Lima,Perú, 6 de diciembre, del 2015
Edición 0075
EDITORIAL
EL PERÚ NECESITA CON URGENCIA UNA CONSTITUCIÓN QUE GARANTICE:
-Que los peruanos nacerán, vivirán y morirán con dignidad.
-Que los derechos de todos los peruanos serán respetados y que asegure que el Estado cumplirá su rol social.
Que exija requisitos muy especiales a los candidatos a la función pública desde concejal hasta Presidente de la Nación, como paso fundamental para implementar l a administración científica del Estado.
Que todos los candidatos tendrán las mismas facilidades para publicitarse.
Que obligue a los gobiernos salientes a rendir cuentas claras a los entrantes y se imponga las más drásticas sanciones a los que delincan en el ejercicio de la función pública.
Que la improvisación, incapacidad y deshonestidad jamás tendrán cabida en la función pública.
Que la libertad, justicia y posibilidad de hacer empresa esté al alcance de todos los peruanos.
Que el Estado se hará cargo de la educación de todos los estudiantes pobres del país hasta capacitarlos debidamente para el trabajo, lo cual tendrá que reglamentarse (Revolución Educativa).
Que se apoyará permanentemente a las empresas privadas nacionales brindándoles de manera especial a las pequeñas ayuda técnica y crediticia, asesoría permanente, búsqueda de mercados para sus productos y fomento de la unión entre las mismas en pro de la ayuda mutua.
Que nos haga olvidar las precariedades de ayer y hoy y que nos asegure que nunca más veremos hombres disputando la basura con los perros , niños sin colegio o durmiéndose en el aula por la desnutrición, sin lo necesario para estudiar o pidiendo limosna en la calles. Que nos haga olvidar también ver a nuestros jóvenes abandonando el país en busca de trabajo, ancianos abandonados a su suerte y al borde del suicidio, a nuestras niñas prostituyéndose, mientras que la pobreza, delincuencia, drogadicción, corrupción e inseguridad pública se incrementan.
Que nos permita cautelar y explotar nuestros recursos naturales en mejores y favorables condiciones para el país, preservando el medio ambiente y protegiendo nuestra agricultura.
Que asegure una lucha frontal contra la corrupción en todas sus manifestaciones y que se sancionará con la máxima severidad y ejemplarmente a los funcionarios públicos que delincan y a los jueces corruptos y prevaricadores se los inhabilite de por vida para desempeñarse en la función pública .
Que todos seremos iguales ante la ley, que elimine toda inmunidad en los ciudadanos y la autonomía en las entidades públicas sin excepción alguna.
Que ha llegado el momento de construir una patria grande, próspera y respetable, aquella que soñaron Grau y Bolognesi y por la que gustosos ofrendaron sus preciadas vidas.
Pero la nueva Carta Magna debe ser singular, realista y no una réplica de las anteriores y el Proyecto de la misma debe ser elaborado por peruanos honorables, patriotas, experimentados y justos y no de congresistas partidarizados, mercantilistas y egoístas como los que hasta hoy hemos tenido; ciudadanos que serán elegidos por votación universal en todos los colegios profesionales del país. Allí volcarán el fruto de su experiencia y sabiduría y darán claro testimonio de su acrisolado patriotismo con la sola y noble intensión de hacer patria. Tal proyecto al ser llevado a referéndum se convertirá en la nueva Constitución que será un instrumento efectivo para concretar nuestro siempre anhelado desarrollo nacional y el bienestar real y permanente de los peruanos de hoy y siempre.
EL PERÚ NECESITA CON URGENCIA UNA CONSTITUCIÓN QUE GARANTICE:
-Que los peruanos nacerán, vivirán y morirán con dignidad.
-Que los derechos de todos los peruanos serán respetados y que asegure que el Estado cumplirá su rol social.
Que exija requisitos muy especiales a los candidatos a la función pública desde concejal hasta Presidente de la Nación, como paso fundamental para implementar l a administración científica del Estado.
Que todos los candidatos tendrán las mismas facilidades para publicitarse.
Que obligue a los gobiernos salientes a rendir cuentas claras a los entrantes y se imponga las más drásticas sanciones a los que delincan en el ejercicio de la función pública.
Que la improvisación, incapacidad y deshonestidad jamás tendrán cabida en la función pública.
Que la libertad, justicia y posibilidad de hacer empresa esté al alcance de todos los peruanos.
Que el Estado se hará cargo de la educación de todos los estudiantes pobres del país hasta capacitarlos debidamente para el trabajo, lo cual tendrá que reglamentarse (Revolución Educativa).
