Edición 059
Lima-Perú, 11 de enero, del 2015
EDITORIAL-ARTÍCULOS DE OPINIÓN-CONSEJOS- SOCIALES-AMENIDADES
REFLEXIONES
DE AÑO NUEVO PARA TODOS LOS JÓVENES DEL PERÚ
Los jóvenes
del Perú como de todos los países del tercer mundo tienen como duro y
apremiante reto sacudirse el yugo que la irresponsabilidad y negligencia de
nuestros gobernantes de los últimos tiempos nos han impuesto.
Deben de
tratar de llegar al gobierno de sus pueblos como única forma de asegurar el
cambio, para servir a los seres humanos, porque para eso apareció el Estado en
la historia. Y por eso Estado que no sirve al ser humano, debe desaparecer.
Por supuesto
que la tarea resultará titánica porque el poder económico, ahora como nunca,
está aferrado al poder de las naciones como la mala hierba a los cultivos, en
ejercicio de un parasitismo indignante, sádico y vergonzoso; pero no hay otra
salida.
Nuestra
desdicha se incrementa cada día por el sistemático soslayo de nuestros
ancestrales problemas como educación, salud, justicia y seguridad, para
empezar, pero esa laya de gente improvisada e improductiva solo atina a cargar
con fuertes impuestos a la ciudadanía y a nuestras empresas, subir precios de
los productos y servicios esenciales como gasolina, luz, agua y teléfono, o
extender la mano en demanda de préstamos a pesar que con esa actitud
irresponsable y facilista nos esclavizan, porque no es otra la consecuencia de
las deudas cuando no se tiene capacidad de pago, como le sigue ocurriendo al
Perú desde hace mucho tiempo.
Por eso
nuestras empresas quiebran, las familias se desintegran, la economía de los
peruanos se torna en precaria, cunde la desesperación y hasta se opta por
abandonar el país. Precisamente hace poco vimos en la televisión local cómo en
España maltratan a los latinos que allí arriban en busca de trabajo porque en
nuestro subcontinente es poca la preocupación por la vida de la gente.
Observamos que un hijo de la discutible madre patria le asestó un puntapié en
el rostro a una dama ecuatoriana y continuó bejándola cuantas veces pudo,
incidente al cual las autoridades lugareñas restaron importancia. Este doloroso
e indignante cuadro es consecuencia del mal desempeño de nuestros gobernantes,
pero su aferramiento al poder político linda con lo despreciable y ridículo y
peor aún porque no están preparados para dirigir nuestros destinos y son
huérfanos de la emoción social suficiente que deben poseer quienes pretendan
dirigir losdestinos de los pueblos.Si hubieran estado preparados por elemental
sentido común, su más importante obra hubiera sido instruir integralmente a
nuestra gente, para que cada uno pueda afrontar sus problemas personales,
familiares, grupales e incluso participar en la noble tarea de reflotar a las
naciones, permitiendo que cada ser humano viva con dignidad sea como trabajador
dependiente o empresario.
Precisamente
hace algunos años estubo entre nosotros el señor Felipe Gonzales, ex presidente
de España e indiscutible pionero del vertiginoso avance de ese país. Nos dijo
que hay que “hay gastar mas en educación, Korea- por ejemplo- gasta 5 veces más
en educación que cualquier país de América latina y lo hace para mejorar el
capital humano”. “Hay que apoyar a nuestras pequeñas y medianas empresas porque
crean el 85% del empleo. Hay que darles tranquilidad y evitar los trámites
burocráticos y administrativos engorrosos. Hay que eliminar los cuellos de
botella que frenan el desarrollo”. “hay que construir carreteras y gaseoductos
y no falsos discursos ideológicos”. “hay que crecer y redistribuir el
crecimiento”.
Hace poco también un intelectual y destacado hombre de empresa peruana, en RPP al ser entrevistado por el consagrado hombre de prensa don Raúl Vargas dijo que “SIN EDUCACION, EL PERU JAMAS VA A SALIR DE LA POBREZA”. “JAPON Y SINGAPUR, solo con educación y tecnología han logrado envidiable desarrollo”. Y “hay que capacitar a los maestros”.
