PERIÓDICO DEL AIRE
Número 37
Responsable: Dr. Miguel Campos Arredondo
Lema: “EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN”
Lima, Perú,
15 de setiembre, del 2013.
Editorial
PORQUÉ VUELVE EL PAN
Considero que todos los padres
de familia del mundo podrían sentirse cómodos en el PAN porque todos ellos se
preocupan por la educación de sus hijos, la diferencia es que mientras unos
pueden hacerlo otros no porque son pobres. Es aquí donde se requiere la
presencia del Estado y si no lo hace está por demás porque solo capacitando a
todos para el trabajo pueden encontrar ocupación y vida digna. !Educación es
liberación" y "Pueblo culto es pueblo libre!.
La única diferencia entre países ricos y pobres es la educación. Hablar de crecimiento sin capacitar al hombre para el trabajo es ilusión y farsa imperdonable. Una nación no puede esperanzarse en sus recursos naturales porque son agotables, sino en lo que crea el hombre y aquí en Perú como en todos los países subdesarrollados del mundo no se da a todos los hombres la capacidad de crear. Y qué pena da saber que ninguna universidad peruana figura entre las 700 mejores universidades del mundo y que en general nuestra educación está entre las últimas..
El PAN vuelve porque a pesar que todos los partidos que triunfaron últimamente prometieron que harían una Revolución Educativa no lo hicieron y por eso vamos de mal a peor, la improvisación, farsa y corrupción siguen de moda y a este paso nuestro futuro es aterrador.
Hasta hoy nuestra campaña solo ha sido en las redes sociales, esta suerte de milagro para los seres humanos de los sectores populares, pero gracias a Dios que ya tenemos ciudadanos entusiastas y patriotas que aquí y en el extranjero están trabajando por nuestra organización. A todos ellos mi agradecimiento por su ayuda y mi felicitación por su preocupación por el Perú que a pesar de nuestras ingentes riquezas naturales más de la mitad de nuestra población es pobre y la cuarta parte extremadamente pobre.
El PAN, vuelve también porque los gobiernos así como no atienden debidamente la educación tampoco apoyan a las empresas privadas nacionales especialmente a las pequeñas y medianas que son las mejores fuentes de trabajo y efectivas para aumentar la producción y evitar la inflación. A diferencia de lo que se hace en las naciones desarrolladas aquí son sus inquisidores y verdugos y las agreden sistemáticamente. Prefieren apoyar a las transnacionales a pesar que arruinan a las nuestras con sus mejores capitales, tecnología y mano de obra, o depredan nuestro territorio dejando al Estado porcentajes irrisorios. Además ya estamos sufriendo las consecuencias de los TLCs que indiscriminadamente suscribieron
La única diferencia entre países ricos y pobres es la educación. Hablar de crecimiento sin capacitar al hombre para el trabajo es ilusión y farsa imperdonable. Una nación no puede esperanzarse en sus recursos naturales porque son agotables, sino en lo que crea el hombre y aquí en Perú como en todos los países subdesarrollados del mundo no se da a todos los hombres la capacidad de crear. Y qué pena da saber que ninguna universidad peruana figura entre las 700 mejores universidades del mundo y que en general nuestra educación está entre las últimas..
El PAN vuelve porque a pesar que todos los partidos que triunfaron últimamente prometieron que harían una Revolución Educativa no lo hicieron y por eso vamos de mal a peor, la improvisación, farsa y corrupción siguen de moda y a este paso nuestro futuro es aterrador.
Hasta hoy nuestra campaña solo ha sido en las redes sociales, esta suerte de milagro para los seres humanos de los sectores populares, pero gracias a Dios que ya tenemos ciudadanos entusiastas y patriotas que aquí y en el extranjero están trabajando por nuestra organización. A todos ellos mi agradecimiento por su ayuda y mi felicitación por su preocupación por el Perú que a pesar de nuestras ingentes riquezas naturales más de la mitad de nuestra población es pobre y la cuarta parte extremadamente pobre.
