sábado, 24 de noviembre de 2012



PERIÓDICO DEL AIRE

RESPONSABLE : DR.MIGUEL CAMPOS ARREDONDO
                          
                                        LIMA -PERÚ.  Nº 3



 

                                                                                            Iquitos-Perú


CONTINUAMOS SIN DEFENSOR DEL PUEBLO. Al parecer  recién dentro de dos meses  se nombrará  al defensor del pueblo. Eso  se deduce  de sendas declaraciones emitidas por  voceros de  diversos grupos políticos representantes en el Congreso de la República. Creo que los Congresistas deben  nombrar al defensor  de los congresistas porque el  Defensor del Pueblo, como su nombre lo indica debe ser elegido por la ciudadanía, el pueblO.



¿PERÚ LIDERA CRECIMIENTO EN AMERICA LATINA?.

Perú seguirá liderando el crecimiento en América latina, dice la prensa nacional hoy, lo cual  es una burla que ya debe aclarase. Ocurre que  Perú luego del primer gobierno del doctor García quedó en el fondo de un abismo y de allí sube a veces algunos centímetros, por lo cual tontamente hacemos fiesta bajo los acordes de la prensa, los auspicios de los grupos de poder y continuistas y teniendo como maestros de ceremonia a nuestras principales autoridades  y de vez en cuando a los mismos presidentes de la República. Los países que no estuvieron tan mal como Perú no necesitan “crecer” y  están mejor, pero nuestros gobernantes siguen con la cantaleta que crecemos pero no desarrollamos. Y  cómo vamos a desarrollar  si mayormente  vivimos del remate de nuestros recursos naturales y precisamente se dice  que tendremos problemas ahora que China nos comprará menos minerales. Y cómo vamos a desarrollar  si nada importante se hace por la educación, ciencia y tecnología, indiscutibles motores del desarrollo y peor  aún si los mismos  maestros la están arruinando.
  
RESULTA DISCUTIBLE  que personalidades muy respetables como el doctor Vargas LLosa afirman que Fujimori es de lo peor, pero lo curioso y extraño es que no sugieren que se cambie la Constitución y política económica de su gobierno y todavía hace algunos días  el ganador del Premio Nobel de Literatura felicitó  al Presidente PaniaguaHumala por continuar esa política económica, tal como lo hicieron los ex prersidentes  Paniagua,Toledo y García Pérez. No será que a veces los peruanos -por razones personales- soslayamos el interés nacional, caemos en las redes de una prensa similar a Celestina, o que somos ingratos por excelencia?. Acaso no es cierto que se condenó a Fujimori sin las pruebas suficientes y que "la duda favorece al reo"?.No se dice también que las víctimas de la Cantuta un día antes volaronTarata,donde murieron 25 y hubo casi 300 heridos?.

POCO SERIO Y DESAFORTUNADO FUE el debut del nuevo Presidente del JNE aludiendo a una posible candidatura Presidencial de la primera dama de la nación.La única forma en que se justificaría dicha candidatura sería en el caso que el régimen del Presidente Humala termine con éxito, como creo que es el deseo de todos los peruanos. Pero como recién está empezando su gobierno, mucha razón tiene la Señora Nadine al declarar que lo único que hace es colaborar con el Presidente. Tanto promociona cierta prensa una candidatura que no existe que se puede pensar que está sirviendo de cortina de humo y con algún fin siniestro.

MUY BUENA Y OPORTUNA FUE LA REUNIÓN QUE CONGREGÓ A REPRESENTANTES DE PERÚ Y CHILE  últimamente. Servirá mucho para el fortalecimiento de las relaciones entre ambos paìses  enfriadas a raiz del  asunto de la Haya. Hubo mucha madurez, respeto mútuo  y la firme voluntad  de respetar el dictamen del máximo organismo internacional de Justicia y de enfrentar unidos nuestros problemas del futuro.

SALUD.- Cuando tenga cualquier problema de salud, si no hay un lugar mejor y un amigo,  acuda  a nuestro Policlínico San Martín de Porres de Tarapacá 327, en el  tradicional y turístico distrito del Rimac. Nos hemos especializado en Ginecología y Obstetricia, Odontología y Análisis Clínicos. Y cuando el caso lo requiera  podemos colaborar  en cualquier especialidad derivándolos a prestigiosos  especialistas u hospitales y  siempre cautelando  su economía.Para cualquier consulta  se servirán llamarnos  al 4818134 o al Cel. 991868673.