Este servidor desde 1979 año en que se fundo el Partido Avanzada Nacional (PAN) cuyo lema es “EDUCACION ES LIBERACION” viene diciendo lo mismo, pero la gran prensa siempre hizo mutis.
Los presidentes de la Republica de las últimas cuatro décadas también dijeron lo mismo, pero nada bueno concretaron.
El señor Fujimori dijo que haría que el Perú tenga la mejor educación de América Latina. El señor Toledo agrego que le gustaría ser recordado como el “Presidente de la Educación”. Los presidentes Belaunde, García Pérez también destacaron el importante rol de la educación en el desarrollo.También el ex vice presidente de la República doctor Luis Alberto Sánchez se mostró como el suscrito, partidario de hacer una revolución educativa en el Perú.
Pero la realidad de nuestras naciones y específicamente de la educación en nuestro país es dolorosa y alarmante. Cual madre enferma y abandonada y en el mejor de los casos moderna cenicienta, solo espera un milagro o a su príncipe azul para cambiar de suerte.
Increíble pero cierto, la gente que hoy nos gobierna o lidera los viejos partidos que son responsables solidarios de la desdicha del país, disfruta mejor al descuidar la educación porque tiene seguidores y electores para rato, pero su proceder pecaminoso y egoísta los ha convertido en una especie de anticristos y traidores a la patria, a quienes la historia-como que Dios existe- tendrá que ajusticiar cuando el Perú al no tener ya nada que saquear o vender, toque fondo.
Hace poco también un intelectual y destacado hombre de empresa peruana, en RPP al ser entrevistado por el consagrado hombre de prensa don Raúl Vargas dijo que “SIN EDUCACION, EL PERU JAMAS VA A SALIR DE LA POBREZA”. “JAPON Y SINGAPUR, solo con educación y tecnología han logrado envidiable desarrollo”. Y “hay que capacitar a los maestros”.
Este servidor desde 1979 año en que se fundo el Partido Avanzada Nacional (PAN) cuyo lema es “EDUCACION ES LIBERACION” viene diciendo lo mismo, pero la gran prensa siempre hizo mutis.
Los presidentes de la Republica de las últimas cuatro décadas también dijeron lo mismo, pero nada bueno concretaron.
El señor Fujimori dijo que haría que el Perú tenga la mejor educación de América Latina. El señor Toledo agrego que le gustaría ser recordado como el “Presidente de la Educación”. Los presidentes Belaunde, García Pérez también destacaron el importante rol de la educación en el desarrollo.También el ex vice presidente de la República doctor Luis Alberto Sánchez se mostró como el suscrito, partidario de hacer una revolución educativa en el Perú.
Pero la realidad de nuestras naciones y específicamente de la educación en nuestro país es dolorosa y alarmante. Cual madre enferma y abandonada y en el mejor de los casos moderna cenicienta, solo espera un milagro o a su príncipe azul para cambiar de suerte.
Increíble pero cierto, la gente que hoy nos gobierna o lidera los viejos partidos que son responsables solidarios de la desdicha del país, disfruta mejor al descuidar la educación porque tiene seguidores y electores para rato, pero su proceder pecaminoso y egoísta los ha convertido en una especie de anticristos y traidores a la patria, a quienes la historia-como que Dios existe- tendrá que ajusticiar cuando el Perú al no tener ya nada que saquear o vender, toque fondo.
HACIA UNA VERDADERA REVOLUCIÓN
Ser
revolucionario significa ser buscador del cambio, clamoroso imperativo de los
moradores de las naciones pobres, mientras que en las desarrolladas lo normal
es ser conservador.
Los
desposeídos anhelan sacudirse del yugo de la miseria con la misma energía con
que los afortunados se esmeran en mantener su posición. La renuncia de los
pobres a su incómoda situación conlleva el deseo de una vida mejor, sin
apremios ni zozobra, donde en forma individual o colectiva puedan contar con
bienes materiales y espirituales y al mismo tiempo sentirse verdaderamente
libres.
El cambio
social supone cambiar al hombre, por ser éste una partícula de la sociedad y el
conjunto no es valioso si está integrado por entes sin valor.
Pero si bien
en las naciones subdesarrolladas la inmensa mayoría anhela el cambio, porque
sus calamidades se incrementan de manera cotidiana, la situación no cambia,
porque una minoría omnímoda con dinero todo lo consigue, incluso comprar
conciencias para encaramarse en el poder protegiendo sus intereses. Aquí pierde
vigencia la frase popular “mayoría manda”.
Por éste
motivo, los hombres y mujeres de base, unidos, debemos combatir hasta
“destronar” a esos falsos sacerdotes y a sus acólitos que en vez de “padres de
la patria”, en el caso de los parlamentarios, son vampiros del erario nacional.
Con ellos jamás habrá cambio, porque son amantes convenidos del continuismo que
viven de la miseria material y espiritual de la gente.
Ser
revolucionario no significa necesariamente ser revoltoso, destructor e
irresponsable, sino ser: CREADOR DE BIENES Y SERVICIOS, porque solo creando
lograremos bienestar, desarrollo y por eso dar mejor capacidad creadora debe ser
la tarea principal de un gobierno si es que realmente está al servicio del
interés social.
Ser
revolucionario no implica tampoco ser de centro, izquierda o derecha, que en
fin de cuentas son auto denominaciones o calificativos despectivos. Ser
revolucionario es ser patriota porque sólo quien ama a su patria, puede desear
que ésta cambie de suerte.
El
revolucionario es un hombre desprendido, que lucha con responsabilidad, con
armas limpias, sin tregua, para que a cada ser humano le sea posible aplacar de
manera permanente su hambre de pan, justicia, libertad. Para ello hay que
educar integralmente al hombre, desarrollando su mente, su cuerpo y espíritu.
Hay que formar al hombre, a plenitud, para que además de asegurarle una vida
digna, le sea posible desempeñarse, como buen hijo, buen padre y buen
ciudadano.
Las naciones
son retrasadas porque su gente, por falta de educación, poco o nada ha creado
en tanto una elige gobernante irresponsable insiste irracionalmente en que
vivamos de los recursos naturales, de préstamos y limosnas de las naciones
ricas. Y ¿qué pasará cuando se agoten nuestros recursos naturales si hasta ese
entonces no hemos implementado una verdadera democracia educativa? ¡Qué
diferencia con las desarrolladas!, donde sus habitantes merced a su alto nivel
educativo, científico y tecnológico y al ser acérrimos practicantes de la
educación permanente, producen bienes y servicios de gran calidad, que les
permite vivir con dignidad, tranquilidad, solvencia y hasta ejercer la
solidaridad.
Si somos revolucionarios,
no debemos permitir que la educación integral se vaya convirtiendo, por la
carestía de la vida, en don reservado solo a los hijos de los favorecidos por
la fortuna y mas ostensiblemente la superior. Hay que instruir a todos nuestros
compatriotas sin ninguna distinción, porque cualquier otra revolución es letra
muerta si no materializamos antes la Revolución Educativa.
No hay que
tolerar indiferentes que nuestros niños y jóvenes vean a sus centros de estudio
como cárceles o camisas de fuerza, porque en inmensa mayoría van a clases sin
libros, sin alimentos, sin atención sanitaria, huérfanos de la comprensión de
padres y maestros y sin el amor al estudio y la superación constante que
caracteriza a los estudiantes de las naciones prósperas.
Es llegado
el momento de poner en manos de nuestros estudiantes, todo lo necesario para su
preparación para el trabajo y solo así cada ser humano, con oficio o profesión,
pueda encontrar ocupación y vida digna; y así mismo tomar parte activa y
decisiva en la construcción de una patria nueva, con bienestar y progreso. Será
el día en que digamos adiós a la política de préstamos y limosnas, paliativos y
migajas, controles irracionales y alzas de precios, a que nos tienen
acostumbrados los partidos conservadores y hasta regresionistas que hasta hoy
nos gobernaron.
NOTAS BREVES
Si no conociera la historia política del
Perú de los últimos 50 años y la realidad de las naciones más poderosas de la
tierra, diría que el presidente Humala se equivocó una vez más con la ley en
favor de trabajo para los jóvenes, pero no se equivocó, aunque no es lo ideal,
pero ha tenido muy buena intención y eso es bastante.al
como lo hiicieron las naciones más poderosas de la tierra a las que nuestro
complejo de inferioridad nos hace envidiarlas y calificarlas de imperialistas.
Y como el Estado peruano hasta hoy no dio la importancia debida a la educación, que bueno que las empresas privadas capaciten a nuestros jóvenes que a, pesar que terminaron la secundaria están "pateando latas" o al borde de la delincuencia si es que ya no están inmersos en ella. Pero los partiidos que hasta hoy nos gobernaron y arruinaron al país, tambien se oponen ahora, buscando tres pies al gato, y claro que temen perder electores y como son expertos usando la sin hueso persuaden facilmente a los jóvenes incautos y en fin de cuentasatentan contra sus propios intereses.
Y digo esto porque soy un
ferviente convencido que solo con educación para todos y apoyando a las
empresas privadas nacionales saldremos adelante, tY como el Estado peruano hasta hoy no dio la importancia debida a la educación, que bueno que las empresas privadas capaciten a nuestros jóvenes que a, pesar que terminaron la secundaria están "pateando latas" o al borde de la delincuencia si es que ya no están inmersos en ella. Pero los partiidos que hasta hoy nos gobernaron y arruinaron al país, tambien se oponen ahora, buscando tres pies al gato, y claro que temen perder electores y como son expertos usando la sin hueso persuaden facilmente a los jóvenes incautos y en fin de cuentasatentan contra sus propios intereses.

Hay que modificar la Constitución y la
Ley Electoral porque solo asi el Perú avanzará, será mejor administrado,
tendremos mejores gobernantes y representantes (experimentados y justos),
daremos un golpe mortal a la corrupción y habrá mucho más dinero para atender a
nuestra población que hoy mayormente vive angustiada y pobre.
Hay que instruir a la gente para que no crea las sinrazones que expresan ciertos políticos, como ahora en que se fuerza a los jóvenes a protestar para eliminar la Ley de Trabajo Juvenil que si bien no es lo ideal porque aquí el gobierno central y municipios no respaldan debidamente a las empresas privadas nacionales, servirá para que nuestros jóvenes desocupados que no están preparados para el trabajo, ganen un sueldo y tengan seguro social.Además podrán convertirse en empresarios tal como hacen muchos jóvenes que salen del ejército.
Es uno de los pocos aciertos del actual gobierno y no me extraña cómo los viejos partidos que han arruinado al país, agitan y utilizan a los jóvenes.Aquí una vista del nuevo edificio de Tarata, Miraflores, donde murió mucha gente inocente,porque el antiguo fué "volado" por jóvenes agitados y mal utilizados.
Deveras que apena y preocupa en demasía hechos como el terrorífico ocurrido en Francia, donde jovenes musulmanes desataron el terror y la muerte, se dice que en represalia porque se ironizó a Alá, que así llaman a Dios mientras que nosotros lo conocemos como Jehová o Yavé, pero en fin de cuentas es el mismo. No cabe duda que aquí tiene mucho que ver la falta de educación y sus secuelas: pobreza, bajas pasiones, fanatismo y la protesta que llega a la violencia, incluso al terrorismo, con lo cual la endeble paz mundial se pone en jaque.No hay que olvidar tampoco que la libertad religiosa es un derecho consustancial al hombre y en tal sentido debemos respetar la creencia de todos y por lo mismo no caben burlas ni diatribas que so pretexto de libertad de expresión en mala hora publicaron los señores periodistas que terminaron siendo víctimas de este atentado que hoy remece hoy al mundo.Como tampoco podemos permanecer indiferentes a las crueles vejaciones de las que son víctimas los cristianos de algunos países musulmanes a quienes no se hace justicia por razón de su pobreza. Los cristianos debemos ahora, emulando las hermosas lecciones de nuestro magistral maestro Jesucristo dar al mundo claras muestras que sabemos perdonar como él nos enseñó y en vez de echar más leña al fuego enfriar nuestos corazones y dar muestras de madurez para poner alto a la barbarie.
!OH MARAVILLA!,NUESTROS CONGRESISTAS
ENCONTRARON OCUPACIÓN!
Las comisiones "López Meneses", "Alvarez", "Martín Belaúnde" y otras que aparecerán en el camino están resultando "brillantes oportunidades" para que los "padres de la patria", mejor dicho "padrastros" tengan en que pasar el rato para justificar los altos e inmerecidos sueldos que ellos mismos se fijan. Y aparentarán mucha seriedad porque cada una además de tener su propia junta directiva, "cumplirán sus funciones" con su propio reglamento.
Claro que al final seguro que a nada bueno arribarán porque se les acabará el tiempo o no faltarán los dictámenes en minoría; claro que con las notas que enviarán a la prensa demostrarán que su dedicación es exclusiva y que no tendrán tiempo para "temas tontos" como educación, salud, justicia, seguridad,trabajo, crónicos problemas que afligen al Perú. Eso se lo dejarán para el próximo gobierno.
Las comisiones "López Meneses", "Alvarez", "Martín Belaúnde" y otras que aparecerán en el camino están resultando "brillantes oportunidades" para que los "padres de la patria", mejor dicho "padrastros" tengan en que pasar el rato para justificar los altos e inmerecidos sueldos que ellos mismos se fijan. Y aparentarán mucha seriedad porque cada una además de tener su propia junta directiva, "cumplirán sus funciones" con su propio reglamento.
Claro que al final seguro que a nada bueno arribarán porque se les acabará el tiempo o no faltarán los dictámenes en minoría; claro que con las notas que enviarán a la prensa demostrarán que su dedicación es exclusiva y que no tendrán tiempo para "temas tontos" como educación, salud, justicia, seguridad,trabajo, crónicos problemas que afligen al Perú. Eso se lo dejarán para el próximo gobierno.
Al ver al ministro Urresti de tute a tute con el abogado del Movadef,
considero que ambos tienen razón, el uno por ser el encargado del Ministerio
del Interior y el otro el profesional patrocinador de un grupo que aspira a
covertirse en partido político.Esto me hace recordar a Fujimori y Abimael que
tampoco fueron culpables porque los verdaderos culpables de la violencia fueron
los gobernantes y representantes que tuvimos hasta los 80 cuando se desató la
violencia porque como ahora no se preocuparon por
resolver integralmente nuestros viejos problemas y entre ellos educación, salud
y trabajo prioritariamente.
Sea o no apología de la violencia la muestra pictórica hecha por subversivos presos y que se exhibe en un local del centro de Lima, hace pensar que la violencia puede retornar y es preciso adoptar las medidas del caso porque a pesar que nuestras autoridades dicen que vamos bién la realidad de la mayoría de peruanos es distinta.Si democracia es atender a la mayoría hagamos lo que ella quiere y ella quiere educación (capacitación para el trabajo) y quiere trabajo y eso obliga a apoyar a las empresas privadas nacionales porque son la más grandes fuentes de puestos de trabajo para nuestra gente. Si no se hace eso, pues preparémos para nuevas contingencias.Claro que lo único que saben hacer nuestros jerarcas harto discutibles y facilones es REPRESIÓN.
Sea o no apología de la violencia la muestra pictórica hecha por subversivos presos y que se exhibe en un local del centro de Lima, hace pensar que la violencia puede retornar y es preciso adoptar las medidas del caso porque a pesar que nuestras autoridades dicen que vamos bién la realidad de la mayoría de peruanos es distinta.Si democracia es atender a la mayoría hagamos lo que ella quiere y ella quiere educación (capacitación para el trabajo) y quiere trabajo y eso obliga a apoyar a las empresas privadas nacionales porque son la más grandes fuentes de puestos de trabajo para nuestra gente. Si no se hace eso, pues preparémos para nuevas contingencias.Claro que lo único que saben hacer nuestros jerarcas harto discutibles y facilones es REPRESIÓN.
Si el Congreso no cumple cabalmente su función, motivará la protesta
ciudadana la misma que cada día será más intensa porque los peruanos ya estamos
constatando alarmados la forma sistemática en que subestiman los crónicos
problemas que afligen a la mayoría mientras ellos se limitan a acumular fortuna
`personal y a soñar en su reelección. Y que después no digan terroristas a los
discrepantes porque el hambre de pan y de justicia no tienen color político.
VISITANDO
TARATA
Hace poco estuvimos
en la calle Tarata de Miraflores, frente al nuevo edificio que se construyó luego que el antiguo cayó a pedazos en un
violento atentado que los subversivos realizaron hace
varios años y en el cual se
perdieron numerosas y preciadas vidas inocentes. Profunda tristeza y extrañas
sensaciones viví al recordar que allí casi pierdo a mi hijo Miguel
Edéslibh que hoy ya es un jóven, pues entonces vivíamos en la cuadra 4 de Benavides ubicado a la
espalda del lugar del cruentol atentado.
Hay varias
versiones al respècto pero yo les cuento la mía que se publicó entonces en mi
libro “La historia se repite”, cuya segunda edición saldrá a circulación próximamente.
Hace poco en RPP un alto funcionario
público nos dijo que se pone mucho dinero en manos de autoridades incapaces y
yo agrego corruptas, lo cual es desperdiciar el dinero de los peruanos. Eso
pasa en municipios, regiones y el gobierno central, pero tiene solución: Por
ahora hay que modificar la ley electoral para que solo "lleguen"
ciudadanos experimentados y justos, y luego, el nuevo gobierno deberá propiciar
una nueva Constitución. ASI DE FÁCIL, pero los señores actuales congresistas no
lo harán y saben porqué?. Porque ellos,
a pesar que han dado muestras de incompertencia y de simpatizar con la
corrupción, quieren reelegirse.
De estar "pateando latas" y sin oficio ni
beneficiol, pasar a tener un trabajo del cual saldrán capacitados y hasta con
posibilidads de convertirse en empresarios, hay mucha diferencia. Por eso causa
profunda extrañeza que nuestros jóvenes desocupados estén cayendo en manos de
los politiqueros de siempre, que los utilizan para llegar al gobierno o
congreso, y puedan amasar fortuna mientras se olvidan de la patria y de sus
electores.
Hace poco fue el onomástico de dos de
mis hijos muy queridos, como todos ellos, Evelyn Cris y Miguel Edéslibh. Si
bien cada día la vida me los aleja más porque ya son jóvenes, me contento con
recordarlos cuando eran nenitos y no podían evitar mis arranques de ternura.
Ella la pasa ahora más en el hospital porque es médico y él en el banco porque
para eso estudió.
Claro que me siento muy orgulloso de ambos y le ruego a Dios que los acompañe siempre y los haga sencillos,bondadosos, lo amen y tengan mucha fé en él, sirvan al prójimo y a donde vayan siempre lleven alegría. Solo entonces ya podrán construir su propio edificio de la felicidad.
Inmensa dicha para ustedes amados hijos!!!!!!. LOS AMO CON TODO MI CORAZÓN.
Claro que me siento muy orgulloso de ambos y le ruego a Dios que los acompañe siempre y los haga sencillos,bondadosos, lo amen y tengan mucha fé en él, sirvan al prójimo y a donde vayan siempre lleven alegría. Solo entonces ya podrán construir su propio edificio de la felicidad.
Inmensa dicha para ustedes amados hijos!!!!!!. LOS AMO CON TODO MI CORAZÓN.