El PAN, vuelve también porque los gobiernos así como no atienden debidamente la educación tampoco apoyan a las empresas privadas nacionales especialmente a las pequeñas y medianas que son las mejores fuentes de trabajo y efectivas para aumentar la producción y evitar la inflación. A diferencia de lo que se hace en las naciones desarrolladas aquí son sus inquisidores y verdugos y las agreden sistemáticamente. Prefieren apoyar a las transnacionales a pesar que arruinan a las nuestras con sus mejores capitales, tecnología y mano de obra, o depredan nuestro territorio dejando al Estado porcentajes irrisorios. Además ya estamos sufriendo las consecuencias de los TLCs que indiscriminadamente suscribieron
MISCELANEA POLÍTICA
ME
parece un grave error que se prolongue por un año más el seguro para los
independientes porque es urgente la necesidad que por un seguro tienen millones
de peruanos. Tengo la idea que esa postergación que a la larga será perjudicial
para nuestros trabajadores ha sido planteado por ciertos señores políticos con
estricto criterio electorero.
SI en Perú la educación estuviera al
alcance de todos los ciudadanos, no importaría si nos gobernara la izquierda o
a derecha porque ambas tendencias pondrían lo mejor de su gente en el poder.
Pero como aquí la educación no llega a todos cualquier gente nos gobierna. Se
acogen a la ley electoral que so pretexto de democracia da a todos la
oportunidad de postular y gobernar; lo cual convierte a la política peruana en
una Torre de Babel donde la gente no se entiende ni les preocupa el interés
social porque el propio prevalece. Esto es grave porque por el más elemental
sentido común no se debe dar responsabilidades a quienes no están preparados
debidamente
SI
JUAN? El Primer Ministro nos dijo la semana pasada por RPP que "el
gobierno está en frontal lucha contra el narcotráfico". Eso lo hemos
escuchado durante todos los últimos gobiernos pero siguieron ingresando a la
selva camiones repletos de insumos para la fabricación de cocaína con la ayuda
de nuestra propia policía. Tampoco hay que olvidar que policías y militares se
pelean por ir a la selva porque "allí está la plata". Debemos ahora
creer en el Ministro?. No se estará abusando con algunos productores de coca
sabiéndose que de aquella también se puede hacer pan y que esa hoja es solo uno
de los tantos elementos que se usan en la fabricación de la cocaína?. Porque no
se va contra los grandes?.
SOY de los que piensan que a la escuela,
colegio y universidad se va a estudiar para ser un buen profesional, de esos que el desarrollo nacional demanda con
urgencia y punto. Los jóvenes deben sacar el máximo provecho de las enseñanzas
de los maestros, el sacrificio de sus padres y de la ayuda del Estado, que en
las universidades nacionales es dinero de todos los peruanos. Pero dedicarse a
hacer política extremista y sabotear a los gobiernos de turno con ideas
obsoletas, es el colmo. Pienso también que así como debe eliminarse la
inmunidad de ciertas autoridades, también debe eliminarse la autonomía en las
universidades estatales. Solo cuando uno vive de sus propios recursos debe ser
autónomo.
ALZA DEL DOLAR
Aunque por ser peruano me resulta incómodo,
pero como ciudadano que siempre actúa con sentido común, me considero uno
de los pocos peruanos que creyó que el dólar subiría de precio.
Recordemos nomás que hasta hace poco fueron varios los economistas que
anunciaron que en diciembre la moneda americana estaría a
2.50 y claro que atribuían tal caída a la crisis económica mundial.
Pero nuestros especialista, algunos de los cuales fueron
ministros y asesores de gobiernos pasados, subestimaban que la
nación del norte cuenta con muy competentes profesionales de
la economía quienes y como es natural y por acrisolado patriotismo, que
aquí escasea, se esmeraban en que su moneda recobre su poder
adquisitivo. Estamos constatando un claro y contundente desmentido a
nuestros profesionales de la economía quienes además de poner en tela de
juicio su profesionalismo, han demostrado que carecen de experiencia. No
cabe duda que con esto se demuestra que el Perú siempre
estuvo en manos de gente que va al gobierno a improvisar y a
realizar siniestros experimentos para lo cual a los peruanos se nos
toma como simples animales de laboratorio. La consecuencia natural
es subdesarrollo del país y pobreza de la población, a pesar
de las ingentes riquezas naturales que aún tenemos.
Participo a mis amigos de facebook que muy
seguido se me están enviando spams, posiblemente con la finalidad de bloquear y
arruinar mis comunicaciones. También
esta tarde me borraron un comentario que hice sobre la educación y que
mereció honrosos comentarios de amigos del Perú y el extranjero. En el mismo
aludía al libertador Simón Bolívar quien al respecto dijo:"UN PUEBLO
IGNORANTE ES INSTRUMENTO CIEGO DE SU PROPIA DESTRUCCIÓN". Les recomiendo
que tomen las medidas del caso para que no les ocurra lo que a este servidor.