EDUCACION.-Es lamentable e increíble pero cierto que  en el examen de ingreso a las universidades más que de lo que se les enseñó en el colegio se pregunta a los postulantes de lo que se  dicta en las  famosas y  "carolinas" academias de preparación. Ya es  tiempo de    investigar  este caso si es que realmente  queremos colaborar a la solución del problema educativo en el país  que es vital para concretar  nuestro  desarrollo. Tambien ya es tiempo que se  reimplanten  la secundaria comercial e industrial   que antes permitían que los  egresados de la secundaria pudieran trabajar de inmediato, como también  ya es tiempo que vuelvan los cursos de Educación familiar e  Instrucción Pre-militar. Queremos hacer patria no?.

martes, 13 de noviembre de 2012


 SINGULAR ES LA JUSTICIA PERUANA





  • Al político le cae a pelo los agravios,los impedimentos,la discriminación,las persecuciones y la cárcel.Por eso pienso que a pesar de su incomodidad momentanea Fujimori y también los del Movadef estarán de plácemes porque han levantado su imagen con la colaboración de la prensa y autoridades inexpertas.En cambio el favoritismo y consecionismo tonto los perjudica y eso le está pasando al señor Gutierrez a quien sin que le reconozcamos méritos suficientes se le quiere nombrar DEFENSOR DEL PUEBLO y a la señora Iparraguirre que no podemos explicarnos porqué se le permitió prestar declaraciones a la prensa y a Fujimori no.No soy fujimorista y le tengo ojeriza al Movadef.

viernes, 9 de noviembre de 2012

       
       PERIODICO DEL AIRE
 
 
        
 
               Lima,9 de noviembrte, del 2012.   Nº 002
          Responsable:Dr. Miguel Campos SArredondo.
 
POLITICA.-
 
El defensor del pueblo debe ser elegido por el pueblo y en elecciones generales y no por el Congreso de la República.Solo así actuaría con la confianza e independencia necesarias y no timorato y mediatizado por el riesgo de perder su abultado sueldo. Eso fue regla hasta hoy, con la sola excepción de la doctora Merino a quien se le recuerda actuando con energía y decisión en cumplimiento de sus funciones. Da mucho que pensar la inminente elección del Dr. Gutierrez, de quien pienso que la ciudadanía desconoce méritos para ese alto cargo, dejándose de lado al honorable y caballeroso  Guido Lambardi.
 
EDUCACIÓN.- 
  
emasiado perfecto es el hombre, como todo ser viviente que observamos en la naturaleza, para atribuir su origen a la casualidad o a la generación espontánea. La razón y la ciencia nos llevan a establecer que existe una inteligencia superior, la de Dios; cuyo rostro ignoramos pero por su magistral obra lo conocemos.

Al poner el arquitecto del universo en el cráneo del ser humano el cerebro más inteligente de todas las especies, indudablemente le hizo un soberbio e inconmensurable presente, que este debe agradecer cotidianamente y con creces. Tal ofrenda constituye para el hombre un medio propicio para alcanzar desarrollo extraordinario y consecuentemente bienestar y felicidad propios, pero al mismo tiempo un reto para cumplir su rol social desde su ministerio, como rey de la creación.

Todo depende de explotar plenamente las facultades de ese órgano prodigioso. Por eso, me imagino, que si los animales conocidos como irracionales; por un instante de iluminación pudiesen hablar, con suprema elocuencia nos gritarían en estruendoso coro su natural y justificada envidia, actitud que a los hombres conscientes colmaría de vergüenza.

Resulta por tanto inconcebible que mayoritariamente, no sepamos aprovechar todas las virtudes de nuestro cerebro y con mayor razón ahora, cuando la vida para la inmensa mayoría de los seres humanos se torna en inevitable vía crucis. La pasamos derrochando el tiempo, arruinando nuestro cuerpo y aguardando la edad madura para hacer el bien; olvidando que el adulto mayor se vuelve torpe. Están atenuados sus sentidos, sus fuerzas y hasta el entusiasmo.

En consecuencia, resulta insensato e irresponsable, postergar las tareas sociales para esa etapa de la vida.

Es un hecho incuestionable que cuando cumplimos o tratamos de cumplir fielmente con Dios y sus mandamientos, Él viene hacia nosotros cuando requerimos su presencia, en cualquier forma pero viene.

Precisamente Jesús, su hijo predilecto, llegó a nosotros en una etapa en que la humanidad requería con urgencia un ejemplo, un paradigma de virtudes, como forma infalible de poner alto al descalabro moral, el abuso y las diferencias sociales; para que el bienestar sea privilegio de todos los mortales. Sin duda por eso se afirma que el hijo de Dios fue político y por supuesto de los buenos, a diferencia de los remedos de aquellos que abundan en los países rezagados como el Perú.

