NO HAY QUE TEMER A LA ULTRAIZQUIERDA NI CONFIAR EN LA DERECHA
Soy
un convencido que a los problemáticos hay que darles cara y no
correrse, silenciarse, gritar ni calumniar por la espalda porque eso
indica cobardía, egoísmo, que no tenemos razones, que somos
irresponsables, inmaduros y en el caso de la política que además de todo
eso somos conservadores, nos desagrada el cambio y despreocupa la
suerte de la mayoría que sufre.
Pienso por eso
que también al tal MOVADEF no se le debe temer porque cuando quiso
inscribirse renunció a la violencia, estaba llano a dialogar, a exponer
sus ideas y demostrar que era una alternativa seria y eso es importante
y necesario para conseguir la paz y el desarrollo del país. Y con
mayor razón si la ciencia y experiencia nos dicen que hay seres
vivientes que crecen y hasta mejor viviendo en condiciones precarias y
hasta sin luz y ni siquiera oxígeno como es el caso de los hongos y los
gérmenes anaerobios, que suelen ser peligrosos para la vida del ser
humano si no se tiene cuidado. Vale esta comparación y que me disculpen
los discrepantes porque considero razonable que a esos compatriotas hay
que darles oportunidad para que expongan con libertad y claridad
meridiana sus ideas y planteamientos y no se sientan ajenos ni se
refugien en la oscuridad porque el avance nacional debe ser tarea de
todos y por sentido común debemos trabajar juntos con una sola bandera y
por supuesto del Perú y a quien se niega a izarla habrá que
desembarcarlo y para eso está la ley, pero prejuzgarlos o negarles
anticipadamente el derecho de participar y reintegrarse a la sociedad
tal como también se pretende hacer con algunos maestros que purgaron ya
sus penas y que tienen pesadas cargas familiares es injusto, ilegal e
inhumano, acaso no somos cristianos por lo menos la inmensa mayoría?, y
si a parte de todo eso se subestima la irretroactividad de toda ley,
salvo que estemos en una dictadura. Ha llegado el momento de entender
que el Perú a todos nos interesa y que llevarlo al progreso debe ser
tarea de todos y no de una minoría pudiente que nos tiene a la deriva
porque sigue improvisando y la mayoría es pobre o extremadamente pobre y
el Perú subdesarrollado, endeudado y como tal dependiente.
Es
necesario aclarar que hace ya mucho tiempo que la izquierda está en
el Congreso que es el templo de las leyes y así mismo aclarar que no
hay mucha diferencia entre izquierda y ultraizquierda. Y esa izquierda,
en vez de plantear soluciones integrales para nuestros crónicos
problemas como educación por ejemplo que es vital para el progreso, sus
representantes deleitados y hasta embriagados por el abultado e
inmerecido sueldo que recibieron o siguen recibiendo pronto
aprendieron a convivir con el sistema y condiciones que antes
detestaban y de entusiastas incendiarios se convirtieron de pronto en
bomberos, defraudaron a sus electores, se olvidaron de su pueblo y si
salieron de barrios populosos terminaron en otros residenciales y hoy
su más caro sueño también es la reelección, pero el Perú sigue igual y
quizá peor. Y eso lo decimos quienes conocemos la realidad social porque
la vivimos diariamente y en carne propia y no porque nos contaron o la
vimos en cierta prensa uncida al yugo gobiernista para merecer
prebendas tal como su propaganda. Mucha razón tenía Lenin cuando en
uno de sus libros aludiendo a sus partidarios de ultramar decía que
desconfiaba de aquellos porque en vez de preocuparse por los pobres
muchos usaban la ideología con siniestros fines. Por eso creo que a
los que dicen ser “zurdos” no hay que tenerles temor, por el contrario
confianza y hasta sería muy bueno darles tareas de gobierno como lo
planteó Bolivar, aludiendo a los discrepantes. Decía el libertador
que se puede gobernar y quizá hasta mejor con quienes nos dan la
contra. Si cumplen, aplausos para ellos pero el laurel se va para el
gobernante y si no cumplen olímpicamente nos deshacemos de un enemigo
que se elimina solo.
