por que un país es una gran empresa que para dirigirla, hay que tener experiencia administrativa vasta. Aquellos hombres serán formados por la REVOLUCION EDUCATIVA, CIENTIFICA Y TECNOLOGICA que propicia el PAN, expertos en todas las áreas del saber como en todos los aspectos de la administración pública.

En la política peruana existió siempre un inmenso vacío que debe ser cubierto por un partido que agrupe fundamentalmente a gente de los sectores popular, la cual científicamente preparada, dirija con acierto los destinos del Será su auténtica representante y servidora. Ese vacío lo han cubierto los hombres y mujeres del Partido Avanzada Nacional.

SOLO EL PUEBLO, AMA Y SIRVE AL PUEBLO. Es preciso vivir o haber vivido las angustias de los desposeídos, para erigirse en su digno representante y seguro servidor.

Para Avanzada Nacional hasta hoy ninguno de los partidos políticos del país, ha representado la solución para los problemas nacionales. El pueblo, no ha tenido acogida ni intervención en las decisiones de los partidos tradicionales, en los asuntos de interés patrio, una minoría acaudalada e influyente lo dispuso todo.

Avanzada Nacional, recusa a la derecha, porque además de prescribir simples paliativos para los males sociales ha exhibido un negativo paternalismo al gobernar, ya que siempre estuvo en el poder con elecciones o con golpes de estado, significó el imperio del derroche, corrupción, enriquecimientos ilícitos, pagó con cargos públicos a quienes colaboraron a su triunfo, sin importar concederlos a quienes no reunían condiciones para tales.

El PAN recusa a los partidos políticos que se autocalifican de “izquierda”, porque se han limitado a agitar a los trabajadores, formular petitorios casi siempre desmesurados y propiciando la quiebra de empresas con lo cual motivó el despido de trabajadores, la baja de producción y la ola de inflacionaria que de continuo aflige a nuestro pueblo. Han sembrado siempre el descontento popular, con estricto criterio electorero.

El PAN recusa a toda dictadura y considera que la política, es el ejercicio permanente de servicio al pueblo.

El PAN es un partido, popular, consciente, creador, democrático y revolucionario.

ES POPULAR, porque está conformado fundamentalmente por gente de extracción popular y porque nace inspirado en el hombre de pueblo, al que aspira servir preferentemente.

ES CONSCIENTE, porque buscará el progreso del país, mediante formulas concretas, producto de experiencias de las naciones prosperas, las que con las variantes del caso implementaremos en bien del Perú. Porque defenderá la verdad, la justicia anteponiendo el interés nacional al partidario. Porque no estamos contra los hombres que han hecho empresa lícitamente porque han colaborado con el Estado brindando trabajo a parte de nuestra masa laboral. Pero también, queremos que la gente de pueblo haga empresa. Fomentamos y respetamos la propiedad privada lograda mediante el cumplimiento de la Constitución y las leyes de la República. Porque queremos forjar un Perú, con poder de decisión en la política mundial y no un simple “convidado de piedra”, como hasta hoy ha sido.

ES CREADOR, porque mediante la REVOLUCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, formará los técnicos, y los profesionales que nos permitirá contar con empresas industriales, comerciales, considerables, pilares fundamentales de la riqueza de las naciones.

ES DEMOCRATICO, porque la voz de la mayoría se impondrá tanto en la vida partidaria como en nuestra conducta para con el país y cuantas veces intervengamos en elecciones nuestras listas de candidatos se integrarán totalmente con ciudadanos de los sectores populares.

AVANZADA NACIONAL, gobernará con el pueblo y para el pueblo y al incursionar en la política nacional, lo hace con una nueva y vigorosa formula: LA EDUCACION.

ES REVOLUCIONARIO, porque transformará al hombre mediante la cultura. Asegurará a cada peruano un oficio o una profesión, que le permitirá realizarse como verdadera persona humana, lograr su propio bienestar como el de los suyos y convertirse en forjador de la prosperidad de nuestra patria. Así mismo, cambiará al hombre en la manera de interpretar y ejercer la política que hasta hoy ha sido vista en el Perú, como el arte del engaño. El hombre del futuro ejercerá la política, como un auténtico apostolado y servicio permanente a la causa de los más necesitados, ciencia y arte que quien la practica a cabalidad, es un hombre honesto. El carácter revolucionario del PAN. se manifestará en la administración pública, con transformaciones profundas e inmediatas en las instituciones que retrasen el desarrollo, creando aquellas que lo favorezcan.

