Edición 071
LIma-Perú 5 de julio, del 2015.
EDITORIAL
LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
(20 de octubre de
1996, verán que las cosas no han cambiado).
Hace algunos días una prestigiosa emisora nacional, realizó un
sondeo de opinión para saber que debemos hacer los peruanos para salir de la
pobreza.
He aquí algunas expresiones de nuestros compatriotas:
“La falta de educación y cultura, es la causa de nuestra pobreza. Si
hubiéramos sido instruidos, los españoles no nos hubieran derrotado”.
“La pobreza es un cáncer, pero tiene sus creadores: la oligarquía”.
“Estamos mas pobres y los servicios están más caros”.
“El neoliberalismo que ha implantado el señor Fujimori, ha hecho más
ricos a los ricos y más pobres a los pobres”.
“Hay que cambiar el gobierno para hacer una democracia y no una
tiranía”.
Fueron algunas opiniones, pero luego vinieron otras..., todas ellas
realmente conmovedoras.
“Los peruanos, para salir de la pobreza estamos comiendo menos, no
podemos estudiar, porque la educación superior ya resulta inaccesible”,
“La superpoblación es la causa de la pobreza”.
“La única solución es una marcha de protesta, para que se vaya éste
gobierno corrupto”...
“La gente trabaja y trabaja, y luego le viene un paquetazo, porque
estamos en un régimen esclavista”.
“Lo que más preocupa es la ignorancia, un pueblo ignorante no
surge”.
“Las novelas, los medios de comunicación nos están alienando”.
El 17 de octubre
ha sido señalado como Día Internacional para la Erradicación de Pobreza. En tal
sentido los responsables del actual gobierno peruano, nos dicen que están en
frontal lucha contra aquella...; pero ¿que hay de cierto?.
Particularmente, yo no lo creo. Y, por una razón muy sencilla,
¿cual? El presente régimen no afronta integralmente el problema educativo del
país.
Desde el año 1979, he
venido diciendo a los peruanos, con humildad pero con un profundo amor al país,
que mientras no resolvamos integralmente el problema educativo de todos los
peruanos, hablar de desarrollo y bienestar es una farsa, pura hipocresía. Y lo
digo, no porque tenga complejo de Adán ni de Colón, sino porque así nos dice la
experiencia de las naciones que hoy son las mas desarrolladas del mundo. Aquellas,
para llegar a ser lo que hoy, son sus gobernantes resolvieron principalmente el
problema educativo de sus pueblos, porque solo con ciencia en el cerebro hay
dinero en el bolsillo para vivir con dignidad, para afrontar todos los
problemas de la familia y también se tiene capacidad para colaborar a la
prosperidad del país.
La educación es la gran medicina, infalible receta que cura todos
los males sociales. Y hablar de
educación supone enfocar tres factores y
con igual preocupación: EL ALUMNO, EL MAESTRO Y LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR. Si
solo hacemos algo por uno de aquellos, la educación nacional seguirá cojeando y
nuestro desarrollo será inalcanzable.
Al revisar la política educativa de todos los gobiernos que hemos
tenido hasta la fecha, nos encontramos con en una amarga realidad. Hubo en el
pasado, como ahora, criticable apatía oficial, para resolver integralmente el
problema educativo nacional. Las soluciones casi siempre se dieron con
cuentagotas, no podiamos esperar otra cosa de una casta que lucra con la
pobreza espiritual y material de la gente.
He revisado, con la valiosísima ayuda del
diario decano de la prensa nacional “El Comercio”, lo que respecto a educación
hicieron los gobiernos que hemos tenido desde la proclamación de nuestra independencia
nacional. Grandes enunciados pero una práctica insipiente.
Durante el protectorado del general San Martín el año 1821, lo destacable fue que se dispuso
que en todos los conventos de la República se estableciera una escuela de
primeras letras gratuita.
El Presidente Torre Tagle consagró la instrucción como una necesidad
común y el Estado la debía impartir igualmente a todos los individuos.
La Constitución Política del Gobierno de don José de la Mar, disponía
que el Estado garantiza la instrucción primaria, gratuita para todos los
ciudadanos.
La Constitución de 1834, cuando fue presidente de la República don
José de Orbegoso, dispone la gratuidad de la instrucción científica en las
capitales de departamento.
Durante el gobierno de don Agustín Gamarra, la incipiente educación
sufre un grave revés, pues tal mandatario dispuso la eliminación de la
gratuidad de la instrucción científica.
Don Ramón Castilla promovió la educación integral del individuo y su
perfeccionamiento moral, intelectual, estético y físico.
Durante el gobierno de don Manuel Pardo, se dispuso que la primaria
dependía de los concejos distritales, siendo obligatorio el primer grado. Para
financiar el programa se cobraba 1 sol por semestre a cada vecino. En la costa
se cobraba 2 soles.
Don Andrés Avelino Cáceres, se caracterizó por fomentar la educación
técnica.
