sábado, 2 de marzo de 2019





















EDICIÓN 087
Lima-Perú, domingo 3 de marzo, del 2019.



EDITORIAL

EDUCACIÓN ES LA VOZ

Resultado de imagen para imagenes de jovenes estudiando


Los jóvenes del Perú, como de todos los países del tercer mundo tienen el deber moral de liberarse del
oprobioso yugo al cual nos han uncido la incompetencia, irresponsabilidad y negligencia de nuestros harto discutibles gobernantes y representantes, tanto de derecha como de izquierda.

Ellos deben llegar al gobierno de sus pueblos, como única forma de asegurar el cambio y puedan servir a los seres humanos, porque para eso apareció el Estado en la historia de la humanidad y Estado que no sirve a la población está por demás porque fomenta un parasitismo oprobioso e indignante. Nuestra desdicha se incrementa cada día por el sistemático soslayo de nuestros ancestrales problemas como educación, salud, justicia y seguridad, para empezar, y se atina con sorprendente irresponsabilidad al incremento de impuestos y a subir los precios de los productos esenciales, como gasolina, luz, agua y teléfono, o a desvergonzadamente extender la mano en demanda de préstamos o ayuda externa. Por eso nuestras empresas quiebran, las familias se desintegran, la economía de los peruanos es endeble, nuestra gente vive desesperada y precariamente y hasta opta por salir del país en busca de trabajo.

Precisamente hace algunos años vimos en la televisión local como en España tratan a los latinos que allí arriban en busca de trabajo porque en nuestro sub continente nuestros gobernantes no se preocupan por la vida de la gente. Observamos que un hijo de la madre patria le asestó un puntapié en el rostro a una dama ecuatoriana, a quien continuó vejando a su antojo y cuantas veces pudo, incidente al cual las autoridades del lugar no le dieron importancia.

Este doloroso e indignante cuadro se da por el mal desempeño de nuestros gobernantes y representantes, que además de no estar preparados para dirigirnos y carecen de la emoción social suficiente, se aferran al poder porque de eso viven.

Si hubieran estado preparados para dirigir nuestros países, por elemental sentido común lo primero que hubieran hecho era instruir integralmente a toda nuestra gente para el trabajo, para que cada uno pueda afrontar sus problemas sin apelar al populismo del Estado y pueda también vivir dignamente como trabajador calificado o como empresario.

Precisamente hace algunos años estuvo entre nosotros el señor Felipe Gonzáles, ex presidente de España y uno de los destacados pioneros del avance de su país y posiblemente también de Europa. Él nos dijo que “hay que gastar más en educación, Korea- por ejemplo- gasta 5 veces más en educación que cualquier país de América latina, y lo hace para mejorar el capital humano”. “Hay que apoyar a nuestras pequeñas y medianas empresas porque aquellas crean el 85% del empleo. Hay que darles tranquilidad y evitar los trámites burocráticos y administrativos. Hay que eliminar los cuellos de botella que frenan el desarrollo”. “Hay que construir carreteras y gaseoductos y no falsos discursos ideológicos”. “hay que crecer y redistribuir el crecimiento”.


Luego también un intelectual y destacado hombre de empresa peruano, en RPP al ser entrevistado por el consagrado hombre de prensa Raúl Vargas dijo que “SIN EDUCACIÓN, EL PERU JAMAS VA A SALIR DE LA POBREZA”. “JAPÓN Y SINGAPUR, solo con educación y tecnología han logrado envidiable desarrollo”. Y “hay que capacitar a los maestros”.
Este servidor desde 1979 año en que se fundó el Partido Avanzada Nacional (PAN) cuyo lema es “EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN” viene afirmando lo mismo.
Los presidentes de la República de las últimas décadas también dijeron algo similar pero nada concretaron. El señor Fujimori dijo que haría que el Perú tenga la mejor educación de América Latina. El señor Toledo agregó que le gustaría ser recordado como el “Presidente de la Educación”.