Los militantes de Avanzada Nacional, ostentamos con orgullo la REVOLUCIÓN EDUCATIVA CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, nuestra idea, fuerza y digna bandera de lucha, porque estamos seguros que resolviéndose el problema educativo, se resolverán todos los problemas del país. Haremos realidad la frase: “SI DAS PESCADO A ALGUIEN, EL COMERA ESE DIA, PERO SI LE ENSEÑAS A PESCAR, COMERAN SIEMPRE EL Y LOS SUYOS”.

Han existido naciones muy retrasadas, en las que hombres patriotas con vocación de servicio, con el auxilio de la ciencia, la técnica y con los recursos financieros del caso, han forjado bienestar en ambientes hostiles y esa meta se ha fijado en el Perú, el PARTIDO AVANZADA NACIONAL.

Nuestra doctrina, es la más pequeña del mundo, pero por racional y lógica es la más creadora de bienestar y progreso. Sembremos el bien. Cuanto tengamos que dar, brindemos a los más necesitados, porque servir a ellos, es la razón de ser del Partido Avanzada Nacional.
Nuestro es el mérito de conformar este partido, que tendrá repercusión universal, porque al tener ese carácter la ciencia y la tecnología, a ellas apelaran siempre las naciones pobres del mundo que aspiren progresar y aunque con otros hombres, también harán su REVOLUCION EDUCATIVA, CIENTIFICA Y TECNOLOGICA.

Superémonos cada día y si el partido nos señala una tarea en bien del país, cumplámosla de manera eficaz y sin esperar recompensa alguna porque cerca está el día en que tendremos en nuestras manos los destinos de la patria.

Hagamos merito al título que nos da la credencial partidaria, que es un gran honor, pero al mismo tiempo una gran responsabilidad, SOLDADOS DE LA REVOLUCION EDUCATIVA CIENTIFICA Y TECNOLOGICA


PLAN DE GOBIERNO DEL PAN

EN BIEN DE LA POBLACIÓN..

EDUCACIÓN: Revolución Educativa, Científica y Tecnológica.
- Transformación total del sistema educativo.
- El Estado dará a estudiantes carentes de recursos económicos todo lo necesario para lograr oficio o profesión, incluyendo atención médica, psicológica y servicio social, todo lo cual será debidamente reglamentado.
- Familiarización con el trabajo desde la niñez.
- Ingreso libre a las universidades para los mejores alumnos. No a política partidarista en centros educativos.
- Sueldos decorosos, capacitación permanente a docentes por cuenta del Estado.
- APAFAS en escuelas, colegios y universidades.
- Fiscalización de enseñanza estatal en todos los niveles.
- Empadronamiento de desocupados a nivel nacional e inmediata capacitación para el trabajo.
- Fomento permanente de la investigación científica y tecnológica.
El Estado aprovechará en favor de la educación la experiencia de los docentes adultos mayores.
SALUD:
- Campañas permanentes de prevención de enfermedades.
- Más hospitales y centros de salud y mejor equipamiento de los mismos..
- Apoyo a la fabricación de medicinas sociales y medicina tradicional.
- Atención gratuita con medicamentos a personas indigentes.
- Estricto control de calidad de los medicamentos.
- Preservación del medio ambiente.
- Mayor impulso al deporte y recreación.
Capacitación permanente a la población en primeros auxilios.

TRABAJO:
- Capacitación a todos para el trabajo (Democracia educativa).
- .Fomento de la educación permanente y del ahorro para la inversión.
- Constante preocupación por trabajo para todos y óptimas relaciones y apoyo permanente a las empresas privadas nacionales por ser la más importante fuente de trabajo permanente.
- Eficiente seguridad social, trato especial a jubilados y cesantes.
- Seguro para desocupados.
- Pasaje laboral y para discapacitados.
- OFICINA NACIONAL DE ASESORAMIENTO DEL TRABAJADOR, con filiales en cada municipio de la República.
-

Sindicalismo racional y apolítico.
- Estabilidad laboral con alto sentido de responsabilidad y la debida reglamentación
- Ley del artista, folklore y turismo.

FAMILIA:
- Atención del niño y el adulto desamparado.
- JUNTA NACIONAL DE BENEFICENCIA SENIL.
- NO al matrimonio entre menores de edad y personas que no tengan vida propia. Planificación Familiar.
- Paternidad responsable. ESCUELA DE PADRES en cada distrito del país.
- Programas sociales bien administrados con sanciones drásticas a malas autoridades o dirigentes. Cunas maternales.