Here as in other
countries too poor groups to capture the interest governments. That would be
avoided if we just experienced citizens govern with a Constitution made by
patriots. Would address all the problems of the country and have money to pay
public workers well. Authorities and judges would be honorable and upright.
Entrepreneurs and people of working age not wait anxiously for the election
would have no interest in becoming clients or because particular state workers
earn more. We would be better informed and not like now that certain press
"big" lies by praising the government gives state publicity.
AQUÍ como en otros países también pobres los grupos
de poder capturan los gobiernos por interés. Eso se evitaría si nos gobernaran
ciudadanos experimentados y justos con una Constitución hecha por patriotas. Se
atendería todos los problemas del país y habría dinero para pagar bien a los
trabajadores públicos. Autoridades y jueces serían honorables y probos. Los
empresarios y gente en edad de trabajar no esperarían con ansiedad las
elecciones porque no tendrían interés en ser clientes ni trabajadores del
Estado porque particularmente ganarían más. Estaríamos mejor informados y no
como ahora que cierta prensa ”grande” miente por loar al gobierno que le da la
propaganda estatal.
LA HUELGA DE LOS CAFETALEROS
Los peruanos estamos enterados que el gobierno del presidente Humala ha resuelto usar más de 600 millones de los fondos públicos para auxiliar a los compatriotas cafetaleros, lo cual me parece alto discutible porque el café no es un producto agrícola esencial. A parte de eso la manera en que agredieron a los señores policías hizo recordar tiempos de barbarie que por el bien del país ojalá nunca más se repitan. Pero problemas similares se presentarán siempre en el campo, por lo cual es fundamental la creación del SEGURO AGRARIO que vengo recomendando hace más de 25 años. Precisamente aquí les doy a conocer un artículo que al respecto escribí el 88 siendo presidente el doctor García, el cual está incluido en mi libro "LA HISTORIA SE REPITE", cuya segunda edición saldrá a luz próximamente.LA CONDONACION DE LA DEUDA AGRARIA
(26 DE JUNIO, DE l988)
Que se condonará la deuda que tienen los campesinos con el Banco Agrario, ha dicho el Presidente de la República. El Jefe de Estado se ha referido a los casos en que el agro sea azotado por fenómenos naturales como sequía, inundaciones y otras plagas.
Esta medida, que si bien es muy acertada y justa, no debe darse aisladamente; sino como integrante de un conjunto de normas. Normas que vayan en beneficio directo del agro nacional y especialmente de los pequeños campesinos, que increíble pero cierto, nos están dotando del 75% de los productos de pan llevar que la población consume.
La medida anunciada por el Presidente debería incluirse en el rubro del SEGURO AGRARIO, el mismo que se brindará al campesinado nacional, como resultado de un Fondo creado con el aporte de los mismos campesinos, muy similar al IPSS.
En éste conjunto de normas que postulamos, aparte del Seguro Agrario, debe incluirse la AYUDA TECNICA Y CREDITICIA para mejorar la producción y productividad, los precios de garantía y la colaboración del Estado para que los agricultores comercien sus productos liberándose de las mafias de acaparadores e incluso de Enci y similares, convertidos hoy en guaridas de mafiosos, parásitos del fisco y hambreadores del campesinado nacional.
Proceder así significaría encarar con realismo y patriotismo la alarmante problemática agraria del país, mientras tanto, los chispazos del presidente serán únicamente flor de un día, edificación sin base, sin financiación y razón para seguir fabricando dinero sin fondos, con lo cual la inflación se incrementará, en directo agravio de los pobres del país entre los que se cuentan los pequeños campesinos.
Los peruanos debemos tener la absoluta seguridad que el problema de la alimentación popular solo se resolverá cuando se ayude plenamente a los pequeños agricultores del país. La experiencia nos demuestra que hasta hoy se ayudó a los grandes, a quienes no necesitan ayuda porque pueden defenderse solos. Se ayudó y continúa ayudándose mucho por ejemplo a los arroceros y cafetaleros, cuyos productos nunca bajan de precio. Quizá el Presidente de la República tenía el remordimiento de haber ya servido mucho a los azucareros, a quienes se les había perdonado la deuda, y hasta donde yo sé, ellos no lo solicitaron.