Jesús vino a nosotros a concretar el bien, a servir y si murió temporalmente en la cruz por nuestra culpa e incomprensión, nos dejó su luminoso e inconmensurable ejemplo y sabias enseñanzas que subsisten incólumes a través del tiempo. El servicio al prójimo que él propició se hace patente cotidianamente en la vida de los hombres, aunque a veces la soberbia nos hace negar y preferimos atribuir su oportuna ayuda a la casualidad. Y esas lecciones debemos aprender y practicar siempre, si queremos tener tranquila la conciencia y la fuerza moral suficiente para implorar a Dios cuando la vida nos maltrate.
 
SALUD.-
 
Si bien aquí  en Perú últimamente se está implementando  el seguro para todos lo cual es lo correcto, hay que hacer votos porque  perdure para no dejar nuevamente en riesgo la salud de nuestra población pobre. Por eso los gobiernos tendrán   que adoptar medidas para que así sea porque  es un hecho que los fondos  para ese seguro no vienen de los asegurados  como debería ser porque no tienen  capacidad de aporte pues mayormente o no trabajan o tienen ingresos insignificantes,  sino del Estado. Una buena manera de  incrementar  ingresos para cubrir permanentemente ese  servicio  a la población pobre puede ser tratar que los  aportes al Estado  de los  que extraen  nuestros recursos  naturales,  sea mayor, mejor dicho justo. De lo contrario  ese servicio a los más pobres  puede desaparecer.
JUSTICIA—Sabemos  que en el Perú abundan los inocentes presos y  si logran  su libertad  seguramente es porque ocurrió  el milagro  que la prensa intervino  y si no se pudren en la cárcel,  la familia queda desintegrada (las hijas se  prostituyen, los  hijos  ingresan al mundo del delito, los ancianos llegan a la mendicidad, etc)  y el Estado  tiene  que mantener  al reo por largo tiempo. Quiere decir todos pierden, nadie gana. Y quienes son los culpables?: Los jueces. Pero acaso se supo hasta ahora que los jueces que  emiten esas sentencias injustas  fueron a la cárcel o se les afectó  siquiera su patrimonio personal?. Claro que no y no porque  no hayan leyes  que castiguen los delitos de los jueces sino que simplemente en el Perú no se cumplen.  He sido testigo presencial  de uno de esos execrables casos, colaboré modestamente  a sacar de la cárcel a un  joven arquitecto que siendo inocente                  fue condenado en Sullana, Piura  a 18 años de cárcel  bajo el grave cargo de ser  cabeza de banda de narcotraficantes. Así  de cierto. Claro que  ahora ese mal juez ya está bajo tierra.
 
INTERNACIONALES.- Pienso que salvó al presidente Obama su oratoria algo demagógica y perjudicó a Romney su seriedad, concreción y realismo. Fallaron mis cálculos y ahora esperamos   que Dios ilumine al pastor a llevar a su gran nación  a la recuperación debida y esperada por todo el mundo.
Hasta mañana amigos, y no se olviden que EL TIEMPO ES ORO Y QUIEN LO PIERDE ES UN BOBO.

miércoles, 7 de noviembre de 2012



   EL PERIODICO DEL AIRE
002       Responsable:Miguel Campos Arredondo- Lima, 8-11-2012                                    
                                           El Callejón de Huaylas –Perú.
POLITICA.-El defensor del pueblo debe ser elegido por el pueblo y en elecciones generales y no por el Congreso de la República.Solo así actuaría con la confianza e independencia necesarias y no timorato y mediatizado por el riesgo de perder su abultado sueldo. Eso fue regla hasta hoy, con la sola excepción de la doctora Merino a quien se le recuerda actuando con energía y decisión en cumplimiento de sus funciones. Da mucho que pensar la inminente elección del Dr. Gutierrez, de quien pienso que la ciudadanía desconoce méritos para ese alto cargo, dejándose de lado al honorable y caballeroso  Guido Lambardi.
EDUCACIÓN.- Demasiado perfecto es el hombre, como todo ser viviente que observamos en la naturaleza, para atribuir su origen a la casualidad o a la generación espontánea. La razón y la ciencia nos llevan a establecer que existe una inteligencia superior, la de Dios; cuyo rostro ignoramos pero por su magistral obra lo conocemos.

Al poner el arquitecto del universo en el cráneo del ser humano el cerebro más inteligente de todas las especies, indudablemente le hizo un soberbio e inconmensurable presente, que este debe agradecer cotidianamente y con creces. Tal ofrenda constituye para el hombre un medio propicio para alcanzar desarrollo extraordinario y consecuentemente bienestar y felicidad propios, pero al mismo tiempo un reto para cumplir su rol social desde su ministerio, como rey de la creación.