Que se apoyará permanentemente a las empresas privadas nacionales brindándoles de manera especial a las pequeñas ayuda técnica y crediticia, asesoría permanente, búsqueda de mercados para sus productos y fomento de la unión entre las mismas en pro de la ayuda mutua.
Que nos haga olvidar las precariedades de ayer y hoy y que nos asegure que nunca más veremos hombres disputando la basura con los perros , niños sin colegio o durmiéndose en el aula por la desnutrición, sin lo necesario para estudiar o pidiendo limosna en la calles. Que nos haga olvidar también ver a nuestros jóvenes abandonando el país en busca de trabajo, ancianos abandonados a su suerte y al borde del suicidio, a nuestras niñas prostituyéndose, mientras que la pobreza, delincuencia, drogadicción, corrupción e inseguridad pública se incrementan.
Que nos permita cautelar y explotar nuestros recursos naturales en mejores y favorables condiciones para el país, preservando el medio ambiente y protegiendo nuestra agricultura.
Que asegure una lucha frontal contra la corrupción en todas sus manifestaciones y que se sancionará con la máxima severidad y ejemplarmente a los funcionarios públicos que delincan y a los jueces corruptos y prevaricadores se los inhabilite de por vida para desempeñarse en la función pública .
Que todos seremos iguales ante la ley, que elimine toda inmunidad en los ciudadanos y la autonomía en las entidades públicas sin excepción alguna.
Que ha llegado el momento de construir una patria grande, próspera y respetable, aquella que soñaron Grau y Bolognesi y por la que gustosos ofrendaron sus preciadas vidas.
Pero la nueva Carta Magna debe ser singular, realista y no una réplica de las anteriores y el Proyecto de la misma debe ser elaborado por peruanos honorables, patriotas, experimentados y justos y no de congresistas partidarizados, mercantilistas y egoístas como los que hasta hoy hemos tenido; ciudadanos que serán elegidos por votación universal en todos los colegios profesionales del país. Allí volcarán el fruto de su experiencia y sabiduría y darán claro testimonio de su acrisolado patriotismo con la sola y noble intensión de hacer patria. Tal proyecto al ser llevado a referéndum se convertirá en la nueva Constitución que será un instrumento efectivo para concretar nuestro siempre anhelado desarrollo nacional y el bienestar real y permanente de los peruanos de hoy y siempre.

El pasado 27 de noviembre
se cumplió un aniversario más de la batalla de Tarapacá en la que el ejército
peruano le infringió una seria derrota al vecino del sur en 1979. La más
importante arteria del Rimac, que antes llevaba el nombre de Avenida Tarapacá
hoy se denomina Avenida Felipe Arancibia, un militar chileno.
Porque me resulta increible que un peruano haya planteado tal cambio, respetando el conducto regular y las buenas relaciones que deben mantener nuestros países, mañana presentaremos en la Municipalidad del Rímac un oficio solicitando que la mencionada vía retome su nombre original. Ojalá algún congresista que aspire reelegirse colabore en este asunto de interés nacional. La solicitud la presentaremos a nombre del Consejo Nacional por los Derechos Sociales (CONADES).
Porque me resulta increible que un peruano haya planteado tal cambio, respetando el conducto regular y las buenas relaciones que deben mantener nuestros países, mañana presentaremos en la Municipalidad del Rímac un oficio solicitando que la mencionada vía retome su nombre original. Ojalá algún congresista que aspire reelegirse colabore en este asunto de interés nacional. La solicitud la presentaremos a nombre del Consejo Nacional por los Derechos Sociales (CONADES).
Son graciosos los
adversarios de Acuña. Dicen que en la cátedra no se hace política, como si la
tal reforma universitaria, con todos sus garrafales errores, no hubiera sido
obra de políticos. Como si un distinguido ciudadano del partido de Alfonso
Ugarte no hubiera sido rector de San Marcos y Senador de la República a la vez
y por supuesto con doble sueldazo.Claro que se dió para eso una ley especial
que sus adversarios la bautizaron con su apellido.Toda la vida la política ha
malogrado a las universidades estatales donde todavía los viejos políticos
quieren seguir manteniendo la funesta autonomía que convierte a tales centros de enseñanza en baluartes de sus partidos..