Ahora que se perdona la deuda a todos los trabajadores del campo, cuando la naturaleza azota a los sembríos, es motivo de complacencia para los que todavía tienen fe en la “mama pacha” que así llamaban los incas a la tierra. Ojalá nomás no resulte siendo una simple medida electorera y como tal transitoria.
Ah!! Y esta mañana leí una entrevista que le hicieron al ministro de Agricultura, en la que afirma que las cosas van tan bien en el campo que hasta ha bajado el precio de la papa, la yuca y el camote; pero lo que nunca nos dirá el Ministro es que ha sucedido lo mismo con el precio del azúcar, arroz y el café. La explicación es muy sencilla; la papa, la yuca y el camote cultivan los pequeños agricultores y por pura necesidad reciben los precios miserables que le pagan los acaparadores; mientras que el azúcar, arroz y café lo cultivan las grandes cooperativas, los terratenientes de ayer y “la niña de los ojos” de todos los gobiernos, quienes cuando tienen sobreproducción prefieren incinerarla o echarla al agua para que no bajen de precio. Esto hacen los “grandes” porque casi siempre tienen otros medios de vida.
Sería muy bueno también, que el Ministro de Agricultura le pregunte a su señor padre, el General Morales Bermúdez, que acaba de llegar de Japón, ¿Porqué Japón es hoy una potencia mundial? Seguramente que el otrora encargado de la presidencia de la República le diría: PORQUE JAPON HA RESUELTO INTEGRALMENTE SU PROBLEMA EDUCATIVO Y NUNCA SE DESCUIDA DE AQUEL, Y MAS AÚN, JAPON ES UN CAMPEON DE LA EDUCACION PERMANENTE.
Además, los japoneses han tenido y tienen gobernantes que saliendo triunfantes en eventos electorales serios, justos, limpios y democráticos; gobiernan en forma racional, científica y patriótica y no se dedicaron como aquí, a jugar a la “gallinita ciega”, ni a pagar exorbitantes sueldos a funcionarios insensibles, ignorantes y delincuentes
A la gente hay que
enseñarle a producir, compartir y
sonreir pero no solo a pedir, llorar y odiar, y eso se logra
con educación para todos. Esa es la propuesta del PAN y que lo diferencia de
los partidos tradicionales.
EL PAN
SE REORGANIZA
Bien rodeado por destacados líderes sociales en
nuestro segundo conversatorio sobre "EL PERÚ Y SU FUTURO que se realizó
anoche. Claro que muy feliz también con la presencia del Secretario general del
PAN mi compatriota y amigo el licenciado Aldo Veliz Doria quien será uno de los
puntales de nuestro equipo económico en un eventual gobierno panista
POEMAS DEL PAN
VEN
VEN AL PAN HERMANO
COINCIDAMOS EN UN PUNTO
SUFICIENTE PARA VER LA LUZ,
Y LUEGO NO IMPORTA QUE NOS SEPAREMOS
POR LA SENDA HERMOSA QUE VA AL BIENESTAR.
VEN AL PAN HERMANO
QUE LA PATRIA NUEVA QUE ASPIRAMOS,
ES NOBLE TAREA DE LOS QUE SUFRIMOS
Y QUE CON LA ESPADA DE LA EDUCACION,
CORTAREMOS TARAS Y ABRIREMOS SURCOS.
VEN AL PAN HERMANO,
CONSTRUYAMOS EL PUENTE,
QUE NOS LLEVARÁ A LA OTRA BANDA,
DONDE SE OYE RISAS Y SE TIENE FUERZA,
VAYAMONOS PRONTO QUE LA TIERRA CEDE.
VEN AL PAN HERMANO,
ANTES QUE LA TARDE NOS SORPRENDA
Y LA NOCHE CON SUS GRILLOS MALAGUEROS
HAGAMOS CENIZAS DE LA DEPENDENCIA,
ROMPAMOS EL YUGO
QUE NOS TRAE MISERIA, TRISTEZA Y DOLOR.
VEN AL PAN HERMANO,
ESCUCHA A TU SANGRE,
QUE NUESTRO SUDOR BAJE LAS COLINAS,
MIENTRAS QUE NOSOTROS ALCANCEMOS CIMA,
PORQUE AQUÍ ABAJO HASTA OXIGENO FALTA.
VEN AL PAN HERMANO,
¡BASTA DE LETARGO!
NO EMPAPEMOS HOJAS COMO HASTA HOY SE HIZO,
NUTRAMOS RAICES,
¡CON EL AGUA FRESCA DE LA EDUCACION!.
