martes, 1 de diciembre de 2015


Lima,Perú, 6 de diciembre, del 2015
Edición  0075

EDITORIAL

EL PERÚ NECESITA CON URGENCIA UNA CONSTITUCIÓN QUE GARANTICE:


-Que los peruanos nacerán, vivirán y morirán con dignidad.
-Que los derechos de todos los peruanos serán respetados y que asegure que el Estado cumplirá su rol social.
Que exija requisitos muy especiales a los candidatos a la función pública desde concejal hasta Presidente de la Nación, como paso fundamental para implementar l a administración científica del Estado.
Que todos los candidatos tendrán las mismas facilidades para publicitarse.
Que obligue a los gobiernos salientes a rendir cuentas claras a los entrantes y se imponga las más drásticas sanciones a los que delincan en el ejercicio de la función pública.
Que la improvisación, incapacidad y deshonestidad jamás tendrán cabida en la función pública.
Que la libertad, justicia y posibilidad de hacer empresa esté al alcance de todos los peruanos.
Que el Estado se hará cargo de la educación de todos los estudiantes pobres del país hasta capacitarlos debidamente para el trabajo, lo cual tendrá que reglamentarse (Revolución Educativa).
Que se apoyará permanentemente a las empresas privadas nacionales brindándoles de manera especial a las pequeñas ayuda técnica y crediticia, asesoría permanente, búsqueda de mercados para sus productos y fomento de la unión entre las mismas en pro de la ayuda mutua.
Que nos haga olvidar las precariedades de ayer y hoy y que nos asegure que nunca más veremos hombres disputando la basura con los perros , niños sin colegio o durmiéndose en el aula por la desnutrición, sin lo necesario para estudiar o pidiendo limosna en la calles. Que nos haga olvidar también ver a nuestros jóvenes abandonando el país en busca de trabajo, ancianos abandonados a su suerte y al borde del suicidio, a nuestras niñas prostituyéndose, mientras que la pobreza, delincuencia, drogadicción, corrupción e inseguridad pública se incrementan.
Que nos permita cautelar y explotar nuestros recursos naturales en mejores y favorables condiciones para el país, preservando el medio ambiente y protegiendo nuestra agricultura.
Que asegure una lucha frontal contra la corrupción en todas sus manifestaciones y que se sancionará con la máxima severidad y ejemplarmente a los funcionarios públicos que delincan y a los jueces corruptos y prevaricadores se los inhabilite de por vida para desempeñarse en la función pública .
Que todos seremos iguales ante la ley, que elimine toda inmunidad en los ciudadanos y la autonomía en las entidades públicas sin excepción alguna.
Que ha llegado el momento de construir una patria grande, próspera y respetable, aquella que soñaron Grau y Bolognesi y por la que gustosos ofrendaron sus preciadas vidas.
Pero la nueva Carta Magna debe ser singular, realista y no una réplica de las anteriores y el Proyecto de la misma debe ser elaborado por peruanos honorables, patriotas, experimentados y justos y no de congresistas partidarizados, mercantilistas y egoístas como los que hasta hoy hemos tenido; ciudadanos que serán elegidos por votación universal en todos los colegios profesionales del país. Allí volcarán el fruto de su experiencia y sabiduría y darán claro testimonio de su acrisolado patriotismo con la sola y noble intensión de hacer patria. Tal proyecto al ser llevado a referéndum se convertirá en la nueva Constitución que será un instrumento efectivo para concretar nuestro siempre anhelado desarrollo nacional y el bienestar real y permanente de los peruanos de hoy y siempre.

Ayer en Chimbote se beatificó a 3 sacerdotes que en 1991 fueron asesinados por senderistas. Hubo momentos de mucha emoción y dolor. Fue una lástima que don Abimael en vez de atizar en sus simpatizantes la virtud, agitó en ellos las bajas pasiones como el odio,envidia,mentira, la violencia, destrucción y la muerte. Ojalá nunca más se repita un caso similar donde murieron tantos inocentes y tontamente, pero eso obliga a nuestros futuros gobernantes a resolver integralmente todos nuestros crónicos problemas empezando por el educativo, capacitando a todos nuestros jóvenes para el trabajo y puedan ser creadores, constructores y libres y no simples protestantes, pedilones, parásitos y destructores; porque el Perú próspero y con bienestar que anhelamos, es tarea de todos los peruanos.

El pasado 27 de noviembre se cumplió un aniversario más de la batalla de Tarapacá en la que el ejército peruano le infringió una seria derrota al vecino del sur en 1979. La más importante arteria del Rimac, que antes llevaba el nombre de Avenida Tarapacá hoy se denomina Avenida Felipe Arancibia, un militar chileno.
Porque me resulta increible que un peruano haya planteado tal cambio, respetando el conducto regular y las buenas relaciones que deben mantener nuestros países, mañana presentaremos en la Municipalidad del Rímac un oficio solicitando que la mencionada vía retome su nombre original. Ojalá algún congresista que aspire reelegirse colabore en este asunto de interés nacional. La solicitud la presentaremos a nombre del Consejo Nacional por los Derechos Sociales (CONADES).


Son graciosos los adversarios de Acuña. Dicen que en la cátedra no se hace política, como si la tal reforma universitaria, con todos sus garrafales errores, no hubiera sido obra de políticos. Como si un distinguido ciudadano del partido de Alfonso Ugarte no hubiera sido rector de San Marcos y Senador de la República a la vez y por supuesto con doble sueldazo.Claro que se dió para eso una ley especial que sus adversarios la bautizaron con su apellido.Toda la vida la política ha malogrado a las universidades estatales donde todavía los viejos políticos quieren seguir manteniendo la funesta autonomía que convierte a tales centros de enseñanza en baluartes de sus partidos..

El Congreso no tiene capacidad intelectual ni moral para pronunciarse sobre la ley universitaria que ya pasó por el Tribunal constitucional integrado por eminentes profesionales del derecho. Sería una verguenza que los señores " comepollo", "lava pies","mataperros" y culpables de otros delitos que se ocultan y perdonan entre si y como buenos, han decidido ser los únicos que pueden reelegirse; revisen y opinaran ahora sobre una ley tan especial, que es uno de los pocos acierto del actual gobierno. Además sabemos que en el Congreso los problemas no se resuelven porque se politizan y la educación no debe politizarse. Claro que a los viejos partidos y a los los que viven de la política les complace ver a nuestras universidades estatales como valuartes de sus partidos, aunque la enseñanza esté por los suelos.

Y hablando de política, no me arrepiento jamás de lo que hice. Si bien nunca logré mi patriótico objetivo de ser presidente de mi país porque solo desde allí se puede hacer patria efectiva, me alegra saber que algunos movimientos políticos nuevos están ofreciendo trabajar mucho por la educación que es la máxima aspiración del PAN porque solo instruido el hombre es libre y vive dignamente. Pero a Dios gracias porque la internet y de manera especial Facebook,es una verdadera tribuna popular y nos permite a todos hacernos escuchar para dejar impreso nuestro vivo testimonio de discrepancia con los triunfadores de elecciones amañadas y desiguales, que en vez de servir a la gente se dedicaron y dedican a asaltar los fondos públicos y a convertirnos en conejillos de indias para sus siniestros experimentos.


Autonomía, significa independencia, libertad. Creo que las universidades estatales no deben tener autonomía porque se mantienen con el dinero del Estado que es de todos los peruanos y el Estado no debe renunciar a controlarlas y supervisarlas para que siempre sean canteras de profesionales de alta calidad que nuestro desarrollo demanda con suprema urgencia. Alli los alumnos tienen enseñanza, alimentación y hasta vivienda y movilidad gratuitos y salen capacitados y listos para triunfar en la vida.
Por tanto discrepo con los dirigentes políticos que por pura conveniencia partidaria defienden la tal autonomía que convirtió a nuestras universidades estatales en baluartes de sus agrupaciones políticas, lo cual resultó fatal para la calidad de la enseñanza.

Sorprende y preocupa que líderes de viejos partidos que amenazan con “volver” a complicar los problemas del país, dicen que combatirán la delincuencia con el ejército y la violencia contra la mujer con leyes más drásticas, pero no habrá solución porque la delincuencia y violencia familiar se dan por la pobreza que se genera por falta de trabajo. La pobreza lleva al delito y a la discordia familiar. La solución cabal y concreta es capacitar a todos para el trabajo, apoyar a las empresas privadas nacionales y propiciar la creación de nuevas porque son las mayores fuentes de trabajo permanente, no hay otras salida.Lo que pretenden hacer los candidatos del continuismo y el subdesarrollo es aberrante. Demuestran que tienen complejo de mono porque se van por las ramas porque no tienen el ingenio suficiente para erradicar de raiz la pobreza. Olvidan que hay que educar al niño para no castigar al adulto y que donde no hay pan no hay paz.


A NOMBRE DEL PARTIDO AVANZADA NACIONAL (PAN), NUESTRA EMOCIONADA FELICITACIÓN AL DOCTOR MAURICIO MACRI PRESIDENTE ELECTO DE ARGENTINA, DESEÁNDOLE EL MEJOR DE LOS EXITOS EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. PORQUE CREEMOS EN LA DEMOCRACIA Y QUE EL DESARROLLO DE UN PAÍS CONCIERNE A TODOS SUS CIUDADANOS, HACEMOS FERVIENTES VOTOS PORQUE EN LA BÚSQUEDA DE OBJETIVOS SUPERIORES, SE LIMEN LAS NATURALES DIFERENCIAS CON EL PARTIDO DEL GOBIERNO SALIENTE.

TENEMOS LA CERTEZA QUE CON SU BASTA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL Y ALTA CAPACIDAD GERENCIAL HARÁ REALIDAD EL ANHELO DEL PUEBLO ARGENTINO DE VIVIR EN PAZ CON DESARROLLO Y BIENESTAR, Y ARGENTINA VOLVERÁ A OCUPAR EN AMÉRICA LATINA EL ALTO, ESPECTANTE Y MERECIDO SITIAL DE SUS PRIMEROS AÑOS DE VIDA REPUBLICANA.








CLARO QUE AHORA HACE FALTA QUE TAMBIÉN EL CONGRESO DÉ UNA LEY DE PROTECCIÓN A LOS PERUANOS Y NADA MEJOR QUE INCLUYAN EN LA LEY ELECTORAL REQUISITOS ESPECIALES PARA TENER EN EL GOBIERNO Y CONGRESO A NUESTROS MEJORES CIUDADANOS, EXPERIMENTADOS Y JUSTOS, Y NO A LOS INSENSIBLES, EGOÍSTAS Y PEORES QUE LOS ANIMALITOS QUE EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS HEMOS TENIDO EN EL GOBIERNO Y PARLAMENTO.

Generación de inútiles


¿En qué fallamos?
Hay que llamarlos varias veces en la mañana para llevarlos a la escuela. Se levantan irritados, pues se acuestan muy tarde hablando por teléfono, viendo tele o conectados a la Internet. No se ocupan de que su ropa esté limpia y mucho menos ponen un dedo en nada que tenga que ver con 'arreglar algo en el hogar'.
Idolatran a sus amigos y viven poniéndoles 'defectos' a sus padres, a los cuales acusan a diario de “sus traumas”. No hay quien les hable de ideologías, de moral y de buenas costumbres, pues consideran que ya lo saben todo. Hay que darles su 'semana' o mesada, de la que se quejan a diario porque -'eso no me alcanza'-. Si son universitarios, siempre inventan unos paseos de fin de semana que lo menos que uno sospecha es que regresarán con un embarazo, cayéndose de borrachos o habiendo fumado un porro de marihuana.
Definitivamente estamos rendidos y la tasa de retorno se aleja cada vez más, pues aún el día en que consiguen un trabajo hay que seguir manteniéndolos. Me refiero a un segmento cada vez mayor de los chicos de capas medias urbanas que bien pudieran estar entre los 16 y los 24 años y que conforman a la ya tristemente célebre Generación de los NINI’S, que ni estudian ni trabajan, ó estudian y trabajan con todo el pesar.
¿En qué estamos fallando?
Para los nacidos en los cuarenta y cincuenta, el orgullo reiterado era que se levantaban de madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo; que tenían que limpiar la casa; que lustraban sus zapatos; algunos fueron limpiabotas y repartidores de diarios; otros llevaban al taller de costura la ropa que elaboraba nuestra madre o tenían un pequeño salario en la iglesia en donde ayudaban a oficiar la misa cada madrugada.
Lo que le pasó a nuestra generación es que nosotros mismos “elaboramos un discurso” que no dio resultado: '¡Yo no quiero que mi hijo pase los trabajos que yo pasé!'. Usted por que tiene lo que tiene…? Pues por que le costó su esfuerzo… muchos sacrificios, y así es que aprendimos a valorar los esfuerzos de nuestros padres al ”ver y compartir” su esfuerzo, en lugar de “ocultarlo” y aparentar que todo es “color de rosa” en la vida. Sin embargo, nosotros acostumbramos a nuestros hijos a recibir todo por obligación.
Nuestros hijos nunca han conocido la escasez en su exacta dimensión, se criaron desperdiciando...
El 'dame' y el 'cómprame' siempre son generosamente complacidos y ellos se han convertido en habitantes de una pensión con todo incluido, (TV, DVD, Equipo de sonido, Internet y comer en la cama, Recogerle el reguero que dejan por que siempre se les hace tarde para salir, etc…) y luego pretendemos que nuestra casa sea un hogar… o exigimos o preguntamos, por que nuestros hijos se aíslan, no comparten con nosotros, ya que cualquier cosa es mejor que sus padres o una actividad familiar.
Quien les suministró todo eso a nuestros hijos…NOSOTROS MISMOS, SOLITOS Y SABIENDO QUE NO ESTABA BIEN. Al final se marchan al exterior a la conquista de una pareja y vuelven al hogar divorciados o porque la cosa 'se les aprieta' en su nueva vida. Los que tienen hijos pequeños, pónganlos los domingos a lavar los carros y a limpiar sus zapatos… a ganarse las cosas. Un pago simbólico por eso puede generar una relación en sus mentes entre trabajo y bienestar. Víktor Frankl dice que “lo que hace falta es educar en el amor al trabajo (creativo)”. La música de moda, los conciertos, la tele, la moda y toda la electrónica de la comunicación han creado un marco de referencia muy diferente al que nos tocó, y ellos se aprovechan de nuestra supuesta des-información para salirse con la suya; ya que ahora los patos le tiran a las escopetas, pues ahora somos padres ignorantes con hijos informados –mal- pero con información al cabo. Será cierto que:
Somos la generación que pedía permiso a los padres; y pide permiso a los hijos...?”
Estamos forzados a revisar los resultados, si fuimos muy permisivos o si sencillamente hemos trabajado tanto, que el cuidado de nuestros hijos queda en manos de las domésticas maestros, y en un medio ambiente cada vez más deformante y supuestamente por nuestro cargo de conciencia de no tener mucho tiempo con ellos, subsanarlo con cosas materiales. NUNCA ES TARDE PARA CAMBIAR


Da verguenza y rabia que en cada gobierno ejecutivo y 

legislativo
más se ocupan de "líos de comadres" y no hacen patria.Tal derroche del dinero del Estado los peruanos tenemos que soportar porque lo permite la ley y nuestra Carta Magna, que ellos mismos o gente como ellos hicieron.Si eligiéramos a personas experimentadas y justas como Dios manda sí avanzaríamos,viviríamos dichosos, en paz, sin delincuencia, protestas ni terrorismo; pero estos señores irresponsables en palacio juegan a la gallina ciega y el gran bonetón mientras los congresistas a quienes un infeliz bautizó como padres de la patria a pesar que son los vampiros del fisco,no duermen pensando en su reelección. Hoy la esposa del presidente de la República está siendo investigada e irá a la prueba grafotécnica mientras el país está a la deriva  y nuestros viejos problemas se mantienen irresueltos.


Esta es la obra de tanto facineroso que llega al 

gobierno de sus pueblos
en el tercer mundo, en el cual inmerecidamente está Perú; donde los congresistas no han querido incluir en la ley electoral requisitos especiales a los candidatos como ser gente experimentada y justa con el pretexto de defender la democracia. Los seguiremos viendo a ellos o a gente similar en el gobierno y congreso y esperar mejor suerte será imposible. A los discrepantes se nos puede acusar de atentar contra la Constitución, el estado de derecho, la democracia o de traición a la patria y hasta de terroristas.Singular manera de hacer política, verdad?
FOTO NIÑOS POBRES

Con el derecho que nos da revelarle al mundo, con pleno conocimiento de causa, el origen del terrorismo y nuestra preocupación constante por los problemas de la humanidad, a nombre del PARTIDO AVANZADA NACIONAL (PAN), movimiento político que basa su doctrina en la educación y tiene como lema "EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN" y del CONSEJO NACIONAL POR LOS DERECHOS SOCIALES (CONADES),una institución filantrópica que asume la defensa de las personas e instituciones cuyos derechos sean vulnerados; solicito respetuosamente al Concejo de Seguridad de la ONU la convocatoria inmediata de una reunión con representantes del gobierno sirio y de los beligerantes, para evitar más pedidas de vidas inocentes y la guerra,en las cual perderemos todos.
Foto de atentados de musulmanes

EL PORQUÉ DEL TERRORISMO



Indudablemente que preocupa a todo el mundo los últimos atentados terroristas y de manera especial el ocurrido en Francia. Si sabemos que es el terrorismo la manifestacion extrema de una protesta, es deber de los gobernantes de todo el mundo evitarlo, resolviendo los problemas sociales, empezando por el educativo, porque el terrorismo lo realizan casi siempre, personas carentes de educacion, quienes no solo tienen hambre de pan si no tambien de justicia. Por tanto, es deber de las instituciones internacionales respectivas y los gobernantes de las naciones desarrolladas, en actitud humana, cristiana y solidaria, concretar o influir, para que en todos los países del mundo se eduque y califique para el trabajo a todos los seres humanos porque es la única forma de combatir la pobreza y todas las dolorosas consecuencias que de aquella se derivan, pues donde falta pan no hay paz.

Por supuesto que es casi imposible que un hombre culto haga terrorismo, mientras que un analfabeto, sin trabajo y pobre sí lo hace porque está a merced de agitadores profesionales y autoridades que lo buscan o se aferran al poder para vivir holgadamente aunque la población subsista en la miseria. 
No encuentro mucha diferencia entre los mensajes de Cristo y de Mahoma porque mientras uno es hijo de Dios, el otro fue un ferviente creyente de Dios, nuestro padre bueno, justo y eterno; solo que para nosotros es Jehová o Yavé, mientras que para ellos es Alá, pero es el mismo. Y si somos hijos de un mismo Dios, es preciso limar diferencias y apostar por las grandes coincidencias, con mayor razón ahora cuando la humanidad requiere con suprema urgencia la concordia. Claro que es lamentable que en los paises musulmanes la educación está tan descuidada como Cenicienta, mientras que en occidente, salvo vergonzosas excepciones como Perú, mi pais amado, merece la primera prioridad; porque hombre culto es hombre libre y como tal casi siempre noble, creador, solidario y sabe perdonar.
Si bien un consecuente derigente internacional de la izquierda dijo hace muchos años “PUEBLOS DEL TERCER MUNDO, UNÍOS”, yo, con mucha modestia y profunda preocupación por el prójimo de cualquier lugar del mundo digo:“PUEBLOS DEL TERCER MUNDO, INSTRUIOS”, porque un hombre que tiene ciencia en el cerebro está capacitado para encontrar trabajo, vivir dignamente, hacer felices a sus seres queridos y para participar en el gobierno de su pueblo, dando de baja a mercantilistas, demagogos, califas o dictadores que vivieron y anhelan seguir viviendo a costa de la ignorancia y pobreza de la gente.

EN EL DICCIONARIO DE TODO HOMBRE JUSTO NO 

DEBE EXISTIR LA PALABRA INGRATITUD.



Soy un convencido que las buenas obras y favores recibidos debemos agradecer en alguna forma, porque no hacerlo desafina con el sentido común y el irrestricto criterio de justicia inherente a todo ser humano responsable. Pueda que las preocupaciones e infaltables problemas cotidianos nos distraigan y olvidemos de momento o posterguemos el agradecimiento que debemos expresar ante la bondad de nuestros benefactores, pero apenas las circunstancias nos permitan tenemos el deber moral de saldar nuestras pasadas acreencias.


COSAS RARAS DE LA POLÍTICA PERUANA.



Por supuesto que el retraso nacional no sólo es culpa de los gobiernistas sino también de los opositores de pacotilla que siempre hemos tenido en el Congreso, quienes también acaban siendo grandes beneficiados con el actual estado de cosas y si colisionan con el régimen gobernante es sólo por apariencia y puro cumplimiento. Tratan de no mellar el “sistema” al que desenfadadamente llaman democrático, porque si lo hacen se arruinan pues dejarían de recibir sus abultados e inmerecidos sueldos. Para ellos no existe la palabra patriotismo, se las pasan tratando de ponerle cortapisas a los gobernantes soslayando el interés general, con la sola intención de ser gobierno luego. Al igual que los gobiernistas son elegidos sin la debida selección, ganan altos e inmerecidos sueldos que se autodesignan por cumplir el triste rol de sepultureros del país. Aquí en el Perú cualquiera que tiene dinero logra éxito político pero de tal laya de triunfadores nada bueno podemos esperar.
Vivimos pues en el mundo de la farsa y por tanto no debe extrañarnos que nuestros gobernantes y representantes hoy pretendan hacernos creer que estamos avanzando, que están interesados en crear empleos y en reducir la pobreza. Todo eso es falso, porque cada día la miseria aflige con mas fuerza a las mayorías y son más los peruanos que se van al extranjero en busca de trabajo.
Si bien nuestro himno nacional empieza con el emotivo SOMOS LIBRES, hasta hoy no hemos podido liberarnos de las tradicionales lacras de nuestra administración pública que hace mas de cien años denunció Gonzáles Prada. A ellas hay que agregar otras como las aludidas en el presente testimonio, porque seguimos tolerando hechos inauditos que tenemos que callar con suprema vergüenza, impotencia y rabia para no ser acusados de violar nuestra Constitución, de atentar contra el Estado de Derecho y la estabilidad democrática, así como de desalentar la inversión extranjera, justificada con la crónica y falsa letanía de que el Estado es mal administrador y que aquella nos traerá beneficios, a pesar que constatamos que casi siempre es pura fantasía. Y si es verdad de que el Estado es mal administrador es porque aquí no se sanciona con la drasticidad debida a los que le roban al Estado..
Avergüenza e incomoda también tener a veces como presidentes de la República a ciudadanos de dudosa reputación, a quienes tenemos que tolerar y respetar a pesar que son meros abortos de procesos electorales fraudulentos, quienes resultan triunfadores merced a la maquiavélica segunda vuelta, implantada por los amantes del continuismo. Nos vemos obligados a elegirlos, optando metafóricamente, entre “el cáncer” y “el sida”, por lo cual no debe resultarnos extraño verlos luego convertidos en vulgares asaltantes de los fondos públicos. Y para colmo, si bien aquí se dio una ley para que el Estado dote de fondos a los partidos políticos, en vez de dárselos en la campaña electoral para que puedan tener las mismas posibilidades de triunfo que las viejas agrupaciones y las nuevas solventes, se les entrega sólo después de las elecciones, cuando ya todo está consumado, correspondiéndole por supuesto más dinero al partido ganador. ¡Que tal raza! A pesar que sus dirigentes y representantes ya están felices, porque se colgarán como becerros glotones de la ubre estatal, se les “premia” con más dinero todavía. Y si bien para la mayoría ciudadana no hay futuro para ellos si lo hay, porque si delinquen, nuestra sui géneris Constitución permite que luego de algunos años sus crímenes prescriban y puedan vivir felices con la fortuna acumulada e incluso volver a postular. Esto demuestra que en el Perú la corrupción está oficializada, y que la política en vez de ser un remanso de servicio a la colectividad, constituye un gran negocio para quienes la ejercen.





miércoles, 5 de agosto de 2015






Edición 072
Lima-Perú, 5 de agosto, del 2015.

Confesiones y  sinceramiento  de un hombre que ama a Dios sobre todas las cosas, su país, sus compatriotas y anhela el bienestar de la humanidad toda


Agitar, ilusionar y fanatizar a la gente es fácil, tal como lo hace el diablo, de quien se dice que hoy gobierna el mundo y quien sabe por eso hay tanta injusticia, hambre, miseria y hasta guerras. Lo difícil es llevarla al camino de la virtud, y eso supone hablar de Dios y su infinito  poder , del amor, porque con ello todo se consigue y hasta la muerte es dulce. Y si a eso se agrega prepararla para el trabajo (educación para todos), curaremos de raíz, por siempre y para siempre todos los males que afligen a la humanidad.

------------------------------------------------
Con la pecaminosa política que se ejerce en Perú y la discutible Constitución que tenemos, nuestros presidentes y representantes en el Congreso, nos tratan como a salvajitos y convierten cuando les place en ratas de laboratorio para ensayar sus siniestras teorías que casi siempre resultan ineficaces y atentatorias contra el interés poblacional. Otra cosa no podemos esperar de ciudadanos aventureros o mercantilistas que con la ayuda de cierta prensa también mercantilista, son elegidos en procesos electorales nada justos , equitativos ni democráticos, porque el dinero lo decide. Y peor si como dijera un Congresista hace poco, no se ha modificado la Ley Electoral para tener en el futuro mejores presidentes y Congresistas. Aquí habrá pobreza, sub desarrollo ,delincuencia, e inseguridad para rato.
----------------------------------------------------------

No me asombra pero si mortifica y preocupa que tal como se esperaba, el discurso de fiestas patrias del Presidente Humala fue un rosario de imprecisiones e incoherencias. Nada dijo, por ejemplo, sobre solución integral de problema nacional alguno. Se limitó a justificar sus programas sociales que están regando el país de parásitos sociales, los mismos que desaparecerán cuando el Estado no tenga dinero para mantenerlos. La inseguridad social,resultado del incremento de la delincuencia, solo abordó tibiamente. En fin, fue un desengaño más que nos da un gobierno integrado por ciudadanos incompetentes,improvisadores, insensibles y demagogos,como todos los que tuvimos los últimos tiempos..

--------------------------------------------------------
MAURITO CAMPOS ARREDONDO
Si bien aún no partías, inminente ya era 
Que emprenderías pronto el viaje sin retorno.
El destino implacable construía la brecha,
Mientras quienes te amamos, absortos e impotentes
Rezábamos de hinojos ante lo inexorable.
Pero luego partiste en fría madrugada,
Helando nuestro pecho con un dolor profundo
Que parece imposible poderlo aplacar.
Te fuiste así de pronto como la gente buena
Que si parte de veras no atina a despedirse
Si quietos tenias los labios, tus ojos delataban
 
El dolor infinito de la eterna despedida
Porque si a Dios amaste sobre todas las cosas,
Pensabas en los tuyos, tu sangre, tus amigos
Como la golondrina que si idolatra al cielo,
También ama a su nido igual que a sus polluelos.
Padre Nuestro, que estás en los Cielos,
El corazón me dice que Mauro está contigo
Si bien no lo esperabas te sientes complacido
Porque aquí en la tierra cumplió tus mandamientos
Y cotidianamente siguió tus enseñanzas.

----------------------------------




El PAN quiere hacer un Perú de ciudadanos valiosos, libres y empresarios. Pero eso no conviene a los mercantilistas que nos gobernaron y representaron como ahora, porque se quedarían sin electores. Por eso también siempre como ahora nos silenciaron usando el dinero, la farsa y la prensa, como también al JNE, Ministerio Público y hasta la CIDH. Comento esto porque un 22 de julio, hace algunos años falleció Mauro, mi hermano mayor , que para nosotros sus agradecidos hermanos fue un regalo de Dios y para el PAN un  gran colaborar.

-------------------------------------------

Creo que la ciudadanía merece un profundo respeto y por eso las frases de nuestro presidente en el sentido que seguiremos manteniendo liderazgo en crecimiento en el mundo, por ser falso y temerario es una burla a todos los peruanos. Pues entonces porqué la delincuencia crece cada día asi como la falta de trabajo y en educación estamos en la zaga. Si el Estado tiene cierta capacidad adquisitiva es porque irresponsablemente se está subastando nuestros recursos naturales y será fatal cuando se agoten. La farsa y la criollada deben descartarse de la política y los peruanos debemos despertar y renunciar a ser electores de aventureros y falsos pontífices que quieren seguir haciéndonos creer que avanzamos y que les preocupa nuestra suerte.

---------------------------------------------

Los izquierdistas deben estar de fiesta por las declaraciones de nuestro papa Francisco, discrepando con el neoliberalismo; olvidando que el pontífice es un ser humano que se puede equivocar. Liberalismo viene de libertad, que es el don más preciado para el hombre y los gobiernos del tercer mundo como Perú al no dar la importancia debida a la educación le niegan al hombre la oportunidad de ser libre,vivir con dignidad, cumplir sus responsabilidades y capacidad para hacer empresa y patria.Dejan la educación a cargo de una economía paterna deficitaria y peor aquí donde tercian los municipios dirigidos mayormente por asaltantes de segundo orden porque los titulares están en el gobierno central. Nuestras mal tratadas empresas pagan poco y no como quisiera la izquierda facilista, populista y demagoga..

------------------------------------------------------

Y hablando de política, no me arrepiento jamás de lo que hice. Si bien nunca logré mi patriótico objetivo de llegar al poder porque solo desde allí se puede hacer patria efectiva, me alegra saber que algunos movimientos políticos nuevos están ofreciendo trabajar mucho por la educación que es la máxima aspiración del PAN porque solo instruído el hombre vive dignamente. Pero a Dios gracias porque la internet y de manera especial Facebook, es una verdadera prensa popular y nos permite a todos los ciudadanos del mundo hacernos escuchar, para dejar impreso nuestro vivo testimonio de discrepancia con los abortos de elecciones que siendo amañadas y desiguales , en vez de servir a la gente se dedicaron a asaltar los fondos públicos y a convertirnos en conejillos de indias para sus siniestros experimentos.


VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA Y APRENDE COMO SI FUERAS A VIVIR PARA SIEMPRE. Qué hermosas frases las de Ghandi, el hombre virtuoso, ejemplar, sereno y sabio que con humildad y mucha inteligencia logró la independencia de su país, la India, del dominio inglés.Si bien el mundo está dirigido por el diablo porque se llega al poder con dinero,farsa y prepotencia, la virtud se impondrá al fín y daremos de baja las bajas pasiones como el odio, envidia, violencia y la muerte que han sembrado pobreza, diferencias sociales y subdesarrollo.El PAN, que nació el 79 tiene como lema EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN, verdad indiscutible que la prensa siempre silenció por servir interesada y tontamente al gran poder económico, hoy coludido con el narcotráfico.

------------------------------------------------

Un golpe mortal a la corrupción se daría exigiendo a los candidatos desde la Presidencia de la República hasta concejal requisitos muy especiales, a parte de experimentados y justos; como también a todos los postulantes a la administración pública,como maestros, policías y otros,certificado de antecedentes penales. No es justo ni beneficioso para el país que so pretexto de democracia permitamos que gente que no está preparada para el cargo y en el colmo semianalfabeta y busca fortuna llegue al gobierno. Claro que la palabra la tienen nuestros congresistas, que como "padres de la patria" según se hacen llamar, ojalá se interesen por el futuro de su hija para que no caiga en manos de corruptos, pillos, depredadores y angurrientos.

--------------------------------------------------------

Ciertos gremios de trabajadores están en huelga en demanda de mejores sueldos. Pero los culpables de esos bajos sueldos no son los empresarios sino los gobiernos que no apoyan a nuestras empresas tal como se hace en las naciones más desarrolladas del mundo, y en vez de eso son sus inquisidores y verdugos, sea como gobierno central (SUNAT) o como municipios, que las atormentan. Las empresas necesitan créditos blandos, asesoría técnica permanente, tarifas de servicios públicos justas, mercados para sus productos, pero aquí mayormente no lo tienen a pesar que son las más importantes fuentes de trabajo permanente,aportes al Estado y divisas. Por eso muchas no se formalizan, lo cual es nocivo para el país.

--------------------------------------------------

Lolita, parece que fue ayer que nos dejaste, discúlpame si involuntariamente no acudí a tu llamado cuando querías que nos perdonemos mutuamente por las heridas que nos hicimos en la vida. Gracias porque encargaste a tu enfermera de cabecera que me dijera que me perdonabas. Yo también te dije lo mismo en tus oídos cuando ya tus labios no podían articular palabra alguna y pude ver que gotas dolorosas pendían de tus ojos. Mucho nos quisimos es verdad Lolita, fuiste para mi una dama científica y poseedora de un don de gentes inconmensurable, por lo cual disfrutaste del aprecio y estima de nuestras familias,tus colegas y tus siempre agradecidos pacientes. Y si tengo algo de que también agradecerte es por los tres hermosos y tiernos hijos que me diste y que hoy lloran tu ausencia,pero te ofrezco que velaré por ellos hasta el fin de mis días. Si bien recordar tu partida me entristece, también es motivo para agradecer a Dios que me dio una compañera en la cual de juntaron un alma tan bella y un cuerpo tan gentil. Descanza en paz Lolita , mi siempre inolvidable doctorita Lazo.Ah!, te admiré también como una magnífica cultora del arte, aquí para mis amigos de face book y PERIÓDICO DEL AIRE, una de tus bonitas obras







domingo, 5 de julio de 2015





Edición  071
LIma-Perú  5 de julio, del 2015. 



EDITORIAL
  

LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

 (20 de octubre de 1996, verán que las cosas no han cambiado).

Hace algunos días una prestigiosa emisora nacional, realizó un sondeo de opinión para saber que debemos hacer los peruanos para salir de la pobreza.
                                             
He aquí algunas expresiones de nuestros compatriotas:

“La falta de educación y cultura, es la causa de nuestra pobreza. Si hubiéramos sido instruidos, los españoles no nos hubieran derrotado”.
“La pobreza es un cáncer, pero tiene sus creadores: la oligarquía”.
“Estamos mas pobres y los servicios están más caros”.
“El neoliberalismo que ha implantado el señor Fujimori, ha hecho más ricos a los ricos y más pobres a los pobres”.
“Hay que cambiar el gobierno para hacer una democracia y no una tiranía”.

Fueron algunas opiniones, pero luego vinieron otras..., todas ellas realmente conmovedoras.
           
“Los peruanos, para salir de la pobreza estamos comiendo menos, no podemos estudiar, porque la educación superior ya resulta inaccesible”,
“La superpoblación es la causa de la pobreza”.
“La única solución es una marcha de protesta, para que se vaya éste gobierno corrupto”...
“La gente trabaja y trabaja, y luego le viene un paquetazo, porque estamos en un régimen esclavista”.
“Lo que más preocupa es la ignorancia, un pueblo ignorante no surge”.
“Las novelas, los medios de comunicación nos están alienando”.

El 17 de octubre ha sido señalado como Día Internacional para la Erradicación de Pobreza. En tal sentido los responsables del actual gobierno peruano, nos dicen que están en frontal lucha contra aquella...; pero ¿que hay de cierto?.

Particularmente, yo no lo creo. Y, por una razón muy sencilla, ¿cual? El presente régimen no afronta integralmente el problema educativo del país.

Desde el año 1979, he venido diciendo a los peruanos, con humildad pero con un profundo amor al país, que mientras no resolvamos integralmente el problema educativo de todos los peruanos, hablar de desarrollo y bienestar es una farsa, pura hipocresía. Y lo digo, no porque tenga complejo de Adán ni de Colón, sino porque así nos dice la experiencia de las naciones que hoy son las mas desarrolladas del mundo. Aquellas, para llegar a ser lo que hoy, son sus gobernantes resolvieron principalmente el problema educativo de sus pueblos, porque solo con ciencia en el cerebro hay dinero en el bolsillo para vivir con dignidad, para afrontar todos los problemas de la familia y también se tiene capacidad para colaborar a la prosperidad del país.
                                             
La educación es la gran medicina, infalible receta que cura todos los males  sociales. Y hablar de educación  supone enfocar tres factores y con igual preocupación: EL ALUMNO, EL MAESTRO Y LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR. Si solo hacemos algo por uno de aquellos, la educación nacional seguirá cojeando y nuestro desarrollo será inalcanzable.

Al revisar la política educativa de todos los gobiernos que hemos tenido hasta la fecha, nos encontramos con en una amarga realidad. Hubo en el pasado, como ahora, criticable apatía oficial, para resolver integralmente el problema educativo nacional. Las soluciones casi siempre se dieron con cuentagotas, no podiamos esperar otra cosa de una casta que lucra con la pobreza espiritual y material de la gente.

He revisado, con la valiosísima ayuda del diario decano de la prensa nacional “El Comercio”, lo que respecto a educación hicieron los gobiernos que hemos tenido desde la proclamación de nuestra independencia nacional. Grandes enunciados pero una práctica insipiente.

Durante el protectorado del general San Martín  el año 1821, lo destacable fue que se dispuso que en todos los conventos de la República se estableciera una escuela de primeras letras gratuita.

El Presidente Torre Tagle consagró la instrucción como una necesidad común y el Estado la debía impartir igualmente a todos los individuos.

La Constitución Política del Gobierno de don José de la Mar, disponía que el Estado garantiza la instrucción primaria, gratuita para todos los ciudadanos.

La Constitución de 1834, cuando fue presidente de la República don José de Orbegoso, dispone la gratuidad de la instrucción científica en las capitales de departamento.

Durante el gobierno de don Agustín Gamarra, la incipiente educación sufre un grave revés, pues tal mandatario dispuso la eliminación de la gratuidad de la instrucción científica.

Don Ramón Castilla promovió la educación integral del individuo y su perfeccionamiento moral, intelectual, estético y físico.

Durante el gobierno de don Manuel Pardo, se dispuso que la primaria dependía de los concejos distritales, siendo obligatorio el primer grado. Para financiar el programa se cobraba 1 sol por semestre a cada vecino. En la costa se cobraba 2 soles.

Don Andrés Avelino Cáceres, se caracterizó por fomentar la educación técnica.

En 1905, durante el régimen de don José Pardo, consagra la obligatoriedad de la educación primaria. El control de las escuelas, para uniformizar la enseñanza, pasa a manos del Estado. Se crea un fondo único para la primaria, con organismos que supervisaran el funcionamiento de las escuelas en todo el país.

En el periodo de Leguía, destaca la disposición que ordena que la enseñanza primaria común es obligatoria, así como la creación de Refectorios para alimentar a los alumnos. Se crearon centros especiales para niños con problemas de retardo.
El año 1941, durante el gobierno del doctor Manuel Prado, se implanta la educación infantil, en jardines de la infancia gratuitos, que dan: ENSEÑANZA, ALIMENTACIÓN Y JUGUETES.

La primaria para hombres y mujeres de 7 a 14 años es gratuita. Se propicia la educación técnica para los estudiantes de secundaria y para los obreros.

Don Manuel A. Odría, el año 1950, inicia una campaña masiva de construcción de colegios. Promueve la educación especial, las escuelas militares y la educación técnica.

Don Juan Velasco Alvarado el año 1972, dio una ley General de Educación en la que se incide en la CAPACITACION PARA EL TRABAJO PRODUCTIVO Y LA AFIRMACION NACIONAL. Se dispone que la educación es GRATUITA EN TODOS LOS NIVELES. Así mismo, que habrá educación especial y CALIFICACIÓN PROFESIONAL EXTRAORDINARIA.

Estas fueron las medidas mas saltantes, que a favor de la educación nacional tomaron los diferentes gobiernos, los mas importantes, a través de nuestra historia. Lamentablemente no todas ellas subsisten, pues cada gobierno trató de implantar su propia política educativa, derogando casi siempre las anteriores. Si por lo menos las mas importantes continuaran vigentes, nuestro país sería prospero, y la gran mayoría de peruanos disfrutaría de bienestar.

Precisamente el doctor Jorge Basadre, en su obra “MATERIALES PARA OTRA MORADA”, afirma que los cambios permanentes de las políticas educativas, ha sido uno de los peores lastres que ha tenido la educación peruana. A cambio de eso propone el gran estudioso de la realidad nacional que los planes y programas educativos sean de largo alcance. Recomienda también que deben ser los maestros, y no los políticos los autores de los programa educativos.

Y, ¿qué hace hoy el gobierno por la educación?. Simplemente habría que revisar la actual Constitución. Encontramos en ella solo hermosas definiciones y altisonantes conceptos ;,, es un florido diccionario.
Nos enseña a definir qué es la educación. Algo así como cuando el maestro de guitarra le enseña al aprendiz a definir QUÉ ES UNA GUITARRA.

El articulo 16 de nuestra carta magna expresa solemnemente.. “ES DEBER DEL ESTADO QUE NADIE SE VEA IMPEDIDO DE RECIBIR EDUCACIÓN ADECUADA POR RAZON DE SU SITUACIÓN ECONOMICA O DE LIMITACIONES MENTALES O FÍSICAS” SE DA PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN EN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS ORDINARIOS DEL PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA”. Y esto, todos los peruanos sabemos que no se cumple. Al Estado no le interesa si los niños vayan o no a clases, si los padres de familia no tienen dinero no van sus hijos al colegio. Así mismo no es el Ministerio de Educación al que mayores fondos del Presupuesto General de la República se asigna. Sólo al politizadísimo Ministerio de la Presidencia se destina casi el 50% del Presupuesto Nacional y a los demás entre los que se encuentra el de Educación, solo porcentajes irrisorios .

Lo que dice la Constitución peruana sobre educación, está impreso en 66 líneas, más o menos. La Constitución norteamericana y la japonesa dicen lo mismo en no más de tres renglones. Pero mientras Estados Unidos y Japón son dos de las naciones mas poderosa de la tierra, el Perú, con tanta fraseología es un país subdesarrollado, dependiente, deudor y digno de lástima. Esta es la “gran” obra de todos los gobernantes que hasta la fecha hemos tenido. Aquellos que utilizaron al hombre  humilde, como simple elector, pero no demostraron real preocupación por sus problemas y mucho menos por su educación. !!! POR ESO SOMOS POBRES!!! Y nunca dejaremos de serlo, mientras gente como aquellos dirijan nuestros destinos. La verdadera causa de nuestra pobreza es la falta de educación.

La pobreza no se combate con migajas ni cuentagotas. La pobreza se combate con educación.!!! EDUCACIÓN ES LIBERACIÓN!!! !!!Pueblo culto es pueblo libre!!! !!!LA EDUCACIÓN ES LA DIFERENCIA ENTRE RICOS Y POBRES!!!.

Y volviendo a la  encuesta mencionada, por supuesto que los oyentes dijeron la verdad. Por ignorantes los españoles nos derrotaron, masacraron y saquearon. Por ignorantes hemos salido malparados de ciertos conflictos que hemos tenido durante toda nuestra historia, por ignorantes no elegimos bien a nuestros gobernantes. Por ignorantes no protestamos hoy que se sigue vendiendo el Perú. Por ignorantes seguramente viviremos peores cosas. Las naciones mas prosperas del mundo, a pesar de su envidiable situación, no descuidan la educación  y la distancia que de aquellas nos separa se incrementa cada día. A este paso, no sería raro que a naciones como el Perú, les depara la esclavitud, ante el vertiginoso avance de las grandes potencias.

Nosotros sabemos como anda la educación hoy en el Perú. A parte de algunos locales construidos por el presente régimen, como también lo hizo un tiempo el Presidente Odría, especialmente; casi nada se ha hecho. Los profesores ganan una miseria (en promedio 150 dólares) y aún así se pretende despedirlos so-pretexto de evaluación con indiscutible tinte político. Los alumnos asisten a clases en las peores condiciones. Sin útiles, desnutridos, peor ahora que se les ha suprimido el desayuno escolar. Los padres de familia que carecen de dinero no pueden enviar sus hijos al colegio. El 50% de los estudiantes universitarios dejan los claustros por falta de dinero. Las universidades particulares son verdaderas “minas” para sus propietarios. Puedo seguir enumerando más calamidades que afligen a la educación nacional en el presente, pero para muestra basta. Nada garantiza que el Perú de mañana será mejor que el actual.

Por otra parte siempre se nos ha hecho creer que vivimos en democracia. ¿Cuál democracia?. En el Perú nunca hubo democracia. Democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo. Después de la monarquía que terminó con la salida de los españoles llegó la PLUTOCRACIA, que es el gobierno de los ricos. Estos, para proteger sus intereses, usaron siempre a uno que otro filipillo traidor de su propia clase.

Precisamente nuestro actual primer ministro viene de la élite de pudientes, y así como él casi todos sus antecesores. Con ello se demuestra que nunca hubo democracia, y ni siquiera en los procesos electorales, porque en los mismos el dinero siempre fue el gran elector, pues los ciudadanos siempre fueron sorprendidos por millonarias propagandas que hicieron los pudientes.

Precisamente la plutocracia es la autora intelectual de nuestra pobreza. Tenía pues mucha razón aquel oyente que hace cuatro días dijo:”LA POBREZA ES UN CANCER, PERO TIENE SU CREADOR, LA OLIGARQUIA”.

Oligarquía es el gobierno de los pocos, y precisamente desde que se fueron los españoles, solo unos pocos adinerados han gobernado el Perú. Por eso estamos así. Si nuestros gobernantes hubieran sido  hombres salidos de los sectores populares, nuestra suerte hubiera sido distinta.

Estados Unidos, Japón, Alemania, Israel son naciones muy desarrolladas y envidiables, pero su avance lo deben a hombres y mujeres salidos de los sectores populares que usaron el poder para servir a la gente. Don Abraham Lincoln, el autor del “Milagro Japonés”, el autor del “milagro alemán”, Golda Meyer, todos ellos salieron de los sectores populares, y dieron inicio al asombroso desarrollo de sus naciones.

Por eso, mientras los peruanos tengamos en el poder a los beneficiados por la fortuna y a filipillos que solo buscan afianzar sus intereses personales y mantenerse como parásitos del fisco, jamás podremos derrotar a la pobreza.
El desarrollo nacional solo está impreso en los medios de comunicación que el gobierno del Ingeniero Fujimori maneja diestramente. Pero la verdad es diferente y la conoceremos nosotros, que a diario nos codeamos con la pobreza y constatamos impotentes los duros estragos que produce en la gente más humilde, cuya situación empeora cada día.

Cuando éste gobierno nos dice que está luchando contra la pobreza, miente porque con sus medidas económicas demuestra todo lo contrario.

Para cumplir sus compromisos o tratados leoninos, abusivos y entreguistas con las instituciones financieras internacionales, le está quitando el pan de la boca a la gente. No en vano expresó otro oyente “PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA HOY COMEMOS MENOS, Y NO PODEMOS ESTUDIAR”.

Indudablemente pues la única forma de combatir la pobreza es la EDUCACIÓN.

Si a los estudiantes peruanos les diéramos: ENSEÑANZA GRATUITA, ALIMENTACIÓN, VESTIDO, UTILES Y ATENCIÓN SANITARIA; favores que podrían pagar éstos cuando ya técnicos o profesionales empiecen a trabajar; conforme ocurre en las naciones mas desarrolladas del mundo. Si los profesores contaran con sueldos decorosos que les permitiera vivir con dignidad, una vivienda propia y actualizarse por cuenta del Estado la educación sería de mejor calidad.

Y si a todo eso se agregaría una infraestructura educativa moderna, sí estaríamos sentando las bases sólidas para concretar el desarrollo nacional.                                                                   


JUAN SIKVA VIDAURRE
MILLONES DE BOLSAS DE PLÁSTICOS NOS ENTREGAN CADA DÍA...
En Lima Metropolitana el 94% de los comercios utiliza bolsas de plástico como empaque.
Según el “Estudi
o sobre Percepciones, Actitudes y Comportamientos Ambientales frente al uso superfluo de Bolsas Plásticas”, realizado en dos distritos de Lima, el 94% de comercios analizados utiliza exclusivamente bolsas de plástico como empaque para el despacho de sus productos. Mientras que el 60% de comerciantes entrega de 1 a 3 bolsas a sus clientes y un 36% despacha de 3 a 6 bolsas. Se estima que por cada 5 bolsas de plástico que se producen, se genera 1 kg de dióxido de carbono, gas de efecto invernadero causante del Cambio Climático. Solo en Lima, la entrega de bolsas de plástico alcanza a los 3 mil millones al año.
Se calcula que actualmente circulan en el mundo 500 mil millones y mil billones de estas bolsas que atrapan peces, dañan el ecosistema y demoran de 100 y 500 años en degradarse.
El uso de bolsas plásticas se ha prohibido en algunas ciudades de Canadá, en California (Estados Unidos), Italia, Sudáfrica, India y Australia. En Irlanda por ejemplo, desde 2002 existe un impuesto sobre las bolsas de plástico, lo que ha reducido su uso en un 95%, y en Washington DC desde hace años los comercios cobran cinco centavos de dólar por la bolsa de plástico si el cliente la pide. 
En nuestro país, donde cada quien hace lo que quiere, no hay medidas contra el uso indiscriminado de bolsas de plástico, solo esporádicas alertas, pero medidas punitivas, ninguna. Pronto nadaremos entre millones de bolsas de plástico. ¿Como para pensarlo, verdad?.
----------------------------

Esta mañana hubo una entrevista creo que en el canal 8, donde se expresó preocupación por el dinero mal habido que usan los partidos para publicitarse, eso quiere decir narcotráfico. De seguir esa costumbre el Perú irá de mal a peor. Creo que la única forma de eliminar esa delictiva y nauseabunda manera de "llegar" al gobierno o Congreso es disponiendo que las campañas electorales se realicen solo en los medios de comunicación del Estado y con espacios y tiempos iguales para todas las agrupaciones participantes.De ese modo sí saldrán elegidos los mejores ciudadanos y no la chatarra que tenemos como autoridades, que tradicionalmente impiden que el Perú avance. Se sobre entiendo que no habrá propaganda electoral en la prensa privada. Claro que el Perú saldrá ganando.

………………..
UD. SABE QUE ES "ZEGOTA"?
(Do you know what is Zegota?) 
(Translation into English at the end)
Durante la 2ª Guerra Mundial, Irena Sendler consiguió una autorización para trabajar en el Ghetto de Varsovia, como especialista de canalizaciones. Pero su trabajo encubría otro: Irena llevaba niños pequeños escondidos en el fondo de su caja de herramientas En un saco de arpillera en la parte trasera de la camioneta, trasportaba a los niños más grandes. Llevaba allí un perro, al que había enseñado a ladrar a los nazis. cuando entraba y salía del ghetto. 
Claro que los soldados no querian ni acercarse al perro y los ladridos cubrían cualquier ruido que los niños pudieran hacer.
Mientras estuvo en ese trabajo, Irena consiguió retirar y salvar cerca de 2.500 niños.
Finalmente los nazis la descubrieron. 
El 20 de Octubre de 1943 Irena Sendler fue apresada por la Gestapo y llevada a la infame prisión de Pawiak, donde fue brutalmente torturada. En un colchón de paja ella encontró una pequeña estampa de Jesús con la inscipción : “Jesús, en Vos confío”, y la conservó hasta 1979. cuando se la ofreció al Papa Juan Pablo II.
Ella, la única que sabía los nombres y direcciones de familias que albergaban criaturas judias, soportó la tortura y se negó a entregar a esos niños ocultos. Le quebraron los huesos de ambos pies y piernas, pero no consiguieron quebrar su determinación. 
Ya recuperada fue condenada a muerte y mientras esperaba su ejecución, un soldado alemán la llevó para un "interrogatorio adicional". Al salir, el le gritó en polaco: "Corra".
Así lo hizo, esperando ser alcanzada por las balas en la espalda. Salió por una puerta lateral y se escondió en unos huecos en la nieve hasta tener la certeza de que no era seguida. Al dia siguiente, ya entre amigos, leyó que figuraba como muerta en una lista que los alemanes solían publicar.
Los miembros de la organización "ZEGOTA" (Rescate) habían conseguido detener la ejecución sobornando a un soldado alemán. Irena continuó trabajando con una identidad falsa.
Irena mantenía un registo con el nombre de todos los niños que había rescatado, guardado en un frasco de vidrio enterrado debajo de un arbol en su jardín y lo conservó. 
Después de terminada la guerra, intentó localizar a los padres que hubieran sobrevivido y así reunir a las familias.
La mayoría de ellos habían fallecido entonces buscó casas de alojamiento con padres adoptivos. 
En 2006 fue propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz, pero no fue seleccionada. 
Ese año quien lo ganó fue Al Gore (ex-vicepresidente norteamericano) por su campaña sobre el calentamiento global.
No permitamos que alguna vez esta Señora sea olvidada!!. Ahora Ud. sabe qué es "ZEGOTA".
.Estoy aportando mi granito de arena para que ello no suceda reenviando este mensaje. Espero que hagas lo mismo.
Pasaron ya mas de 60 años, desde que terminó la 2ª Guerra Mundial en Europa. Este e-mail será reenviado como una cadena comemorativa, en memoria de los 6 millones de judios, 20 millones de rusos, 10 millones de cristianos (inclusive 1.900 sacerdotes católicos ), 500 mil gitanos, centenas de millares de socialistas, comunistas y democratas y millares de deficientes físicos y mentales que fueron asesinados masacrados, violados, muertos en forma humillante, mientras otros pueblos del mundo miraban para otro lado. Ahora más que nunca, con el recrudecimiento del racismo, la discriminación y la masacre de miles de civiles en conflictos y guerras por todo el mundo, es imperativo asegurar que el Mundo nunca olvide.
Gente como Irena Sendler que salvo millares de vidas practicamente sola, es extremadamente necesaria.
La intención de este mail es llegar a 40 millones de personas en todo el mundo-
Por favor, envia este e-mail a las personas que conozcas
" FUI EDUCADA EN LA CREENCIA DE QUE UNA PERSONA NECESITADA, DEBE SER AYUDADA CON EL CORAZÓN, 
SIN IMPORTAR SU RELIGION, RAZA NI NACIONALIDAD". IRENA SENDLER
--

El día que no haya gente analfabeta y subculta, se acabará el comunismo y todos los partidos similares que se valen de la ignorancia de la gente para ganar adeptos.Todos seremos libres, podremos ser empresarios y el mundo hablará también del imperialismo peruano, porque tenemos de todo para ser un país imperialista, menos gobernantes y representantes experimentados y justos que sirvan a la población, porque ese es el principal objetivo de la política. Lamentablemente por culpa de los congresistas carecemos de una Ley Electoral que permita que solo gente con esas cualidades llegue al gobierno y por eso tendremos subdesarrollo, pobreza, delincuencia, inseguridad,narcotráfico y corrupción para rato, lo cual demuestra que en Perú no gobierna Dios sino el demonio.

Si todos los ciudadanos del mundo y específicamente del Perú, mi país, recibieran el beneficio de la educación, la gente tendría trabajo digno y las protestas populares en principio bajarían y al final desaparecerían. Por eso no me cansaré de reiterar que mientras no se instruya y capacite a la gente para el trabajo no habrá paz en ningún lugar del mundo. Un país sub culto es caldo de cultivo exquisito para ideas extremistas de derecha o izquierda, pero aquel que recibe el beneficio de la educación las escucha pero no acata y por el contrario hasta se burla porque tiene sus propias convicciónes. Y en mala hora nuestra Constitución y leyes alusivas son apropiadas para este calamitoso estado de cosas que se denuncian y achacan como motivo de desdicha y sin embargo nada se hace para factibilizar el cambio. Por eso tenemos gobernantes y representantes de pacotilla,se incrementa la delincuencia común e inseguridad pública, se crean más ONGs, se incrementa el narcotráfico al igual que la corrupción en la administración pública y todavía nos quejamos tal como se hace en sendos artículos de opinión que aparecen en los medios informativos escritos incluso por algunos ciudadanos que por haber tenido funciones de gobierno son cómplices para que nuestra suerte sea impía. Claro que es negativa la izquierda caviar porque a parte de agitar demagógicamente se las ingenia para llegar a la CIDH para defender a los protestantes violentistas, pero también es nociva la derecha cavernaria, amante del continuismo, que sigue pretendiendo hacernos creer que la minería es la pósima salvadora a pesar que es el Atila de nuestra agricultura que alimenta a los más de 30 millones de peruanos.