El Congreso no tiene
capacidad intelectual ni moral para pronunciarse sobre la ley universitaria que
ya pasó por el Tribunal constitucional integrado por eminentes profesionales
del derecho. Sería una verguenza que los señores " comepollo",
"lava pies","mataperros" y culpables de otros delitos que
se ocultan y perdonan entre si y como buenos, han decidido ser los únicos que
pueden reelegirse; revisen y opinaran ahora sobre una ley tan especial, que es
uno de los pocos acierto del actual gobierno. Además sabemos que en el Congreso
los problemas no se resuelven porque se politizan y la educación no debe
politizarse. Claro que a los viejos partidos y a los los que viven de la
política les complace ver a nuestras universidades estatales como valuartes de
sus partidos, aunque la enseñanza esté por los suelos.
Y hablando de
política, no me arrepiento jamás de lo que hice. Si bien nunca logré mi
patriótico objetivo de ser presidente de mi país porque solo desde allí se
puede hacer patria efectiva, me alegra saber que algunos movimientos políticos
nuevos están ofreciendo trabajar mucho por la educación que es la máxima
aspiración del PAN porque solo instruido el hombre es libre y vive dignamente.
Pero a Dios gracias porque la internet y de manera especial Facebook,es una
verdadera tribuna popular y nos permite a todos hacernos escuchar para dejar
impreso nuestro vivo testimonio de discrepancia con los triunfadores de
elecciones amañadas y desiguales, que en vez de servir a la gente se dedicaron
y dedican a asaltar los fondos públicos y a convertirnos en conejillos de
indias para sus siniestros experimentos.
Autonomía, significa independencia, libertad. Creo que las universidades estatales no deben tener autonomía porque se mantienen con el dinero del Estado que es de todos los peruanos y el Estado no debe renunciar a controlarlas y supervisarlas para que siempre sean canteras de profesionales de alta calidad que nuestro desarrollo demanda con suprema urgencia. Alli los alumnos tienen enseñanza, alimentación y hasta vivienda y movilidad gratuitos y salen capacitados y listos para triunfar en la vida.
Por tanto discrepo con los dirigentes políticos que por pura conveniencia partidaria defienden la tal autonomía que convirtió a nuestras universidades estatales en baluartes de sus agrupaciones políticas, lo cual resultó fatal para la calidad de la enseñanza.
Sorprende y preocupa
que líderes de viejos partidos que amenazan con “volver” a complicar los
problemas del país, dicen que combatirán la delincuencia con el ejército y la
violencia contra la mujer con leyes más drásticas, pero no habrá solución
porque la delincuencia y violencia familiar se dan por la pobreza que se genera
por falta de trabajo. La pobreza lleva al delito y a la discordia familiar. La
solución cabal y concreta es capacitar a todos para el trabajo, apoyar a las empresas privadas nacionales
y propiciar la creación de nuevas porque son las mayores fuentes de trabajo
permanente, no hay otras salida.Lo que pretenden hacer los candidatos del
continuismo y el subdesarrollo es aberrante. Demuestran que tienen complejo de
mono porque se van por las ramas porque no tienen el ingenio suficiente para
erradicar de raiz la pobreza. Olvidan que hay que educar al niño para no
castigar al adulto y que donde no hay pan no hay paz.
A NOMBRE DEL PARTIDO AVANZADA NACIONAL (PAN), NUESTRA EMOCIONADA FELICITACIÓN AL DOCTOR MAURICIO MACRI PRESIDENTE ELECTO DE ARGENTINA, DESEÁNDOLE EL MEJOR DE LOS EXITOS EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. PORQUE CREEMOS EN LA DEMOCRACIA Y QUE EL DESARROLLO DE UN PAÍS CONCIERNE A TODOS SUS CIUDADANOS, HACEMOS FERVIENTES VOTOS PORQUE EN LA BÚSQUEDA DE OBJETIVOS SUPERIORES, SE LIMEN LAS NATURALES DIFERENCIAS CON EL PARTIDO DEL GOBIERNO SALIENTE.
TENEMOS LA CERTEZA QUE CON SU BASTA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL Y ALTA CAPACIDAD GERENCIAL HARÁ REALIDAD EL ANHELO DEL PUEBLO ARGENTINO DE VIVIR EN PAZ CON DESARROLLO Y BIENESTAR, Y ARGENTINA VOLVERÁ A OCUPAR EN AMÉRICA LATINA EL ALTO, ESPECTANTE Y MERECIDO SITIAL DE SUS PRIMEROS AÑOS DE VIDA REPUBLICANA.
CLARO QUE AHORA HACE FALTA QUE TAMBIÉN EL CONGRESO DÉ UNA LEY DE PROTECCIÓN A LOS PERUANOS Y NADA MEJOR QUE INCLUYAN EN LA LEY ELECTORAL REQUISITOS ESPECIALES PARA TENER EN EL GOBIERNO Y CONGRESO A NUESTROS MEJORES CIUDADANOS, EXPERIMENTADOS Y JUSTOS, Y NO A LOS INSENSIBLES, EGOÍSTAS Y PEORES QUE LOS ANIMALITOS QUE EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS HEMOS TENIDO EN EL GOBIERNO Y PARLAMENTO.