En 1905, durante el
régimen de don José Pardo, consagra la obligatoriedad de la educación primaria.
El control de las escuelas, para uniformizar la enseñanza, pasa a manos del
Estado. Se crea un fondo único para la primaria, con organismos que supervisaran
el funcionamiento de las escuelas en todo el país.
En el periodo de Leguía, destaca la disposición que ordena que la
enseñanza primaria común es obligatoria, así como la creación de Refectorios
para alimentar a los alumnos. Se crearon centros especiales para niños con
problemas de retardo.
El año 1941, durante el
gobierno del doctor Manuel Prado, se implanta la educación infantil, en
jardines de la infancia gratuitos, que dan: ENSEÑANZA, ALIMENTACIÓN Y JUGUETES.
La primaria para hombres y mujeres de 7 a 14 años es gratuita. Se
propicia la educación técnica para los estudiantes de secundaria y para los
obreros.
Don Manuel A. Odría, el año 1950, inicia una campaña masiva de
construcción de colegios. Promueve la educación especial, las escuelas
militares y la educación técnica.
Don Juan Velasco Alvarado el año 1972, dio una ley General de
Educación en la que se incide en la CAPACITACION PARA EL TRABAJO PRODUCTIVO Y
LA AFIRMACION NACIONAL. Se dispone que la educación es GRATUITA EN TODOS LOS
NIVELES. Así mismo, que habrá educación especial y CALIFICACIÓN PROFESIONAL
EXTRAORDINARIA.
Estas fueron las medidas mas saltantes, que a favor de la educación
nacional tomaron los diferentes gobiernos, los mas importantes, a través de
nuestra historia. Lamentablemente no todas ellas subsisten, pues cada gobierno
trató de implantar su propia política educativa, derogando casi siempre las
anteriores. Si por lo menos las mas importantes continuaran vigentes, nuestro
país sería prospero, y la gran mayoría de peruanos disfrutaría de bienestar.
Precisamente el doctor Jorge Basadre, en su obra “MATERIALES PARA
OTRA MORADA”, afirma que los cambios permanentes de las políticas educativas,
ha sido uno de los peores lastres que ha tenido la educación peruana. A cambio
de eso propone el gran estudioso de la realidad nacional que los planes y
programas educativos sean de largo alcance. Recomienda también que deben ser
los maestros, y no los políticos los autores de los programa educativos.
Y, ¿qué hace hoy el gobierno por la educación?. Simplemente habría
que revisar la actual Constitución. Encontramos en ella solo hermosas
definiciones y altisonantes conceptos ;,, es un florido diccionario.
Nos enseña a
definir qué es la educación. Algo así como cuando el maestro de guitarra le
enseña al aprendiz a definir QUÉ ES UNA GUITARRA.
El articulo 16 de nuestra carta magna expresa solemnemente.. “ES DEBER DEL ESTADO QUE NADIE SE VEA
IMPEDIDO DE RECIBIR EDUCACIÓN ADECUADA POR RAZON DE SU SITUACIÓN ECONOMICA O DE
LIMITACIONES MENTALES O FÍSICAS” SE DA PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN EN LA
ASIGNACIÓN DE RECURSOS ORDINARIOS DEL PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA”. Y esto,
todos los peruanos sabemos que no se cumple. Al Estado no le interesa si los
niños vayan o no a clases, si los padres de familia no tienen dinero no van sus
hijos al colegio. Así mismo no es el Ministerio de Educación al que mayores
fondos del Presupuesto General de la República se asigna. Sólo al politizadísimo
Ministerio de la Presidencia se destina casi el 50% del Presupuesto Nacional y
a los demás entre los que se encuentra el de Educación, solo porcentajes
irrisorios .
Lo que dice la Constitución peruana sobre educación, está impreso en
66 líneas, más o menos. La Constitución norteamericana y la japonesa dicen lo
mismo en no más de tres renglones. Pero mientras Estados Unidos y Japón son dos
de las naciones mas poderosa de la tierra, el Perú, con tanta fraseología es un
país subdesarrollado, dependiente, deudor y digno de lástima. Esta es la “gran”
obra de todos los gobernantes que hasta la fecha hemos tenido. Aquellos que
utilizaron al hombre humilde, como
simple elector, pero no demostraron real preocupación por sus problemas y mucho
menos por su educación. !!! POR ESO SOMOS POBRES!!! Y nunca dejaremos de serlo,
mientras gente como aquellos dirijan nuestros destinos. La verdadera causa de
nuestra pobreza es la falta de educación.
La pobreza no se combate con migajas ni cuentagotas. La pobreza se
combate con educación.!!! EDUCACIÓN ES
LIBERACIÓN!!! !!!Pueblo culto es
pueblo libre!!! !!!LA EDUCACIÓN ES LA DIFERENCIA ENTRE RICOS Y POBRES!!!.
