
"EDUCACION ES LIBERACIÓN"
Responsable:
Dr. Miguel Campos Arredondo
Lima,
Perú, 17 de agosto, del 2013.
FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS DEL PAN, MISCELANEA POLÍTICA, LUIS PASTEUR UN MODELO
PARA LOS JÓVENES, GARCIA MÁRQUEZ NOS DICE, HERMOSAS MELODÍAS.
EDITORIAL
PORQUÉ CONFIAR EN EL PAN
Si tienen
curiosidad por saber lo que es el PAN, aquí les presento y con profundo respeto
sus fundamentos doctrinarios. Si terminan su lectura creo que nos darán la
razón y qué bueno sería trabajar juntos para mejorar la suerte de
todos los peruanos. Por supuesto que también podría gustarles leer
PERIÓDICO DEL AIRE, ingresando a www.mcaperu.blogspot.com
BASES DOCTRINARIAS DEL PAN
Hasta hoy, el Perú ha sido gobernado por
ciudadanos que procuraron el poder, para servir sus propios intereses o el de
pequeños pero poderosos grupos económicos, heredándonos un país subdesarrollado
y un pueblo víctima de la miseria en contraste con nuestra pródiga
geografía.
Al pueblo, especialmente al sector desposeído,
tanto de bienes materiales como de cultura, solo se ha utilizado de manera
constante mediante su voto en las ánforas para luego darle las espaldas.
Los pudientes con campañas
electorales millonarias y usando a los más importantes medios de comunicación lograron su cometido de
adueñarse del poder.
Aquí se hace política con varios intereses.
A unos les gusta la figuración, el aplauso y el ejercicio del poder. Otros
buscan con ella acumular fortuna, proteger sus empresas o las de sus amigos,
ingresan al partido que consideran con mayores posibilidades de triunfo sin
reparar en ideologías ni principios.
Pero también hay quienes hacen política
para servir a los desposeídos, se integran a un partido porque se sienten
impotentes para resolver individualmente los problemas sociales y consideran
que permanecer indiferentes les convertirá en cómplices de la tragedia de la
mayoría y del retraso del país. A este grupo, pertenecen los militantes del
Partido Avanzada Nacional.
En el Perú existen estratos sociales
determinados por el poder económico. Consideramos que sólo la educación acorta
distancias entre ricos y pobres y sólo la educación asegura la completa
liberación del hombre trayendo progreso a las naciones. MIENTRAS NO DEMOCRATICEMOS LA EDUCACION, JAMAS NUESTRA PATRIA SERA
PROSPERA NI EL PUEBLO TENDRA BIENESTAR.
El Perú experimenta crónica dependencia.
Los ingresos del Estado no alcanzan para cubrir los gastos y se recurre a la
ayuda externa. Mostramos “nuestras entrañas” al mundo, para que se nos haga el
favor de conceder préstamos. Al hombre se le conoce por sus obras. El Perú
subdesarrollado, la miseria que inclemente azota al pueblo, es obra de los
poderosos económicos y en consecuencia no son ellos la receta para curar los
males del país.
La
dependencia se agudiza porque no contamos con empresas industriales ni
comerciales, apreciables en número ni en calidad. Las que tenemos son pocas e
incipientes, que no aseguran al Estado aportes significativos, a sus dueños
importantes utilidades, ni a los trabajadores sueldos y salarios decorosos. Se
ha confiado con insensatez los ingresos del Estado a nuestros recursos
naturales, por los que se nos paga precios irrisorios.
Las continuas quiebras de la democracia
causadas por los golpes de Estado, agudizan nuestro subdesarrollo. Militares
ambiciosos, aprovechando el descontento popular se adueñan del poder. Urge
asegurar la vigencia de la Constitución si, pero de una pluralista, que
garantice los derechos de todos porque la estabilidad política es importante factor
de producción y progreso. El continuo cambio de autoridades es perjudicial. NINGUNA NACION AVANZA CON GOLPES DE ESTADO, FENOMENOS
CARACTERISTICOS DE LAS NACIONES SUBDESARROLLADAS, como el Perú.
Nuestro subdesarrollo y miseria se deben a la
subcultura y a la incompetencia de nuestros gobernantes. El analfabetismo caldo
de cultivo exquisito para engañar a las masas, nos agobia en porcentaje
alarmante, lo que no ocurre en los países cultos donde la ciudadanía con
facilidad detecta a sus falsos defensores.