Los presidentes Belaúnde y García Pérez también destacaron el importante rol de la educación en el desarrollo pero en fin de cuentas nada concreto hicieron por ella.
Por su parte el ex vicepresidente de la República Luis Alberto Sánchez se mostró como el suscrito, también partidario de hacer una revolución educativa en el Perú.
En fin de cuentas la realidad de la educación en Perú es alarmante, vergonzosa, dolorosa y generadora de todas nuestras desdichas, y todo ante la cruel y abominable indiferencia de la gente que nos gobierna y representa.

Resultado de imagen para TIPOS DE SEPARADORES DE PARRAFOS

Yo invito a todos los peruanos a que vean en Internet lo que hace el Estado en favor de la población en las naciones más desarrolladas y libres del mundo. Tengo la certeza que se llevarán grandes sorpresas. Basta con buscar el nombre del país y ver educación, salud, trabajo, justicia, sueldo de congresistas, etc. Se darán cuenta que hasta hoy no hemos tenido gobernantes y representantes sino, con casi ninguna excepción, asaltantes amparados por una Constitución y leyes que ellos mismos hicieron para protegerse.



Hoy los peruanos estamos pendientes del caso lava jato para saber cuantas de nuestras autoridades defraudaron y traicionaron al país. Pero lava jatos habrán siempre mientras los congresistas se nieguen a modificar la Ley Electoral exigiendo requisitos especiales a quienes pretendan representarnos.Como constatamos los peruanos estos señores se ocupan de todo menos de hacer las leyes que favorezcan al país y a todos los peruanos. Seria bueno que el presidente Vizcarra, por tratarse de un asunto de interés social elimine el sueldo de los congresistas.Solo así éstos se irían a sus casas olvidándose de la patria, que según dicen es su hija.


A raíz del regreso intempestivo del presidente Vizcarra de su gira por Europa aludí a la gerencia, de cuya carencia adolecen los países tercermundistas como el nuestro, por lo cual habitamos en el mundo de la improvisación.
Pero yo creo que el presidente en su condición de profesional de la ingeniería y con su experiencia como presidente de la región Moquegua en que fue calificado como el mejor del país, hace pensar que sí domina gerencia y que Perú está en buenas manos; y en consecuencia hay que dejarlo trabajar y si de procesarlo se trata,dejemos que culmine sus funciones, pues con la vida de 31 millones de peruanos no se juega. Claro que los congresistas siguen dando verguenza a la nación.


Una periodista hace poco expresó que los audios le dan asco Yo hace tiempo digo que a veces me da vergüenza ser peruano por los adefesios y pillos que nos gobiernan y representan, catapultados casi siempre por dinero mal  habido. Estos individuos impiden que el Estado sirva a la población y eso lo comprobamos cotidianamente por el desinterés con que tratan a la educación, salud y seguridad y porque han hecho de Perú un país subdesarrollado, endeudado y esclavo y de nuestra población  mayoritariamente pobre e infeliz.

Presidente Vizcarra, así como usted ha tenido el coraje y patriotismo de convocar a un grupo selecto de profesionales competentes y honorables para que hagan una nueva ley del Poder Judicial; convoque a otro grupo similar para que redacten un Proyecto de Nueva Constitución. Usted entrará a la historia y nuestro amado Perú al primer mundo.

Resultaba muy  extraño ver al señor Galarreta, en ese entonces máximo dirigente del Congreso, junto al Presidente Vizcarra, preocupado por la la lucha contra la corrupción que su institución creó y permitió siempre. Lo mejor que pudo hacer era  convocar de inmediato al Congreso para modificar la Ley Electoral e impedir que en el Poder legislativo y ejecutivo abunden los corruptos e ineptos.