Y volviendo a la encuesta
mencionada, por supuesto que los oyentes dijeron la verdad. Por ignorantes los
españoles nos derrotaron, masacraron y saquearon. Por ignorantes hemos salido
malparados de ciertos conflictos que hemos tenido durante toda nuestra
historia, por ignorantes no elegimos bien a nuestros gobernantes. Por
ignorantes no protestamos hoy que se sigue vendiendo el Perú. Por ignorantes
seguramente viviremos peores cosas. Las naciones mas prosperas del mundo, a
pesar de su envidiable situación, no descuidan la educación y la distancia que de aquellas nos separa se
incrementa cada día. A este paso, no sería raro que a naciones como el Perú,
les depara la esclavitud, ante el vertiginoso avance de las grandes potencias.
Nosotros sabemos como anda la educación hoy en el Perú. A parte de
algunos locales construidos por el presente régimen, como también lo hizo un tiempo
el Presidente Odría, especialmente; casi nada se ha hecho. Los profesores ganan
una miseria (en promedio 150 dólares) y aún así se pretende despedirlos
so-pretexto de evaluación con indiscutible tinte político. Los alumnos asisten
a clases en las peores condiciones. Sin útiles, desnutridos, peor ahora que se
les ha suprimido el desayuno escolar. Los padres de familia que carecen de
dinero no pueden enviar sus hijos al colegio. El 50% de los estudiantes
universitarios dejan los claustros por falta de dinero. Las universidades
particulares son verdaderas “minas” para sus propietarios. Puedo seguir
enumerando más calamidades que afligen a la educación nacional en el presente,
pero para muestra basta. Nada garantiza que el Perú de mañana será mejor que el
actual.
Por otra parte siempre se nos ha hecho creer que vivimos en
democracia. ¿Cuál democracia?. En el Perú nunca hubo democracia. Democracia es
el gobierno del pueblo y para el pueblo. Después de la monarquía que terminó
con la salida de los españoles llegó la PLUTOCRACIA, que es el gobierno de los
ricos. Estos, para proteger sus intereses, usaron siempre a uno que otro
filipillo traidor de su propia clase.
Precisamente nuestro actual primer ministro viene de la élite de
pudientes, y así como él casi todos sus antecesores. Con ello se demuestra que
nunca hubo democracia, y ni siquiera en los procesos electorales, porque en los
mismos el dinero siempre fue el gran elector, pues los ciudadanos siempre
fueron sorprendidos por millonarias propagandas que hicieron los pudientes.
Precisamente la plutocracia es la autora intelectual de nuestra
pobreza. Tenía pues mucha razón aquel oyente que hace cuatro días dijo:”LA
POBREZA ES UN CANCER, PERO TIENE SU CREADOR, LA OLIGARQUIA”.
Oligarquía es el gobierno de los pocos, y precisamente desde que se
fueron los españoles, solo unos pocos adinerados han gobernado el Perú. Por eso
estamos así. Si nuestros gobernantes hubieran sido hombres salidos de los sectores populares,
nuestra suerte hubiera sido distinta.
Estados Unidos, Japón, Alemania, Israel son naciones muy
desarrolladas y envidiables, pero su avance lo deben a hombres y mujeres
salidos de los sectores populares que usaron el poder para servir a la gente.
Don Abraham Lincoln, el autor del “Milagro Japonés”, el autor del “milagro
alemán”, Golda Meyer, todos ellos salieron de los sectores populares, y dieron
inicio al asombroso desarrollo de sus naciones.
Por eso, mientras los peruanos tengamos en el poder a los
beneficiados por la fortuna y a filipillos que solo buscan afianzar sus
intereses personales y mantenerse como parásitos del fisco, jamás podremos
derrotar a la pobreza.
El desarrollo
nacional solo está impreso en los medios de comunicación que el gobierno del
Ingeniero Fujimori maneja diestramente. Pero la verdad es diferente y la
conoceremos nosotros, que a diario nos codeamos con la pobreza y constatamos
impotentes los duros estragos que produce en la gente más humilde, cuya
situación empeora cada día.
Cuando éste gobierno nos dice que está luchando contra la pobreza,
miente porque con sus medidas económicas demuestra todo lo contrario.
Para cumplir sus compromisos o tratados leoninos, abusivos y
entreguistas con las instituciones financieras internacionales, le está
quitando el pan de la boca a la gente. No en vano expresó otro oyente “PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA HOY COMEMOS
MENOS, Y NO PODEMOS ESTUDIAR”.
Indudablemente pues la única forma de combatir la pobreza es la
EDUCACIÓN.
Si a los estudiantes peruanos les diéramos: ENSEÑANZA GRATUITA,
ALIMENTACIÓN, VESTIDO, UTILES Y ATENCIÓN SANITARIA; favores que podrían pagar
éstos cuando ya técnicos o profesionales empiecen a trabajar; conforme ocurre
en las naciones mas desarrolladas del mundo. Si los profesores contaran con
sueldos decorosos que les permitiera vivir con dignidad, una vivienda propia y
actualizarse por cuenta del Estado la educación sería de mejor calidad.