Son cómplices también de nuestro retraso las
oposiciones destructivas que han tenido los gobiernos constitucionales. Los
partidos perdedores, subestimando el interés nacional, han actuado en función
de intereses partidarios en irracional marcha hacia el poder, sembrando el
descontento y la agitación.
La dependencia y subdesarrollo aumentan porque
cada vez más empresas transnacionales se instalan en el país, lo cual hace que
el poder económico se concentre en pocas manos, motivando la quiebra de las
empresas nacionales al no poder competir, lo cual desencadena más desocupación
y miseria.
En los hogares de las mayorías hay desnutrición,
enfermedades, analfabetismo, hacinamiento, delincuencia, porque los jefes de
familia o no trabajan o ganan sueldos y salarios bajos con los que no
satisfacen ni siquiera las más elementales necesidades de la familia. La
desocupación y subempleo se deben a que en el Perú hasta hoy no se ha dado la
debida importancia a la educación popular. Para quien tiene un oficio o una profesión,
es fácil encontrar trabajo. Hay que instruir a todos, hay que calificar la mano
de obra porque es el único medio de lograr sueldos o salarios altos que
permiten llevar una vida digna y constituirse en forjadores de una patria
respetable.
La desocupación abunda en países sub-cultos como
el nuestro porque tienen en sus gobiernos a poderosos grupos económicos
desinteresados en la suerte de los pobres.
Según
la derecha nacional, el país avanzará aumentando la producción, la
productividad y con “más fe en el futuro”, pero no se puede lograr ese objetivo
con trabajadores desnutridos, afectados anímicamente por la carestía de la
vida, enfermos, analfabetos o semi analfabetos, como tampoco tendrá fe en el
futuro, un pueblo que constata las continuas quiebras de la democracia,
desengañado por los partidos tradicionales y la impotencia de poder competir
con aquellos.
La izquierda “criolla”, dirigida por
revolucionarios “de escritorio” y gente de gran abolengo económico, sostiene
que con el triunfo del totalitarismo, todos seremos iguales, pero calla que
todas las constituciones totalitarias del mundo, establecen que “a cada cual
según su capacidad y rendimiento”, lo que está determinado por el grado
cultural.
Se insinúa también, hacer en el país una mejor
distribución de la riqueza, olvidando que aparte de nuestros recursos
naturales, que son agotables, somos una nación extremadamente pobre, porque no
contamos con industria ni comercio de gran envergadura, pilares fundamentales
de la riqueza real y permanente de las naciones.
Al igual que las naciones más prosperas del mundo
debemos incursionar en la industria manufacturera y comercio en gran escala,
porque son rentables, aseguran fuentes de trabajo en volumen apreciable y con
altos sueldos o salarios. El PAN. propicia la democracia empresarial para que
el hombre de origen humilde también pueda convertirse en empresario.
Pero, como tanto la industria como el comercio de
gran envergadura exigen mano de obra calificada, es urgente la formación
inmediata de técnicos y profesionales competentes y el PAN
los formará mediante la Revolución Educativa, Científica y Tecnológica. El P.A.N. creará en el Perú una estructura educativa tal
que asegurará a todas las generaciones el beneficio de la educación. Haremos
realidad en el país la DEMOCRACIA EDUCATIVA. La
educación llegará a todos los peruanos sin ninguna distinción como nos llega la
luz del sol. Todas las naciones que en su tiempo han pretendido dominar el
mundo, han sido la vanguardia cultural de ese entonces y nosotros sin aspirar a
tal supremacía, procurando únicamente el bienestar de todos los peruanos,
instruiremos a nuestro pueblo, hasta dar a cada uno un oficio o una profesión.
Esa es nuestra suprema aspiración y la forma efectiva en que servimos al país.
Los pudientes siempre fueron enemigos de la
educación popular. Alguien llegó a decir “NO ES
CONVENIENTE INSTRUIR AL POPULACHO, PODRIA NEGARSE A TRABAJAR LA TIERRA”,
frases que siguen vigentes para nuestros políticos a quienes no conviene que el
pueblo se instruya, porque cuando eso ocurra se quedaránm sin electores y todos
los ciudadanos podrán hacer respetar sus derechos.
Los pudientes temen también la instrucción
popular, porque nacerán empresarios de los sectores populares que les harán
competencia económica y política. SI EN EL PERU COMO EN
EL MUNDO, SIEMPRE HUBO EMINENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS, FUE PORQUE TAMBIÉN
EXISTIERON COMO HOY, HONDANADAS PROFUNDAS DE MISERIA CULTURAL Y ECONÓMICA.
Sólo la educación salva distancias entre ricos y pobres.
El Partido Avanzada Nacional, luchará
permanentemente para que en el futuro, en las campañas electorales todas las
agrupaciones políticas concursantes tengan las mismas posibilidades de publicitarse. Así, la ciudadanía catalogará a los candidatos por su capacidad,
talento, y programas de gobierno y no por su poder económico, como hasta hoy.
La patria debe estar en manos de gente debidamente capacitada, experta en
administración, porque un país es una gran empresa y para dirigirla, hay que
tener experiencia administrativa vasta. Aquellos hombres serán formados por la REVOLUCION EDUCATIVA, CIENTIFICA Y TECNOLOGICA que
propicia el PAN, expertos en todas las áreas del saber como en todos los
aspectos de la administración pública.
En la política peruana existió siempre un inmenso
vacío que debe ser cubierto por un partido que agrupe fundamentalmente a gente
de los sectores populares, la cual científicamente preparada, dirija con acierto
los destinos del Perú y será su auténtica representante y servidora. Ese vacío lo han
cubierto los hombres y mujeres del Partido Avanzada Nacional.
SOLO EL PUEBLO, AMA Y
SIRVE AL PUEBLO. Es preciso vivir o haber vivido las angustias de los
desposeídos, para erigirse en su digno representante y seguro servidor.
Para Avanzada Nacional hasta hoy ninguno de los
partidos políticos del país ha representado la solución para los problemas
nacionales. El pueblo, no ha tenido acogida ni intervención en las decisiones
de los partidos tradicionales, en los asuntos de interés patrio pues una minoría acaudalada
e influyente lo manejó todo.
Avanzada Nacional, recusa a la derecha porque
afrontó los problemas sociales con un negativo paternalismo(paliativos y calmantes permanentes) y siempre que estuvo en el poder con
elecciones o golpes de estado, significó el imperio del derroche,
corrupción, enriquecimientos ilícitos y pagó con cargos públicos y discutibles concesiones a quienes
colaboraron a su triunfo.
El PAN recusa a
los partidos políticos que se autocalifican de “izquierda”, porque con tal de ser gobierno han aprovechado el descontento social y se infiltraron en los centros educativos y sindicatos. Con eso perjudicaron al país porque se politizó la educación y también a los trabajadores porque impidieron el logro de sus justas demandas.
El PAN recusa a
toda dictadura y considera que la política, es el ejercicio permanente de
servicio al pueblo.
El PAN es un
partido, popular, consciente, creador, democrático y revolucionario.
ES POPULAR, porque
está conformado fundamentalmente por gente de extracción popular y porque nace
inspirado en el hombre de pueblo, al que aspira servir preferentemente.
ES CONSCIENTE, porque buscará el progreso del
país, mediante formulas concretas, producto de experiencias de las naciones
prosperas, las que con las variantes del caso implementaremos en bien del Perú.
Porque defenderá la verdad, la justicia anteponiendo el interés nacional al
partidario. Porque no estamos contra los hombres que han hecho empresa
lícitamente porque han colaborado con el Estado brindando trabajo a parte de
nuestra masa laboral. Pero también, queremos que la gente de pueblo haga
empresa. Fomentamos y respetamos la propiedad privada lograda mediante el
cumplimiento de la Constitución y las leyes de la República. Porque queremos
forjar un Perú, con poder de decisión en la política mundial y no un simple
“convidado de piedra”, como hasta hoy ha sido.
ES CREADOR, porque
mediante la REVOLUCION EDUCATIVA, CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, formará los técnicos, y los
profesionales que nos permitirá contar con empresas industriales, comerciales,
considerables, pilares fundamentales de la riqueza de las naciones.
ES DEMOCRATICO,
porque la voz de la mayoría se impondrá tanto en la vida partidaria como en
nuestra conducta para con el país y cuantas veces intervengamos en elecciones
nuestras listas de candidatos se integrarán totalmente con ciudadanos de los
sectores populares.
AVANZADA NACIONAL,
gobernará con el pueblo y para el pueblo y al incursionar en la política
nacional, lo hace con una nueva y vigorosa formula: LA
EDUCACION.