VEN AL PAN HERMANO
COINCIDAMOS EN UN PUNTO
SUFICIENTE PARA VER LA LUZ,
Y LUEGO NO IMPORTA QUE NOS SEPAREMOS
POR LA SENDA HERMOSA QUE VA AL BIENESTAR.
VEN AL PAN HERMANO
QUE LA PATRIA NUEVA QUE ASPIRAMOS,
ES NOBLE TAREA DE LOS QUE SUFRIMOS
Y QUE CON LA ESPADA DE LA EDUCACION,
CORTAREMOS TARAS Y ABRIREMOS SURCOS.
VEN AL PAN HERMANO,
CONSTRUYAMOS EL PUENTE,
QUE NOS LLEVARÁ A LA OTRA BANDA,
DONDE SE OYE RISAS Y SE TIENE FUERZA,
VAYAMONOS PRONTO QUE LA TIERRA CEDE.
VEN AL PAN HERMANO,
ANTES QUE LA TARDE NOS SORPRENDA
Y LA NOCHE CON SUS GRILLOS MALAGUEROS
HAGAMOS CENIZAS DE LA DEPENDENCIA,
ROMPAMOS EL YUGO
QUE NOS TRAE MISERIA, TRISTEZA Y DOLOR.
VEN AL PAN HERMANO,
ESCUCHA A TU SANGRE,
QUE NUESTRO SUDOR BAJE LAS COLINAS,
MIENTRAS QUE NOSOTROS ALCANCEMOS CIMA,
PORQUE AQUÍ ABAJO HASTA OXIGENO FALTA.
VEN AL PAN HERMANO,
¡BASTA DE LETARGO!
NO EMPAPEMOS HOJAS COMO HASTA HOY SE HIZO,
NUTRAMOS RAICES,
¡CON EL AGUA FRESCA DE LA EDUCACION!.
PARA TACNA CON AMOR, APRECIO Y GRATITUD
TACNA
Tacna, tierra heroica, crisol de patriotismo
Incontrastable cuna de Almas valerosas
Que en los infaustos días que el vecino ambicioso
Asoló nuestro suelo premeditadamente
Supiste dar el pecho, tu vida y tu sangre.
De Grau y Bolognesi te convertiste entonces
En diligente acólito que al altar de la patria,
Llevaste en dulce ofrenda disciplinadamente
Tus flores en capullo, tu brava juventud
Tu vida y tu sangre!
Al Perú le brindaste el favor infinito
De haber velado siempre sin pausa ni desmayo
Como un gendarme alerta, atalaya gloriosa!
Con el sublime anhelo de vivir siempre en paz,
Con honra y dignidad.
Y regresaste al seno de la patria querida,
Por el amor sublime que siempre demostraste
Y que nada ni nadie evitarlo podía, porque lleva impresa
Como joyas preciosas, la dignidad de Ugarte,
Valor de Bolognesi y altruismo de Grau.
Esa amarga experiencia jamás tendrá retorno,
Sabremos dar de baja a la improvisación,
Con unión que acrisole nuestros caros afanes,
Siempre estaremos listos porque anhelamos paz
¡ VIVA TACNA! ¡ VIVA EL PERÚ GENEROSO!
TACNA
Tacna, tierra heroica, crisol de patriotismo
Incontrastable cuna de Almas valerosas
Que en los infaustos días que el vecino ambicioso
Asoló nuestro suelo premeditadamente
Supiste dar el pecho, tu vida y tu sangre.
De Grau y Bolognesi te convertiste entonces
En diligente acólito que al altar de la patria,
Llevaste en dulce ofrenda disciplinadamente
Tus flores en capullo, tu brava juventud
Tu vida y tu sangre!
Al Perú le brindaste el favor infinito
De haber velado siempre sin pausa ni desmayo
Como un gendarme alerta, atalaya gloriosa!
Con el sublime anhelo de vivir siempre en paz,
Con honra y dignidad.
Y regresaste al seno de la patria querida,
Por el amor sublime que siempre demostraste
Y que nada ni nadie evitarlo podía, porque lleva impresa
Como joyas preciosas, la dignidad de Ugarte,
Valor de Bolognesi y altruismo de Grau.
Esa amarga experiencia jamás tendrá retorno,
Sabremos dar de baja a la improvisación,
Con unión que acrisole nuestros caros afanes,
Siempre estaremos listos porque anhelamos paz
¡ VIVA TACNA! ¡ VIVA EL PERÚ GENEROSO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario