PERIÓDICO DEL AIRE
Número 39
Lima,Perú, 26 de setiembre del 2013
Responsable Dr.Miguel Campos Arredondo
Lema"EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN"
http://www.youtube.com/watch?v=2Khs-m9omG8
OLLANTA EN LA ONU
El presidente Ollanta Humala dijo en la ONU que al final de su gobierno la pobreza se reducirá a solo el 20%. Tal declaración me parece precipitada y temeraria si se toma en cuenta que en Perú la delincuencia se incrementa cotidianamente. A eso hay que agregar que la educación en nuestro país está muy mal atendida porque irresponsablemente se la deja en manos de una economía paterna mayormente precaria. Si un padre de familia no tiene dinero el hijo no va a la escuela. También hay quer agregar que en Perú no se apoya eficazmente a las empresas nacionales a pesar que son las principales fuentes de trabajo. Tambien hay que tener en cuenta que aquí la corrupción está prácticamente oficializada pues los delitos de los funcionarios públicos que le roban al Estado prescriben automáticamente luego de algunos añios.
Acabo de leer un comentario que en cuanto a justicia hizo un articulista, hace poco en el diario Expreso. Si bien creo que está en lo cierto cuando afirma que las cárceles ahora son hoteles y la comodidad la tienen los presos de acuerdo a su poder adquisitivo, discrepo cuando afirma que "los fallos de los jueces se acatan,nos gusten o no", porque con este poder judicial, una de las instituciones más corruptas del país según afirma nuestra población en las encuestas, esperar que los fallos sean justos es ilusión.
Perú es un país donde por culpa de los jueces corruptos abundan los inocentes presos y los delincuentes libres. Hace algunos años con CONADES, Consejo Nacional por los Derechos Sociales sacamos de la cárcel a un arquitecto que siendo inocente fue condenado a 18 años de prisión acusado de traficante de drogas en calidad de cabeza de banda.Claro que el tal juez a los dos meses perdió la pierna y a los 6 meses la vida. Así castiga Dios a los malos y con mayor razón si son autoridades. Tal arquitecto inocente quedó libre al mes y medio. A esta institucionalidad?. A éste Poder Judicial tenemos que respetar so pretexto de mantener la dermocracía?-
Agrada saber que en EU no existe corrupción en la burocracia y que se investiga a las empresas financieras. Y cómo apena saber que en Perú ocurre lo contrario y abundan la corrupción e ineficiencia en nuestra burocracia. Urge integrar un gran bloque contra la corrupoción, el cual debe estar integrado por la Controlaría, Poder Judicial y Ministerio Público, pero esas instituciones deben cambiar xq están infiltradas por la corrupción. Muy bueno que al respecto nuestro contralor envió ya al Congreso de la República un Proyecto de ley para que se castigue más drásticamente a los corruptos. Seguro que los padrastros de la patria no lo aprobarán.Todos los días les haremos recordar desde aquí.
A la ciudadanía toda le sugiero tener mucho cuidado al tomar un taxi. A uno de mis nietos que tomó uno lo llevaron a Piñonate en San Martín de Porres donde lo esperaba un compinche, lo hecharon un spray a la vista dos veces y le quitaron todo lo que pudieron. Casi ciego buscó ayuda, eran las 11pm.
Me parece un grave error que se prolongue por una año más el seguro para los independientes porque es urgente la necesidad que por un seguro tienen millones de peruanos. Tengo la idea que esa postergación que a la larga será perjudicial para nuestros trabajadores ha sido planteado por ciertos señores políticos con estricto criterio electorero.
Franco franco que preocupa las reuniones del presidente con la oposición. Claro que sí, si sabemos que los que en Perú hacen oposición casi siempre sabotean al gobierno de turno para ser gobierno luego porque escasea el patriotismo a diferencia de lo que pasa en otras naciones. Considero que solo en casos de suma urgencia el presidente debe reunirse con los opositores, pero no debe esperar que le digan lo que debe hacer para avanzar,"naca la pirinaca". Pues entonces no se postula pues, sino se sabe qué se va a hacer como gobierno : no se postula pues, no se juega con la vida de 30 millones de peruanos pues..Don Tulio Loza diría "onsta pues tu programa de gobierno".
PARA REFLEXIONAR
Demasiado perfecto es el hombre, como todo ser viviente que observamos en la naturaleza, para atribuir su origen a la casualidad o a la generación espontánea. La razón y la ciencia nos llevan a establecer que existe una inteligencia superior, la de Dios; cuyo rostro ignoramos pero por su magistral obra lo conocemos.
Al poner el arquitecto del universo en el cráneo del ser humano el cerebro más inteligente de todas las especies, indudablemente le hizo un soberbio e inconmensurable presente, que este debe agradecer cotidianamente y con creces.