Si todos los ciudadanos del mundo y específicamente del Perú, mi país, recibieran el beneficio de la educación, la gente tendría trabajo digno y las protestas populares en principio bajarían y al final desaparecerían. Por eso no me cansaré de reiterar que mientras no se instruya y capacite a la gente para el trabajo no habrá paz en ningún lugar del mundo. Un país sub culto es caldo de cultivo exquisito para ideas extremistas de derecha o izquierda, pero aquel que recibe el beneficio de la educación las escucha pero no acata y por el contrario hasta se burla porque tiene sus propias convicciónes. Y en mala hora nuestra Constitución y leyes alusivas son apropiadas para este calamitoso estado de cosas que se denuncian y achacan como motivo de desdicha y sin embargo nada se hace para factibilizar el cambio. Por eso tenemos gobernantes y representantes de pacotilla,se incrementa la delincuencia común e inseguridad pública, se crean más ONGs, se incrementa el narcotráfico al igual que la corrupción en la administración pública y todavía nos quejamos tal como se hace en sendos artículos de opinión que aparecen en los medios informativos escritos incluso por algunos ciudadanos que por haber tenido funciones de gobierno son cómplices para que nuestra suerte sea impía. Claro que es negativa la izquierda caviar porque a parte de agitar demagógicamente se las ingenia para llegar a la CIDH para defender a los protestantes violentistas, pero también es nociva la derecha cavernaria, amante del continuismo, que sigue pretendiendo hacernos creer que la minería es la pósima salvadora a pesar que es el Atila de nuestra agricultura que alimenta a los más de 30 millones de peruanos.


Aunque un poco tarde, mi saludo fraterno y emocionado a todos mis hermanos campesinos. He trabajado la tierra desde niño y me siento orgulloso de haber integrado ese gentío que alimenta a nuestra población, esa gente para la cual no hay horario de trabajo porque labora desde el alba hasta el anochecer y sus problemas siguen siendo los mismos gobierno tras gobierno.Carecen de créditos blandos, ayuda técnica y asesoramiento permanente, su tecnología mayormente es arcaica,carecen de mercados para sus productos y están sujetos a los precios miserables que les pagan los intermendiarios.No tienen un seguro que les proteja de las plagas,inundaciones, sequías y otros fenómenos que azotan sus cultivos y arruinan su economía irreparablemente; y para colmo hoy sufren los agravios de la minería.


Creo que el presidente Humala debe asesorarse mejor. Al parecer el primer mandatario de Bolivia quiere utilizarlo en el asunto que sobre salida al mar tiene con Chile, que solo es cuestión de dos: Chile y Bolivia y punto. Esto me hace recordar a los prolegómenos de la cuestión bélica del 79 cuando nuestros papanatas gobernantes de entonces suscribieron un acuerdo que solo convenía a Bolivia. Salvo que de por medio esté el asunto de don Martín Belaúnde que nuestras autoridades y políticos de oposición la están "haciendo larga" y tontamente como si fuera la primera vez que en Perú un ciudadano solvente apoya la campaña de un partido. Si ese fuera el caso sería lamentable que por asuntos personales se ponga en riesgo las buenas relaciones de dos naciones que tienen nutridos intereses en común.
En Perú pagamos las consecuencias de no tener en el gobierno a gente experimentada y justa, como Dios recomienda.Nuestros gobernantes van a improvisar y cometer toda clase de injusticias.La gente por falta de educación y trabajo ingresa a la delincuencia, va a la carcel donde se le tiene incomunicada y con facilidad se vuelven locos salvo que consuman sedantesa e incluso droga y cuando salen lo hacen arruinados física y moralmente, encontrando destruída a su familia.Nuestra política carcelaria debe cambiarse de inmediato, porque para colmo nuestros jueces, con raras excepciones, se ensañan con los pobres porque no ofrecen dinero y sus penas son excesivas; mientras que para los pudientes casi siempre son benignas.Perú es un país donde abundan los inocentes presos y los delincuentes libres.

Me sumo a los que piensan que el hijo de Dios fue político, pero –en todo caso- se trató de un líder auténtico, excelente, magistral, inimitable específicamente por los dirigentes que abundan en el tercer mundo como acontece en el Perú. Mientras el Salvador demostró: humildad, honestidad, amor y preocupación por el prójimo, desprendimiento material; aquellos siempre se esmeraron en hacer todo lo contrario. Precisamente a diario presenciamos una suerte de carrusel que parece interminable, integrado por ex gobernantes de diverso nivel que van a la cárcel por haber delinquido en el ejercicio de sus funciones. Gente como aquellos durante casi toda nuestra vida republicana se han abanderado, como ahora, con el dolor de los humildes y favorecido con la confianza ciudadana, que luego defraudaron; y son los responsables solidarios de la pobreza y mixtura de males que nos agobian. Pero a pesar de sus tropelías terminan bebeficiados con la prescripción de sus delitos o castigados con benignidad y hasta confiere inmerecidos beneficios que a veces alcanzan también a sus parentelas. Mantenemos y con astronómicos sueldos a esa clase política nociva e improdductiva, quitándole al presupuesto nacional importantes fondos que pueden ser utilizados para la educación de los niños pobres y para pagar mejores sueldos a los maestros,médicos y policías.Parece inaudito que mientras las familias de los congresistas, aparte del abultado sueldo del improductivo representante reciben otros beneficios que alcanzan tambien a su parentela, mientras que niños como los ashanincas emplean como tiza el colorante venenoso de las pilas descartadas.

Harto favorable sería para el Perú que la prensa privada no publicite a los candidatos en las elecciones generales. Eso debe estar a cargo solo de los medios de comunicación del Estado y con espacios y tiempos iguales para todos los partidos participantes.Resultarían elegidos los mejores peruanos, ciudadanos experimentados y justos,y no los mercantilistas que se enriquecen con el dinero del Estado a pesar que nos arruinan.Tambien la publicidad del Estado debe hacerse en sus propìos medios de comunicación. Así los peruanos estaríamos bien informados pues la prensa privada publicaría la verdad porque no estaría obligada a levantar indebidamente la imagen de los malos gobernante y representantes..
Mi saludo y homenaje a todos los padres del mundo lo hago presente con estas humildes frases que escribí para mi finado y siempre amado padre Santos Campos Calderón, cuando cumplió 80 años de vida.
Padre mío, olvida mi frialdad, los malos ratos
que de niño, de joven o de adulto te causé,
tú eres lo más grande que en la vida tengo
porque así como me diste la vida,
también me diste la posibilidad de avanzar 
y de ser un hombre útil.

Padre mío, te recuerdo siempre
partiendo a tus labores cotidianas,
 
al cerro, a la chacrao a ordeñar el ganado,
 
mirando al suelo, pensativo,
pero siempre con energía, entusiasmo y esperanza.
De ti aprendí a trabajar y a luchar por la gente,
te dabas tiempo para ordenar y mantener la casa
y para velar por tu comunidad y lo hacías gustoso,
 
quizá comprometiendo el pan de nuestra mesa.
PADRE: admiré siempre tu forma de ordenar,
haz lo que puedas hijo, me decías
siendo para mí una ocasión brillante
para exigirme al máximo, con tal que te alegraras
y aunque nunca lo supiste,
a veces me esforzaba demasiado.
Recuerdo que nunca premiaste mis avances
y te confieso que eso me dolía,
pero al pasar el tiempo comprendí que hiciste bien
porque así me retabas a metas superiores,
y te prometo que hasta el fin de mi existencia
responderé a ese reto y en tu nombre.
Tú siempre fuiste exigente y muy severo conmigo,
sin duda cautelabas mi futuro y tratabas que la vida,
no fuera tan dura conmigo como lo fue contigo,
hoy te comprendo papá,
 
hoy que soy padre te comprendo.
Ah!, pero con toda tu experiencia, tu celo y energía, 
también como al águila la vida te robó a tu aguilucho
que aún sin tener alas tuvo que volar y tuvo que vivir
pero fue error padre querido y no delito,
 
eras muy joven aún para ser abuelo.

En Perú, por falta de patriotismo el gobierno saliente no quiere el exito del entrante y por eso coincido con la oposicion que solo quiere darle al gobierno del señor Humala facultades legislativas relacionadas a la seguridad pero no en materia economica, porque existe el riesgo que concretaría un zafarrancho populachero para crearle problemas al nuevo gobierno y nada bueno y permanente habría para la poblacion.Pienso que trataria de quitarle fondos para que no haga obra, tal como hicieron los partidos que hasta hoy estuvieron en el poder. Lamentablemente los actuales parlamentarios no quisieron modificar la Ley Electoral y por tanto nuestros gobernantes y representantes del futuro serán como ellos y no habrá progreso. Asi de detestable, improductiva y lamentaqblemente cara es nuestra política.