ALIMENTACIÓN:
- Fomento de venta del productor al consumidor y estricto control de calidad tanto de los productos alimenticios naturales como de los industriales.
- Lucha contra el acaparamiento y la especulación.

VIVIENDA:
- Fomento de construcción de viviendas de interés social.
- Servicios esenciales en pueblos en formación.
- Respeto a la propiedad privada.
- Fomento de formalización y titulación de inmuebles.

SEGURIDAD CIUDADANA

Combatiremos la delincuencia con educación y trabajo.
Reimplantaremos el Servicio Militar Obligatorio

JUSTICIA:

Correcta Administración de Justicia, Política carcelaria justa, humana y productiva.
- Jueces, fiscales, funcionarios y trabajadores del Estado, corruptos, serán sancionados ejemplarmente y retirados de por vida de la función pública.
- Una nueva Constitución cuyo proyecto será elaborado por delegados de todos los colegios profesionales del país, el mismo que será llevado a referéndum.
- Modificación de la ley electoral incluyendo artículos que exijan requisitos especiales a los candidatos y fundamentalmente idoneidad, honorabilidad, comprobado patriotismo y vocación de servicio; y que el Defensor del Pueblo, Contralor General de la República y el Presidente del Poder Judicial sean elegidos en las elecciones generales. Así mismo debe prohibirse la reelección en cualquier cargo de elección popular.
- Eliminación de la autonomía de las dependencias públicas y de la inmunidad de congresistas y funcionarios públicos.
-
Rebaja inmediata de sueldos exorbitantes de funcionarios públicos incluso jueces, fiscales y congresistas.

- Lucha frontal contra la corrupción y el narcotráfico.
- Solución racional y científica del problema del cultivo de la coca.
- No a la obscenidad y atentados contra la moral pública.
- Drásticas sanciones a quienes contaminan el medio ambiente.
Nota.- Los medios de comunicación del Estado estarán permanentemente al servicio de la población y colaborando a la solución de sus diversos problemas. Y en tiempo de campañas electorales al servicio de todos las agrupaciones políticas participantes.

.A FAVOR DE LA EMPRESA PRIVADA

Premios e incentivos a las empresas privadas nacionales que generen más . puestos de trabajo, aportes al Estado y divisas.
- Legislación tributaria duradera.
- Impuesto Único.
- Fomento de la industria manufacturera y la agroindustria.
- Derogación de impuestos anti técnicos.
- Amnistía Tributaria. Corte de juicios coactivos, máximas facilidades de pago para deudas pendientes.
- Nivelación de tarifas de servicios esenciales con las del consumo residencial.
- BANCO EMPRESARIAL, SEGURO EMPRESARIAL.
- Apoyo crediticio, asesoramiento permanente y búsqueda de mercados para las empresas nacionales.
- Orientación y defensa permanente del contribuyente.
- Legalización de informales con asesoramiento permanente.
- Licencia de funcionamiento inmediata y gratuita.
- No pagarán impuestos las nuevas empresas: 6 meses en Costa, 1 año en Sierra y 1½ años en Selva, excepto aportes a la seguridad social.
- Los contribuyentes podrán pagar impuestos con productos o servicios (canje).
- Apoyo a instalación de núcleos de producción en las fronteras (fronteras vivas).
- Ayuda técnica y crediticia, asesoramiento permanente y búsqueda de mercados para los productos nacionales. Fomento de la unión de pequeños y medianos productores para que puedan contar con productos y servicios que no es posible individualmente. BANCO AGRARIO, Seguro agrario. Subsidio de precios (precio de garantía).
- El Estado comprará y comercializará excedentes de productos del agro..
- Preservación de terrenos de cultivo. Bío huertos.
- SUNAT más justo, realista y humano. No a la clausura de locales empresariales.
- Seguridad social eficiente y dirigida por trabajadores y empleadores.
- Erradicación del contrabando y revisión de los TLCs. Modificación del código de Aduanas.
- Creación del CONSEJO NACIONAL DE TARIFAS PÚBLICAS, con representantes del gobierno, empresas prestadoras de servicios y consumidores.