Generación de inútiles
¿En qué fallamos?
¿En qué fallamos?
Hay
que llamarlos varias veces en la mañana para llevarlos a la escuela. Se
levantan irritados, pues se acuestan muy tarde
hablando por teléfono, viendo tele o conectados a la Internet. No se ocupan de
que su ropa esté limpia y mucho menos ponen un dedo en nada que tenga que ver
con 'arreglar algo en el hogar'.
Idolatran a sus amigos y
viven poniéndoles 'defectos' a sus padres, a los cuales acusan a diario de “sus
traumas”. No hay quien les hable de ideologías, de moral y de buenas
costumbres, pues consideran que ya lo saben todo. Hay que darles su 'semana' o
mesada, de la que se quejan a diario porque -'eso no me alcanza'-. Si son
universitarios, siempre inventan unos paseos de fin de semana que lo menos que
uno sospecha es que regresarán con un embarazo, cayéndose de borrachos o
habiendo fumado un porro de marihuana.
Definitivamente estamos
rendidos y la tasa de retorno se aleja cada vez más, pues aún el día en que
consiguen un trabajo hay que seguir manteniéndolos. Me refiero a un segmento
cada vez mayor de los chicos de capas medias urbanas que bien pudieran estar
entre los 16 y los 24 años y que conforman a la ya tristemente célebre
Generación de los NINI’S, que ni estudian ni trabajan, ó estudian y trabajan
con todo el pesar.
¿En qué estamos fallando?
Para los nacidos en los cuarenta y cincuenta, el orgullo reiterado era que se levantaban de madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo; que tenían que limpiar la casa; que lustraban sus zapatos; algunos fueron limpiabotas y repartidores de diarios; otros llevaban al taller de costura la ropa que elaboraba nuestra madre o tenían un pequeño salario en la iglesia en donde ayudaban a oficiar la misa cada madrugada.
Para los nacidos en los cuarenta y cincuenta, el orgullo reiterado era que se levantaban de madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo; que tenían que limpiar la casa; que lustraban sus zapatos; algunos fueron limpiabotas y repartidores de diarios; otros llevaban al taller de costura la ropa que elaboraba nuestra madre o tenían un pequeño salario en la iglesia en donde ayudaban a oficiar la misa cada madrugada.
Lo que le pasó a nuestra
generación es que nosotros mismos “elaboramos un discurso” que no dio
resultado: '¡Yo no quiero que mi hijo pase los trabajos que yo pasé!'. Usted
por que tiene lo que tiene…? Pues por que le costó su esfuerzo… muchos
sacrificios, y así es que aprendimos a valorar los esfuerzos de nuestros padres
al ”ver y compartir” su esfuerzo, en lugar de “ocultarlo” y aparentar que todo
es “color de rosa” en la vida. Sin embargo, nosotros acostumbramos a nuestros
hijos a recibir todo por obligación.
Nuestros hijos nunca han
conocido la escasez en su exacta dimensión, se criaron desperdiciando...
El 'dame' y el 'cómprame'
siempre son generosamente complacidos y ellos se han convertido en habitantes
de una pensión con todo incluido, (TV, DVD, Equipo de sonido, Internet y comer
en la cama, Recogerle el reguero que dejan por que siempre se les hace tarde
para salir, etc…) y luego pretendemos que nuestra casa sea un hogar… o exigimos
o preguntamos, por que nuestros hijos se aíslan, no comparten con nosotros, ya
que cualquier cosa es mejor que sus padres o una actividad familiar.
Quien les suministró todo
eso a nuestros hijos…NOSOTROS MISMOS, SOLITOS Y SABIENDO QUE NO ESTABA BIEN. Al
final se marchan al exterior a la conquista de una pareja y vuelven al hogar
divorciados o porque la cosa 'se les aprieta' en su nueva vida. Los que tienen
hijos pequeños, pónganlos los domingos a lavar los carros y a limpiar sus
zapatos… a ganarse las cosas. Un pago simbólico por eso puede generar una
relación en sus mentes entre trabajo y bienestar. Víktor Frankl dice que “lo
que hace falta es educar en el amor al trabajo (creativo)”. La música de moda,
los conciertos, la tele, la moda y toda la electrónica de la comunicación han
creado un marco de referencia muy diferente al que nos tocó, y ellos se
aprovechan de nuestra supuesta des-información para salirse con la suya; ya que
ahora los patos le tiran a las escopetas, pues ahora somos padres ignorantes
con hijos informados –mal- pero con información al cabo. Será cierto que:
Somos la generación que
pedía permiso a los padres; y pide permiso a los hijos...?”