El temor que
se tiene al MOVADEF es infundado empezando por su discutible líder
de quien siempre se pensó que sería un buen regente pero el tiempo
demostró que eso fue una ilusión porque un líder responsable atiza en
sus seguidores la virtud y el conocimiento y no las bajas pasiones
como la envidia, el odio, violencia, destrucción y la muerte y
lamentablemente por eso cayó mucha gente valiosa, por una parte miles de
jóvenes humildes que por ignorancia e inocencia llegaron al fanatismo
y por otra jóvenes soldados cumpliendo con su deber. Pero el Perú
sigue igual y hasta peor, en manos de conservadores y continuistas que
siguen improvisando y así como están las cosas solo Dios sabe hasta
cuando. Y para colmo el Congreso hace poco incrementó los requisitos
para inscribir un partido, que resultan casi insalvables para una nueva
agrupación y peor aún si proviene de los sectores populares, de los
que anhelan el cambio. Y por ese bárbaro atentado contra nuestra
endeble democracia solo las viejas agrupaciones políticas que han
defraudado a la ciudadanía seguirán siendo– merced a nuestras
discutibles leyes- las canteras de las cuales seguirán saliendo nuestros
padres de la patria y nuestro primer mandatario. Y eso nos ocurre
ahora y lo digo sin tener ínfulas de santo, por no hacer caso a la
biblia cuando habla de gobernantes: experiencia y justicia son las
mejores cualidades que debe tener un líder (Deuteronomio, capítulo 1
versículos 13 y 17). Queremos un ejemplo?: Israel.
Además
si también la ciencia y la experiencia nos enseñan que las incógnitas
hacen importantes a las personas, despejémoslas ahora para ver qué
hay de cierto. Dejemos que los discrepantes organicen sus partidos y
expongan sus ideas con absoluta confianza, libertad y claramente y de
lo que si estoy muy seguro es que si se entercan en repetir sus
peroratas de antaño desfazadas y utópicas se quedarán sin sus huestes e
incluso sus fanáticos que por más de 20 años ensangrentaron la patria y
destruyeron el patrimonio estatal y privado. Hemos conocido las
personalidades del líder de los beligerantes e importantes mandos medios
y a mi particularmente me decepcionaron porque no fue la gente de real
avanzada que esperábamos conocer ni idóneas para un gobierno. Caso
similar se dio con el APRA que cuando emergió fue también tremendista y
violentista y espectacular la forma en que congregaba masas. Pero vino
el desengaño cuando pudimos comprobar que su rimbombante plataforma e
ideas no pasaron de ser más que un cúmulo de falacias usadas para
llegar al poder. Y por eso cuando el APRA llegó al poder, su primer
gobierno fue un pandemonio, la inflación llegó a las 6 cifras, se nos
dejó sin divisas y como un barco a la deriva y en el segundo manejó la
cosa pública con recetas que le dieron los conservadores y continuistas
y si llegó a los 5 años que es lo que dura un gobierno fue en base a
componendas en favor de los pudientes, con medidas paliativas casi
siempre improvisadas y sin hacer honor a su llamativo nombre que es el
partido del pueblo ni tampoco tomó en cuenta el interés de las mayorías
que continuaron como antes postergadas e irredentas.
No
se hace bien al Perú al tratar de terroristas a los reclamantes y
discrepantes de los sectores populares. En todo caso el gobierno tiene
la palabra porque ya es tiempo que implemente un plan nacional que
afronte con seriedad e integralmente todos nuestros problemas porque
los peruanos no podemos seguir siendo animalillos de ensayo de un grupo
de ciudadanos inexpertos como en anteriores gobiernos, que siguen
improvisando porque aquí no se hace la debida selección de candidatos y
por lo mismo es urgente revisar nuestra Constitución y la Ley
Electoral. Y si nuestro Presidente y sus colaboradores son patriotas y
no pueden resolver nuestros problemas lo correcto es que renuncien
como lo hicieron Janio Cuadros en Brasil y Alfonsín en Argentina, quien
adelantó las elecciones. Porque tampoco sería justo que por torpeza o
capricho se dé paso al terrorismo de Estado que ejercen las dictaduras.
Al concluir este comentario que lo he
redactado con la convicción que exhibía Galileo y mucho patriotismo,
como un humilde pero patriótico aporte al Presidente Humala a quién como
millones de compatriotas también le di mi confianza, me permito
reiterar que el Perú solo saldrá adelante y todos los peruanos podremos
vivir felices y dignamente cuando aquí se capacite a todos para el
trabajo, lo cual significa educación para todos y se apoye sin reservas
a las empresas nacionales y de manera especial a pequeñas y medianas
porque son fuentes de trabajo, divisas y de aportes permanentes al
Estado para que también permanentemente se atienda y resuelva todos los
problemas del país. La experiencia de las naciones más desarrolladas
del mundo nos dice que no hay otra salida. !!VIVA EL PERU!!