Y si a todo eso se agregaría una infraestructura educativa moderna,
sí estaríamos sentando las bases sólidas para concretar el desarrollo nacional.
JUAN SIKVA VIDAURRE
MILLONES DE BOLSAS DE
PLÁSTICOS NOS ENTREGAN CADA DÍA...
En Lima Metropolitana
el 94% de los comercios utiliza bolsas de plástico como empaque.
Según el “Estudio sobre Percepciones, Actitudes y Comportamientos Ambientales frente al uso superfluo de Bolsas Plásticas”, realizado en dos distritos de Lima, el 94% de comercios analizados utiliza exclusivamente bolsas de plástico como empaque para el despacho de sus productos. Mientras que el 60% de comerciantes entrega de 1 a 3 bolsas a sus clientes y un 36% despacha de 3 a 6 bolsas. Se estima que por cada 5 bolsas de plástico que se producen, se genera 1 kg de dióxido de carbono, gas de efecto invernadero causante del Cambio Climático. Solo en Lima, la entrega de bolsas de plástico alcanza a los 3 mil millones al año.
Se calcula que actualmente circulan en el mundo 500 mil millones y mil billones de estas bolsas que atrapan peces, dañan el ecosistema y demoran de 100 y 500 años en degradarse.
El uso de bolsas plásticas se ha prohibido en algunas ciudades de Canadá, en California (Estados Unidos), Italia, Sudáfrica, India y Australia. En Irlanda por ejemplo, desde 2002 existe un impuesto sobre las bolsas de plástico, lo que ha reducido su uso en un 95%, y en Washington DC desde hace años los comercios cobran cinco centavos de dólar por la bolsa de plástico si el cliente la pide.
En nuestro país, donde cada quien hace lo que quiere, no hay medidas contra el uso indiscriminado de bolsas de plástico, solo esporádicas alertas, pero medidas punitivas, ninguna. Pronto nadaremos entre millones de bolsas de plástico. ¿Como para pensarlo, verdad?.
Según el “Estudio sobre Percepciones, Actitudes y Comportamientos Ambientales frente al uso superfluo de Bolsas Plásticas”, realizado en dos distritos de Lima, el 94% de comercios analizados utiliza exclusivamente bolsas de plástico como empaque para el despacho de sus productos. Mientras que el 60% de comerciantes entrega de 1 a 3 bolsas a sus clientes y un 36% despacha de 3 a 6 bolsas. Se estima que por cada 5 bolsas de plástico que se producen, se genera 1 kg de dióxido de carbono, gas de efecto invernadero causante del Cambio Climático. Solo en Lima, la entrega de bolsas de plástico alcanza a los 3 mil millones al año.
Se calcula que actualmente circulan en el mundo 500 mil millones y mil billones de estas bolsas que atrapan peces, dañan el ecosistema y demoran de 100 y 500 años en degradarse.
El uso de bolsas plásticas se ha prohibido en algunas ciudades de Canadá, en California (Estados Unidos), Italia, Sudáfrica, India y Australia. En Irlanda por ejemplo, desde 2002 existe un impuesto sobre las bolsas de plástico, lo que ha reducido su uso en un 95%, y en Washington DC desde hace años los comercios cobran cinco centavos de dólar por la bolsa de plástico si el cliente la pide.
En nuestro país, donde cada quien hace lo que quiere, no hay medidas contra el uso indiscriminado de bolsas de plástico, solo esporádicas alertas, pero medidas punitivas, ninguna. Pronto nadaremos entre millones de bolsas de plástico. ¿Como para pensarlo, verdad?.
----------------------------
Esta mañana hubo una
entrevista creo que en el canal 8, donde se expresó preocupación por el dinero
mal habido que usan los partidos para publicitarse, eso quiere decir
narcotráfico. De seguir esa costumbre el Perú irá de mal a peor. Creo que la
única forma de eliminar esa delictiva y nauseabunda manera de
"llegar" al gobierno o Congreso es disponiendo que las campañas
electorales se realicen solo en los medios de comunicación del Estado y con
espacios y tiempos iguales para todas las agrupaciones participantes.De ese
modo sí saldrán elegidos los mejores ciudadanos y no la chatarra que tenemos
como autoridades, que tradicionalmente impiden que el Perú avance. Se sobre
entiendo que no habrá propaganda electoral en la prensa privada. Claro que el
Perú saldrá ganando.
………………..
UD. SABE QUE ES
"ZEGOTA"?
(Do you know what is Zegota?)
(Translation into English at the end)
(Do you know what is Zegota?)
(Translation into English at the end)
Durante la 2ª Guerra Mundial, Irena Sendler consiguió una autorización para trabajar en el Ghetto de Varsovia, como
especialista de canalizaciones. Pero su trabajo encubría otro: Irena llevaba
niños pequeños escondidos en el fondo de su caja de herramientas En un saco de
arpillera en la parte trasera de la camioneta, trasportaba a los niños más
grandes. Llevaba allí un perro, al que había enseñado a ladrar a los nazis.
cuando entraba y salía del ghetto.
Claro que los soldados no querian ni acercarse al perro y los ladridos cubrían cualquier ruido que los niños pudieran hacer.
Mientras estuvo en ese trabajo, Irena consiguió retirar y salvar cerca de 2.500 niños.
Finalmente los nazis la descubrieron.
El 20 de Octubre de 1943 Irena Sendler fue apresada por la Gestapo y llevada a la infame prisión de Pawiak, donde fue brutalmente torturada. En un colchón de paja ella encontró una pequeña estampa de Jesús con la inscipción : “Jesús, en Vos confío”, y la conservó hasta 1979. cuando se la ofreció al Papa Juan Pablo II.
Claro que los soldados no querian ni acercarse al perro y los ladridos cubrían cualquier ruido que los niños pudieran hacer.
Mientras estuvo en ese trabajo, Irena consiguió retirar y salvar cerca de 2.500 niños.
Finalmente los nazis la descubrieron.
El 20 de Octubre de 1943 Irena Sendler fue apresada por la Gestapo y llevada a la infame prisión de Pawiak, donde fue brutalmente torturada. En un colchón de paja ella encontró una pequeña estampa de Jesús con la inscipción : “Jesús, en Vos confío”, y la conservó hasta 1979. cuando se la ofreció al Papa Juan Pablo II.
Ella, la única que sabía
los nombres y direcciones de familias que albergaban criaturas judias, soportó
la tortura y se negó a entregar a esos niños ocultos. Le quebraron los huesos
de ambos pies y piernas, pero no consiguieron quebrar su determinación.
Ya recuperada fue condenada a muerte y mientras esperaba su ejecución, un soldado alemán la llevó para un "interrogatorio adicional". Al salir, el le gritó en polaco: "Corra".
Así lo hizo, esperando ser alcanzada por las balas en la espalda. Salió por una puerta lateral y se escondió en unos huecos en la nieve hasta tener la certeza de que no era seguida. Al dia siguiente, ya entre amigos, leyó que figuraba como muerta en una lista que los alemanes solían publicar.
Ya recuperada fue condenada a muerte y mientras esperaba su ejecución, un soldado alemán la llevó para un "interrogatorio adicional". Al salir, el le gritó en polaco: "Corra".
Así lo hizo, esperando ser alcanzada por las balas en la espalda. Salió por una puerta lateral y se escondió en unos huecos en la nieve hasta tener la certeza de que no era seguida. Al dia siguiente, ya entre amigos, leyó que figuraba como muerta en una lista que los alemanes solían publicar.
Los miembros de la
organización "ZEGOTA" (Rescate) habían conseguido detener la
ejecución sobornando a un soldado alemán. Irena continuó trabajando con una
identidad falsa.
Irena mantenía un registo con el nombre de todos los niños que había rescatado, guardado en un frasco de vidrio enterrado debajo de un arbol en su jardín y lo conservó.
Después de terminada la guerra, intentó localizar a los padres que hubieran sobrevivido y así reunir a las familias.
La mayoría de ellos habían fallecido entonces buscó casas de alojamiento con padres adoptivos.
En 2006 fue propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz, pero no fue seleccionada.
Ese año quien lo ganó fue Al Gore (ex-vicepresidente norteamericano) por su campaña sobre el calentamiento global.
No permitamos que alguna vez esta Señora sea olvidada!!. Ahora Ud. sabe qué es "ZEGOTA".
.Estoy aportando mi granito de arena para que ello no suceda reenviando este mensaje. Espero que hagas lo mismo.
Pasaron ya mas de 60 años, desde que terminó la 2ª Guerra Mundial en Europa. Este e-mail será reenviado como una cadena comemorativa, en memoria de los 6 millones de judios, 20 millones de rusos, 10 millones de cristianos (inclusive 1.900 sacerdotes católicos ), 500 mil gitanos, centenas de millares de socialistas, comunistas y democratas y millares de deficientes físicos y mentales que fueron asesinados masacrados, violados, muertos en forma humillante, mientras otros pueblos del mundo miraban para otro lado. Ahora más que nunca, con el recrudecimiento del racismo, la discriminación y la masacre de miles de civiles en conflictos y guerras por todo el mundo, es imperativo asegurar que el Mundo nunca olvide.
Irena mantenía un registo con el nombre de todos los niños que había rescatado, guardado en un frasco de vidrio enterrado debajo de un arbol en su jardín y lo conservó.
Después de terminada la guerra, intentó localizar a los padres que hubieran sobrevivido y así reunir a las familias.