Estamos forzados a revisar
los resultados, si fuimos muy permisivos o si sencillamente hemos trabajado
tanto, que el cuidado de nuestros hijos queda en manos de las domésticas
maestros, y en un medio ambiente cada vez más deformante y supuestamente por
nuestro cargo de conciencia de no tener mucho tiempo con ellos, subsanarlo con
cosas materiales. NUNCA ES TARDE PARA CAMBIAR
Da
verguenza y rabia que en cada gobierno ejecutivo y
legislativo más se ocupan de "líos de comadres" y no hacen patria.Tal derroche del dinero del Estado los peruanos tenemos que soportar porque lo permite la ley y nuestra Carta Magna, que ellos mismos o gente como ellos hicieron.Si eligiéramos a personas experimentadas y justas como Dios manda sí avanzaríamos,viviríamos dichosos, en paz, sin delincuencia, protestas ni terrorismo; pero estos señores irresponsables en palacio juegan a la gallina ciega y el gran bonetón mientras los congresistas a quienes un infeliz bautizó como padres de la patria a pesar que son los vampiros del fisco,no duermen pensando en su reelección. Hoy la esposa del presidente de la República está siendo investigada e irá a la prueba grafotécnica mientras el país está a la deriva y nuestros viejos problemas se mantienen irresueltos.
Esta es la obra de tanto facineroso que llega al
gobierno de sus pueblos en el tercer mundo, en el cual inmerecidamente está Perú; donde los congresistas no han querido incluir en la ley electoral requisitos especiales a los candidatos como ser gente experimentada y justa con el pretexto de defender la democracia. Los seguiremos viendo a ellos o a gente similar en el gobierno y congreso y esperar mejor suerte será imposible. A los discrepantes se nos puede acusar de atentar contra la Constitución, el estado de derecho, la democracia o de traición a la patria y hasta de terroristas.Singular manera de hacer política, verdad?
legislativo más se ocupan de "líos de comadres" y no hacen patria.Tal derroche del dinero del Estado los peruanos tenemos que soportar porque lo permite la ley y nuestra Carta Magna, que ellos mismos o gente como ellos hicieron.Si eligiéramos a personas experimentadas y justas como Dios manda sí avanzaríamos,viviríamos dichosos, en paz, sin delincuencia, protestas ni terrorismo; pero estos señores irresponsables en palacio juegan a la gallina ciega y el gran bonetón mientras los congresistas a quienes un infeliz bautizó como padres de la patria a pesar que son los vampiros del fisco,no duermen pensando en su reelección. Hoy la esposa del presidente de la República está siendo investigada e irá a la prueba grafotécnica mientras el país está a la deriva y nuestros viejos problemas se mantienen irresueltos.
Esta es la obra de tanto facineroso que llega al
gobierno de sus pueblos en el tercer mundo, en el cual inmerecidamente está Perú; donde los congresistas no han querido incluir en la ley electoral requisitos especiales a los candidatos como ser gente experimentada y justa con el pretexto de defender la democracia. Los seguiremos viendo a ellos o a gente similar en el gobierno y congreso y esperar mejor suerte será imposible. A los discrepantes se nos puede acusar de atentar contra la Constitución, el estado de derecho, la democracia o de traición a la patria y hasta de terroristas.Singular manera de hacer política, verdad?
Con el
derecho que nos da revelarle al mundo, con pleno conocimiento de causa, el
origen del terrorismo y nuestra preocupación constante por los problemas de la
humanidad, a nombre del PARTIDO AVANZADA NACIONAL (PAN), movimiento político
que basa su doctrina en la educación y tiene como lema "EDUCACIÓN ES
LIBERACIÓN" y del CONSEJO NACIONAL POR LOS DERECHOS SOCIALES (CONADES),una
institución filantrópica que asume la defensa de las personas e instituciones
cuyos derechos sean vulnerados; solicito respetuosamente al Concejo de
Seguridad de la ONU la convocatoria inmediata de una reunión con representantes
del gobierno sirio y de los beligerantes, para evitar más pedidas de vidas
inocentes y la guerra,en las cual perderemos todos.
Foto de
atentados de musulmanes
EL PORQUÉ
DEL TERRORISMO
Indudablemente que preocupa a todo el mundo los últimos atentados terroristas y de manera especial el ocurrido en Francia. Si sabemos que es el terrorismo la manifestacion extrema de una protesta, es deber de los gobernantes de todo el mundo evitarlo, resolviendo los problemas sociales, empezando por el educativo, porque el terrorismo lo realizan casi siempre, personas carentes de educacion, quienes no solo tienen hambre de pan si no tambien de justicia. Por tanto, es deber de las instituciones internacionales respectivas y los gobernantes de las naciones desarrolladas, en actitud humana, cristiana y solidaria, concretar o influir, para que en todos los países del mundo se eduque y califique para el trabajo a todos los seres humanos porque es la única forma de combatir la pobreza y todas las dolorosas consecuencias que de aquella se derivan, pues donde falta pan no hay paz.
Por supuesto que es casi imposible que un hombre culto haga terrorismo, mientras que un analfabeto, sin trabajo y pobre sí lo hace porque está a merced de agitadores profesionales y autoridades que lo buscan o se aferran al poder para vivir holgadamente aunque la población subsista en la miseria.
No encuentro mucha diferencia entre los mensajes de Cristo y de Mahoma porque mientras uno es hijo de Dios, el otro fue un ferviente creyente de Dios, nuestro padre bueno, justo y eterno; solo que para nosotros es Jehová o Yavé, mientras que para ellos es Alá, pero es el mismo. Y si somos hijos de un mismo Dios, es preciso limar diferencias y apostar por las grandes coincidencias, con mayor razón ahora cuando la humanidad requiere con suprema urgencia la concordia. Claro que es lamentable que en los paises musulmanes la educación está tan descuidada como Cenicienta, mientras que en occidente, salvo vergonzosas excepciones como Perú, mi pais amado, merece la primera prioridad; porque hombre culto es hombre libre y como tal casi siempre noble, creador, solidario y sabe perdonar.
Si bien un consecuente derigente internacional de la izquierda dijo hace muchos años “PUEBLOS DEL TERCER MUNDO, UNÍOS”, yo, con mucha modestia y profunda preocupación por el prójimo de cualquier lugar del mundo digo:“PUEBLOS DEL TERCER MUNDO, INSTRUIOS”, porque un hombre que tiene ciencia en el cerebro está capacitado para encontrar trabajo, vivir dignamente, hacer felices a sus seres queridos y para participar en el gobierno de su pueblo, dando de baja a mercantilistas, demagogos, califas o dictadores que vivieron y anhelan seguir viviendo a costa de la ignorancia y pobreza de la gente.
Indudablemente que preocupa a todo el mundo los últimos atentados terroristas y de manera especial el ocurrido en Francia. Si sabemos que es el terrorismo la manifestacion extrema de una protesta, es deber de los gobernantes de todo el mundo evitarlo, resolviendo los problemas sociales, empezando por el educativo, porque el terrorismo lo realizan casi siempre, personas carentes de educacion, quienes no solo tienen hambre de pan si no tambien de justicia. Por tanto, es deber de las instituciones internacionales respectivas y los gobernantes de las naciones desarrolladas, en actitud humana, cristiana y solidaria, concretar o influir, para que en todos los países del mundo se eduque y califique para el trabajo a todos los seres humanos porque es la única forma de combatir la pobreza y todas las dolorosas consecuencias que de aquella se derivan, pues donde falta pan no hay paz.
Por supuesto que es casi imposible que un hombre culto haga terrorismo, mientras que un analfabeto, sin trabajo y pobre sí lo hace porque está a merced de agitadores profesionales y autoridades que lo buscan o se aferran al poder para vivir holgadamente aunque la población subsista en la miseria.
No encuentro mucha diferencia entre los mensajes de Cristo y de Mahoma porque mientras uno es hijo de Dios, el otro fue un ferviente creyente de Dios, nuestro padre bueno, justo y eterno; solo que para nosotros es Jehová o Yavé, mientras que para ellos es Alá, pero es el mismo. Y si somos hijos de un mismo Dios, es preciso limar diferencias y apostar por las grandes coincidencias, con mayor razón ahora cuando la humanidad requiere con suprema urgencia la concordia. Claro que es lamentable que en los paises musulmanes la educación está tan descuidada como Cenicienta, mientras que en occidente, salvo vergonzosas excepciones como Perú, mi pais amado, merece la primera prioridad; porque hombre culto es hombre libre y como tal casi siempre noble, creador, solidario y sabe perdonar.