Tal ofrenda constituye para el hombre un medio propicio para alcanzar desarrollo extraordinario y consecuentemente bienestar y felicidad propios, pero al mismo tiempo un reto para cumplir su rol social desde su ministerio, como rey de la creación.
Todo depende de explotar plenamente las facultades de ese órgano prodigioso. Por eso, me imagino, que si los animales conocidos como irracionales; por un instante de iluminación pudiesen hablar, con suprema elocuencia nos gritarían en estruendoso coro su natural y justificada envidia, actitud que a los hombres conscientes colmaría de vergüenza.
Resulta por tanto inconcebible que mayoritariamente, no sepamos aprovechar todas las virtudes de nuestro cerebro y con mayor razón ahora, cuando la vida para la inmensa mayoría de los seres humanos se torna en inevitable vía crucis. La pasamos derrochando el tiempo, arruinando nuestro cuerpo y aguardando la edad madura para hacer el bien; olvidando que el adulto mayor se vuelve torpe. Están atenuados sus sentidos, sus fuerzas y hasta el entusiasmo. En consecuencia, resulta insensato e irresponsable, postergar las tareas sociales para esa etapa de la vida.
Es un hecho incuestionable que cuando cumplimos o tratamos de cumplir fielmente con Dios y sus mandamientos, Él viene hacia nosotros cuando requerimos su presencia, en cualquier forma pero viene.
Precisamente Jesús, su hijo predilecto, llegó a nosotros en una etapa en que la humanidad requería con urgencia un ejemplo, un paradigma de virtudes, como forma infalible de poner alto al descalabro moral, el abuso y las diferencias sociales; para que el bienestar sea privilegio de todos los mortales. Sin duda por eso se afirma que el hijo de Dios fue político y por supuesto de los buenos, a diferencia de los remedos de aquellos que abundan en los países rezagados como el Perú.
Jesús vino a nosotros a concretar el bien, a servir y si murió temporalmente en la cruz por nuestra culpa e incomprensión, nos dejó su luminoso e inconmensurable ejemplo y sabias enseñanzas que subsisten incólumes a través del tiempo. El servicio al prójimo que él propició se hace patente cotidianamente en la vida de los hombres, aunque a veces la soberbia nos hace negar y preferimos atribuir su oportuna ayuda a la casualidad. Y esas lecciones debemos aprender y practicar siempre, si queremos tener tranquila la conciencia y la fuerza moral suficiente para implorar a Dios cuando la vida nos maltrate.
Un día de setiembre falleció Santos Campos Calderón, mi amado padre. Lo recuerdo con mucha ternura, admiración y agradecimiento y le ruego al Señor de los cielos que lo tenga cerca porque fué un padre ejemplar, y un modelo social a ultranzza. Cuando cumplió 80 años le dediqué estos humildes versos:
Padre mío, olvida mi frialdad, los malos ratos
que de niño, de joven o de adulto te causé,
tú eres lo más grande que en la vida tengo
porque así como me diste la vida, también me diste la posibilidad de avanzar y de ser un hombre útil.
Padre mío, te recuerdo siempre
partiendo a tus labores cotidianas, al cerro, a la chacra
o a ordeñar el ganado, mirando al suelo, pensativo,
pero siempre con energía, entusiasmo y esperanza.
De ti aprendí a trabajar y a luchar por la gente,
te dabas tiempo para ordenar y mantener la casa
y para velar por tu comunidad y lo hacías gustoso,
quizá comprometiendo el pan de nuestra mesa.
PADRE: admiré siempre tu forma de ordenar,
haz lo que puedas hijo, me decías
siendo para mí una ocasión brillante
para exigirme al máximo, con tal que te alegraras
y aunque nunca lo supiste,
a veces me esforzaba demasiado.
Recuerdo que nunca premiaste mis avances
y te confieso que eso me dolía,
pero al pasar el tiempo comprendí que hiciste bien
porque así me retabas a metas superiores,
y te prometo que hasta el fin de mi existencia
responderé a ese reto y en tu nombre.
Tú siempre fuiste bastante severo conmigo,
sin duda cautelabas mi futuro y tratabas que la vida,
no fuera tan dura conmigo como lo fue contigo,
hoy te comprendo papá, hoy que soy padre te comprendo.
Ah!, pero con toda tu experiencia, tu celo y energía, también como al águila la vida te robó a tu aguilucho
que aún sin tener alas tuvo que volar y tuvo que vivir
pero fue error padre querido y no delito, eras muy
joven aún para ser abuelo.
Y por eso papá, hoy en tu día no solo tienes mi abrazo
si no de once de tu sangre, mis amados hijos y yo
que nos sentimos felices y orgullosos
de llevar tu sangre y tu apellido.
Tú, papá querido, con nuestra madre inolvidable
con toda la sencillez de la gente provinciana y combativa
fueron para tus hijos remanso inagotable de ternura
ejemplo de honradez, trabajo y de bondad.