La mayoría de ellos habían fallecido entonces buscó casas de alojamiento con padres adoptivos.
En 2006 fue propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz, pero no fue seleccionada.
Ese año quien lo ganó fue Al Gore (ex-vicepresidente norteamericano) por su campaña sobre el calentamiento global.
No permitamos que alguna vez esta Señora sea olvidada!!. Ahora Ud. sabe qué es "ZEGOTA".
.Estoy aportando mi granito de arena para que ello no suceda reenviando este mensaje. Espero que hagas lo mismo.
Pasaron ya mas de 60 años, desde que terminó la 2ª Guerra Mundial en Europa. Este e-mail será reenviado como una cadena comemorativa, en memoria de los 6 millones de judios, 20 millones de rusos, 10 millones de cristianos (inclusive 1.900 sacerdotes católicos ), 500 mil gitanos, centenas de millares de socialistas, comunistas y democratas y millares de deficientes físicos y mentales que fueron asesinados masacrados, violados, muertos en forma humillante, mientras otros pueblos del mundo miraban para otro lado. Ahora más que nunca, con el recrudecimiento del racismo, la discriminación y la masacre de miles de civiles en conflictos y guerras por todo el mundo, es imperativo asegurar que el Mundo nunca olvide.
Gente como Irena Sendler
que salvo millares de vidas practicamente sola, es extremadamente necesaria.
La intención de este mail es llegar a 40 millones de personas en todo el mundo-
Por favor, envia este e-mail a las personas que conozcas
La intención de este mail es llegar a 40 millones de personas en todo el mundo-
Por favor, envia este e-mail a las personas que conozcas
" FUI EDUCADA EN LA
CREENCIA DE QUE UNA PERSONA NECESITADA, DEBE SER AYUDADA CON EL CORAZÓN,
SIN IMPORTAR SU RELIGION, RAZA NI NACIONALIDAD". IRENA SENDLER
SIN IMPORTAR SU RELIGION, RAZA NI NACIONALIDAD". IRENA SENDLER
--
El día que no haya gente analfabeta y subculta, se acabará el
comunismo y todos los partidos similares que se valen de la ignorancia de la
gente para ganar adeptos.Todos seremos libres, podremos ser empresarios y el
mundo hablará también del imperialismo peruano, porque tenemos de todo para ser
un país imperialista, menos gobernantes y representantes experimentados y
justos que sirvan a la población, porque ese es el principal objetivo de la política.
Lamentablemente por culpa de los congresistas carecemos de una Ley Electoral
que permita que solo gente con esas cualidades llegue al gobierno y por eso
tendremos subdesarrollo, pobreza, delincuencia, inseguridad,narcotráfico y
corrupción para rato, lo cual demuestra que en Perú no gobierna Dios sino el
demonio.
Si todos los ciudadanos del mundo y específicamente del Perú,
mi país, recibieran el beneficio de la educación, la gente tendría trabajo
digno y las protestas populares en principio bajarían y al final
desaparecerían. Por eso no me cansaré de reiterar que mientras no se instruya y
capacite a la gente para el trabajo no habrá paz en ningún lugar del mundo. Un
país sub culto es caldo de cultivo exquisito para ideas extremistas de derecha
o izquierda, pero aquel que recibe el beneficio de la educación las escucha pero no acata y por el
contrario hasta se burla porque tiene sus propias convicciónes. Y en mala hora
nuestra Constitución y leyes alusivas son apropiadas para este calamitoso
estado de cosas que se denuncian y achacan como motivo de desdicha y sin
embargo nada se hace para factibilizar el cambio. Por eso tenemos gobernantes y
representantes de pacotilla,se incrementa la delincuencia común e inseguridad
pública, se crean más ONGs, se incrementa el narcotráfico al igual que la
corrupción en la administración pública y todavía nos quejamos tal como se hace
en sendos artículos de opinión que aparecen en los medios informativos escritos
incluso por algunos ciudadanos que por haber tenido funciones de gobierno son
cómplices para que nuestra suerte sea impía. Claro que es negativa la izquierda
caviar porque a parte de agitar demagógicamente se las ingenia para llegar a la
CIDH para defender a los protestantes violentistas, pero también es nociva la
derecha cavernaria, amante del continuismo, que sigue pretendiendo hacernos
creer que la minería es la pósima salvadora a pesar que es el Atila de nuestra
agricultura que alimenta a los más de 30 millones de peruanos.
Si todos los ciudadanos del mundo y específicamente del Perú,
mi país, recibieran el beneficio de la educación, la gente tendría trabajo
digno y las protestas populares en principio bajarían y al final
desaparecerían. Por eso no me cansaré de reiterar que mientras no se instruya y
capacite a la gente para el trabajo no habrá paz en ningún lugar del mundo. Un
país sub culto es caldo de cultivo exquisito para ideas extremistas de derecha
o izquierda, pero aquel que recibe el beneficio de la educación las escucha pero no acata y por el contrario
hasta se burla porque tiene sus propias convicciónes. Y en mala hora nuestra
Constitución y leyes alusivas son apropiadas para este calamitoso estado de
cosas que se denuncian y achacan como motivo de desdicha y sin embargo nada se
hace para factibilizar el cambio. Por eso tenemos gobernantes y representantes
de pacotilla,se incrementa la delincuencia común e inseguridad pública, se
crean más ONGs, se incrementa el narcotráfico al igual que la corrupción en la
administración pública y todavía nos quejamos tal como se hace en sendos
artículos de opinión que aparecen en los medios informativos escritos incluso
por algunos ciudadanos que por haber tenido funciones de gobierno son cómplices
para que nuestra suerte sea impía. Claro que es negativa la izquierda caviar
porque a parte de agitar demagógicamente se las ingenia para llegar a la CIDH
para defender a los protestantes violentistas, pero también es nociva la
derecha cavernaria, amante del continuismo, que sigue pretendiendo hacernos
creer que la minería es la pósima salvadora a pesar que es el Atila de nuestra
agricultura que alimenta a los más de 30 millones de peruanos.
Aunque un poco tarde, mi saludo fraterno y emocionado a todos mis
hermanos campesinos. He trabajado la tierra desde niño y me siento orgulloso de
haber integrado ese gentío que alimenta a nuestra población, esa gente para la
cual no hay horario de trabajo porque labora desde el alba hasta el anochecer y
sus problemas siguen siendo los mismos gobierno tras gobierno.Carecen de
créditos blandos, ayuda técnica y asesoramiento permanente, su tecnología
mayormente es arcaica,carecen de mercados para sus productos y están sujetos a
los precios miserables que les pagan los intermendiarios.No tienen un seguro
que les proteja de las plagas,inundaciones, sequías y otros fenómenos que
azotan sus cultivos y arruinan su economía irreparablemente; y para colmo hoy
sufren los agravios de la minería.
Creo que el presidente Humala debe asesorarse mejor. Al parecer el
primer mandatario de Bolivia quiere utilizarlo en el asunto que sobre salida al
mar tiene con Chile, que solo es cuestión de dos: Chile y Bolivia y punto. Esto
me hace recordar a los prolegómenos de la cuestión bélica del 79 cuando
nuestros papanatas gobernantes de entonces suscribieron un acuerdo que solo
convenía a Bolivia. Salvo que de por medio esté el asunto de don Martín
Belaúnde que nuestras autoridades y políticos de oposición la están
"haciendo larga" y tontamente como si fuera la primera vez que en
Perú un ciudadano solvente apoya la campaña de un partido. Si ese fuera el caso
sería lamentable que por asuntos personales se ponga en riesgo las buenas
relaciones de dos naciones que tienen nutridos intereses en común.
En Perú pagamos las
consecuencias de no tener en el gobierno a gente experimentada y justa, como
Dios recomienda.Nuestros gobernantes van a improvisar y cometer toda clase de
injusticias.La gente por falta de educación y trabajo ingresa a la
delincuencia, va a la carcel donde se le tiene incomunicada y con facilidad se
vuelven locos salvo que consuman sedantesa e incluso droga y cuando salen lo
hacen arruinados física y moralmente, encontrando destruída a su
familia.Nuestra política carcelaria debe cambiarse de inmediato, porque para
colmo nuestros jueces, con raras excepciones, se ensañan con los pobres porque
no ofrecen dinero y sus penas son excesivas; mientras que para los pudientes
casi siempre son benignas.Perú es un país donde abundan los inocentes presos y
los delincuentes libres.
Me sumo a los que
piensan que el hijo de Dios fue político, pero –en todo caso- se trató de un
líder auténtico, excelente, magistral, inimitable específicamente por los
dirigentes que abundan en el tercer mundo como acontece en el Perú. Mientras el
Salvador demostró: humildad, honestidad, amor y preocupación por el prójimo,
desprendimiento material; aquellos siempre se esmeraron en hacer todo lo
contrario. Precisamente a diario presenciamos una suerte de carrusel que parece interminable, integrado por ex gobernantes de diverso nivel
que van a la cárcel por haber delinquido en el ejercicio de sus funciones.
Gente como aquellos durante casi toda nuestra vida republicana se han
abanderado, como ahora, con el dolor de los humildes y favorecido con la
confianza ciudadana, que luego defraudaron; y son los responsables solidarios
de la pobreza y mixtura de males que nos agobian. Pero a pesar de sus tropelías
terminan bebeficiados con la prescripción de sus delitos o castigados con
benignidad y hasta confiere inmerecidos beneficios que a veces alcanzan también
a sus parentelas. Mantenemos y con astronómicos sueldos a esa clase política
nociva e improdductiva, quitándole al presupuesto nacional importantes fondos
que pueden ser utilizados para la educación de los niños pobres y para pagar
mejores sueldos a los maestros,médicos y policías.Parece inaudito que mientras
las familias de los congresistas, aparte del abultado sueldo del improductivo
representante reciben otros beneficios que alcanzan tambien a su parentela,
mientras que niños como los ashanincas emplean como tiza el colorante venenoso
de las pilas descartadas.
Harto favorable sería para el Perú que la
prensa privada no publicite a los candidatos en las elecciones generales. Eso
debe estar a cargo solo de los medios de comunicación del Estado y con espacios
y tiempos iguales para todos los partidos participantes.Resultarían elegidos
los mejores peruanos, ciudadanos experimentados y justos,y no los
mercantilistas que se enriquecen con el dinero del Estado a pesar que nos
arruinan.Tambien la publicidad del Estado debe hacerse en sus propìos medios de
comunicación. Así los peruanos estaríamos bien informados pues la prensa
privada publicaría la verdad porque no estaría obligada a levantar
indebidamente la imagen de los malos gobernante y representantes..
Mi saludo y homenaje a todos los
padres del mundo lo hago presente con estas humildes frases que escribí para mi
finado y siempre amado padre Santos Campos Calderón, cuando cumplió 80 años de
vida.
Padre mío, olvida mi frialdad, los malos ratos
que de niño, de joven o de adulto te causé,
tú eres lo más grande que en la vida tengo
porque así como me diste la vida,
también me diste la posibilidad de avanzar
y de ser un hombre útil.
que de niño, de joven o de adulto te causé,
tú eres lo más grande que en la vida tengo
porque así como me diste la vida,
también me diste la posibilidad de avanzar
y de ser un hombre útil.
Padre mío, te recuerdo siempre
partiendo a tus labores cotidianas,
al cerro, a la chacrao a ordeñar el ganado,
mirando al suelo, pensativo,
pero siempre con energía, entusiasmo y esperanza.
De ti aprendí a trabajar y a luchar por la gente,
te dabas tiempo para ordenar y mantener la casa
y para velar por tu comunidad y lo hacías gustoso,
quizá comprometiendo el pan de nuestra mesa.
te dabas tiempo para ordenar y mantener la casa
y para velar por tu comunidad y lo hacías gustoso,
quizá comprometiendo el pan de nuestra mesa.
PADRE: admiré siempre tu forma de ordenar,
haz lo que puedas hijo, me decías
siendo para mí una ocasión brillante
para exigirme al máximo, con tal que te alegraras
y aunque nunca lo supiste,
a veces me esforzaba demasiado.
haz lo que puedas hijo, me decías
siendo para mí una ocasión brillante
para exigirme al máximo, con tal que te alegraras
y aunque nunca lo supiste,
a veces me esforzaba demasiado.
Recuerdo que nunca premiaste mis avances
y te confieso que eso me dolía,
pero al pasar el tiempo comprendí que hiciste bien
porque así me retabas a metas superiores,
y te prometo que hasta el fin de mi existencia
responderé a ese reto y en tu nombre.
y te confieso que eso me dolía,
pero al pasar el tiempo comprendí que hiciste bien
porque así me retabas a metas superiores,
y te prometo que hasta el fin de mi existencia
responderé a ese reto y en tu nombre.
Tú siempre fuiste exigente y muy severo conmigo,
sin duda cautelabas mi futuro y tratabas que la vida,
no fuera tan dura conmigo como lo fue contigo,
hoy te comprendo papá,
hoy que soy padre te comprendo.
sin duda cautelabas mi futuro y tratabas que la vida,
no fuera tan dura conmigo como lo fue contigo,
hoy te comprendo papá,
hoy que soy padre te comprendo.
Ah!, pero con toda tu experiencia, tu celo y energía,
también como al águila la vida te robó a tu aguilucho
que aún sin tener alas tuvo que volar y tuvo que vivir
pero fue error padre querido y no delito,
eras muy joven aún para ser abuelo.
también como al águila la vida te robó a tu aguilucho
que aún sin tener alas tuvo que volar y tuvo que vivir
pero fue error padre querido y no delito,
eras muy joven aún para ser abuelo.
En Perú, por falta de patriotismo el gobierno
saliente no quiere el exito del entrante y por eso coincido con la oposicion
que solo quiere darle al gobierno del señor Humala facultades legislativas
relacionadas a la seguridad pero no en materia economica, porque existe el
riesgo que concretaría un zafarrancho populachero para crearle problemas al
nuevo gobierno y nada bueno y permanente habría para la poblacion.Pienso que
trataria de quitarle fondos para que no haga obra, tal como hicieron los
partidos que hasta hoy estuvieron en el poder. Lamentablemente los actuales
parlamentarios no quisieron modificar la Ley Electoral y por tanto nuestros
gobernantes y representantes del futuro serán como ellos y no habrá progreso.
Asi de detestable, improductiva y lamentaqblemente cara es nuestra política.