El Congreso de la República es el autor de la corrupción en el Perú y el único que la puede destruir. La creó con los pocos y hasta ridículos  requisitos que se exige a los candidatos y la puede destruir modificando la Ley Electoral, exigiendo a éstos requisitos muy especiales y fundamentalmente que éstos demuestren que son ciudadanos experimentados y justos. Mientras que el Congreso de la República no lo haga, siempre habrá corruptos en el gobierno, Congreso, gobiernos municipales y regionales y nunca habrá dinero para servir debidamente a la población empezando por dar oficio o profesión a todos peruanos tal como se hace en las naciones más desarrolladas y libres del mundo.Por supuesto que seguirá incrementándose la pobreza y todas las funestas consecuencias que de aquella se derivan como delincuencia común, feminicidios,etc. 

CARTA AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN REFERENCIA A LA PUBLICIDAD ESTATAL EN LA PRENSA PRIVADA. (Claro que no fue tomada en cuenta por el otrora brillante abogado Blume Fortini, que conocí  de joven cuando le gané un juicio y transamos, a su propuesta).


Lima, 4 de julio, del 2018.
Señor doctor
ERNESTO BLUME FORTINI, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
Distinguido doctor:
Es para mí un honor dirigirme a usted, a quien conozco desde hace muchos años y soy testigo presencial de su singular idoneidad y honorabilidad, y por tanto me complace en sobre manera saber que hoy preside el más alto organismo que vela por la interpretación y control de la constitucionalidad en el Perú y hago fervientes votos porque el éxito sonría sus patrióticas funciones.
Así mismo, Señor Presidente , visto que ahora la institución que usted preside está abordando los recursos que varias autoridades han planteado a la “Ley Mulder”, lo cual constituye un caso de interés social tanto porque hay que proteger los fondos del Estado como también porque los peruanos tenemos derecho a ser gobernados por nuestros mejores ciudadanos, lo cual no se da en el Perú porque hasta hoy el dinero decidió los resultados electorales según lo estamos comprobando; respetuosamente pongo a vuestra consideración y de todos los ilustres señores doctores integrantes del Tribunal Constitucional, mi libro “La Historia se repite”, publicado el 2008 y que en sus páginas 276 a 283 contiene el artículo intitulado “PRENSA PERUANA, GENERADORA DE SUBDESARROLLO Y MISERIA”, en referencia al discutible papel que la prensa privada ha cumplido en el país. Considero que por eso el nuestro es un país donde gobierno tras gobierno se ven frustradas las esperanzas ciudadanas al no resolverse sus crónicos problemas como la educación que es fundamental para el desarrollo y la mayoría de nuestra población subsiste a duras penas porque no se califica la mano de obra, no hay trabajo y abunda la pobreza y todas las nefastas consecuencias que de aquella se derivan.
Las razones expuestas, Señor Presidente, son verídicas porque las he vivido personalmente en mi condición de fundador del PAN (Partido Avanzada Nacional) y dos veces candidato a la Presidencia de la República, como también en mi condición de Presidente del CONADES (Consejo Nacional por los Derechos Sociales). Por tal motivo solicito a vuestro alto organismo, se me permita, si les fuera posible, una breve exposición luego de la cual tenga el honor de absolver vuestra interrogantes, para un mejor resolver las demandas ciudadanas que distinguidos compatriotas les han formulado.
Atentamente.

Miguel Campos Arredondo


                        NUEVO AÑO ESCOLAR



“Educación es liberación”, “Pueblo culto es pueblo libre",son algunas frases que demuestran la importancia que tiene la educación para el ser humano.Sin duda que por eso los gobernantes de todas las naciones que hoy son las más desarrolladas del mundo, resolvieron primeramente el problema educativo de sus pueblos y jamás lo han desatendido. Y no solo educan a sus compatriotas, sino también a los extranjeros que llegan a su territorio. Allí están los Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania, Inglaterra, Suecia, Suiza, entre otros, como sublimes, envidiables y permanentes ejemplos, exhibiendo ufanos el fruto del esfuerzo y preocupación de sus antepasados patriotas, capaces, honorables y con exquisita sensibilidad social.