ES REVOLUCIONARIO,
porque transformará al hombre mediante la cultura. Asegurará a cada peruano un
oficio o una profesión, que le permitirá realizarse como verdadera persona
humana, lograr su propio bienestar como el de los suyos y convertirse en
forjador de la prosperidad de nuestra patria. Así mismo, cambiará al hombre en
la manera de interpretar y ejercer la política que hasta hoy ha sido vista en
el Perú, como el arte del engaño. El hombre del futuro ejercerá la política,
como un auténtico apostolado y servicio permanente a la causa de los más
necesitados, ciencia y arte que quien la practica a cabalidad, es un hombre
honesto. El carácter revolucionario del PAN. se manifestará en la
administración pública, con transformaciones profundas e inmediatas en las
instituciones que retrasen el desarrollo, creando aquellas que lo favorezcan.
Los militantes de Avanzada Nacional,
ostentamos con orgullo la REVOLUCIÓN EDUCATIVA
CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, nuestra idea fuerza y digna bandera de lucha,
porque estamos seguros que resolviéndose el problema educativo, se resolverán
todos los problemas del país. Haremos realidad la frase: “SI DAS PESCADO A ALGUIEN, EL COMERA ESE DIA, PERO SI LE
ENSEÑAS A PESCAR, COMERAN SIEMPRE EL Y LOS SUYOS”.
Han existido naciones muy retrasadas, en las que
hombres patriotas con vocación de servicio, con el auxilio de la ciencia, la
técnica y con los recursos financieros del caso, han forjado bienestar en
ambientes hostiles y esa meta se ha fijado en el Perú, el PARTIDO AVANZADA NACIONAL.
Nuestra doctrina, es la más pequeña del mundo,
pero por racional y lógica es la más creadora de bienestar y progreso.
Sembremos el bien. Cuanto tengamos que dar, brindemos a los más necesitados,
porque servir a ellos, es la razón de ser del Partido Avanzada Nacional.
Nuestro es el mérito de conformar este partido,
que tendrá repercusión universal, porque al tener ese carácter la ciencia y la
tecnología, a ellas apelaran siempre las naciones pobres del mundo que aspiren
progresar y aunque con otros hombres, también harán su REVOLUCION
EDUCATIVA, CIENTIFICA Y TECNOLOGICA.
Superémonos cada día y si el partido nos señala
una tarea en bien del país, cumplámosla de manera eficaz y sin esperar
recompensa alguna porque cerca está el día en que tendremos en nuestras manos
los destinos de la patria.
Hagamos merito al título que nos da la credencial
partidaria, que es un gran honor pero al mismo tiempo una gran
responsabilidad, SOLDADOS DE LA REVOLUCION EDUCATIVA
CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
MISCELANEA POLÍTICA PERUANA
CADA CIUDADANO UN VOTO, es una vieja letanía que hace
poco repetía un líder izquierdista, lo cual parece justo pero es discutible. Porque
si democracia supone igualdad también es justicia y no es justo dar
responsabilidades a quienes no están preparados para cumplirlas. Por eso
estamos así pobres, retrasados, envidiando a las naciones que progresan y con
un congreso colmado de frenos rentados. Ya es tiempo que los líderes de la
izquierda peruana expresen ideas modernas y realistas. Porqué no se proponen
hacer de cada analfabeto un técnico o profesional y de cada peruano un
empresario, como lo expresa el PAN?. Claro que no lo dicen porque la izquierda
se quedaría sin electores.
TODAS las comisiones del Congreso de la República
deben estar en manos del partido de gobierno. Partimos del hecho que entre
nuestros políticos escasea el patriotismo y porque prevalece en la oposición la
intensión de perjudicar al gobierno. Si a un presidente de la República habrá
de juzgarse x lo que hizo por el país debe dársele la oportunidad de hacer lo
que su partido se propuso, pero eso no es posible si, so pretexto de
democracia, las comisiones están presididas por los opositores o sea por saboteadores de su gobierno. Nos remitimos a la historia, recuerdo los
"carpetazos" de los viejos partidos para tumbarse a buenos ministros
durante Belaúnde. Y eso sigue de moda.
SI la Constitución exigiera más
requisitos a los candidatos y no solo ser peruano y tener cierta edad sí
avanzaríamos porque tendríamos en el gobierno y parlamento a ciudadanos
capaces, honorables, serviciales y patriotas y no los aprendices y aventureros
de hoy y siempre que van a palacio o congreso a improvisar y acumular fortuna.