EN BIEN DEL ESTADO
-

- La conducción del Estado estará en manos de gente experimentada y justa porque solo ciudadanos con esas cualidades garantizarán que el Perú estará administrado en forma científica y moderna. Eso incrementará la producción de bienes y servicios que harán posible el real desarrollo nacional y bienestar general.
- El nuestro será un Gobierno de conciliación nacional con fines superiores.
- Reducción del número de regiones para una mejor administración del país.
- Presupuestos nacionales financiados con aumento de contribuyentes y de la producción.
- Los préstamos del extranjero se solicitarán preferentemente para la inversión salvo imprevistos como fenómenos naturales, etc.
- Sueldos de funcionarios públicos justos y realistas, que solo variarán en función a resultados favorables, y eliminación de abismales diferencias con otros servidores públicos y estarán incluidos en el Presupuesto General de la República, incluso los sueldos de los congresistas.
- Evaluación permanente de servidores públicos.
- Desaparición de malos hábitos y divisiones opacas en entidades públicas.
- Lucha contra la inflación con frutos de la educación, mayor producción y productividad,
- Liquidación o venta de empresas públicas deficitarias.
- Recursos naturales explotará preferentemente el Estado o empresa privada mixta con capitales nacionales o extranjeros.
- Cautela en concesión de ciudadanía a extranjeros.
- Estrecha coordinación con colegios profesionales en solución de los asuntos de interés nacional.
- Obras públicas en coordinación con instituciones representativas.
- Lucha frontal contra el narcotráfico.
- Modificación de la Constitución para que el Estado cumpla su función social y humana. Candidatos a cargos públicos: profesionales distinguidos, honorables y de comprobado patriotismo.
- Los técnicos y profesionales formados por el Estado pagarán el 10% de su sueldo mensualmente y durante 10 años o servicios equivalentes.
- Diálogo: medio de solución a problemas sociales.
. Lucha frontal contra la corrupción y el contrabando.
Moratoria en pago de deuda externa, en pro de ayuda social y gestiones inmediatas para condonación o rebaja.
- Deuda futura sólo para inversión productiva o emergencias.
- Balances y auditorias anuales en entidades públicas y auditorias a cargo de empresas internacionales de prestigio a gobiernos salientes.
- Efectiva política vial.
- Fuerzas armadas modernamente equipadas, óptima calificación y decorosa remuneración al elemento humano. Reimplantación del Servicio Militar Obligatorio
- Mantendremos buenas relaciones con todas las naciones del mundo en aras de la confraternidad y el intercambio permanente de experiencias, ciencia y tecnología para lo cual daremos la máxima importancia a las instituciones que en el extranjero hayan constituido nuestros connacionales que emigraron, quienes tendrán rol fundamental para concretar en el Perú la paz y el desarrollo.
- Creación del MINISTERIO DE LA JUVENTUD

 
RAZONES PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

Cuando una institución cualquiera no “camina” puede deberse a que su Estatuto no se cumple, necesita mejoras o debe cambiarse totalmente, y el Estatuto de un país es su Constitución. De la lectura de la nuestra y conociendo la realidad nacional deduzco que “no va” con el desarrollo que Perú merece porque además de obsoleta y regresionista, es una suerte de Celestina para que nuestro país permanezca estancado o se retrase más porque vivimos en una época en la que avanzar es una urgente necesidad por el formidable adelanto cotidiano de la ciencia y la tecnología que están haciendo posible que la brecha entre países desarrollados y pobres se torne cada día más amplia y más profunda. La prueba de nuestro retraso es la pobreza que aquí se genera por una mala educación, salud, justicia y falta de trabajo y seguridad, para empezar.
Y si nuestro objetivo es tener una mejor Constitución es bueno aprovechar la experiencia de las naciones más desarrolladas del mundo porque lo bueno se aprende e imita y con mayor razón si es para bien de toda una nación. La historia de la humanidad está colmada de lecciones hermosas y positivas que los países en vías de desarrollo como el Perú deben aprovechar renunciando al siempre discutible nacionalismo. Pero eso no se hizo aquí posiblemente porque la incompetencia, irresponsabilidad o siniestros intereses de nuestros gobernantes y representantes prevalecieron. Por eso no avanzamos y se nos consuela diciendo que “crecemos”, claro, porque se está rematando y subastando nuestros recursos naturales que cuando se agoten, si no hay un cambio racional ahora, será el holocausto.
Las naciones más desarrolladas del mundo siempre fueron gobernadas por ciudadanos capaces, honorables, serviciales y patriotas, regidos por constituciones perdurables y con artículos que permitían que todos los ciudadanos pudieran llegar al gobierno para convertirse en pioneros del desarrollo. La Constitución de los Estados Unidos, por ejemplo, tiene más de 200 años y fue redactada por hombres con las cualidades aludidas bajo el comando del gran Thomas Jefferson, teniéndose en cuenta únicamente el interés nacional. De no ser por ellos hoy hablaríamos de una nación pobre, subdesarrollada, saqueada, endeudada e integrada mayormente por seres humanos pauperizados e infelices como el Perú actual; a despecho de las ingentes riquezas naturales que poseemos.
Leer nuestra historia avergüenza y desengaña. Hemos tenido catorce Constituciones, posiblemente porque los gobernantes huérfanos de patriotismo, hicieron una a su medida para eternizarse en el poder, lucrar, tener una ciudadanía sojuzgada y manejable y soslayando irresponsablemente el rol social del Estado. Nos impusieron una “institucionalidad” y “estado del derecho” que impedía la insurgencia de los movimientos progresistas, sin importar para nada el real avance del país y eso aún se continúa dando porque cada vez se pone más trabas para la inscripción de los nuevos grupos políticos a sabiendas que los tradicionales son los responsables directos de la desdicha del Perú.
Personajes conocidos como “demócratas” sólo fueron ciudadanos respetables que a su estilo también avasallaron a la ciudadanía y sin resolver integralmente sus crónicos problemas como: educación, salud, justicia y seguridad. En cuanta conflagración bélica hemos participado casi siempre nos tocó la peor parte por la desidia, imprevisión e incompetencia de nuestros gobernantes, marcadas solo por honrosas y ejemplares actitudes de heroísmo como las de Grau y Bolognesi. Hemos perdido gran parte de nuestro territorio como posiblemente hoy sigue ocurriendo por la torpeza e ingenuidad de nuestras autoridades.
Hoy, en vez de ser un país próspero, habitado por seres humanos felices, que debe ser la aspiración de todo buen gobernante y porque tenemos mucho para hacerlo realidad, somos un país con una población de la cual más del 50% es pobre y alrededor del 25% extremadamente pobre, con una caja fiscal endeble que no atiende debidamente a la ciudadanía ni abona haberes dignos a los trabajadores del Estado como maestros, médicos y policías, porque no se hace una administración científica del Estado pues la improvisación sigue vigente. Claro que el favoritismo también porque se paga “fuerte” a los mercantilistas que buscan el poder para acumular fortuna personal aunque no estén debidamente capacitados para ejercer los cargos como también a los funcionarios “talentosos” y ”eminentes” que desempeñan el triste papel de frenos rentados del país.
A pesar que la empresa privada nacional cumple un importante rol social porque es la más importante fuente de puestos de trabajo permanente, aportes al Estado y sanas divisas no se la atiende como en otras latitudes Nuestras leyes por improvisadas son cambiantes y la desconfianza es una constante entre nuestros empresarios quienes seguro que por eso temen poner en planilla a sus trabajadores, lo cual será razón para que mañana, si no hay un cambio racional ahora, estaremos colmados de ancianos carentes de seguridad social que tendrán que elegir entre la mendicidad o el suicidio y todo a pesar que el primer artículo de nuestra Constitución expresa que ES LA PERSONA HUMANA EL FIN SUPREMO DEL ESTADO. Aquí lamentablemente los ingresos del Estado provienen fundamentalmente de los préstamos internacionales, subasta indiscriminada y remate de nuestros recursos naturales y del alza del precio de la gasolina y servicios esenciales, lo cual esclaviza y depreda al país y país y atenta rudamente contra la economía popular. En vez de tratar a nuestras empresas como amigos, el gobierno central y municipios son sus inquisidores y verdugos y las atormentan y agravian inmisericordemente y de diversas formas: fuertes cobros por licencia de funcionamiento, altas tarifas de servicios esenciales, cobros indebidos y abusivos por publicidad, demanda de coimas, clausura de locales, multas, embargos y remates de sus equipos y retención de sus fondos bancarios. Y siempre con las amenazas de hacerlo público para malograrles su crédito. Por eso quiebran o ven incrementados sus costos y pierden capacidad de competir con las empresas extranjeras que resultaron harto favorecidas con los TLCs. que indiscriminadamente se siguen concretando. A parte de eso se tolera el contrabando y favorece a los monopolios lo cual constituye un grave atentado y competencia desleal para las empresas nacionales. No se les brinda asesoría, ayuda técnica y crediticia, ni busca mercados para sus productos, tal como se hace en las naciones realmente prósperas. Las únicas que preocupan a los gobiernos son las que financian sus campañas electorales y las de los amigos del régimen. Se les favorece de diversas formas como es el caso de las obras públicas y otros servicios. También se apoya a las transnacionales con las que se concreta acuerdos discutibles, concediéndoles inmerecidos privilegios, incluso a veces no pagar impuestos. A las grandes empresas, que tienen fervorosos defensores en el Congreso de la República se les permite incluso pagar impuestos mediante innecesarios canjes, lo cual no se permite a las pequeñas.
Aquí prácticamente la corrupción está oficializada por causa de una discutible y singular legislación que tenemos y que permite que luego de algunos años automáticamente prescriban los delitos de los funcionarios públicos que asaltan las arcas fiscales y aún puedan volver a postular.

Vivimos tal estado de frustración que consideramos natural que la miseria y la desesperación se ensañen con nosotros cotidianamente, en tanto que en las naciones desarrolladas la gente disfruta porque trabaja, el gobierno se preocupa por la educación, la salud y la seguridad no solo de los nacionales sino también de los extranjeros. Y eso aquí solo será posible con una nueva Constitución que garantice los derechos de todos y cuando tengamos en el gobierno a nuestros mejores ciudadanos. Por eso también la población busca depender del Estado, los empresarios como clientes y los desocupados y mal pagados como empleados, lo cual es contraproducente y dura carga para el Estado Aquí mayormente se hace política para el lucro personal, subsistir, pero no para servir al país. En las elecciones generales, municipales y últimamente regionales, en vez de gobernantes y representantes, elegimos –con raras excepciones- asaltantes, lo cual no ocurre en las naciones desarrolladas porque la gente puede seleccionar y elegir bien a sus autoridades y mayormente se despreocupa de la política porque atienden sus empresas o trabajan para alguna donde ganan bien porque están capacitados para trabajar. Pero aquí se nos obliga a votar sin duda para salvar apariencias y justificar pírricos e inmerecidos triunfos que se logran en campañas electorales antidemocráticas y desiguales porque no todos los candidatos cuentan con las mismas facilidades para publicitarse y a los “elegidos” todavía tenemos que respetar y soportar durante varios años aunque arruinen al país y para colmo disfrutan de inmerecidos privilegios y hasta de una harto discutible inmunidad.
El trabajador más simple del Congreso de la República que siempre es del partido del gobierno o amigo del mismo, gana más que un rector de Universidad Estatal, según lo denunció un destacado congresista y en la Navidad gobiernistas, congresistas y altos funcionarios reciben abultadas sumas de dinero que constituyen un insulto a la gente humilde, mientras que a maestros, médicos y policías les llega sumas irrisorias.