En esos países no se dejó la educación a cargo de la economía paterna como ocurre en el Perú, donde la mayoría de progenitores es pobre y el 25% extremadamente pobre. El Estado tiene a su cargo la educación en esos países porque nació para servir al ser humano y atender su educación, tecnificando o profesionalizando a todos resulta positivo porque solo instruido y capacitado el ser humano logra trabajo e ingresos suficientes para vivir con dignidad, atender a su familia y la capacidad necesaria para contribuir al desarrollo nacional.
Precisamente cuando el hombre de antaño se dio cuenta que sus conocimientos eran elementales y no podía instruir ni atender la salud de su familia, cuando quiso seguridad y se cansó de hacerse justicia con sus propias manos, pensó en una institución. Así nació el Estado, para servir, atendiendo la educación, salud, seguridad y la justicia como asuntos esenciales y ese rol cumple en los países desarrollados, pero eso no ocurre en el Perú, donde el Estado se despreocupa tanto de la gente como de nuestras empresas especialmente las pequeñas y medianas, asumiendo el triste y vergonzoso papel de inquisidor y verdugo.
Revisar el desempeño que hasta hoy cumplió el Estado peruano en cuanto a educación, constituye un pavoroso desengaño, porque si bien durante la colonia se justificaba la despreocupación de los conquistadores por la instrucción de nuestros antepasados a quienes consideraban enemigos, esa mezquindad no se justifica en el presente.
Febrero y Marzo, los meses que marcan el inicio de cada año escolar, para los padres de familia peruanos constituyen una inevitable vía crucis, un terremoto en la economía familiar, mientras que nuestros gobernantes y representantes, reciben a parte de los exorbitantes sueldos que se auto asignan, otro por escolaridad aunque no tengan hijos, crasa injusticia permitida por el discriminatorio y abusivo estado de derecho en que vivimos al cual una minoría pudiente e influyente defiende con ardor.
Si anhelamos el progreso ya es tiempo en que los crónicos y graves problemas nacionales sean abordados integralmente y entre ellos el educativo reviste importancia singular. Para educación debe destinarse ya en el Presupuesto General de la República porcentaje importante y no las irrisorias sumas a que estamos acostumbrados, a diferencia de las exorbitantes sumas que se destina para las grandes empresas privadas y transnacionales como los bancos y AFPS cuya labor social es harto discutible.
Precisamente a consecuencia de la indignante despreocupación del Estado por los crónicos problemas sociales, somos una nación retrasada, integrada por seres humanos que viven en la desesperación y miseria, y si no hay cambio de inmediato dentro de poco seremos un país de mendigos, lo cual resulta inaudito porque nada a excepción de buenos dirigentes y representantes nos falta para avanzar. Solo con raras excepciones, la farsa y el mercantilismo fueron constantes entre los que buscaron el poder y la ignorancia de nuestra gente el mejor caldo de cultivo.
El Perú merece mejor suerte y aquello solo será posible cuando esté conducido por ciudadanos patriotas, capaces, honorables y serviciales. Entonces ya no tendremos gobernantes que luego de incumplir sus ofertas electorales, saquean los fondos públicos y se fugan luego al extranjero hasta que sus crímenes prescriban.
Hace algunos días el presidente García ha dicho que erradicará el analfabetismo, pero un ser humano que solo sabe leer y escribir poco vale. Lo correcto y patriótico es tecnificar o profesionalizar a toda nuestra gente pero ningún gobierno lo a hecho porque sus integrantes , como ahora, han preferido convertirse en hongos que viven felices en el oscurantismo y la miseria e ignorancia de la población.
Anunció también nuestro elocuente presidente, que se había destinado la irrisoria suma de 70 millones de dólares para la educación, haciendo hincapié que solo se gastará en mobiliario e infraestructura. ¿Y los alumnos y nuestros maestros señor presidente? Los primeros en alarmante porcentaje seguirán yendo a clases sin alimentos, carentes útiles escolares, quebrantada su salud, mientras los maestros con sueldos miserables, sin la debida capacitación que deben tener por cuenta del Estado y expuestos al San Benito que en las actuales condiciones constituye una evaluación posiblemente politizada. Mientras los docentes figuran entre los mejores pagados en las naciones desarrolladas, aquí la irresponsabilidad y desidia de nuestros inmerecidos jerarcas les hace subsistir con sueldos irrisorios, indignos de profesionales que tienen la gran responsabilidad de formar a los ciudadanos del futuro.
(ESTE ARTÍCULO FUE ESCRITO EL 3 DE MARZO DEL 2007 Y PUBLICADO EN "LA HISTORIA SE REPITE"; PERO NADA HA CAMBIADO EN EL PERÚ y por lo contrario nuestros problemas mayormente continúan agravándose, ante la desidia e indiferencia de nuestros gobernantes y representantes que, salvo contadas excepciones, en vez de eso son asaltantes y busca fortunas, que llegaron hasta con dinero mal habido, tal como lo estamos constatando ahora. Es el colmo que mientras en otros países se asignan altos porcentajes de su PBI para educación, en Perú solo se asigne algo más del 2%, lo cual no se justifica en un país como el nuestro, tan rico en recursos naturales, que se están depredando temerariamente mientras se descuida nuestra agricultura, que a diferencia de la minería es fuente de vida de todos los peruanos, tal como se descuida la educación. Nuestros gobernantes y representantes se asemejan al dictador Maduro en Venezuela, porque mientras el tirano impide que ingresen alimentos para un pueblo hambriento, en Perú nuestros gobernantes y congresistas impiden que la educación les llegue a todos los peruanos, con lo cual nos están condenando a más pobreza y a todos los males que de aquella se derivan).


A MIS AMIGOS Y FAMILIARES




Muchas gracias por sus frases de aliento, a mi tercera postulación a la presidencia de la República el 2021. A todos ustedes les digo también que donde quiera que se encuentren siéntanse parte de nuestra agrupación, pues ustedes motivaron mi postulación y a todos los tenemos debidamente registrados porque con ustedes  hoy compartiremos la dura y muy honrosa tarea de organizar el PAN a nivel nacional para la victoria y luego que la consigamos con la ayuda de Dios, con ustedes y la gente honorable, experimentada y justa que inviten sabremos trabajar  juntos por nuestro Perú, país de ensueños, desengaños y milagros.´ 

Desde ya les ofrezco poner lo mejor de mi para el éxito de nuestra campaña y será mi manera sutil de corresponder el honor de vuestro patriótico y honroso respaldo. Apenas les sea posible acérquense a nuestra casa partidaria de la Avenida Tarapacá 327 A Rimac donde podrán recabar material respectivo. Lean nuestro propio medio de comunicación PERIÓDICO DEL AIRE ingresando a http://mcaperu.blogspot.pe


CUALQUIER NOTA, VISTA(S), O VIDEOS QUE APORTEN A NUESTRA CAMPAÑA, SÍRVANSE REMITIRNOSLO.  
Nuestro correo es miguelcampos1937@gmail.com

TELÉFONOS: 991868673 Y 014788473.

Próximamente realizaremos nuestro Congreso Nacional.

UN EMOCIONADO ABRAZO PARA TODOS

VIVA EL PERÚ!!!!!!!! VIVA EL PAN!!!!

                                                    .-.-.-.-.-.-.-.-.

Con esta vista con la cual la gran prensa privada, aquella que ha industrializado la noticia y una vez más trató de arruinarme políticamente porque nunca le dimos dinero alguno; inicio aquí mi tercera postulación a la Presidencia de la República.Invito desde ahora a los otros candidatos a debatir públicamente nuestras bases doctrinarias y programas de gobierno  porque solo de esa manera demostraremos el debido y profundo respeto a todos los peruanos.



Por ser la tercera confío  en que con la ayuda de Dios, el entusiasmo de mis amigos y familiares y por la nobleza de nuestra causa, el 2021 el PAN será el triunfador.  VIVA EL PERÚ!!!!!.