Y a pesar de esa vergonzosa realidad la ley que ellos mismos la hacen nos
obliga a respetarlos durante 5 años que son un lustro perdido más. Pero esa
Constitución no debe ser hecha por los políticos perjudiciales y egoístas que
sueñan con la reelección sino por patriotas que abundan en los colegios profesionales.
EN Perú ni la izquierda ni la derecha han
cumplido su papel. Porque si el diccionario nos dice que la izquierda atiza el
desarrollo de los pueblos y la derecha es conservadora, pues diremos que aquí
no hay real izquierda ni real derecha. Digo esto porque en los primeros años
del siglo pasado en América latina éramos los terceros después de Brasil y
Argentina pero hoy estamos rezagados incluso después de Colombia, y a pesar de
eso algunos medios informativos tienen
la osadía de hablar del “milagro
peruano” y los gobiernistas nos dicen que crecemos.
LUIS
PASTEUR, UN MAGNÍFICO EJEMPLO PARA TODOS
LOS JÓVENES DEL MUNDO
Luis Pasteur nació en 1822
en Do'le, Borgoña, murió en París en 1895. Era hijo de un curtidor y
ex-sargento de Napoleón. No fue médico sino profesor de liceo en el ramo de
química, formado en l'École Normale de París. Pasteur era un hombre genial,
impulsivo, imaginativo, de gran capacidad intuitiva, de mentalidad práctica;
era un hombre humilde, noble, patriota y un hombre bueno.
Pronto se convirtió en ayudante de su maestro, el
químico Dumas.
Cerca de los 23 años hizo su primer descubrimiento: la actividad óptica de
isómeros espaciales. Descubrió que existían dos isómeros del ácido tartárico,
que uno giraba el plano de polarización a la derecha, y el otro, a la
izquierda, y que el ácido racémico, ópticamente inactivo, era una mezcla de
ambos isómeros. Nació con ello la esteroisomería, pero también quedó en su
mente la idea de que las moléculas asimétricas son productos de células vivas.
Así, cuando, después al estudiar la fermentación alcohólica, encontró una sustancia
ópticamente activa (alcohol amílico) no dudó del origen microbiano de ese
proceso.
En 1854 Pasteur fue nombrado Profesor de Química
y Decano de Ciencias en la Universidad de Lille. Allí tuvo la ocasión de seguir
estudiando la fermentación tras la consulta de los vinicultores de la región de
por qué se les descomponía y acidificaba el vino.
En pocas semanas descubrió que la sustancia que
lo alteraba era el ácido láctico, producto de la fermentación láctica
desencadenada también por microorganismos. Demostró, además, el poder
bactericida del calor a temperatura de 50 a 60º C, la pasteurización.
Así, en un buque que se hacía a la mar, se cargaron dos barriles con vino: uno,
pasteurizado; el otro, no.
Al regreso del buque después de diez meses, el
primero estaba inalterado, el otro se había fermentado. En Lille, también
descubrió la fermentación butírica, pero en este caso el agente, el vibrión
butírico, era un anaerobio. Así llegó a la conclusión de que la putrefacción se
producía por anaerobios que actuaban sobre las proteínas.
En 1857 volvió a l'École Normale de París como
Director de Estudios Científicos. En esos años demostró la falsedad de la
teoría de la generación espontánea: los gérmenes no eran producto de la
putrefacción sino la causa. Entre las cosas que inventó para demostrar esto,
están las retortas de cuello largo y sinuoso, por el que puede entrar el aire
pero en el que quedan adheridos los gérmenes. Tres años más tarde era premiado
por la Academia de Ciencias.
Dos años después recibió otra consulta: a qué se
debía la pebrina, una enfermedad del gusano de seda que impedía que éste
terminara su desarrollo hasta hilar el capullo de seda. Pasteur descubrió el
agente: Nosema bombycis, describió su ciclo e ideó las medidas para
evitar la enfermedad. Con ello salvó a la industria sederera de Francia.
Poco después Pasteur sufrió una hemorragia
cerebral, menos mal, del hemisferio no dominante: siguió trabajando con igual
lucidez. Se dedicó entonces a estudiar el cólera aviario y el carbunco, que
hacía estragos en el ganado. Sobre esta última enfermedad ya había aparecido el
exhaustivo estudio de un médico por entonces desconocido: Robert Koch, pero
Pasteur no conocía esa investigación.