Nuestros gobernantes y representantes al Congreso no son ciudadanos debidamente seleccionados. No se les exige documentos que acrediten que son personas competentes, honorables y patriotas. Ni la Constitución ni la Ley Electoral demandan requisitos especiales a los candidatos y a pesar de eso los congresistas se hacen llamar los “Padres de la Patria”, lo cual parece temerario porque si bien los últimos tiempos llegaron al Congreso de la República ciudadanos honorables que anhelaron hacer patria, al parecer la mayoría fueron desempleados que vieron la política como una formidable manera de acumular fortuna y al conseguirla de incendiarios y pseudo revolucionarios  que ayer fueron, los exorbitantes sueldos que ellos mismos se auto asignan los convierte en conservadores y fieles defensores el ominoso orden de cosas que antes detestaban. De gobernantes y representantes con esas cualidades nada bueno podemos esperar para el país porque  aparte de mercantilistas a ultranza a ellos el hambre no les atormenta como a la mayoría y es natural que no tengan prisa alguna para resolver integralmente los problemas de la población limitándose a coincidir con el gobierno de turno cuando solo prescribe paliativos y calmantes para nuestros crónicos problemas, o ejerciendo un paternalismo que linda con el cumplido y la hipocresía, con tal de no dar solución integral a los crónicos problemas que afligen a la población.  Esto confirma que siempre la burla a la ciudadanía fue una constante durante todo nuestra historia y se vio favorecida por el bajo nivel cultural de la población y por eso terminaron elegidos falsos defensores y representantes, se desconoció los delitos que cometían en el ejercicio de sus funciones, y creer a cierta prensa  des informadora y mercantilista que nos decía que estábamos en el mejor de los mundos. Nuestros gobernantes cuando fueron candidatos nos dijeron que luchaban por la justicia social, contra la pobreza, el abuso y la discriminación y siempre acabaron defraudándonos. Sus ofrecimientos fueron solo infalibles instrumentos de campaña electoral. El fracaso de su gestión, atribuyeron a instituciones y hasta a ciudadanos extranjeros, a pesar que siempre apelaron a la denigrante conducta de pedirles dinero prestado, que les sirvió fundamentalmente para el derroche y enriquecimiento ilícito. Por eso hoy nuestra deuda externa es prácticamente impagable.
Aquí nadie fiscaliza cabalmente. El Congreso, la institución fiscalizadora por excelencia no cumple su función y casi siempre se limita a ser cómplice de los gobiernos de turno con más razón si la mayoría es gobiernista y de no ser así se concretan “acuerdos multipartidarios” con el pretexto de “salvar la democracia”, aunque solo sea para compartir “honores” y ocultar errores y delitos, y para auto asignarse sueldos inmerecidos y exorbitantes. La Contraloría General de la República, casi siempre está a cargo de amigos del Partido de gobierno. La prensa, salvo muy contadas y honrosas excepciones, permanece cautiva del régimen merced a los contratos de publicidad estatal, o porque pertenece a los amigos del gobierno. En ambos casos se atenta contra la libertad de expresión y la ciudadanía permanece desinformada o en silencio porque carece de los medios económicos necesarios para hacerse escuchar. Y para colmo el DEFENSOR DEL PUEBLO que no es elegido por el pueblo sino por el Congreso de la República, con muy raras excepciones es un personaje mediatizado y frio, posiblemente para mantener su exorbitante y también envidiable sueldo.
Nuestros gobernantes y representante casi siempre tuvieron complejo de mono porque cuando tuvieron que abordar los problemas sociales se fueron por las ramas. Se esmeraron en resolver asuntos secundarios descuidando los más apremiantes. La gente quiere trabajo, por ejemplo y se pretende resolver el problema del techo propio de unos pocos con lo cual resultan favorecidas las empresas constructoras y los bancos porque los precarios sueldos que reciben los trabajadores no les permite cancelar sus deudas, Los precarios sueldos que reciben los trabajadores no les permitirá pagar sus deudas y es inminente el riesgo que los bancos prestamistas embargue sus bienes o los de sus garantes, en complicidad con el gobierno, que si bien no ayuda a los pobres, a las grandes empresas como los bancos les brinda toda clase de facilidades y hasta dinero cuando se dice que están en falencia.
Se afirma que la situación económica del país mejora porque los supermercados venden más, pero eso se produce por las millonarias campañas que realizan y los precios temporalmente bajan como todo monopolio, hasta que se arruinen los pequeños comerciantes. Son los viejos argumentos de quienes buscan el poder con siniestros fines sin importarles para nada la vida de la gente, pues seguimos siendo tratados como simples animales de laboratorio para que ensayen sus siniestras e improvisadas teorías.
Los congresistas modifican la Constitución casi siempre para consumar sus granjerías pero no en función del interés social, a pesar que no fueron elegidos para eso y que tampoco son los ciudadanos calificados que el caso lo demanda.