Si bien un consecuente derigente internacional de la izquierda dijo hace muchos años “PUEBLOS DEL TERCER MUNDO, UNÍOS”, yo, con mucha modestia y profunda preocupación por el prójimo de cualquier lugar del mundo digo:“PUEBLOS DEL TERCER MUNDO, INSTRUIOS”, porque un hombre que tiene ciencia en el cerebro está capacitado para encontrar trabajo, vivir dignamente, hacer felices a sus seres queridos y para participar en el gobierno de su pueblo, dando de baja a mercantilistas, demagogos, califas o dictadores que vivieron y anhelan seguir viviendo a costa de la ignorancia y pobreza de la gente.
EN EL
DICCIONARIO DE TODO HOMBRE JUSTO NO
DEBE EXISTIR LA PALABRA INGRATITUD.
Soy un convencido que las buenas obras y favores recibidos debemos agradecer en alguna forma, porque no hacerlo desafina con el sentido común y el irrestricto criterio de justicia inherente a todo ser humano responsable. Pueda que las preocupaciones e infaltables problemas cotidianos nos distraigan y olvidemos de momento o posterguemos el agradecimiento que debemos expresar ante la bondad de nuestros benefactores, pero apenas las circunstancias nos permitan tenemos el deber moral de saldar nuestras pasadas acreencias.
DEBE EXISTIR LA PALABRA INGRATITUD.
Soy un convencido que las buenas obras y favores recibidos debemos agradecer en alguna forma, porque no hacerlo desafina con el sentido común y el irrestricto criterio de justicia inherente a todo ser humano responsable. Pueda que las preocupaciones e infaltables problemas cotidianos nos distraigan y olvidemos de momento o posterguemos el agradecimiento que debemos expresar ante la bondad de nuestros benefactores, pero apenas las circunstancias nos permitan tenemos el deber moral de saldar nuestras pasadas acreencias.
COSAS
RARAS DE LA POLÍTICA PERUANA.
Por supuesto que el retraso nacional no sólo es culpa de los gobiernistas sino también de los opositores de pacotilla que siempre hemos tenido en el Congreso, quienes también acaban siendo grandes beneficiados con el actual estado de cosas y si colisionan con el régimen gobernante es sólo por apariencia y puro cumplimiento. Tratan de no mellar el “sistema” al que desenfadadamente llaman democrático, porque si lo hacen se arruinan pues dejarían de recibir sus abultados e inmerecidos sueldos. Para ellos no existe la palabra patriotismo, se las pasan tratando de ponerle cortapisas a los gobernantes soslayando el interés general, con la sola intención de ser gobierno luego. Al igual que los gobiernistas son elegidos sin la debida selección, ganan altos e inmerecidos sueldos que se autodesignan por cumplir el triste rol de sepultureros del país. Aquí en el Perú cualquiera que tiene dinero logra éxito político pero de tal laya de triunfadores nada bueno podemos esperar.
Vivimos pues en el mundo de la farsa y por tanto no debe extrañarnos que nuestros gobernantes y representantes hoy pretendan hacernos creer que estamos avanzando, que están interesados en crear empleos y en reducir la pobreza. Todo eso es falso, porque cada día la miseria aflige con mas fuerza a las mayorías y son más los peruanos que se van al extranjero en busca de trabajo.
Si bien nuestro himno nacional empieza con el emotivo SOMOS LIBRES, hasta hoy no hemos podido liberarnos de las tradicionales lacras de nuestra administración pública que hace mas de cien años denunció Gonzáles Prada. A ellas hay que agregar otras como las aludidas en el presente testimonio, porque seguimos tolerando hechos inauditos que tenemos que callar con suprema vergüenza, impotencia y rabia para no ser acusados de violar nuestra Constitución, de atentar contra el Estado de Derecho y la estabilidad democrática, así como de desalentar la inversión extranjera, justificada con la crónica y falsa letanía de que el Estado es mal administrador y que aquella nos traerá beneficios, a pesar que constatamos que casi siempre es pura fantasía. Y si es verdad de que el Estado es mal administrador es porque aquí no se sanciona con la drasticidad debida a los que le roban al Estado..