En lo grueso, llegó a los mismos resultados,
pero, además, descubrió la vacunación por gérmenes atenuados. La casualidad
favorece sólo a las mentes preparadas, solía decir Pasteur. Y así sucedió
otra vez: había inoculado a gallinas con un cultivo de bacilos del cólera sin
percatarse de que por descuido el cultivo se había envejecido en un rincón del
laboratorio. Las gallinas se enfermaron pero no murieron.
Después de darse cuenta de lo ocurrido, tuvo una
idea genial: reinocular a las gallinas con una dosis mortal de cultivo fresco.
Los animales no se enfermaron. Pero estos resultados no fueron aceptados en
principio.
Pasteur hizo entonces una prueba pública con
ovejas, unas vacunadas contra el carbunco; otras, no. La prueba fue elocuente.
Este procedimiento, de grandes éxitos, condujo, después de años de
investigación para atenuar este agente invisible, a la elaboración de la
primera vacuna antirrábica. El procedimiento para atenuarlo, ideado por
Pasteur, fue por desecación de tejido infectado.
Discípulos de Pasteur fueron Emile Roux y Georges
Widal.
El día en que cumplió 70 años, Pasteur fue
declarado el hijo más insigne de Francia en una celebración con carácter de
fiesta nacional. En su lápida se leen hoy sus palabras: Feliz aquel que
lleva consigo un ideal, un Dios interno, sea el ideal de la patria, el ideal de
la ciencia o simplemente las virtudes del Evangelio.
Para complementar esta biografía, ver Semblanza de
Luis Pasteur.
Frases Impactantes de Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia
«Gabo» García Márquez es un escritor colombiano legendario, un gran
filosofo, una gran persona. Sus frases celebres asombran a la gente de todo el
mundo. Son realmente inolvidables. Te proponemos la colección de las frases más
destacadas. Ojalá te ayuden en los momentos graves de la vida.
·
El éxito no se lo deseo a
nadie. Le sucede a uno lo que los alpinistas, que se matan por llegar a la
cumbre y cuando llegan, ¿que hacen? Bajar, o tratar de bajar discretamente, con
la mayor dignidad posible
·
Hay que ser infiel, pero nunca desleal
·
La ilusión no se come -dijo ella -No se
come, pero alimenta -replicó el coronel
·
Siempre habrá gente que te
lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando, y solo ser más cuidadoso
en quién confías dos veces.
·
El matrimonio, como la vida
entera, es algo terriblemente difícil que hay que volver a empezar desde el
principio todos los días, y todos los días de nuestra vida. El esfuerzo es
constante, e inclusive agotador muchas veces, pero vale la pena. Un personaje
de alguna novela mía lo dice de un modo más crudo: "También el amor se
aprende"(Fuente: internet).
El pasado 9 fuí al
cementerio a visitar a mi inolvidable y ejemplar mamá. Como es natural fue un día muy triste para mí. Creo oportuno publicar algunos versos
que escribí para ella que fue
mi catedrática de la educación porque
dió mucha importancia
a la educación como arma de liberación del hombre.
MARIA ARREDONDO DE CAMPOS
Te he visto muy joven madre mía
Durante un parpadeo que tuve en mi jornada
Apuesta, enérgica y muy bella
Con el garbo envidiable de tus primeros años
¡Mi hijo!, exclamaste de repente
Como si algo malo me pasaba.
Madre mía, al pasar el tiempo más te quiero
Y valoro tus desvelos ejemplares
Mescolanza de estoicismo y de ternura.
Te recuerdo en tus épicas jornadas
Como un ave, llevando alpiste al nido.
En mis hijos siento madre tu presencia
Tu carácter, tus arranques de ternura
Y la forma en que enfrentabas a la vida,
Y la olla sin fondo que tenías.
Madre mía, hoy que solo me enfrento a la vida
Eres la luz inagotable, que alumbra mi camino
Con tu ejemplo de amor
De honradez y de lucha permanente.
¡MI HIJO!, esa frase que gritaste en mis oídos
Patentiza que allí donde te encuentras
Te preocupa el destino de este hijo
Que insensato imaginó que nunca faltarías
Y te valora como nunca, hoy que ya te has ido
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ -------
A mis amigos peruanos los invito a conversar sobre el Perú y su futuro, el jueves 22 del presente a horas 7pm en la Av. Arequipa 680. Frente al Parque de las Aguas. Un cordial abrazo para todos. Miguel Campos Arredondo