El jefe del régimen conocido como el “de la corrupción” manifestó que tendríamos la mejor educación de América Latina y quien le sucedió luego nos dijo que le agradaría ser recordado como el PRESIDENTE DE LA EDUCACIÓN y sin embargo aquí la educación continua siendo una cenicienta. Si los padres de familia no tienen dinero sus hijos no van al colegio, ante la total indiferencia del gobierno. Hay temporadas en que nuestras universidades estatales están a punto de suspender las clases por falta de recursos y sin embargo se dice que crecemos, que somos la envidia de la región y que es inminente nuestro ingreso al primer mundo. Y a pesar de todo y con el pretexto de libre información algunos medios informativos continúen haciendo tabla rasa de la moral pública, atentando criminalmente contra nuestros niños y jóvenes, a pesar que se nos ofreció combatir la obscenidad.
Aquí la corrupción está prácticamente oficializada porque los delitos económicos que cometen nuestros malos gobernantes prescriben luego de algunos años. Mientras un humilde ciudadano va a la cárcel varios años por hurtar minucias, de donde sale arruinado física y moralmente, un gobernante que hurta millones al Estado y perjudica a toda la nación se va al extranjero, el asilo político le protege, el tiempo lo declara inocente y vuelve a postular, lo cual demuestra que Perú es un país donde abundan los inocentes presos y los delincuentes libres a causa mayormente de una muy discutible autonomía que disfruta el Poder Judicial convertido hoy en la entidad pública más corrupta del país y donde la política no es una fuente de servicios a la comunidad sino una forma grotesca de hacer fortuna con el dinero del Estado.
ESTAS RAZONES QUE SON VERDADES INCONTRASTABLES DEMUESTRAN QUE Perú, nuestra amada patria es un paciente, un enfermo muy triste a pesar que tiene todo lo necesario para sanarse y ser feliz a excepción de hijos buenos y agradecidos. Por eso afirmo con una mezcla de patriotismo y esperanza que aún estamos a tiempo de enrumbarlo por la senda del progreso y que también haga posible la felicidad de todos los peruanos y eso supone y demanda con suprema urgencia una nueva Constitución.
UNA CONSTITUCIÓN QUE GARANTICE:
-Que los peruanos nacerán, vivirán y morirán con dignidad.
-Que los derechos de todos los peruanos serán respetados y que asegure que el Estado cumplirá su rol social.
Que exija requisitos muy especiales a los candidatos a la función pública desde concejal hasta Presidente de la Nación, como paso fundamental para implementar  la administración científica del Estado.
Que todos los candidatos tendrán las mismas facilidades para publicitarse.
Que obligue a los gobiernos salientes a rendir cuentas claras a los entrantes y se imponga las más drásticas sanciones a los que delincan en el ejercicio de la función pública.
Que la improvisación, incapacidad y deshonestidad jamás tendrán cabida en la función pública.
Que la libertad, justicia y posibilidad de hacer empresa esté al alcance de todos los peruanos.
Que el Estado se hará cargo de la educación de todos los estudiantes pobres del país hasta capacitarlos debidamente para el trabajo, y por supuesto que eso tendrá que reglamentarse (Revolución Educativa).
Que se apoyará permanentemente a las empresas nacionales brindándoles de manera especial a las pequeñas ayuda técnica y crediticia, asesoría permanente, búsqueda de mercados para sus productos y fomento de la unión entre las mismas en pro de la ayuda mutua.
Que nos haga olvidar las precariedades de ayer y hoy y que nos asegure que nunca más veremos hombres disputando la basura con los perros , niños sin colegio o durmiéndose en el aula por la desnutrición, sin lo necesario para estudiar o pidiendo limosna en la calles, a nuestros jóvenes abandonando el país en busca de trabajo y ancianos abandonados a su suerte y al borde del suicidio, que nuestras niñas se prostituyan y la delincuencia, drogadicción e inseguridad se incrementan.
Que nos permita cautelar y explotar nuestros recursos naturales en las mejores condiciones y fundamentalmente preservando el medio ambiento y protegiendo nuestra agricultura.
Que asegure una lucha frontal contra la corrupción en todas sus manifestaciones y que se sancionará con la máxima severidad y ejemplarmente a los funcionarios públicos que delincan y a los jueces corruptos y prevaricadores, y se los inhabilite de por vida para desempeñarse en la función pública.
Que todos seremos iguales ante la ley y que se eliminará toda inmunidad en los ciudadanos y la autonomía en las entidades públicas sin excepción alguna.
Que ha llegado el momento de construir una patria grande, próspera y respetable, aquella que soñaron Grau y Bolognesi y por la que gustosos ofrendaron sus preciadas vidas.
Pero la nueva Carta Magna debe ser singular, realista y no una réplica de las anteriores y por eso el Proyecto de la misma debe ser obra de profesionales de indiscutible valía que no sean los señores congresistas para evitar el partidarismo político que ha resultado negativo para el país, sino de delegados elegidos por votación universal en todos los colegios profesionales del país quienes TENDRÁN QUE SER CONVOCADOS A UNA GRAN ASAMBLEA CONSTITUYENTE. En el mencionado Proyecto volcarán el fruto de su experiencia y sabiduría y darán testimonio de su acrisolado patriotismo con la sola y noble intensión de hacer patria. Tal proyecto al ser llevado a referéndum se convertirá en la nueva Constitución que indudablemente será un instrumento efectivo y valioso para concretar nuestro siempre anhelado desarrollo nacional y el bienestar real y permanente de todos los peruanos