Avergüenza e incomoda también tener a veces como presidentes de la República a ciudadanos de dudosa reputación, a quienes tenemos que tolerar y respetar a pesar que son meros abortos de procesos electorales fraudulentos, quienes resultan triunfadores merced a la maquiavélica segunda vuelta, implantada por los amantes del continuismo. Nos vemos obligados a elegirlos, optando metafóricamente, entre “el cáncer” y “el sida”, por lo cual no debe resultarnos extraño verlos luego convertidos en vulgares asaltantes de los fondos públicos. Y para colmo, si bien aquí se dio una ley para que el Estado dote de fondos a los partidos políticos, en vez de dárselos en la campaña electoral para que puedan tener las mismas posibilidades de triunfo que las viejas agrupaciones y las nuevas solventes, se les entrega sólo después de las elecciones, cuando ya todo está consumado, correspondiéndole por supuesto más dinero al partido ganador. ¡Que tal raza! A pesar que sus dirigentes y representantes ya están felices, porque se colgarán como becerros glotones de la ubre estatal, se les “premia” con más dinero todavía. Y si bien para la mayoría ciudadana no hay futuro para ellos si lo hay, porque si delinquen, nuestra sui géneris Constitución permite que luego de algunos años sus crímenes prescriban y puedan vivir felices con la fortuna acumulada e incluso volver a postular. Esto demuestra que en el Perú la corrupción está oficializada, y que la política en vez de ser un remanso de servicio a la colectividad, constituye un gran negocio para quienes la ejercen.
Por supuesto que el retraso nacional no sólo es culpa de los gobiernistas sino también de los opositores de pacotilla que siempre hemos tenido en el Congreso, quienes también acaban siendo grandes beneficiados con el actual estado de cosas y si colisionan con el régimen gobernante es sólo por apariencia y puro cumplimiento. Tratan de no mellar el “sistema” al que desenfadadamente llaman democrático, porque si lo hacen se arruinan pues dejarían de recibir sus abultados e inmerecidos sueldos. Para ellos no existe la palabra patriotismo, se las pasan tratando de ponerle cortapisas a los gobernantes soslayando el interés general, con la sola intención de ser gobierno luego. Al igual que los gobiernistas son elegidos sin la debida selección, ganan altos e inmerecidos sueldos que se autodesignan por cumplir el triste rol de sepultureros del país. Aquí en el Perú cualquiera que tiene dinero logra éxito político pero de tal laya de triunfadores nada bueno podemos esperar.
Vivimos pues en el mundo de la farsa y por tanto no debe extrañarnos que nuestros gobernantes y representantes hoy pretendan hacernos creer que estamos avanzando, que están interesados en crear empleos y en reducir la pobreza. Todo eso es falso, porque cada día la miseria aflige con mas fuerza a las mayorías y son más los peruanos que se van al extranjero en busca de trabajo.
Si bien nuestro himno nacional empieza con el emotivo SOMOS LIBRES, hasta hoy no hemos podido liberarnos de las tradicionales lacras de nuestra administración pública que hace mas de cien años denunció Gonzáles Prada. A ellas hay que agregar otras como las aludidas en el presente testimonio, porque seguimos tolerando hechos inauditos que tenemos que callar con suprema vergüenza, impotencia y rabia para no ser acusados de violar nuestra Constitución, de atentar contra el Estado de Derecho y la estabilidad democrática, así como de desalentar la inversión extranjera, justificada con la crónica y falsa letanía de que el Estado es mal administrador y que aquella nos traerá beneficios, a pesar que constatamos que casi siempre es pura fantasía. Y si es verdad de que el Estado es mal administrador es porque aquí no se sanciona con la drasticidad debida a los que le roban al Estado..
Avergüenza e incomoda también tener a veces como presidentes de la República a ciudadanos de dudosa reputación, a quienes tenemos que tolerar y respetar a pesar que son meros abortos de procesos electorales fraudulentos, quienes resultan triunfadores merced a la maquiavélica segunda vuelta, implantada por los amantes del continuismo. Nos vemos obligados a elegirlos, optando metafóricamente, entre “el cáncer” y “el sida”, por lo cual no debe resultarnos extraño verlos luego convertidos en vulgares asaltantes de los fondos públicos. Y para colmo, si bien aquí se dio una ley para que el Estado dote de fondos a los partidos políticos, en vez de dárselos en la campaña electoral para que puedan tener las mismas posibilidades de triunfo que las viejas agrupaciones y las nuevas solventes, se les entrega sólo después de las elecciones, cuando ya todo está consumado, correspondiéndole por supuesto más dinero al partido ganador. ¡Que tal raza! A pesar que sus dirigentes y representantes ya están felices, porque se colgarán como becerros glotones de la ubre estatal, se les “premia” con más dinero todavía. Y si bien para la mayoría ciudadana no hay futuro para ellos si lo hay, porque si delinquen, nuestra sui géneris Constitución permite que luego de algunos años sus crímenes prescriban y puedan vivir felices con la fortuna acumulada e incluso volver a postular. Esto demuestra que en el Perú la corrupción está oficializada, y que la política en vez de ser un remanso de servicio a la colectividad, constituye un gran negocio para quienes la ejercen.