Todo depende de explotar plenamente las facultades de ese órgano prodigioso. Por eso, me imagino, que si los animales conocidos como irracionales; por un instante de iluminación pudiesen hablar, con suprema elocuencia nos gritarían en estruendoso coro su natural y justificada envidia, actitud que a los hombres conscientes colmaría de vergüenza.

Resulta por tanto inconcebible que mayoritariamente, no sepamos aprovechar todas las virtudes de nuestro cerebro y con mayor razón ahora, cuando la vida para la inmensa mayoría de los seres humanos se torna en inevitable vía crucis. La pasamos derrochando el tiempo, arruinando nuestro cuerpo y aguardando la edad madura para hacer el bien; olvidando que el adulto mayor se vuelve torpe. Están atenuados sus sentidos, sus fuerzas y hasta el entusiasmo.

En consecuencia, resulta insensato e irresponsable, postergar las tareas sociales para esa etapa de la vida.

Es un hecho incuestionable que cuando cumplimos o tratamos de cumplir fielmente con Dios y sus mandamientos, Él viene hacia nosotros cuando requerimos su presencia, en cualquier forma pero viene.

Precisamente Jesús, su hijo predilecto, llegó a nosotros en una etapa en que la humanidad requería con urgencia un ejemplo, un paradigma de virtudes, como forma infalible de poner alto al descalabro moral, el abuso y las diferencias sociales; para que el bienestar sea privilegio de todos los mortales. Sin duda por eso se afirma que el hijo de Dios fue político y por supuesto de los buenos, a diferencia de los remedos de aquellos que abundan en los países rezagados como el Perú.

Jesús vino a nosotros a concretar el bien, a servir y si murió temporalmente en la cruz por nuestra culpa e incomprensión, nos dejó su luminoso e inconmensurable ejemplo y sabias enseñanzas que subsisten incólumes a través del tiempo. El servicio al prójimo que él propició se hace patente cotidianamente en la vida de los hombres, aunque a veces la soberbia nos hace negar y preferimos atribuir su oportuna ayuda a la casualidad. Y esas lecciones debemos aprender y practicar siempre, si queremos tener tranquila la conciencia y la fuerza moral suficiente para implorar a Dios cuando la vida nos maltrate.
SALUD.-Si bien aquí  en Perú últimamente se está implementando  el seguro para todos lo cual es lo correcto, hay que hacer votos porque  perdure para no dejar nuevamente en riesgo la salud de nuestra población pobre. Por eso los gobiernos tendrán   que adoptar medidas para que así sea porque  es un hecho que los fondos  para ese seguro no vienen de los asegurados  como debería ser porque no tienen  capacidad de aporte pues mayormente o no trabajan o tienen ingresos insignificantes,  sino del Estado. Una buena manera de  incrementar  ingresos para cubrir permanentemente ese  servicio  a la población pobre puede ser tratar que los  aportes al Estado  de los  que extraen  nuestros recursos  naturales,  sea mayor, mejor dicho justo. De lo contrario  ese servicio a los más pobres  puede desaparecer.

JUSTICIA—Sabemos  que en el Perú abundan los inocentes presos y  si logran  su libertad  seguramente es porque ocurrió  el milagro  que la prensa intervino  y si no se pudren en la cárcel,  la familia queda desintegrada (las hijas se  prostituyen, los  hijos  ingresan al mundo del delito, los ancianos llegan a la mendicidad, etc)  y el Estado  tiene  que mantener  al reo por largo tiempo. Quiere decir todos pierden, nadie gana. Y quienes son los culpables?: Los jueces. Pero acaso se supo hasta ahora que los jueces que  emiten esas sentencias injustas  fueron a la cárcel o se les afectó  siquiera su patrimonio personal?. Claro que no y no porque  no hayan leyes  que castiguen los delitos de los jueces sino que simplemente en el Perú no se cumplen.  He sido testigo presencial  de uno de esos execrables casos, colaboré modestamente  a sacar de la cárcel a un  joven arquitecto que siendo inocente                  fue condenado en Sullana, Piura  a 18 años de cárcel  bajo el grave cargo de ser  cabeza de banda de narcotraficantes. Así  de cierto. Claro que  ahora ese mal juez ya está bajo tierra.
INTERNACIONALES.- Pienso que salvó al presidente Obama su oratoria algo demagógica y perjudicó a Romney su seriedad, concreción y realismo. Fallaron mis cálculos y ahora esperamos   que Dios ilumine al pastor a llevar a su gran nación  a la recuperación debida y esperada por todo el mundo.
Hasta mañana amigos, y no se olviden que EL TIEMPO ES ORO Y QUIEN LO PIERDE ES UN BOBO.
             ===============================================